Tema 2- Unidad paciente y técnicas de cama
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 2- Unidad paciente y técnicas de cama Descripción: Higiene - Cerdeño |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El conjunto formado por el espacio de la habitación, el mobiliario y el material que se emplea en ella se denomina: Unidad de enfermería. Sala de hospitalización. Unidad del paciente. La temperatura ambiental recomendada para la unidad del paciente es de: 20-22 grados centígrados. 27-29 grados centígrados. 15-20 grados centígrados. NO se incluye dentro de las condiciones atmosféricas: La humedad. El ruido exterior. La ventilación. Las dimensiones de la cama, en cuanto a la longitud, pueden variar: De 2 a 3 m. De 1,90 a 2 m. De 1,8 a 1,90 m. La cama que puede adoptar cualquier posición, giran el sentido circular y se utiliza para lesionados medulares se llama: Electrocircular. Traumatología. Roto Rest. La cama mecanizada que tiene un flujo continuo de aire entre las esferas se llama: Neumática. De esferas fluidificada. Gatch. Un lesionado medular que precisa probar la posición de sedestación, usaría una cama de: Foster. Gatch. Clinitron. Que haces Horizon imprescindibles para que el paciente pueda realizar pequeños desplazamientos en la cama: Cuñas tope. Arco de protección. Triángulo de balkan. Para evitar caídas del paciente encamado, se utiliza como accesorio: El arco de cama. El estribo o triángulo de balkan. Las barandillas o rejas de seguridad. Si quisiéramos mantener la estabilidad corporal del paciente en una posición de decúbito lateral, podríamos emplear, como accesorio de la cama: Almohadas. Arco de cama. Son ciertas las respuestas A y B. Es falso q, en el arreglo de la cama, se deba: Colocar el carro de ropa sucia junto a la cama. Preparar previamente todo el equipo necesario. Cambiar la cama por la mañana. La cama en la que hay un paciente, pero que no la ocupa en el momento de hacerla, se llama: Abierta. Ocupada. Cerrada. En qué procedimiento de arreglo de la cama hospitalaria podría él TCAE requerir la colaboración del celador: Cama abierta. Cama ocupada. Cama de pacientes postoperatorio. En la técnica de arreglo de cama, la diferencia entre la cerrada y la abierta es la siguiente: Se añaden al equipo el pijama o camisón, la bata y las toallas. Se deja abierta, aunque no esté el paciente. No hay diferencias. En la cama de pacientes postoperados: No se deben colocar nunca rejas o barandillas. Se coloca la almohada. Se coloca un paño de campo. La cama de pacientes post operados también se llama: Quirúrgica. De anestesia. Son ciertas las dos respuestas. |