tema 20
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 20 Descripción: test 1.2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El plazo para la presentación de escrito de acusación por el Ministerio Fiscal y las acusaciones personadas en el procedimiento abreviado es de. 20 días. 15 días. 10 días. 5 días. No es cuestión de previo pronunciamiento. la de prescripción del delito. la de amnistía o indulto. la de declinatoria de jurisdicción. la inimputabilidad del reo. En el procedimiento abreviado será necesaria la asistencia de Abogado: a) desde la detención. b) desde la puesto a disposición judicial del detenido por la policía. c) desde que e las actuaciones resultare la imputación de un delito contra persona determinada. son correctas a y c. El Juez podrá dictar sentencia de conformidad en caso de conformidad del acusado con el escrito de acusación, siempre que;. lo soliciten así la defensa del acusado y la acusación sin más requisitos. la pena no exceda de 6 años de prisión. el delito imputado no lo sea contra las personas. el juez no considere injusta la conformidad. Componen el Tribunal del Jurado: 7 jurados, un Magistrado presidente y dos jurados suplentes. 11 jurados, un Magistrado presidente y dos jurados suplentes. 9 jurados, un Magistrado presidente y dos jurados suplentes. 12 jurados, un Magistrado presidente y dos jurados suplentes. Señale cuál no es un procedimiento penal previsto en la LECrim. Procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos. Procedimiento contra Diputados y Senadores. Procedimiento contra reos ausentes. Procedimiento para el enjuiciamiento de delitos de corrupción. El escrito de calificación es propio del: a) procedimiento abreviado. b) procedimiento del jurado. c) procedimiento ordinario. son correctas a y c. El detenido que se halle incomunicado: tendrá los mismos derechos que cualquier detenido. tendrá derecho a entrevistarse con su abogado únicamente después de prestar declaración. podrá ser privado del derecho a entrevistarse reservadamente con su abogado. ninguna es correcta. Señale la respuesta incorrecta. No podrá desempeñar en ningún caso la función de jurado: los abogados y procuradores en ejecicio. los funcionarios de instituciones penitenciarias. los mayores de 65 años. los profesores universitarios de disciplinas jurídicas. El procedimiento ordinario está previsto para el enjuiciamiento de los delitos: a) Castigados con pena privativa de libertad superior a 5 años. b) Castigados con pena privativa de libertad superior a 9 años. c) Castigados con pena de multa de cualquier cuantía o penas de cualquier otra naturaleza de duración superior a 10 años. son correctas b y c. No es propio del procedimiento penal, en relación con las resoluciones dictadas por Jueces y Tribunales. el recurso de queja. el recurso de reposición. el recurso de apelación. el recurso de reforma. Si la defensa del imputado no presenta en plazo el escrito de defensa en el procedimiento abreviado: Se entenderá que se conforma con la pena más grave de los escritos de acusación presentados. Se entenderá que se conforma con la pena más leve de los escritos de acusación presentados. Se entenderá que se opone a las acusaciones y seguirá su curso el procedimiento. Se requerirá a la defensa para que lo presente en un nuevo plazo de idéntica duración, sin perjuicio de la responsabilidad en que pueda incurrirse. No es un delito de la competencia del Tribunal del Jurado: el delito de injurias. el delito de cohecho. el delito de malversación de caudales públicos. el delito de infidelidad en la custodia de presos. Son órganos competentes para la instrucción en el procedimiento ordinario: a) los juzgados de violencia sobre la mujer. b) los juzgados de lo penal. c) los juzgados centrales de instrucción. son correctas a y c. El ofrecimiento de acciones y la información sobre sus derechos al ofendido o perjudicado por el delito habrá de realizarse. En todo caso por la Policía Judicial durante la fase previa de investigación de los hechos. En todo caso por el Juez de Instrucción. En todo caso por el Letrado de la Administración de Justicia. Por el Letrado de la Administración de Justicia cuando previamente no lo hubiera hecho la Policía Judicial, lo que no impedirá la continuación del procedimiento. En el procedimiento del jurado, una vez dictado el auto de apertura del juicio oral por el Juzgado de Instrucción. Se designará por el Juzgado el Magistrado-Presidente del Tribunal del Jurado. Se emplazará a las partes para que comparezcan ante el Tribunal del Jurado en el término de quince días. Se dictará el auto de hechos justiciables por el Juzgado de Instrucción. Se resolverá por el juzgado de instrucción las cuestiones previas que planteen las partes y que puedan impedir la celebración del juicio. La Audiencia Provincial podrá conocer del procedimiento penal abreviado. exclusivamente en única instancia. exclusivamente en segunda instancia. en única y en segunda instancia. ninguna es correcta. Durante la celebración del acto del juicio en el procedimiento ordinario. Las partes informarán al Tribunal tras la práctica de las pruebas sin variar las conclusiones de su escrito de calificación. Las partes informarán tras la práctica de las pruebas pudiendo variar las conclusiones de su escrito de calificación. Las partes informarán tras la práctica de las pruebas pudiendo variar las conclusiones de su escrito de calificación únicamente en caso de variación sustancial de los hechos del sumario a la vista de las pruebas practicadas. Tras la práctica de las pruebas quedará el juicio visto para sentencia. Señale la respuesta incorrecta: Mediante la denuncia se inicia el proceso penal sin que el denunciante se constituya necesariamente en parte procesal. Mediante la querella se inicia el proceso penal, constituyéndose el querellante, necesariamente, en parte procesal. Mediante la querella, el querellante únicamente se constituirá en parte procesal si así lo indica expresamente en el escrito de querella. Mediante la denuncia, el denunciante podrá constituirse en parte en el proceso penal. Contra el auto del Juez de Instrucción denegatorio del procesamiento de una persona: cabrá recurso de apelación. cabrá recurso de reforma. cabrá recurso de apelación subsidiario al de reforma. cabrá recurso de queja. Es órgano competente para el enjuiciamiento en el procedimiento abreviado: En todo caso, el Juzgado de lo Penal. La Audiencia Provincial si la pena señalada para el delito que se imputa privativa de libertad superior a nueve años. La Audiencia Provincial si la pena señalada para el delito que se imputa es superior a cinco años e inferior a nueve años de privación de libertad o penas de otra naturaleza de duración superior a diez años. El Juzgado de lo Penal si la pena señalada para el delito que se imputa es superior a cinco años e inferior a nueve años de privación de libertad. Una vez celebrada la audiencia preliminar en el procedimiento del Jurado: el Juez de instrucción puede dictar auto de sobreseimiento. el Magistrado presidente puede dictar auto de acomodación del procedimiento. el Juez de instrucción puede dictar auto de procesamiento. el Magistrado presidente puede dictar auto de apertura o no del juicio oral. No es requisito imprescindible para ser jurado: ser español de origen. saber leer y escribir. Ser vecino, al tiempo de la designación, de cualquiera de los municipios de la provincia en que el delito se hubiere cometido. ser mayor de edad. Es competente para resolver el recurso de apelación: La Audiencia Provincial respecto del recurso interpuesto contra la sentencia del Juzgado Central de lo Penal. La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional respecto del recurso interpuesto contra la sentencia del Juzgado de lo Penal. La Audiencia Provincial respecto del recurso interpuesto contra la sentencia del Juzgado de lo Penal. La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional respecto del recurso interpuesto contra el Juzgado de Instrucción. Se extenderá la competencia del Tribunal del Jurado para el enjuiciamiento de los delitos conexos a los que integran su ámbito de competencia, siempre que. Que dos o más personas, relacionadas personalmente entre sí, cometan los distintos delitos en distintos lugares y tiempos, aún no precediendo concierto para ello. Que dos o más personas cometan simultáneamente los distintos delitos, si hubiere precedido concierto para ello. Que alguno de los delitos se haya cometido para perpetrar los otros cometidos. De enjuiciarse los delitos de competencia del Tribunal del Jurado y los conexos por separado no se rompa la continencia de la causa. |