TEMA 20
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 20 Descripción: DECRETO LEGISLATIVO 1/2023 DE 16 DE MARZO |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
¿CUAL ES EL OBJETO DE LA LEY 1/2023 DEL 16 DE MARZO?. ESTABLECER LOS PRINCIPIOS GENERALES QUE HAN DE PRESIDIR LA ACTUACIÓN EN MATERIA DE IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES. REGULAR UN CONJUNTO DE MEDIDAS DIRIGIDAS A PROMOVER Y GARANTIZAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y DE TRATO DE MUJERES Y HOMBRES EN TODOS LOS AMBITOS DE LA VIDA. PROMOVER EL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES, SU AUTONOMÍA Y EL FORTALECIMIENTO DE SU POSICIÓN SOCIAL, ECONÓMICA Y POLITICA. TODAS SON CORRECTAS. ¿A QUEIN LE SERÁ DE APLICACIÓN ESTA LEY?. A TODAS LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS VASCAS. A TODAS LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS DE BIZKAIA. A TODAS LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS ESTATALES. TODAS SON CORRECTAS. ¿QUE SE CONSIDERA ADMINISTRACIÓN PUBLICA VASCA?. TODAS SON CORRECTAS. ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA. ADMINISTRACION FORAL. ADMINISTRACION LOCAL. ¿QUE SE CONSIDERA PODER PUBLICO VASCO?. TODAS LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS VASCAS CON SUS RESPECTIVAS ADMINISTRACIONES INSTITUCIONALES Y DEMÁS ENTES DEPENDIENTES O ADSCRITAS A ELLAS. ENTES DE NATURALEZA PUBLICA DOTADOS DE PERSONALIDAD JURÍDICA INDEPENDIENTE Y SIN RÉGIMEN DE ADSCRIPCIÓN QUE INTEGREN EL SECTOR PÚBLICO VASCO Y OTROS ENTES CUYA NORMA DE CREACIÓN ASÍ LO DETERMINE. UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO. TODAS ELLAS SON CORRECTAS. ¿QUE SE CONSIDERA PODER PUBLICO VASCO?. PARLAMENTO VASCO. JUNTAS GENERALES. ARARTEKO. TODAS ELLAS. ¿QUE SE CONSIDERA PODER PUBLICO VASCO? ELIGE LA QUE NO ES CORRECTA. TRIBUNAL VASCO DE CUENTAS PÚBLICAS. PARLAMENTO VASCO. JUNTAS GENERALES. DEFENSOR DEL PUEBLO. A LAS ENTIDADES PRIVADAS QUE SUSCRIBAN CONTRATOS O CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON LOS PODERES PUBLICOS VASCOS, ¿LES SERÁ EXIGIBLE EL PRESENTE DECRETO?. NO, YA QUE NO SON ENTIDADES PUBLICAS. SI, YA QUE DEPENDEN DE LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL. SI, DURNATE EL TIEMPO QUE ESTÉ VIGENTE EL CONVENIO O CONTRATO. NO, DE NINGUNA FORMA. ¿LA PRESENTE LEY SE APLICARÁ AL SECTOR PRIVADO?. NO, NUNCA. SI, EN LOS TERMINOS QUE SE ESTABLEZCAN EN ESTA LEY. 1. IGUALDAD EN EL TRATO E INTEGRACIÓN DE LA PRESPECTIVA... DE GENERO. INTERSECCIONAL. DE NO DISCRIMINACIÓN. INTERGENERACIONAL. 1. IGUALDAD EN EL TRATO E INTEGRACIÓN DE LA PRESPECTIVA INTERSECIONAL. "SE PROHIBE TODA DISCRIMINACIÓN BASADA EN EL SEXO DE LAS PERSONAS, TANTO... ... ... COMO... ... ... Y CUALQUIERA QUE SEA LA FORMA UTILIZADA PARA ELLO. UNIDIRECCIONAL COMO BIDERIECCIONALMENTE. DIRECTA COMO INDIRECTAMENTE. COLECTIVA COMO INDIVIDUALMENTE. ¿CUANDO SE DA LA DISCRIMINACIÓN DIRECTA?. CUANDO UNA PERSONA SEA, HAYA SIDO O PUDIERA SE TRATADA DE MANERA MENOS FAVORABLE QUE OTRA EN SITUACIÓN ANÁLOGA. CUNADO UN ACTO JURÍDICO, CRITERIO O PRÁCTICA APARENTEMENTE NEUTRA PERJUDIQUE A UNA PROPORCIÓN SUSTANCIALMENTE MAYOR DE PERSONAS DE UN MISMO SEXO. ¿CUANDO SE DA LA DISCRIMINACIÓN INDIRECTA?. CUANDO UNA PERSONA SEA, HAYA SIDO O PUDIERA SE TRATADA DE MANERA MENOS FAVORABLE QUE OTRA EN SITUACIÓN ANÁLOGA. CUNADO UN ACTO JURÍDICO, CRITERIO O PRÁCTICA APARENTEMENTE NEUTRA PERJUDIQUE A UNA PROPORCIÓN SUSTANCIALMENTE MAYOR DE PERSONAS DE UN MISMO SEXO. EN LA DIRCRIMINACIÓN INDIRECTA, QUE EXCEPCIÓN EXIXTE?. SALVO QUE DICHO ACTO JURÍDICO, CRITERIO O PRACTICA RESULTE ADECUADA Y NECESARIA. SALVO QUE PUEDA JUSTIFICARSE CON CRITERIOS OBJETIVOS QUE NO ESTÉN RELACIONADOS CON EL SEXO. AMBAS SON CORRECTAS. NINGUNA ES CORRECTA. AQUELLAS QUE SE FUNDAMENTAN EN ACCIONES POSITIVAS PARA LAS MUJERES A PESAR DE DISCRIMINACIÓN POR RAZON DE SEXO... SE CONSIDERA DISCRIMINACIÓN POSITIVA. NO SE CONSIDERARÁN CONSTITUTVAS DE DISCRIMINACIÓN. AMBAS SON CORRECTAS. NINGUNA ES CORRECTA. NO SE CONSIDERARÁN CONSTITUTIVAS DE DISCRIMINACIÓN... UNA DE ELLAS NO ES COMPLETAMENTE CORRECTA. LAS QUE SE FUNDAMENTAN EN LA ACCIÓN POSITIVA HACIA LAS MUJERES. EN LA NECESIDAD DE UNA PROTECCIÓN ESPECIAL DE LOS SEXOS. EN LA INCORPORACIÓN DE LOS HOMBRES AL TARBAJO DOMÉSTICO Y AL CUIDADO DE LAS PERSONAS. AL CUIDADO DE PERSONAS DE LA TERCERA EDAD. AL TRABAJO DE LA IGUALDAD DE TRATO Y OPORTUNIDADES. SE HA DE PROMOVER MEDIANTE ESTA LEY UN ENFOQUE... INTERSECIONAL. BIDERECCIONAL. UNIDERECCIONAL. MULTIDIRECCIONAL. ¿A QUE SE REFIERE UN ENFOQUE INTERSECCIONAL? ELIGE LA QUE NO CORRESPONDE. SUPONE TENER EN CUANTA COMO EL SEXO Y/O GÉNERO SE INTERRELACIONAN. SUPONE TENER EN CUANTA COMO EL SEXO Y/O GÉNERO INTERACCIONAN. SE GENERAN IDENTIDADES SOLAPADAS EN LOS DISTINTOS NIVELES. SE GENERAN DIFERENTES E INTERRELACIONADAS SITUACIONES Y EJES DE PODER Y OPRESIÓN. SE DA UNA INTERSECIONALIDAD DE LOS ROLES POTESTATIVOS DE LA INTERCULTURALIDAD. ELIGE LA OPCION CORRECTA. NORMA SOBBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. CONVENIO SOBBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. LEY SOBBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. DECRETO SOBBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. ¿QUE SERÁ UNA PRIORIDAD DE LOS PODERES PUBLICOS VASCOS?. LA ATENCIÓN INTEGRAL. RECUPERACIÓN. REPARACIÓN DE LAS VÍCTIMAS. TODAS ELLAS. PROMOVER LA CONSECUCIÓN DE IGUALDAD REAL Y EFECTIVA, ELIMINANDO O REDUCIENDO DESIGUALDADES DE HECHO POR RAZÓN DE SEXO EXISTENTES EN LOS DIFERENTES AMBITOS. HABLAMOS DE... PRESPECTIVA DE GENERO. ACCIÓN POSITIVA. IGUALDAD EFECTIVA. TODAS ELLAS. "...SE ASIGNA A LA MUJERES LA RESPONSABILIDAD DEL AMBITO DE LO DOMÉSTICO..." ¿DE QUE PRINCIPIO HABLAMOS?. REPRESENTACIÓN EQUILIBRADA. ELIMINACION DE ROLES Y ESTEREOTIPOS EN FUNCION DEL SEXO. INTEGRACION DE LA PRESPECTIVA DE GÉNERO. PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA MACHISTA CONTRA LAS MUJERES. "...EXISTENTES ENTRE MUJERES Y HOMBRE EN CUANTO A SU BIOLOGIA, CONDICIONES DE VIDA, ASPIRACIONES Y NECESIDADES..." ¿DE QUE PRINCIPIO HABLAMOS?. RESPETO A LA DIVERSIDAD Y A LA DIFERENCIA. ELIMINACION DE ROLES Y ESTEREOTIPOS EN FUNCION DEL SEXO. INTEGRACION DE LA PRESPECTIVA DE GÉNERO. PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA MACHISTA CONTRA LAS MUJERES. CUANDO SE HABLA DE QUE, POR LO GENERAL, SE ASIGNA A LOS LOS HOMBRES AL AMBITO DE LO PUBLICO Y LAS MUJERES AL DE LO PRIVADO.... ¿DE QUE PRINCIPIO HABLAMOS?. RESPETO A LA DIVEESIDAD Y A LA DIFERENCIA. ELIMINACION DE ROLES Y ESTEREOTIPOS EN FUNCION DEL SEXO. INTEGRACION DE LA PRESPECTIVA DE GÉNERO. PREVENCIÓN, ATENCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA MACHISTA CONTRA LAS MUJERES. SE APLICARÁ EN EL NOMBRAMIENTO DE JURADOS, TRIBUNALES DE SELECCIÓN Y DEMÁS ORGANOS ADMINISTRATIVOS. ¿DE QUE PRINCIPIO HABLAMOS?. REPRESENTACIÓN EQUILIBRADA. ELIMINACIÓN DE ROLES Y ESTEREOTIPOS EN FUNCION DEL SEXO. INTEGRACION DE LA PRESPECTIVA DE GENERO. ACCION POSITIVA. ¿CUANTOS PRINCIPIOS EXPONE LA PRESENTE LEY?. 12. 13. 14. 15. SE APLICARÁ EN EL NOMBRAMIENTO DE JURADOS, TRIBUNALES DE SELECCIÓN Y DEMÁS ORGANOS ADMINISTRATIVOS. ¿DE QUE PRINCIPIO HABLAMOS?. DEL DE REPRESENTACIÓN EQUILIBRADA. DEL DE ELIMINACIÓN DE ROLES Y ESTEREOTIPOS EN FUNCION DEL SEXO. INTEGRACION DE LA PRESPECTIVA DE GENERO. ACCION POSITIVA. CUANDO HABLAMOS DE DISCRIMINACIÓN DIRECTA E INDIRECTA, ¿DE QUE PRINCIPIO HABLAMOS?. DEL DE REPRESENTACIÓN EQUILIBRADA. DEL DE ELIMINACIÓN DE ROLES Y ESTEREOTIPOS EN FUNCION DEL SEXO. INTEGRACION DE LA PRESPECTIVA DE GENERO. IGUALDAD EN EL TRATO E INTEGRACIÓN DE LA PRESPECTIVA INTERSECCIONAL. CUANDO HABLAMOS DE LAS CONDICIONES DE PARTIDA O ACCESO AL PODER Y A LOS RECURSOS EFECTIVOS, ¿DE QUE PRINCIPIO HABLAMOS?. DEL DE REPRESENTACIÓN EQUILIBRADA. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. INTEGRACION DE LA PRESPECTIVA DE GENERO. IGUALDAD EN EL TRATO E INTEGRACIÓN DE LA PRESPECTIVA INTERSECCIONAL. CUANDO HABLAMOS DE LA ELIMINACIÓN DE LAS DESIGUALDADES Y PROMOVER LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES, ¿DE QUE PRINCIPIO HABLAMOS?. DEL DE REPRESENTACIÓN EQUILIBRADA. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. INTEGRACION DE LA PRESPECTIVA DE GENERO. IGUALDAD EN EL TRATO E INTEGRACIÓN DE LA PRESPECTIVA INTERSECCIONAL. CUANDO HABLAMOS DE ERRADICAR EN TODOS LOS AMBITOS DE LA VIDA LAS DISCRIMINACIONES RELACIONADAS CON LA IDENTIDAD SEXUAL Y/O DE GENERO E IDENTIDAD SEXUAL, ¿DE QUE PRINCIPIO HABLAMOS?. DEL DE REPRESENTACIÓN EQUILIBRADA. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. INTEGRACION DE LA PRESPECTIVA DE GENERO. DERECHO AL LIBRE DESARROLLO DE LA IDENTIDAD SEXUAL Y/O DE GENERO Y ORIENTACION SEXUAL Y A LA AUTONOMÍA CORPORAL Y AUTODETERMINACIÓN, COMO GARANTÍA PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS SEXUALES REPRODUCTIVOS. CUNDO SE CONSIDERA QUE EXISTE UNA REPRESENTACIÓN EQUILIBRADA?. CUANDO EXISTE UNA REPRESENTACIÓN DE AMBOS SEXOS DE, AL MENOS 40%. CUANDO EXISTE UNA REPRESENTACIÓN DE AMBOS SEXOS DE MENOS DEL 40%. CUANDO EXISTE UNA REPRESENTACIÓN DE AMBOS SEXOS DE MÁS 40%. ¿CUANDO SE PODRÁ NO APLICAR DEL CRITERIO DE REPRESENTACIÓN?. CUANDO SE DEMEUESTRE QUE LA PRESENCIA DE ALGUNO DE LOS SEXOS NO ALCANZA EL 40%. SI EXISTE UNA REPRESENTACIÓN DEL 60% QUE CORREGI LA ANTERIOR SITUACIÓN HISTÓRICA DE DESIGUALDAD. CUANDO SE DEMUESTRE DE FORMA OBJETIVA QUE NO HAY PERSONAS DE UN SEXO DETERMINADO CON COMPETENCIA, CAPACITACIÓN O PREPARACIÓN. CUANDO SE TRATE DE ORGANOS EN LOS QUE LA DESIGNACIÓN DE SUS INTEGRANTESSE HACE EN FUNCIÓNDEL CARGO O CUNADO ESTA DESIGNACIÓN SEA REALIZADA POR VARIAS INSTITUCIONES U ORGANIZACIONES. POR TODAS ELLAS. SI HABLAMOS ACCIÓN INTERNACIONAL ¿DE QUÉ PRINCIPIO HABLAMOS?. DEL DE REPRESENTACIÓN EQUILIBRADA. COLABORACIÓN, COORDINACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN. INTEGRACION DE LA PRESPECTIVA DE GENERO. IGUALDAD EN EL TRATO E INTEGRACIÓN DE LA PRESPECTIVA INTERSECCIONAL. PROCESO POR EL CUAL SE TOMA CONCIENCIA INDIVIDUAL Y COLECTIVA DE LA SITUACIÓN ESTRUCTURAL DE DESIGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN... EMPODERAMIENTO. DECONSTRUCCIÓN. CONCIENCIACIÓN POSITIVA. SI HABLAMOS DE CUESTIONAMIENTO Y ERRADICACIÓN DE LAS MASCULINIDADES NO IGUALITARIAS, ¿DE QUE PRINCIPIO HABLAMOS?. IMPLICACION DE LOS HOMBRES. COLABORACIÓN, COORDINACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN. INTEGRACION DE LA PRESPECTIVA DE GENERO. IGUALDAD EN EL TRATO E INTEGRACIÓN DE LA PRESPECTIVA INTERSECCIONAL. SI HABLAMOS DE IMPULSAR LA PARTICIPACIÓN E INTERLOCUCIÓN DE LOS GRUPOS FEMINISTAS Y DE MUJERES, DE LOS AGENTES SOCIALES Y DE LA CIUDADANÍA EN SU CONJUNTO, ¿DE QUE PRINCIPIO HABLAMOS?. IMPLICACION DE LOS HOMBRES. PARTICIPACION. INTEGRACION DE LA PRESPECTIVA DE GENERO. IGUALDAD EN EL TRATO E INTEGRACIÓN DE LA PRESPECTIVA INTERSECCIONAL. ¿CUAL DE LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS NO ES CORRECTO?. PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS LINGÜISTICOS Y PROMOCIÓN DEL USO DEL EUSKERA. INOVACIÓN, TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS. EMPODERAMIENTO INSTITUCIONAL. COLABORACIÓN, COORDINACIÓN E INSTITUCIONALIZACIÓN. ¿CUAL DE LOS SIGUIENTES PRINCIPIOS NO ES CORRECTO?. ELIMINACIÓN DE LOS ROLES EN FUNCIÓN DEL SEXO. IGALDAD DE OPORTUNIDADES. INTEGRACIÓN DE LA PRESPECTIVA DE GEÉNERO. IGUALDAD DE TRATO E INTEGRACIÓN DE LA PRESPECTIVA INTERSECCIONAL. CUANDO HABLAMOS DE DISCRIMINACIÓN DIRECA E INDIRECTA, ¿DE QUE PRINCIPIO HABLAMOS?. DEL DE REPRESENTACIÓN EQUILIBRADA. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. INTEGRACION DE LA PRESPECTIVA DE GENERO. IGUALDAD EN EL TRATO E INTEGRACIÓN DE LA PRESPECTIVA INTERSECCIONAL. CUANDO HABLAMOS DEL ACCESO AL PODER Y A LOS RECURSOS Y BENEFICIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES, ¿DE QUE PRINCIPIO HABLAMOS?. DEL DE REPRESENTACIÓN EQUILIBRADA. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. INTEGRACION DE LA PRESPECTIVA DE GENERO. IGUALDAD EN EL TRATO E INTEGRACIÓN DE LA PRESPECTIVA INTERSECCIONAL. |