TEMA 20 DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 20 DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS Descripción: LEY 39/2015 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Serán motivados, con sucinta referencia de hechos y fundamentos de derecho (señala la incorrecta): a. los actos que acuerden la terminación del procedimiento por la imposibilidad material de continuarlo por causas sobrevenidas. b. las propuestas de resolución en los procedimientos de carácter sancionador. c. los actos que rechacen pruebas propuestas por la Administración. d. los actos que se dicten en el ejercicio de potestades discrecionales. Respecto a la práctica de las notificaciones a través de medios electrónicos, los interesados podrán acceder a las notificaciones desde: a. el Punto de Acceso General electrónico de la Administración, que funcionará como un portal de acceso. b. la página inicial de la Web de la Administración electrónica, que funcionará como un portal de acceso. c. la oficina de la Administración virtual, que funcionará como un portal de acceso. d. el Portal de Aplicaciones Informáticas, que funcionará como un portal de acceso. Los actos administrativos serán objeto de publicación cuando (señala la incorrecta): a. así lo establezcan las normas reguladoras de cada procedimiento o lo aconsejen razones de interés público apreciadas por el órgano competente. b. el acto tenga por destinatario a una pluralidad indeterminada de personas. c. la Administración estime que la notificación efectuada a un solo interesado es insuficiente para garantizar la notificación a todos, no siendo necesaria en este caso la notificación individualizada. d. se trate de actos integrantes de un procedimiento selectivo o de concurrencia competitiva de cualquier tipo. Los actos de las Administraciones Públicas son nulos de pleno derecho en los casos siguientes (señala la incorrecta): a. los que limiten derechos subjetivos o intereses legítimos. b. los dictados por órgano manifiestamente incompetente por razón de la materia o del territorio. c. los que tengan un contenido imposible. d. los que sean constitutivos de infracción penal o se dicten como consecuencia de ésta. Respecto a la anulabilidad: a. son anulables los actos de la Administración que incurran en cualquier infracción del ordenamiento jurídico, salvo la desviación de poder. b. el defecto de forma sólo determinará la anulabilidad cuando el acto carezca de los requisitos formales indispensables para alcanzar su fin o dé lugar a la indefensión de los interesados. c. la realización de actuaciones administrativas fuera del tiempo establecido para ellas implicará la anulabilidad del acto en cualquier caso. d. todas son correctas. Respecto a la convalidación no es correcto: a. la Administración podrá convalidar los actos anulables, subsanando los vicios de que adolezcan. b. el acto de convalidación producirá efecto desde su fecha, salvo lo dispuesto en el artículo 39.3 para la retroactividad de los actos administrativos. c. si el vicio consistiera en incompetencia no determinante de nulidad, la convalidación podrá realizarse por el órgano competente siempre que no sea superior jerárquico del que dictó el acto viciado. d. si el vicio consistiese en la falta de alguna autorización, podrá ser convalidado el acto mediante el otorgamiento de la misma por el órgano competente. La notificación se hará por medio de un anuncio publicado en el Boletín Oficial del Estado cuando: a. los interesados en un procedimiento sean desconocidos. b. se ignore el lugar de la notificación. c. intentada la notificación no se hubiese podido practicar. D. todas son correctas. Los actos administrativos, a menos que su naturaleza exija otra forma más adecuada de expresión y constancia, se producirán: . por escrito a través de medios electrónicos. b. por escrito a través de medios no electrónicos. c. por escrito a través de medios electrónicos o no electrónicos. d. verbalmente. Podrán refundirse en un único acto, acordado por el órgano competente, que especificará las personas u otras circunstancias que individualicen los efectos del acto para cada interesado, cuando deba dictarse una serie de actos administrativos de la misma naturaleza, tales como: a. nombramientos. b. concesiones. c. licencias. d. todas son correctas. Las resoluciones administrativas que vulneren lo establecido en una disposición reglamentaria: a. son nulas. b. son anulables. c. son válidas. d. no son recurribles. La eficacia de los actos quedará demorada cuando: a. así lo exija el contenido del acto. b. esté supeditada a su notificación o publicación. c. esté supeditada a aprobación superior. d. todas son correctas. Toda notificación deberá ser cursada dentro del plazo de: a. 5 días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado. b. 10 días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado. c. 15 días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado. d. 20 días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado. Excepcionalmente, podrá otorgarse eficacia retroactiva a los actos: a. cuando produzcan efectos favorables al interesado, siempre que los supuestos de hecho necesarios existieran ya en la fecha a que se retrotraiga la eficacia del acto. b. cuando produzcan efectos desfavorables al interesado, siempre que los supuestos de hecho necesarios no existieran en la fecha a que se retrotraiga la eficacia del acto. c. cuando produzcan efectos desfavorables al interesado, siempre que los supuestos de hecho necesarios existieran ya en la fecha a que se retrotraiga la eficacia del acto. d. cuando produzcan efectos favorables al interesado, siempre que los supuestos de hecho necesarios no existieran en la fecha a que se retrotraiga la eficacia del acto. Los actos administrativos que dicten las Administraciones Públicas: a. a instancia del interesado, se producirán por el órgano competente ajustándose a los requisitos y al procedimiento establecido. b. de oficio, se producirán por el órgano competente ajustándose a los requisitos y al procedimiento establecido. c. de oficio o a instancia del interesado, se producirán por el órgano competente ajustándose a los requisitos y al procedimiento establecido. d. ninguna es correcta. Serán motivados, con sucinta referencia de hechos y fundamentos de derecho (señala la incorrecta): A. los acuerdos de aplicación de ampliación de plazos y de realización de actuaciones complementarias. b. los actos que acuerden el desistimiento por la Administración en procedimientos iniciados a instancia del interesado. c. los actos que resuelvan procedimientos de carácter sancionador o de responsabilidad patrimonial. d. los actos que deban serlo en virtud de disposición legal o reglamentaria expresa. |