option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 20 CTE CÁPITULO 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 20 CTE CÁPITULO 1

Descripción:
CTE CÁPITULO 1

Fecha de Creación: 2025/08/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 47

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el objeto del Código Técnico de la Electricidad (CTE)?. Establecer el marco reglamentario de las instalaciones de baja tensión. Establecer el marco reglamentario de las instalaciones eléctricas. Establecer el marco reglamentario de las instalaciones de alta tensión. Establecer el marco reglamentario de las instalaciones especiales.

¿Cuál es el alcance del Código Técnico de la Electricidad (CTE)?. Únicamente a las instalaciones de baja tensión. A todas las instalaciones eléctricas, independientemente de su nivel de tensión. A las instalaciones eléctricas de alta y baja tensión. A las instalaciones eléctricas de media tensión.

¿El cumplimiento del CTE es obligatorio?. Es de carácter voluntario. Es de obligatorio cumplimiento. Es una guía de buenas prácticas. Solo es obligatorio para instalaciones públicas.

En caso de conflicto entre el CTE y una norma técnica específica, ¿cuál prevalece?. La norma técnica específica. El CTE. La norma internacional. La norma del fabricante.

¿Cuál es la responsabilidad principal del propietario de una instalación eléctrica según el CTE?. Mantener la instalación en perfectas condiciones de seguridad. Diseñar la instalación eléctrica. Realizar la inspección inicial de la instalación. Supervisar la instalación.

¿Qué documentación debe acompañar a una instalación eléctrica según el CTE?. Planos de la instalación. Memoria técnica. Certificado de conformidad. Todas las anteriores.

¿Con qué frecuencia se deben realizar las inspecciones periódicas de las instalaciones eléctricas?. Cada año. Cada 5 años. Depende del tipo de instalación. No son obligatorias.

¿Existen excepciones al cumplimiento del CTE?. Instalaciones provisionales. Instalaciones con menos de 1 kW de potencia. Instalaciones en zonas rurales. No existen excepciones.

¿Qué tipo de sanciones se pueden imponer por el incumplimiento del CTE?. Amonestación verbal. Multas económicas. Suspensión de la actividad. Todas las anteriores.

¿Qué criterio es fundamental para la selección de materiales eléctricos según el CTE?. El precio más bajo. La estética del material. El cumplimiento de las normas técnicas. La marca del fabricante.

¿Cuál es uno de los objetivos principales del CTE en relación con la seguridad?. Reducir el riesgo de electrocución. Prevenir incendios. Limitar los daños a la propiedad. Todas las anteriores.

¿Cuál es uno de los objetivos del CTE en relación con la eficiencia energética?. Reducir el consumo de energía. Aumentar la potencia de la instalación. Disminuir el costo de la instalación. Facilitar la instalación.

¿Qué se busca asegurar con la compatibilidad electromagnética en las instalaciones eléctricas?. Evitar interferencias con otros equipos. Aumentar la vida útil de los equipos. Reducir el ruido en la instalación. Facilitar la conexión de los equipos.

¿Qué tipo de normas técnicas se utilizan como referencia en el CTE?. Normas UNE. Normas IEC. Normas EN. Todas las anteriores.

¿Cuál es el papel de la administración pública en relación con el CTE?. Controlar y supervisar el cumplimiento del CTE. Diseñar las instalaciones eléctricas. Ejecutar las instalaciones eléctricas. Financiar las instalaciones eléctricas.

¿Cuáles son las responsabilidades de un instalador autorizado según el CTE?. Diseñar y ejecutar la instalación según el CTE. Obtener los permisos necesarios. Emitir el certificado de conformidad. Todas las anteriores.

¿Cuáles son las responsabilidades de un proyectista de instalaciones eléctricas?. Diseñar la instalación según el CTE. Seleccionar los materiales adecuados. Supervisar la ejecución de la instalación. Todas las anteriores.

¿El certificado de conformidad es obligatorio para todas las instalaciones eléctricas?. Es obligatorio para todas las instalaciones. Solo es obligatorio para instalaciones nuevas. Solo es obligatorio para instalaciones de alta tensión. No es obligatorio.

¿Por qué es importante la formación de los profesionales del sector eléctrico según el CTE?. Garantizar la calidad de las instalaciones. Reducir el riesgo de accidentes. Cumplir con la normativa vigente. Todas las anteriores.

¿Qué ocurre si se publica una nueva versión del CTE?. Siempre prevalece sobre versiones anteriores. Solo prevalece si es más restrictiva. La versión anterior sigue siendo válida. Depende de la interpretación del instalador.

¿Qué son las instalaciones de enlace según el CTE?. Forman parte de la red de distribución. Conectan la red de distribución con la instalación del usuario. Son responsabilidad del usuario. Son instalaciones de generación eléctrica.

Si se realiza una ampliación en una instalación existente, ¿qué documentación se debe presentar?. Un nuevo proyecto completo. Una memoria técnica justificativa de la ampliación. Un esquema unifilar actualizado. Todas las anteriores.

¿Cuál es la validez del certificado de conformidad de una instalación eléctrica?. Indefinida. 5 años. Depende del tipo de instalación. 1 año.

¿Qué tipo de instalaciones se consideran 'instalaciones especiales' según el CTE?. Instalaciones en locales de pública concurrencia. Instalaciones en quirófanos. Instalaciones en atmósferas explosivas. Todas las anteriores.

¿Qué tipo de locales se consideran de pública concurrencia según el CTE?. Cines y teatros. Hospitales y escuelas. Estaciones de servicio. Todas las anteriores.

¿Por qué es necesario implementar medidas de protección en las instalaciones eléctricas?. Para reducir el riesgo de contacto directo. Para reducir el riesgo de contacto indirecto. Para proteger contra sobreintensidades. Todas las anteriores.

¿Para qué se utilizan los interruptores diferenciales en las instalaciones eléctricas?. Para proteger contra sobrecargas. Para proteger contra cortocircuitos. Para proteger contra contactos indirectos. Para proteger contra sobretensiones.

¿Cuál es la función principal de la puesta a tierra en una instalación eléctrica?. Para derivar las corrientes de fuga a tierra. Para aumentar la tensión de la instalación. Para reducir el consumo de energía. Para mejorar la estética de la instalación.

¿Cuál es la función de los conductores de protección (PE) en una instalación eléctrica?. Conectan las masas de los equipos a tierra. Transportan la energía eléctrica. Aíslan los equipos de la tensión. Regulan la intensidad de la corriente.

¿Qué dispositivos se utilizan para la protección contra sobretensiones en las instalaciones eléctricas?. Pararrayos. Limitadores de sobretensión (SPD). Fusibles. Interruptores automáticos.

¿Qué tipos de tensiones se deben tener en cuenta para la seguridad en las instalaciones eléctricas?. Tensión de contacto. Tensión de paso. Tensión nominal. Todas las anteriores.

¿Por qué es importante la formación continua de los profesionales del sector eléctrico?. Para conocer las últimas novedades del sector. Para actualizar los conocimientos técnicos. Para mejorar la calidad del trabajo. Todas las anteriores.

¿Cuál es el objetivo del mantenimiento preventivo en las instalaciones eléctricas?. Para evitar averías. Para prolongar la vida útil de los equipos. Para garantizar la seguridad de la instalación. Todas las anteriores.

¿Por qué son importantes los planos de la instalación eléctrica?. Para facilitar el mantenimiento. Para facilitar las modificaciones. Para identificar los componentes de la instalación. Todas las anteriores.

¿Qué criterios se deben tener en cuenta al diseñar una instalación eléctrica?. La seguridad. La funcionalidad. La eficiencia energética. Todas las anteriores.

¿Qué medidas se pueden adoptar para la protección contra contactos directos?. Aislamiento de las partes activas. Recubrimiento de las partes activas. Alejamiento de las partes activas. Todas las anteriores.

¿Por qué es importante la correcta ejecución de una instalación eléctrica?. Para garantizar la seguridad. Para garantizar la funcionalidad. Para evitar problemas futuros. Todas las anteriores.

¿Para qué sirve el certificado de inspección de una instalación eléctrica?. Demuestra que la instalación cumple con el CTE. Permite identificar posibles deficiencias. Es un requisito para la contratación del suministro eléctrico. Todas las anteriores.

¿Cuál es el objetivo de las actualizaciones del Código Técnico de la Electricidad (CTE)?. Adaptarse a los avances tecnológicos. Mejorar la seguridad. Mejorar la eficiencia energética. Todas las anteriores.

¿Cuáles son las obligaciones del usuario de una instalación eléctrica según el CTE?. Utilizar la instalación de forma segura. Mantener la instalación en buen estado. Realizar las inspecciones periódicas. Todas las anteriores.

¿Por qué es importante utilizar materiales certificados en las instalaciones eléctricas?. Garantizan el cumplimiento de las normas. Ofrecen mayor seguridad. Tienen mayor durabilidad. Todas las anteriores.

Anteriormente al CTE, ¿qué reglamento regulaba las instalaciones de baja tensión en España?. Instalaciones de alta tensión. Instalaciones de baja tensión. Instalaciones de media tensión. Todas las instalaciones eléctricas.

¿Qué tipo de instalaciones se consideran instalaciones de generación eléctrica?. Instalaciones solares fotovoltaicas. Instalaciones eólicas. Instalaciones hidroeléctricas. Todas las anteriores.

¿Qué es el 'riesgo eléctrico' en términos de seguridad eléctrica?. La probabilidad de que se produzca un contacto eléctrico. La gravedad de las consecuencias de un contacto eléctrico. Ambas. Ninguna.

¿Por qué es importante la señalización de seguridad en las instalaciones eléctricas?. Advertir de los peligros eléctricos. Indicar las medidas de seguridad. Facilitar la identificación de los equipos. Todas las anteriores.

¿Cuál es el papel de las empresas distribuidoras de energía eléctrica?. Garantizar el suministro eléctrico. Mantener la red de distribución. Conectar las instalaciones de los usuarios a la red. Todas las anteriores.

¿El cumplimiento de los reglamentos de seguridad es obligatorio?. Es una recomendación del gobierno. Obligatorio para instalaciones de alto riesgo. Depende del tipo de industria. Es de obligado cumplimiento.

Denunciar Test