TEMA 21: Atención y cuidados a la mujer gestante
|
|
Título del Test:![]() TEMA 21: Atención y cuidados a la mujer gestante Descripción: OPOSICIONES TCAE |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál de los siguientes huesos forma parte de la pelvis ósea?. Vómer. Frontal. Coxal. Hioides. ¿Qué afirma la línea innominada o iliopectínea?. Divide pelvis en falsa y mayor. Divide pelvis en mayor y menor. Divide pubis y coxis. Divide útero y vejiga. ¿Cuál es el tipo de pelvis más favorable para el parto?. Platipeloide. Androide. Androide. Antropoide. ¿Cuál es la función principal de las glándulas de Bartolino?. Producir estrógenos. Mantener pH ácido vaginal. Lubricación vulvar. Producción de feromonas. ¿Qué característica tiene el clítoris?. Es un músculo involuntario. No presenta inervación. Es altamente sensible por su tejido eréctil. Está formado solo por tejido conjuntivo. El pH vaginal normal oscila alrededor de: 3–3.5. 4–4.5. 6–7. 7.5–8. ¿Qué capa del útero se descama durante la menstruación?. Músculo circular. Capa basal del endometrio. Capa funcional del endometrio. Perimetrio. ¿En qué parte de la trompa suele ocurrir la fecundación?. Istmo. Fimbrias. Ampolla. Porción intersticial. ¿Qué hormona provoca el pico que desencadena la ovulación?. FSH. Prolactina. Progesterona. LH. ¿Qué función NO pertenece a los ovarios?. Producir progesterona. Producción de óvulos. Producción de andrógenos. Mantener el pH vaginal. La prolactina tiene como función principal: Estimular la ovulación. Lactogénesis. Engrosar el endometrio. Inducir contracción uterina. La fase del ciclo ovárico en la que aumenta principalmente la progesterona es: Folicular. Ovulatoria. Lútea. Menstrual. ¿Qué hormona mantiene el cuerpo lúteo tras la fecundación?. Progesterona. Estrógeno. HCG. FSH. La fase proliferativa uterina depende de: Progesterona. Relaxina. Estrógenos. Testosterona. ¿Cuándo ocurre la implantación del blastocisto?. Primer día postfecundación. 6–7 días tras la fecundación. 14 días después. A las 3 semanas. ¿Qué estructura del blastocisto da origen a la placenta?. Masa celular interna. Ectodermo. Trofoblasto. Mesodermo. ¿Qué célula del trofoblasto produce HCG?. Sincitiotrofoblasto. Citotrofoblasto. Endodermo. Mesodermo. ¿Cuántos vasos contiene el cordón umbilical?. 1 arteria y 2 venas. 2 arterias y 1 vena. 3 arterias. 3 venas. ¿Cuál es la función del líquido amniótico?. Regular la glucosa materna. Mantener tono uterino. Permitir movilidad fetal y protección. Mantener la contractilidad uterina. Volumen aproximado del líquido amniótico al final del embarazo: 200–300 ml. 500 ml. 700–800 ml. 1.5 litros. ¿Qué hormona placentaria favorece el aporte energético al feto?. HCG. HPL. FSH. Prolactina. ¿Cuál es la principal función del saco amniótico?. Producir hormonas. Aislar al feto de la cavidad uterina. Contener membranas protectoras. Alojar al feto en un medio líquido protector. ¿Qué maniobras permiten conocer posición y presentación fetal?. Lamaze. Leopold. Crede. Valsalva. ¿Qué indica la aparición de meconio en el líquido amniótico?. Edad gestacional avanzada. Madurez pulmonar. Sufrimiento fetal. Polihidramnios. ¿Qué prueba detecta glucemia tras administrar 50 g de glucosa?. Curva de O’Sullivan. Test de Coombs. Test de Apgar. Prueba de Cribado. ¿Cuándo se realiza la ecografía morfológica?. Semana 6. Semana 11–13. Semana 18–21. Semana 33–34. ¿Qué arterias irrigan principalmente el útero?. Iliacas internas. Uterinas. Pudendas. Femoral profunda. ¿Cuál es el principal riesgo del hidramnios?. Preeclampsia. Aborto espontáneo. Parto prematuro. Macrosomía fetal. ¿Qué indica un útero blando y poco contraído en el puerperio?. Lactancia ineficaz. Atonía uterina. Hipoglucemia. Dehiscencia de sutura. ¿En qué consiste el borramiento cervical?. Ampliación del diámetro pélvico. Adelgazamiento y acortamiento del cuello. Fractura del periné. Rotura de la bolsa. Signo de alarma en loquios: Duración 3 semanas. Olor fétido. Color amarillo. Disminución progresiva. ¿Qué técnica mide edad gestacional por pliegue nucal?. Ecografía 3D. Ecografía 11–13 semanas. TAC fetal. Doppler. ¿Qué posición se recomienda para evitar hipotensión por compresión de la cava?. Decúbito supino. Sedestación. Decúbito lateral derecho. Decúbito lateral izquierdo. ¿Qué cambio respiratorio es fisiológico en el embarazo?. Hiperventilación severa. Disminución capacidad funcional. Aumento capacidad residual. Disminución frecuencia respiratoria. ¿Qué cambio digestivo se asocia a la progesterona?. Diarrea. Vómitos por infección. Pirosis. Hipersalivación. La relaxina provoca principalmente: Aumento del pH vaginal. Relajación de ligamentos pélvicos. Contracciones uterinas. Inicio del trabajo de parto. ¿Qué hormonas producen los folículos ováricos?. Progesterona. Estrógenos. Relaxina. HPL. ¿Cuándo late el corazón embrionario por primera vez?. Semana 2. Semana 4. Semana 6. Semana 10. ¿Qué etapa del desarrollo corresponde a 4–8 semanas?. Segmentación. Gastrulación. Organogénesis. Periodo fetal. ¿Qué parte del blastocisto origina al embrión?. Masa celular interna. Trofoblasto. Amnios. Sincitiotrofoblasto. |




