TEMA 21. TOMÁS PEDRO VOL 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 21. TOMÁS PEDRO VOL 2 Descripción: TEST DE APRENDIZAJE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Al acercar un imán a una espira en esta se origina una corriente que invierte su sentido cuando el imán se aleja. Faraday. Oesterd. Maxwell. Laplace. La corriente aparece solo cuando el imán está en movimiento respecto de la espira y cesa la corriente una vez que no hay movimiento. Faraday. Oesterd. Maxwell. Laplace. El origen de la corriente eléctrica, por lo tanto no es la presencia de una campo magnético, sino la variación del campo que atraviesa la espira. Faraday. Oesterd. Maxwell. Laplace. La intensidad de la corriente inducida depende de lo rápido que se mueve el imán respecto a la espira. Faraday. Oesterd. Maxwell. Laplace. Al final, el movimiento del imán es quien genera la corriente. Faraday. Oesterd. Maxwell. Laplace. La intensidad de la corriente que circula por un conductor de resistencia R es directamente proporcional al valor de la tensión ( V ) e inversamente proporcional al valor de la resistencia. Ley de Ohm. Ley de Lenz. Ley de Faraday. Ley de laplace. Un amperio ( 1A ) es la intensidad de corriente que circula a través de una resistencia de 1OHMIO cuando se la aplica la tensión de ( 1V ). Ley de Ohm. Ley de Lenz. Ley de Faraday. Ley de laplace. Un voltio ( 1V ) es la diferencia de potencial ( tensión) que aparece entre los terminales de una resistencia de 1 ohmio cuando circula la intensidad de 1 A. Ley de Ohm. Ley de Lenz. Ley de Faraday. Ley de laplace. Un ohmio es el valor de la resistencia de tiene un conductor si cuando circula la intensidad de 1 A entre sus extremos aparece una tensión de ( 1 V ). Ley de Ohm. Ley de Lenz. Ley de Faraday. Ley de laplace. Ley de OHM. Señale la correcta. Un ohmio es el valor de la resistencia que tiene un conductor si cuando circula la intensidad de 1 A entre sus extremos aparece una tensión de ( 1 V ). Un ohmio es el valor de la resistencia que tiene un conductor si cuando circula el voltaje de 1 A entre sus extremos aparece una tensión de ( 1 V ). Un ohmio es el valor de la resistencia que tiene un conductor si cuando circula la intensidad de 1 Voltio entre sus extremos aparece una tensión de ( 1 amperio ). Un voltio es el valor de la resistencia que tiene un conductor si cuando circula la intensidad de 1 voltio entre sus extremos aparece una tensión de ( 1 amperio). Ley de OHM. Señale la correcta. Un voltio ( 1V ) es la diferencia de potencial ( tensión) que aparece entre los terminales de una resistencia de 1 ohmio cuando circula la intensidad de 1 A. Un voltio ( 1V ) es la diferencia de potencial ( tensión) que aparece entre los terminales de una resistencia de 1 amperio cuando circula la intensidad de 1 voltio. Una resistencia ( 1V ) es la diferencia de potencial ( tensión) que aparece entre los terminales de una resistencia de 1 ohmio cuando circula la intensidad de 1 A. Un Amperio ( 1A ) es la diferencia de potencial ( tensión) que aparece entre los terminales de una resistencia de 1 ohmio cuando circula la intensidad de 1 A. Ley de Ohm. Señale la correcta. La intensidad de la corriente que circula por un conductor de resistencia R es directamente proporcional al valor de la tensión ( V ) e inversamente proporcional al valor de la resistencia. La intensidad de la corriente que circula por un conductor de intensidad V es proporcionalmente al valor de la tensión ( V ) e inversamente proporcional al valor de la resistencia. El voltaje de la corriente que circula por un conductor de resistencia R es directamente proporcional al valor de la tensión ( V ) e directamente proporcional al valor de la resistencia. La intensidad de la corriente que circula por un conductor de resistencia R es inversamente proporcional al valor de la tensión ( V ) e directamente proporcional al valor de la resistencia. Circuitos en serie y en paralelo. Circuitos en serie. Circuitos en paralelo. En serie. Por todos los componentes circula el mismo valor de intensidad. Por determinados componentes circula una determinada intensidad. Por los componentes circulan varias intensidades. Por casi todos los componentes circulan la misma intensidad. Ley de Ohm. La suma de todas las caídas de tensión es igual a la tensión del generador. La suma de toda las caídas de tensión es la mitad de la tensión del generador. Las caídas de tensión son directamente proporcional a la tensión del generador. Las caídas de tensión son inversamente proporcional a la tensión de generador. Circuitos en serie. La resistencia total es igual a la suma de todas las resistencias. La resistencia total es un múltiplo de todas las resistencias en paralelo. La resistencia es directamente proporcional a la suma de todas las resistencias. Cada una de las resistencias son inversamente proporcionales a la resistencia total. Circuito Paralelo. Todos los componentes tienen la misma tensión ( que corresponde con la tensión del generador ). Cada componente tiene una determinada tensión ( que se corresponde con la tensión del generador ). Todos los componentes tienen una determinada tensión que es directamente proporcional a la tensión del generador. Cada componente tiene una determinada tensión que es inversamente proporcional a la tensión del generador. Circuito paralelo. La corriente que circulará por cada uno de los componentes depende de su valor resistivo ( y del valor de la tensión del generador ). La corriente que circulará por cada uno de los componentes depende de su valor ohmico y del valor de la tensión del generador ). La corriente que circulará por cada uno de los componentes es directamente proporcional al de su valor resistivo ( y del valor de la tensión del generador ). La corriente que circulará por todos los componentes depende de su intensidad ( y del valor de la tensión del generador ). Circuito paralelo. La resistencia total es siempre menor que la del componente de mas bajo valor ( su valor se halla mediante una fórmula ). La resistencia total es siempre mayor que la del componente de mas bajo valor ( su valor se halla mediante una fórmula ). La resistencia total es siempre menor que la del componente de mas alto valor ( su valor se halla mediante una fórmula ). La resistencia total es siempre mayor que la del componente de mas alto valor ( su valor se halla mediante una fórmula ). En un resistencia es el voltaje que aparece entre sus terminales como consecuencia de la circulación de la corriente. Caída de tensión. resistencia. Diferencia de potencial. Intensidad. Es la tensión que se encuentra entre dos puntos de un circuito ( por ejemplo de una resistencia a una pila ). Caída de tensión. resistencia. Diferencia de potencial. Intensidad. Su función básica es almacenar carga. Relé. Solenoide. Electroimán. Condensador. Se pueden asociar al igual que las resistencias. Relé. Solenoide. Electroimán. Condensador. Mientras este está cargado aparece una tensión en sus terminales, que va disminuyendo en función de la corriente de salida. ( Descarga ). Relé. Solenoide. Electroimán. Condensador. En los circuitos de corriente alterna, se comporta como una resistencia valor depende de la frecuencia de la corriente alterna y de la capacidad del condensador, a este tipo de resistencias se le denomina reactancia. Relé. Solenoide. Electroimán. Condensador. La capacidad de este es de 1 faradio si almacena 1 culombio y da lugar a una diferencia de potencial de 1 voltio. Relé. Solenoide. Electroimán. Condensador. Capacidad de los Condensadores. Milifaradio. Microfaradio. Nanofaradio. Picofaradio. Condensadores. Marque la correcta. 1F = 1C / 1V. 1F = 1V / 1A. 1F = 1A / 1C. 1F = 1W / 1C. Un culombio es igual a. 6.23 * 10 ^ 18. 3.23 * 10^ 15. 4.23 * 10^ 14. 6.23 / 10^ 15. CAPACIDAD DE LOS CONDENSADORES. 1 milifaradio. 1 microfaradio. 1 nanofaradio. Es la fuerza que da lugar a que los electrones de muevan ordenadamente a través de un conductor produciéndose así una corriente eléctrica. Tensión. intensidad. resistencia. Watios. Es la fuerza eléctrica que produce todo generador de electricidad. Tensión. intensidad. resistencia. Watios. Son circuitos donde aparecen dos tipos de montajes fundamentales. Circuitos en serie. Circuitos en paralelo. Diferencia de potencial. Circuito mixtos. Su análisis se basa en descomponerlos en sus circuitos básicos serie y paralelo. Circuitos en serie. Circuitos en paralelo. Diferencia de potencial. Circuito mixtos. Estas estructuras de los circuitos aparecen a menudo en la técnica electrónica. Circuitos en serie. Circuitos en paralelo. Diferencia de potencial. Circuito mixtos. Voltaje que aparece entre sus terminales como consecuencia de la circulación de una corriente, a esta se le denomina también diferencia de potencial. Caída de tensión en una resistencia. líneas de fuerza. permeabilidad magnética. Magnetismo. Mayor o menor facilidad que tienen los materiales para dejarse atravesar o influir por la fuerza magnética. Caída de tensión en una resistencia. líneas de fuerza. permeabilidad magnética. Magnetismo. En magnetismo podemos decir cuanto mejor se deja influir un material por una campo magnético mayor_____________tiene. Caída de tensión en una resistencia. líneas de fuerza. permeabilidad magnética. Magnetismo. Cuando a una bobina se comporta como un imán y por ella circula una corriente eléctrica a este se le denomina.... Relé. Solenoide. Electroimán. Condensador. Si hablamos de hierro dulce hablamos de.. Relé. Solenoide. Electroimán. Condensador. Cuanto mayor es la intensidad de la corriente mayor es la fuerza magnética de cada espira. Relé. Solenoide. Electroimán. Condensador. Cuanto más espiras mayor será el campo magnético que generará. Relé. Solenoide. Electroimán. Condensador. Con su núcleo se consigue un aumento muy considerable de la intensidad de campo magnético del electro-imán. Relé. Solenoide. Electroimán. Condensador. Hierro dulce marque la correcta. Se magnetiza fácilmente. Se desmagnetiza fácilmente. Con su uso se consigue un aumento muy considerable de la intensidad de campo magnético. Todas son correctas. Es aquella región del espacio donde se hacen visibles los efectos magnéticos. Campo magnético. Permeabilidad magnética. Líneas de fuerza. Magnetismo. Es la perturbación que un imán o una corriente eléctrica producen en el espacio que les rodea. Campo magnético. Permeabilidad magnética. Líneas de fuerza. Magnetismo. Región del espacio donde se ejerce una fuerza sobre un imán o sobre una corriente eléctrica colocada en ella. Campo magnético. Permeabilidad magnética. Líneas de fuerza. Magnetismo. Las líneas de fuerza de campo magnético creado por un conductor rectilíneo por el que circula una corriente son circunferencias con centro conductor. Ley de Lorentz. Ley de Laplace. Ley de Ampare. Ley de Coulomb. La fuerza ejercida por un campo magnético sobre una carga que se mueve perpendicular a las líneas de fuerza es igual al producto de la inducción magnética "B " la carga y la velocidad. Ley de Lorentz. Ley de Laplace. Ley de Ampare. Ley de Coulomb. La fuerza que ejerce un campo magnético sobre un conductor rectilíneo. Ley de Lorentz. Ley de Laplace. Ley de Ampare. Ley de Coulomb. La fuerza que ejerce un campo magnético sobre un conductor rectilíneo es directamente proporcional a... - la intensidad de la corriente. - la longitud del conductor. -la inducción magnética. -el ángulo que forma el conductor con el campo magnético. Ley de Lorentz. Ley de Laplace. Ley de Ampare. Ley de Coulomb. El campo magnético en el espacio alrededor de una corriente eléctrica que constituye su fuente, de la misma forma que el campo eléctrico alrededor de una carga, es proporcional a esa carga que constituye, su fuente. Ley de Lorentz. Ley de Laplace. Ley de Ampare. Ley de Coulomb. se refiere al campo magnético que genera una corriente rectilínea en el espacio que la rodea. Ley de Lorentz. Ley de Laplace. Ley de Biot - savart. Ley de Coulomb. Atracción y repulsión de las cargas eléctricas . Ley de Lorentz. Ley de Laplace. Ley de Biot - savart. Ley de Coulomb. En función de su cantidad de fuerza y de las distancia que las separa, la fuerza de atracción o repulsión entre cargas eléctricas es directamente proporcional a la cantidad de carga eléctrica que posee cada una de las partículas cargadas eléctricamente y es inversamente proporcional a la distancia al cuadrado que separa ambas cargas. Ley de Lorentz. Ley de Laplace. Ley de Biot - savart. Ley de Coulomb. Indica la capacidad de realización de trabajo que tiene la electricidad; más exactamente, es la velocidad de realización del trabajo: potencia eléctrica. resistencia. permeabilidad. Conductancia. La circulación de una corriente eléctrica en un conductor de resistencia R produce un efecto de calentamiento, que es proporcional al valor de resistencia (R), al cuadrado del valor de la intensidad (I2) y al tiempo transcurrido (t). Ley de Lorentz. Ley de Laplace. Ley de Biot - savart. Ley de Joule. La circulación de corriente eléctrica origina fuerza magnética. Ley de Lorentz. Ley de Oesterd. Ley de Biot - savart. Ley de Joule. Un campo magnético puede crear una corriente eléctrica. Ley de Lorentz. Ley de Michael Faraday. Ley de Biot - savart. Ley de Coulomb. El movimiento relativo entre la bobina y el imán hace que se genere f.e.m. en la bobina. Ley de Lorentz. Ley de Michael Faraday. Ley de Biot - savart. Ley de Coulomb. Diferenciar. OESTERD. FARADAY. la mayor o menor facilidad que tienen los materiales para dejarse atravesar (o influir) por la fuerza magnética se llama. permeabilidad magnética. inductancia magnética. Campo magnético. Líneas de fuerza magnética. En general, a la mayor o menor facilidad que ti enen los materiales para dejarseatravesar (o influir) por la fuerza magnética se llama permeabilidad, y se representa por la letra: μ. Ç. E. T. Es la fuerza que obliga a moverse a los electrones (dentro del generador), y que tiene por efecto producir una tensión eléctrica. Fuerza electromotriz inducida. Fuerza electromotriz de autoinducción. Magnetísmo. Permeabilidad magnética. Unidades derivadas. Miliamperio. Microamperio. Picoamperio. Nanoamperio. es la fuerza que da lugar a que los electrones se muevan ordenadamente a través de un conductor, produciéndose así una corriente eléctrica. Tensión eléctrica. Intensidad electrica. Resistencia electrica. Caída de tención. Es la cantidad de carga eléctrica que circula por un conductor en la unidad de tiempo. Tensión eléctrica. Intensidad electrica. Resistencia electrica. Caída de tención. los términos tensión, potencial y diferencial de potencial, se expresan mediante la unidad. voltio. amperio. ohmio. Watio. trabajo necesario para que la unidad de carga se traslade de un punto a otro, y también se mide en voltios. diferencia de potencial entre dos puntos. diferencia de potencial. carga electrica. Intensidad. El tipo de corriente que obtenemos de la red eléctrica se denomina. alterna. continua. trifásica. Todas son correctas. el tipo de corriente donde hay un movimiento continuo de electrones la denominaremos. trifásica. continua. Alterna. Mixta. el tipo de corriente donde los electrones cambian constantemente de sentido la denominaremos: trifásica. continua. Alterna. Mixta. como se les denomina al átomo o grupo de átomos cargados de carga eléctrica. Iones. catiónes. Aniones. Protones. Dentro de los iones positivos quienes tienen mas falta de electrones ?. Iones. catiónes. Aniones. Protones. Dentro de los iones negativos quienes tienen exceso de electrones. Iones. catiónes. Aniones. Protones. Diferenciar. Catión. Anión. La fuerza electromotriz inducida se mide en. voltio. amperio. ohmio. Watio. El coeficiente de auto inducción se mide en. voltio. amperio. ohmio. henrio. La densidad magnética o inducción magnética se mide en. henrio. tesla. weber. maxwell. El flujo magnético en el sistema internacional. henrio. tesla. weber. maxwell. El flujo magnético en el sistema segecimal. henrio. tesla. weber. maxwell. El flujo magnético se puede representar con: Todas son correctas. gauss. weber. maxwell. Señale la correcta. 1 weber. 1 tesla. 1 caballo de vapor. Conjunto total de líneas de campo magnético. Flujo magnetico. densidad de campo magnetico. Permeabilidad magnética. Líneas de fuerza magnética. Líneas de fuerza por unidad de superficie. Flujo magnetico. Densidad de campo magnético. Permeabilidad magnética. Líneas de fuerza magnética. Si decimos que la intensidad corriente es 1000K que quiere decir. que es de mil amperios. que circula una intensidad de corriente de mil amperios. que circula por ellas 10.000 culombios. Ninguna es correcta. La velocidad en el sistema internacional se mide: metros/ segundo. metros/ intensidad. Intensidad/ segundo. Metros únicamente. El campo magnético se mide en : tesla. weber. gauss. maxwell. Ley de lorentz. ¿ Como puede entrar una partícula en un campo magnético para que no se desvíe ?. Debe entrar paralela al campo magnético. Debe entrar perpendicular a las líneas de campo magnético. Debe entrar perpendicular al vector de fuerza R perpendicular al campo magnético. Ninguna es correcta. Ley de lorentz. Si la velocidad es paralela al campo magnético. No existe fuerza de lorentz. Existe fuerza de lorentz. Necesita ser perpendicular al campo magnético. Ninguna es correcta. Ley de lorentz. Si la velocidad es paralela al campo magnético. No existe fuerza de lorentz. la fuerza es igual a 0. Todas son correctas. Ninguna es correcta. MÚLTIPLOS. 10 ^15. 10^12. 10^9. Múltiplos. 10^6. 10^3. 10^2. Múltiplos. DECA. 1. Submúltiplos. 0,1. 0,01. 0.00. Submúltiplos. 0,1. 0,01. 0.00. Submultiplos. 0.000001. 0.000000001. 0.00000000000. 0.0000000000000001. Submultiplos. 0.000001. 0.000000001. 0.000000000001. 0.00000000000001. La unidad del flujo magnético. maxwell. weber. gaus. tesla. Decímos que un tesla es. 1 weber metro cuadrado. 1 weber centímeto cuadrado. 1000 gauss. Ninguna es correcta. El tesla. Marque la correcta. El tesla es la unidad de induccion magnética o densidad de flujo magnético del sistema internacional. Se define como una inducción magnética que, repartidad normalmente sobre una superficie de un metro cuadrado, produce a través de esta superficie un flujo magnético total de un weber. El tesla es la unidad de induccion magnética o densidad de flujo magnético del sistema internacional. Se define como una inducción magnética que, repartidad uniformemente sobre una superficie de un metro, produce a través de esta superficie un flujo magnético total de un gauss. El tesla es la unidad de induccion magnética o densidad de flujo magnético del sistema internacional. Se define como una inducción magnética que, repartidad normalmente sobre una superficie de un metro, produce a través de esta superficie un flujo magnético total de un gauss. El tesla es la unidad de induccion magnética o densidad de flujo magnético del sistema internacional. Se define como una inducción magnética que, repartidad normalmente sobre una superficie de un centímetro cuadrado, produce a través de esta superficie un flujo magnético total de un weber. El aparto para medir el flujo magnético de denomina. weberímetro. amperímetro. galvanometro. voltímetro. Es una mangitud escalar. es decir vienen represanto por un único número y podríamos decir que indica, el número de líneas de fuerza que atraviesan una superficie cualquiera en el interior de una campo magnético, lo que sería una medida de la cantidad de magnetismo. Flujo magnetico. Permeabilidad magnética. Inducción magnética. La unidad del flujo magnetico. Definición. Flujo magnetico. Inducción magnetica. Definiciónes. 1 tesla. 1 weber. Tipos de corriente eléctrica. Corriente continua. Corriente alterna o senoidal. Corriente pulsatoria. Resistencia. Se mide con: Ohmetro en paralelo. Ohmetro en serie. Ohmetro indiferentemete. Todas son corectas. Resistencia. Se mide con un óhmetro en paralelo. ¿ Que es necesario ?. Que esté desconectada del circuito. Que esté cargada de voltaje. Que sea de un valor ohmico superior a 1. Todas son correctas. Longitud del conductor. Cuanto mayor es la longitud, mayor es la resistencia total. ( directamente proporcional ). Cuanto menor es la longitud, mayor es la resistencia total. ( directamente proporcional ). Cuanto menor es la longitud, menor es la resistencia total. ( inversamente proporcional ). Cuanto mayor es la longitud, menor es la resistencia total. ( inversamente proporcional ). Sección transversal. mayor sección, menor resistencia ( inversamente proporcional ). menor sección, mayor resistencia ( inversamente proporcional ). menor sección, menor resistencia ( directamente proporcional ). menor sección, menor resistencia ( directamente proporcional ). Naturaleza del conductor. Es conocida como: resistividad. Conductancia. Tensión. Resistencia. Resistividad. En el sistema internacional se mide. Ohmio por metro. Ohmio por centímetro. Ohmio por milímetro. Ohmio por amperio. Resistividad. En el sistema internacional se mide. ( ohmio por metro ) o también. ohmio por milímetro al cuadrado partido por metro. Ohmio por milímetro al cuadrado partido por milimetro. Ohmio por centímetro al cuadrado partido por metro. Ohmio por milímetro al cuadrado partido por centímetro. Aparición de un campo eléctrico por separación de cargas, en el interior de un conductor por el que circula una corriente en presencia de un campo magnético con componente perpendicular al movimiento de las cargas. Efecto hall. Efecto Joule. Efecto dominó. Efecto holl. La unidad para medir el coeficiente de autoinducción. maxwell. weber. gaus. Henrio. Respecto al henrio decimos. Es la autoinducción de un conductor en el que una variación de corriente de un amperio por segundo genera una fuerza electromotriz de un voltio. Es la autoinducción de un conductor en el que una variación de corriente de un amperio por segundo genera una fuerza electromotriz de un culombio. Es la autoinducción de un conductor en el que una variación de corriente de un amperio por segundo genera una fuerza electromotriz de un amperio. Es la autoinducción de un conductor en el que una variación de corriente de un amperio por segundo genera una fuerza electromotriz de un watio. Importante. Henrio. weber. tesla. |