option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 22. 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 22. 1

Descripción:
Oposición

Fecha de Creación: 2023/02/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 70

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La fabricación de las armas contempladas en el Reglamento de Armas se llevará a cabo en todo caso bajo la supervisión de: La Dirección General de la Guardia Civil. La Dirección General de la Policía. El Secretario de Estado de Seguridad. El Ministerio de Defensa.

La fabricación de armas de guerra se atendrá a las disposiciones específicas que dicte el ________, a propuesta del _________: Consejo de Ministros / Ministro de Defensa. Gobierno / Ministerio de Interior. Secretario Estado de Seguridad / Ministerio de Defensa. Ministro de Interior / Ministro de Defensa.

Autorización especial. Para las armas de guerra por: Dirección General de Armamento y Material de Ministerio de Defensa. Dirección General de la Guardia Civil. Ministerio de Defensa. Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Autorización especial. Para las armas de fuego de las categorías 1ª a 3ª: Dirección General de la Guardia Civil. Ministerio de Defensa. Ministerio del Interior. Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Los envases para el comercio interior de armas de fuego no deberá contener _____________ ni llevar armas cortas o largas de cañón estriado junto con escopetas de caza y asimiladas. Más de 25 armas. Menos de 30 armas. Más de 15 armas. Menos de 25 armas.

Los envíos de armas deberán efectuarse a través de empresas de seguridad siempre que: Excedan de 25 armas cortas o 50 armas largas. No excedan de 25 armas cortas o 50 armas largas. Excedan de 50 armas cortas o 50 armas largas. No excedan de 25 armas cortas o 25 armas largas.

Las guías de pertenencia de las armas de fuego para lanzar cabos las expedirán: Comandancia de la Guardia Civil, previo informe de las Comandancias de Marina. Comandancia de Marina, previo informe de las Comandancias de la Guardia Civil. Comandancia de la Guardia Civil, previo informe del Ministerio del Interior. Ministerio de Defensa, previo informe de las Comandancias de Marina.

¿Ante quién tendrán que acreditar que cumplen con las medidas de seguridad para la custodia de las armas para que le den su guía de pertenencia?. Intervenciones de Armas y Explosivos. Comandancia de la Guardia Civil. Ministerio del Interior. Dirección General de la Guardia Civil.

Los poseedores de la licencia C, deberán pasar revista durante el mes de: Mayo. Abril. Cualquier mes. Junio.

¿Cuánto tiempo será posible prestar sus armas de caza a quienes estén provistos de licencia de caza y de la licencia de arma larga rayada para caza mayor o escopeta?. 15 días como máximo. 1 mes como máximo. 20 días como mínimo. 2 meses como máximo.

Fallecimiento del titular del arma. El depósito deberán efectuarlo tan pronto como tengan conocimiento de la obligación de hacerlo y dentro de los _________ siguientes al fallecimiento: Seis meses. Doce meses. Nueve meses. Tres meses.

¿Cuánto tiempo tendrán los herederos del fallecido del titular del arma para enajenarla o recuperarla o para que la Dirección General de la Guardia Civil lleve a cabo su destrucción o distintas actuaciones?. Un año. Seis meses. Dos años. Nueve meses.

La licencia de armas de fuego cortas para particulares corresponde a: Licencia B. Licencia C. Licencia A. Licencia D.

La licencia de armas de dotación personal de vigilancia y seguridad corresponde a: Licencia C. Licencia B. Licencia F. Licencia D.

La licencia de armas de concurso de tiro deportivo se corresponde con: Licencia F. Licencia A. Licencia D. Licencia E.

Para llevar y usar armas de la categoría 4ª se necesita obtener: Tarjeta de armas. Guía de pertenencia. Autorización de tenencia. Guía de circulación.

¿Qué validez tendrán las armas que necesitan guía de pertenencia?. Cinco años. Cuatro años. Tres años. Seis años.

En las licencias de tipo E, se podrá obtener más de un arma por licencia. ¿Cuántas armas son las que se pueden tener?. Seis escopetas o seis armas largas rayadas para tiro deportivo. Doce armas en total. No puedes tener más de una licencia. Todas son correctas.

Régimen sancionador. El uso de armas prohibidas, ¿que tipo de delito será considerado?: Muy grave. Grave. Leve. Ninguna es correcta.

Régimen sancionador. El uso de armas cortas sin licencia, autorización especial o de la guía de pertenencia, ¿que tipo de delito será considerado?: Muy grave. Grave. Leve. Ninguna es correcta.

Régimen sancionador. La omisión de las revistas, de los depósitos o de la exhibición de las armas a los agentes de la autoridad, ¿que tipo de delito será considerado?: Muy grave. Grave. Leve. Ninguna es correcta.

Régimen sancionador. El incumplimiento de la obligación de dar cuenta a la Guardia Civil de la pérdida, destrucción robo o sustracción de las licencias o guías de pertenencia, ¿que tipo de delito será considerado?: Muy grave. Grave. Leve. Ninguna es correcta.

Régimen sancionador. La pérdida, sustracción o robo de las armas en las fábricas, locales o establecimientos, además de la multa se les clausurarán los establecimientos mencionados, ¿que tipo de delito será considerado?: Muy grave. Grave. Leve. Ninguna es correcta.

La retirada de las armas implica la desposesión de las mismas y la prohibición de la adquisición y tenencia de otras durante el plazo que se determine, que no podrá exceder de: Dos años. Tres años. Un año. Cuatro años.

Las imposiciones de sanciones muy graves y graves le corresponde al: Delegado de Gobierno. Alcalde. Guardia Civil. Secretario de Estado de Seguridad.

Las imposiciones de sanciones leves le corresponde al: Delegado de Gobierno. Alcalde. Guardia Civil. Secretario de Estado de Seguridad.

Las imposiciones de sanciones muy graves en materia de fabricación, reparación, almacenamiento, distribución, circulación y comercio le corresponde al: Delegado de Gobierno. Alcalde. Guardia Civil. Secretario de Estado de Seguridad.

Las imposiciones de sanciones graves y leves en materia de fabricación, reparación, almacenamiento, distribución, circulación y comercio le corresponde al: Delegado de Gobierno. Alcalde. Guardia Civil. Secretario de Estado de Seguridad.

Arma de fuego que después de cada disparo se recarga automáticamente y con la que solo es posible efectuar un disparo al accionar el disparador una vez: Arma semiautomática. Arma de un solo tiro. Arma automática. Arma de repetición.

Arma de fuego sin depósito de municiones, que se recarga antes de cada disparo mediante la introducción manual de un cartucho en la recámara o en un alojamiento especial a la entrada del cañon: Arma de un solo tiro. Arma semiautomática. Arma basculante. Arma de avancarga.

Arma de fuego que sin depósito de municiones se carga mediante la introducción manual de un cartucho en la recámara y tiene un sistema de cierre mediante báscula: Arma basculante. Arma de un solo tiro. Arma semiautomática. Arma automática.

¿Quién determinará la antigüedad en un arma histórica?. Ministerio de Defensa. Ministerio de Interior. Gobierno. Secretario de Estado de Seguridad.

De los siguientes componentes de las armas cortas, indica cual NO es uno esencial: Armazón. Tambor. Corredera o cerrojo. Cierre o báscula.

De los siguientes componentes de las armas largas, indica cual NO es un componente esencial: Caja o cajón. Cerrojo o báscula. Cierre o bloqueo. Tambor.

Las armas de fuego largas que se pueden reducir a una longitud de menos de 60 cm son: Armas prohibidas. Armas de guerra. Armas para funcionarios. Arma plegable.

Las armas de fuego o sistemas de armas de fuego de calibre igual o superior a 20 milímetros se consideran: Armas de guerra. Armas prohibidas. Armas para funcionarios. Municiones expansivas.

Clasificación de las armas reglamentadas. Señale a que categoría pertenece las armas de fuego largas para vigilancia y guardería: 2ª Categoría. 3ª Categoría. 4ª Categoría. 6ª Categoría.

Clasificación de las armas reglamentadas. Señale a que categoría pertenece las armas de fuego cortas: 1ª Categoría. 2ª Categoría. 3ª Categoría. 4ª Categoría.

Clasificación de las armas reglamentadas. Señale a que categoría pertenece las armas de fuego largas rayadas para tipo deportivo: 3ª Categoría. 2ª Categoría. 4ª Categoría. 5ª Categoría.

Clasificación de las armas reglamentadas. Señale a que categoría pertenece las armas de fuego antiguas o históricas: 6ª Categoría. 3ª Categoría. 4ª Categoría. 7ª Categoría.

Clasificación de las armas reglamentadas. Señale a que categoría pertenece las armas acústicas y de salvas: 8ª Categoría. 9ª Categoría. 6ª Categoría. 4ª Categoría.

Clasificación de las armas reglamentadas. Señale a que categoría pertenece las armas blancas: 5ª Categoría. 3ª Categoría. 4ª Categoría. 7ª Categoría.

Clasificación de las armas reglamentadas. Señale a que categoría pertenece las armas accionadas por aire u otro gas comprimido siempre que la energía cinética del proyectil en boca exceda de 24,2 julios: 3ª Categoría. 4ª Categoría. 6ª Categoría. 7ª Categoría.

Clasificación de las armas reglamentadas. Señale a que categoría pertenece las armas de inyección anestésica: 7ª Categoría. 3ª Categoría. 4ª Categoría. 9ª Categoría.

Clasificación de las armas reglamentadas. Señale a que categoría pertenece las armas inutilizadas: 9ª Categoría. 3ª Categoría. 4ª Categoría. 2ª Categoría.

Clasificación de las armas reglamentadas. Señale a que categoría pertenece las carabinas y pistolas accionadas por aire u otro gas comprimido no asimiladas a escopetas: 4ª Categoría. 3ª Categoría. 5ª Categoría. 6ª Categoría.

Clasificación de las armas reglamentadas. Señale a que categoría pertenece los arcos, las armas para lanzar líneas de pesca y los fusiles de pesca submarina: 5ª Categoría. 3ª Categoría. 4ª Categoría. 7ª Categoría.

Clasificación de las armas reglamentadas. Señale a que categoría pertenece las armas de alarma y señales y pistolas lanzabengalas: 8ª Categoría. 3ª Categoría. 6ª Categoría. 7ª Categoría.

Clasificación de las armas reglamentadas. Señale a que categoría pertenece las armas de fuego largas rayadas para caza mayor: 2ª Categoría. 3ª Categoría. 4ª Categoría. 6ª Categoría.

Los cargadores de armas cortas que puedan contener más de 20 cartuchos, se consideran: Armas para funcionarios. Armas prohibidas. Armas de fuego cortas. Ninguna es correcta.

Las armas de fuego que hayan sido transformadas para disparar cartuchos de fogueo, productos irritantes, otras sustancias activas o cartuchos pirotécnicos, se consideran: Armas solo para funcionarios. Armas de guerra. Armas prohibidas. Armas para licencia B.

¿A quién le corresponde determinar las armas comprendidas que pueden ser utilizadas como dotación de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad a propuesta de los Ministerios de Defensa y del Interior y de fijar la tenencia, control, utilización y adquisición por parte de las empresas de seguridad privada de armas de guerra?. Al Gobierno. Al Ministerio de Defensa. Al Ministerio del Interior. Al Secretario de Estado de Seguridad.

El Gobierno, ¿a propuesta de quién podrá fijar la tenencia, control, utilización y adquisición por parte de las empresas de seguridad privada de armas de guerra y determinar las armas comprendidas que pueden ser utilizadas como dotación de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad?. Ministerio del Interior. Ministerio de Defensa. Todas son correctas. Ninguna es correcta.

Las tarjetas de armas serán concedidas y retiradas por: Los Alcaldes. El Ministro del Interior. La Intervención de armas y explosivos. El Ministro de Defensa.

Autorización especial para no residentes en un país miembro de la UE. Se les expedirá una autorización especial para cazar. ¿Por cuánto tiempo tendrá esa validez? ¿Cuantas prórrogas se podrán realizar?. 3 meses / 2 veces. 2 meses / 3 veces. 3 meses / 3 veces. 2 meses / 2 veces.

A los extranjeros no residentes en un país miembro de la UE que traigan consigo armas, ¿cuántas armas podrán traer como máximo?. No podrá exceder de 3 armas. Podrá exceder de 3 armas. Podrá exceder de 2 armas. No podrá exceder de 6 armas.

A los no residentes en España o en otro país miembro de la UE que traigan consigo armas para participar en concursos deportivos de cualquier clase, el número de armas: No podrá exceder de 6 armas. No podrá exceder de 3 armas. Podrá exceder de 3 armas. No podrá exceder de 2 armas.

Las personas mayores de 67 años que posean un arma, ¿cada cuánto tiempo deberán pasar revista de sus armas?. Cada cinco años. Cada tres años. Cada cuatro años. Cada dos años.

¿Cuantas revistas consecutivas son las que no tiene que pasar el poseedor del arma para que le quiten la guía de pertenencia?. Dos revistas. Tres revistas. Cuatro revistas. Una revista.

Objeto que por su apariencia física o características externas puede inducir a confusión sobre su auténtica naturaleza, aunque no pueda transformarse en arma: Imitación o réplica del arma. Reproducción. Arma combinada. Arma de copia.

Campos, galerías y polígonos de tiro. Se considerará polígono de tiro el espacio, limitado y señalizado, que esté integrado: Como mínimo, por dos campos de tiro, dos galerías de tiro, o un campo y una galería de tiro. Como máximo, por dos galerías de tiro, dos campos de tiro, o un campo y una galería de tiro. Como mínimo, por dos galerías de tiro y dos campos de tiro, o un campo y una galería de tiro. Como mínimo, por un campos de tiro y dos galerías de tiro, o un campo y una galería de tiro.

Las armas de la categoría 1ª y todas de las de concurso, ¿cuándo pasarán revista?. Cada dos años. Cada tres años. Cada cuatro años. Cada cinco años.

Los titulares de licencias de armas próximas a caducar, cuando estos/as solicitan su nueva concesión, las Intervenciones de Armas y Explosivos podrán expedir a los solicitantes autorizaciones temporales de uso de dichas armas. ¿Qué plazo de validez tendrán dichas autorizaciones?. 15 días. 1 mes. 2 meses. 3 meses.

¿En qué plazo deberá resolverse una solicitud de licencia de armas?. 1 mes. 2 meses. 3 meses. 4 meses.

Los poseedores de la licencia D (arma larga rayada para caza mayor), podrán tener: Hasta cinco armas. Hasta seis armas. Hasta doce armas. Más de tres armas.

Las autorizaciones especiales de uso de armas para menores las expedirá: El Director General de la Guardia Civil. El Secretario de Estado. El Ministro del Interior. El Alcalde.

La Tarjeta Europea de Armas de Fuego, ¿por quién será expedida? ¿Por cuánto tiempo será válida?. Dirección General de la Guardia Civil. 5 años. Ministerio del Interior. 3 años. Dirección General de la Policía. 1 año. Secretario de Estado. 5 años.

La tarjeta de armas tipo B, ¿qué validez tendrá? ¿Cuántas armas podrá documentar?. Validez permanente / ilimitado. Validez cinco años / hasta seis armas. Validez hasta mayoría de edad / hasta doce armas. Validez tres años / ilimitado.

La tarjeta de armas tipo A, ¿qué validez tendrá? ¿Cuántas armas podrá documentar?. Validez permanente / ilimitado. Validez cinco años / hasta seis armas. Validez hasta mayoría de edad / hasta doce armas. Validez tres años / ilimitado.

Para la tenencia de un arma de fuego reglamentaria durante un viaje por España de un titular con residencia en un país miembro de la Unión Europea solamente será permitida si el interesado ha obtenido una autorización de la Dirección General de la Guardia Civil y de la autoridad competente del Estado de residencia. Dichas autorizaciones se harán constar en la Tarjeta Europea de armas de fuego y concederán: (PN 2023). Para uno o varios viajes, por un plazo máximo de tres meses. Para uno o varios viajes, por un plazo máximo de seis meses. Para uno o varios viajes, por un plazo máximo de doce meses. Para uno o varios viajes, por un plazo máximo de ocho meses.

Denunciar Test