Tema 22 1.(2)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 22 1.(2) Descripción: Oposición |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Reglamento de armas. Arma de fuego que en su ornamentación presenta una peculiaridad distinta a las demás de su clase, en razón de los materiales nobles empleados o de diseño, lo que le confiere un especial valor: Arma artística. Arma histórica. Arma antigua. Imitación o réplica. Reglamento de armas. Dispositivo con una recámara diseñada para disparar únicamente cartuchos de fogueo, productos irritantes u otras sustancias activas o cartuchos pirotécnicos de señalización, y que no pueda transformarse para lanzar un perdigón, una bala o un proyectil por la acción de un combustible propulsor: Arma de alarma y señales. Arma de avancarga. Arma acústica y de salvas. Arma de fuego. Reglamento de armas. Arma de fuego transformada de forma específica para su uso exclusivo con cartuchos de fogueo en recreaciones históricas, filmaciones, artes escénicas y espectáculos públicos: Arma acústica y de salvas. Arma inutilizada. Arma antigua. Arma histórica. Reglamento de armas. Arma de fuego que se signifique especialmente por su relación con un hecho o personaje histórico relevante, convenientemente acreditada: Arma histórica. Arma antigua. Arma acústica. Arma inutilizada. Reglamento de armas. Arma que es copia de otra original, reuniendo todas sus características, aptitudes y posibilidades de uso: Reproducción. Imitación o réplica. Copia. Arma idéntica. Reglamento de armas. ¿Cuál de las siguientes municiones no será de uso militar?: Munición de bala perforante. Munición de bala expansiva. Munición de bala explosiva. Munición de bala incendiaria. Reglamento de armas. La salida de fábrica de las armas de fuego terminadas, con destino a los comerciantes autorizados, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o a la exportación, será intervenida por: La Dirección General de la Guardia Civil. La Intervención Central de Armas y Explosivos. El Ministerio de Interior. El Consejo de Ministros. Reglamento de armas. ¿Quién expide las guías de circulación?: La Intervención de Armas y Explosivos. La Intervención Central de Armas y Explosivos. La Dirección General de la Guardia Civil. El Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil. Reglamento de armas. Señale cuál de las siguientes NO será necesaria para la guía de circulación por territorio nacional y tránsito: Matriz. Guía. Filial. Copia. Reglamento de armas. Al particular que desee adquirir una escopeta en localidad distinta a la de su residencia, le expedirán una guía de circulación para que la presente en un plazo de _______ en la Intervención de Armas y Explosivos de su residencia (Plazo general para cuando no es de tu localidad): 10 días. 5 días. 1 mes. 3 meses. Reglamento de armas. ¿Cuáles son las únicas armas que podrán ser objeto de publicidad en revistas, catálogos o folletos?: Armas de la categoría 1º y 2º. Armas de la categoría 5º. Armas de la categoría 9º. Todas son correctas. Reglamento de armas. Para la adquisición de armas Flobert, se le expedirá un justificante para que en un plazo de ______ se presente el arma y la autorización a la Intervención de Armas de la Guardia Civil: 15 días. 10 días. 5 días. 1 mes. Reglamento de armas. Si el viajante o representante es de fabricante o comerciante no autorizado en España, deberá obtener permiso especial de _________, que será valedero por _________: La Dirección General de la Guardia Civil / Un año. La Intervención de Armas y Explosivos / Seis meses. La Intervención Central de Armas y Explosivos / Cinco años. La Dirección General de la Guardia Civil / Tres meses. Reglamento de armas. Cada viajante o representante no podrá llevar: Mas de un arma de cada clase y tampoco mas de 250 cartuchos en total. Mas de dos armas de cada clase y tampoco mas de 200 cartuchos en total. Mas de un arma de cada clase y tampoco mas de 300 cartuchos en total. Mas de tres armas de cada clase y tampoco mas de 250 cartuchos en total. Reglamento de armas. Para la exhibición de armas de fuego en ferias y en exposiciones se solicitará autorización a: La Dirección General de la Guardia Civil. La Intervención de Armas y Explosivos. La Intervención Central de Armas y Explosivos. El Jefe de la comandancia. Reglamento de armas. ¿Quién será competente para expedir la licencia de armas B?: La Dirección General de la Guardia Civil. El Secretario de Estado de Seguridad. La Intervención de Armas y Explosivos. El Jefe de la Comandancia. Reglamento de armas. La tarjeta de armas A tendrá una validez de: 5 años. Ilimitada. Permanente. 3 años. Reglamento de armas. La conversión de un arma de fuego en un arma acústica y de salvas, necesitará autorización de ______: La Intervención Central de Armas y Explosivos. La Dirección General de la Guardia Civil. La Intervención de Armas y Explosivos. El Jefe de la Comandancia. Reglamento de armas. La Tarjeta Europea de Armas de Fuego será expedida por _______, a los residentes en España que estén debidamente documentados para la tenencia y uso en territorio español y será válida por un periodo ______: La Dirección General de la Guardia Civil / Máximo 5 años, podrá prorrogarse. La Intervención Central de Armas y Explosivos / Mínimo 5 años, podrá prorrogarse. La Intervención de Armas y Explosivos / Mínimo1 año, no podrá prorrogarse. La Dirección General de la Policía / Máximo 3 años, podrá prorrogarse. Reglamento de armas. Con la licencia A, los Oficiales y Suboficiales pueden tener: 3 armas cortas + la que tenían. 2 armas cortas + la que tenían. 1 arma corta + la que tenían. 3 armas cortas. Reglamento de armas. ¿Quién expide las guías de pertenencia?: La Intervención de Armas y Explosivos. La Intervención Central de Armas y Explosivos. La Dirección General de la Guardia Civil. El Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil. Reglamento de armas. ¿Quién confecciona las guías de pertenencia?: La Intervención de Armas y Explosivos. La Intervención Central de Armas y Explosivos. La Dirección General de la Guardia Civil. El Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil. Reglamento de armas. ¿Ante quién acreditarán los titulares de las armas de fuego que cumplen con las medidas de seguridad establecidas en este Reglamento para su custodia?: Ante la Intervención de Armas y Explosivos. Ante la Intervención Central de Armas y Explosivos. Ante la Dirección General de la Guardia Civil. Ante el Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil. Reglamento de armas. En caso de fallecimiento, ¿ante quién deberán depositar las armas?: Ante la Intervención de Armas de la Guardia Civil. Ante la Intervención Central de Armas y Explosivos. Ante la Dirección General de la Guardia Civil. Ante el Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil. Reglamento de armas. ¿Quién será competente para expedir la licencia de armas D?: La Dirección General de la Guardia Civil. El Secretario de Estado de Seguridad. La Intervención de Armas y Explosivos. El Jefe de la Comandancia. Reglamento de armas. ¿Quién será competente para expedir la licencia de armas E?: La Dirección General de la Guardia Civil. El Secretario de Estado de Seguridad. La Intervención de Armas y Explosivos. El Jefe de la Comandancia. Reglamento de armas. La inutilización de un arma de fuego necesitará contar con la aprobación de ______: La Intervención Central de Armas y Explosivos. La Dirección General de la Guardia Civil. La Intervención de Armas y Explosivos. El Jefe de la Comandancia. Reglamento de armas. La licencia C le corresponde la autorización a: La Dirección General de la Guardia Civil. La Intervención de Armas y Explosivos. La Intervención Central de Armas y Explosivos. El Jefe de la Comandancia. Reglamento de armas. Aquellos deportistas, que, salvo casos de fuerza mayor, no hayan desarrollado durante ____ actividades deportivas, perderán la licencia F: Un año. Dos años. Seis meses. Tres meses. Reglamento de armas. Las federaciones deportivas deberán comunicar a la Intervención de Armas, en el plazo _______, las pérdidas de habilitaciones deportivas de las que tuvieran conocimiento: Máximo 15 días. Mínimo 10 días. Máximo 1 mes. Mínimo 3 meses. Reglamento de armas. Con la licencia A, Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil ...... pueden tener: 3 armas cortas + la que tenían. 2 armas cortas + la que tenían. 1 arma corta + la que tenían. 3 armas cortas. Reglamento de armas. La licencia F le corresponde la autorización a: La Dirección General de la Guardia Civil. La Intervención de Armas y Explosivos. La Intervención Central de Armas y Explosivos. El Jefe de la Comandancia. Reglamento de armas. Si se trata de armas ocupadas por infracción de la Ley de Caza, si acordaran su devolución, estarán a disposición de sus titulares durante: 1 mes. 3 meses. 6 meses. 1 año. Reglamento de armas. Las autorizaciones especiales de uso de armas para menores tendrán una validez hasta la mayoría de edad de sus titulares, sin necesidad de obtener renovaciones, y será competente para expedirlas: El Director General de la Guardia Civil. La Intervención de Armas y Explosivos. La Dirección General de la Guardia Civil. La Intervención Central de Armas y Explosivos. Reglamento de armas. Las licencias de armas de fuego para lanzar cabos serán expedidas por: Los Gobernadores Civiles, previo informe de los Comandantes de Marina. La Comandancia de la Guardia Civil, previo informe de los Comandantes de Marina. El Jefe de la Comandancia, previo informe de los Comandantes de Marina. La Intervención de Armas, previo informe de los Comandantes de Marina. |