option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 22

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 22

Descripción:
Aux. enfermería

Fecha de Creación: 2024/09/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Ante un accidente, la actitud correcta es: Llamar al 112 y socorrer a los lesionados. Activar el sistema de emergencias PAS: Proteger, avisar y Socorrer. Pedir ayuda, llamar al 112 y socorrer a los accidentados. Ninguna de las anteriores.

Si tras evaluar a un herido comprobamos que está inconsciente, pero respira: Avisaremos a los servicios de emergencias y nos quedaremos con él por si recupera la consciencia. Lo colocaremos en PLS (Posición lateral de seguridad) y esperaremos a que se recupere. Lo colocaremos en PLS (posición lateral de seguridad) y avisaremos a los servicios de emergencia. No le moveremos por si tiene fractura y avisaremos a los servicios de emergencias.

Qué actuación de primeros auxilios en el caso de un niño en PCR sería lo más correcta?. Con la comprobación de los signos vitales y avisando. Con la resucitación cardiopulmonar básica, aplicando 60 compresiones/ min ya que es un niño. Con la maniobra frente-mentón, y la resucitación cardiopulmonar básica, aplicando 100 compresiones/ min. Con la posición lateral de seguridad.

OPE. En una Parada Cardiorrespiratoria, el cerebro empieza a deteriorarse aproximadamente: A los 10 minutos de no recibir oxígeno. A los 4 minutos de no recibir oxígeno. En el minuto 1. Ninguna es correcta.

Ante una situación de atragantamiento, en caso de obstrucción de vía aérea leve, se debe: Animar a la víctima a seguir tosiendo. Dar hasta 5 golpes en la espalda. Realizar la maniobra de Heimlich. Tumbar a la víctima en el suelo e iniciar RCP.

Que se explora en la exploración primaria. El pulso. La consciencia y la respiración. El tamaño de los ojos. El estado neurológico.

Que maniobra usaremos para saber si una persona respira?. Pondremos la mano cerca de la boca y la nariz para notar el aire. Pondremos una bolsa a la boca para ver si se hincha. Aplicaremos la maniobra frente-mentón para escuchar notar y ver su respiración. Tiraremos del cuello hacía atrás para que se le oiga respirar.

Si respira es seguro que.... El corazón funciona. Tiene problemas el pulmón. Los hematíes no hacen su trabajo correctamente. Tiene la glotis obstruida.

Si no respira y esta inconsciente podemos deducir. Esta muerto. Tiene un paro cardiorespiratorio. Está aguantando la respiración. Se le ha movido la glotis.

Exploración secundaria se hace cuando: La exploración primaria ha salido mal. No se hace la primaria puesto que la secundaria es mejor. Solo se hace cuando lleva más de 10 minutos consciente. Todo va bien.

OPE. ¿Cuáles son las 72 maniobras de la Reanimación Cardiopulmonar Básica?. Comprobar el pulso y masaje cardiaco. Masaje cardiaco. Masaje cardiaco y respiración boca a boca. Maniobra frente- mentón.

Cuando el paciente está totalmente consciente decimos que esta: Ebrio. Sobrio. Ninguna es correcta. Está en alerta.

El AVDI significa: Alerta, estímulos verbales, estímulos dolorosos e inconsciente. Avisar, ver, diagnosticar, incidir. Avisar, diagnosticar, ver, incidir. Alertar, vigilación de inconsciencia.

El masaje cardiaco externo en adultos, ¿con qué frecuencia debe realizarse?. Al menos 100 compresiones por minuto. Al menos 40 compresiones por minuto. Al menos 50 compresiones por minuto. Al menos 60 compresiones por minuto.

OPE. ¿Cuántos eslabones componen la cadena de supervivencia en una PCR?. 4. 2. 6. 5.

Cuando la Frecuencia respiratoria está por encima de lo normal se dice que es. Braquicardia. Bradipnea. Apnea. Taquipnea.

Cuando la frecuencia respiratoria está por debajo de lo normal decimos que es: Braquicardia. Taquipnea. Hipoventilación. Bradipnea.

Cuales son las cifras normales del pulso. 40/80 pulsaciones por minuto. 60 a 100 pulsaciones por minuto. 80 a 120 pulsaciones por minuto. 100 a 120 pulsaciones por minuto.

Al explorar el resto del cuerpo por dónde empezamos?. Por las extremidades. Por el abdomen. Por la cabeza. Por el tórax.

Cuando exploramos el tórax que debemos buscar?. Lesiones traumáticas, dolor torácico a nivel de las costillas. Traumatismos torácicos. Dolor en medula espinal. Que se levante el pecho al respirar.

En el abdomen sabemos que tiene una hemorragia interna cuando... Tiene una mancha color morada. Tiene los abdominales duro no depresible. Cuando está muy blanda la piel. Se le hincha la zona.

La PLS significa. Pulso estable en ingles. Posición de SIMs. Posición lateral de seguridad. Post last scriptum.

Ante una víctima con hemorragia externa, la primera medida a tomar será: Torniquete. Presión directa sobre la herida. Elevación del miembro. Esperar a que pare de sangrar por sí misma.

El masaje cardíaco en adultos se realiza en ... Abdomen. Tráquea. Tercio inferior del esternón. Ninguna es correcta.

Qué es lo primero en hacer ante una parada... Pedir ayuda. No tocar el paciente. Comprobar la conciencia. Llamar a Urgencia.

En qué posición debemos poner a una persona en estado de shok... Decúbito lateral. Sims. Decúbito prono. Trendelenburg.

En una situación de emergencia la secuencia a seguir será... Pedir ayuda. Prestar asistencia lo antes posible. Proteger- avisar- socorrer. Ninguna es correcta.

Que nos indica las bocanadas de aire en un paciente inconsciente.... Parada cardiaca. Parada respiratoria. Shock hipovolémico. Shock séptico.

La cánula de Guedel es una cánula de tipo... Nasofaríngea. Orofaríngea. Faríngeotráqueal. No existe esa cánula.

El masaje cardíaco a los niños de 1-6 años se realiza. Las dos manos. Con los dedos medio y anular. Con una mano. Igual que a los adultos.

Denunciar Test