option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 22 y algunos aspectos del 25

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 22 y algunos aspectos del 25

Descripción:
OFI Violencia genero y v domestica

Fecha de Creación: 2024/11/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

LO 1/2004 De medidas de proteccion integral contra la VIOLENCIA DE GENERO. La violencia de género a que se refiere la presente Ley comprende todo acto de violencia física y psicológica, incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia. La violencia de género a que se refiere la presente Ley comprende todo acto de violencia física y psicológica, incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, CON convivencia. La violencia de género a que se refiere la presente Ley comprende todo acto de violencia física y psicológica, incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, o de CUALQUIER persona conviviente del nucleo familiar, se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia.

COmo formas de manifestación de Violencia de genero, tenemos la violencia, FISICA, PSICOLOGICA, SEXUAL, ECONOMICA, VICARIA ... y sabria decir si existe la ESPIRITUAL como forma de obligar a aceptar determinadas creencias o a destruir las propias?. Si, es otro tipo de violencia. No.

COmo formas de manifestación de Violencia de genero, tenemos la violencia, FISICA, PSICOLOGICA, SEXUAL, ECONOMICA, ESPIRITUAL Y VICARIA, sabria decir en que consiste la VICARIA. Desvalorización de la mujer a través de insultos, aislamiento, anulación, humillaciónes... Violencia instrumental que se ejerce por el agresor SOBRE HIJOS E HIJAS para hacer daño a LA MADRE.

Art 153.1 CP, regula la Violencia de Genero y Familiar: El que causare a otro menoscabo psiquico o lesion de MENOR GRAVEDAD del art. 147.2 o golpeare o maltratare de obra a otro sin causarle lesion, cuando la OFENDIDA, sea o haya sido la esposa, o mujer ligada por analoga relacion de afectividad aun sin convivencia ( NO VALE SOLO AMISTAD O RELACIÓN SEXUAL) o persona especialmente vulnerable que CONVIVA con el (EDAD muy escasa o elevada, enfermdad padecida, o situacion de indefension frente al agresor Entonces: Marido pega a mujer y le fractura el brazo, entraría en este tipo penal?. NO, las lesiones importan a la hora de calificar el delito, como dice el texto del articulo solo sería aplicable para lesiones del 147.2 de menor gravedad, que no requieran tratamiento quirurgico, como un moraton o herida pequeña. Si entraria.

Entonces donde se recogeria cuando MARIDO pega a mujer y le fractura un brazo?. Estas lesiones son determinadas en el 147.1 cuando se requiera tratamiento medico o quirurgico, la simple vigilancia o seguimiento facultativo del curso de la lesion no se considera tratamiento medico, aplicandose el 148.4 que es un tipo de lesiones GRAVES CUALIFICADAS, por relacion : (si la victima fuere o hubiera sido esposa o mujer ligada al auatori por una analoga relacion de afectividad aun sin convivencia.). No puedo aplicar 153.1 referente a violencia de genero más el 148 porque son hechos de distinta entidad, no puedo aplicar el 153.1 en este caso porque solo hace referencia a lesiones de menor gravedad. AMBAS CORRECTAS.

Y en el caso de que Marido golpea a su mujer causandole un moratón en dos ocasiones separadas en el tiempo. 153.1 Violencia de GEnero y familiar, se aplica en cada episodio porque no hay habitualidad. 173. 2 maltrato habitual.

Entonces donde se recogeria cuando MARIDO pega a mujer y le fractura un brazo y además este ejerce habitualmente violencia fisica o psiquica sobre ella?. El 148.4 lesiones graves que se agravan por la relacion de pareja, además del articulo que hace referencia al enunciado, el 173.2 MALTRATO HABITUAL (148.4 más 173.2). El 147.2 lesiones graves que se agravan por la relacion de pareja, además del articulo que hace referencia al enunciado, el 173.2 MALTRATO HABITUAL (148.4 más 173.2).

Sobre el art. 173.2 de maltrato habitual, quienes son los sujetos?. 1.Se da tanto para los sujetos de Violencia de Genero, como para los sujetos de VIolencia DOmestica. 2. Pudiendo apreciarse este maltrato entre una pareja de chicos, entre una cuidadora de una persona vulnerable integrada en el nucleo de convivencia familiar, hermanos, hijos, padres... 1 y 2 son correctas. SOlo para los sujetos de violencia de genero.

Según el 173.3 a que se atiende para apreciar la habitualidad?. Numero de actos de violencia acreditados y su proximidad temporal. 2corrientes de jurisprudencia: 1. A partir de 3 o mas actos de violencia 2. CLima irrespirable de sistematico maltrato. ambas correctas.

El articulo 153.2 regula la Violencia Domestica, cuando las victimas sean: COnyuge o persona ligada por analoga relacion de afectividad AUN SIN CONVIVENCIA , cuando el sujeto ACTIVO sea MUJER sobre su marido o sobre su mujer, o sujeto ACTIVO sea HOMBRE SOBRE SU MARIDO. COnyuge o persona ligada por analoga relacion de afectividad CON CONVIVENCIA , cuando el sujeto ACTIVO sea MUJER sobre su marido o sobre su mujer, o sujeto ACTIVO sea HOMBRE SOBRE SU MARIDO.

El articulo 153.2 regula la Violencia Domestica, cuando las victimas sean entre otras COnyuge o persona ligada por analoga relacion de afectividad AUN SIN CONVIVENCIA , cuando el sujeto ACTIVO sea MUJER sobre su marido o sobre su mujer, o sujeto ACTIVO sea HOMBRE SOBRE SU MARIDO Y ademas. DEscendientes, ascendientes o hermanos propios o del cónyuge/conviviente SIN CONVIVENCIA Menores o personas con discapacidad necesitadas de su protección SIN CONVIVENCIA temporal o permanentes(sean hijos suyos o no) o si estan sujetos a la tutela, curatela acogimiento, aqui no hace falta convivencia Persona integrada en el nucleo de su convivencia familiar, como empleados del hogar, otros parientes, etc Violencia Asistencial. DEscendientes, ascendientes o hermanos propios o del cónyuge/conviviente CON CONVIVENCIA Menores o personas con discapacidad necesitadas de su protección CON CONVIVENCIA temporal o permanentes(sean hijos suyos o no) o si estan sujetos a la tutela, curatela acogimiento, aqui no hace falta convivencia Persona integrada en el nucleo de su convivencia familiar, como empleados del hogar, otros parientes, etc Violencia Asistencial.

El articulo 153.2 regula la Violencia Domestica, que tipos de victimas encuadran en la VIOLENCIA ASISTENCIAL de este tipo?. SOn personas especialmente vulnerables, sometidas a custodia o guarda en centros publicos o privados. SOn por ejemplo menores en guarderias o colegios, anciones en residencias o enfermos en ambitos hospitalarios. AMBAS CORRECTAS.

Agravantes especificas del 153.3, para que las penas del 153.2 y 153.1 se impongan en su mitad superior cuando el delito se. perpetre en presencia de menores, utilizando armas, o tenga lugar en el domicilio comun o en el de la victima, o quebrantando una condena. perpetre en presencia de menores, utilizando armas, o tenga lugar en el domicilio comun, en el de la victima o en el del agresor indistintamente, o quebrantando una condena.

Fines que buscan las MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VG, segun los principios rectores ENTRE OTROS: Fortalecer las medidas de sensibilizacion ciudadana de prevención, dotando a LOS PODERES PUBLICOS de instrumentos en el ambito EDUCATIVO, SERVICIOS SOCIALES, SANITARIO, Y PUBLICITARIO. Fortalecer las medidas de sensibilizacion ciudadana de prevención, dotando a LOS PODERES PUBLICOS de instrumentos en el ambito EDUCATIVO, SERVICIOS SOCIALES, SANITARIO, PUBLICITARIO Y MEDIATICO.

Fines que buscan las MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VG, segun los principios rectores ENTRE OTROS: Establecer un sistema integral de tutela institucional en el que la AGE, a través de la SUDELEGACIÓN ESPECIAL DEL GOBIERNO CONTRA LA VIOLENCIA SOBRE LA MUJER, en colaboración con el OBSERVATORIO ESTATAL DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER (dependientes ambos del MINISTERIO DE IGUALDAD) impulse la creacion de pOLITICAS PUBLICAS dirigidas a ofrecer tutelas a las victimas. Establecer un sistema integral de tutela institucional en el que la AGE, a través de la DELEGACIÓN ESPECIAL DEL GOBIERNO CONTRA LA VIOLENCIA SOBRE LA MUJER, en colaboración con el OBSERVATORIO ESTATAL DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER (dependientes ambos del MINISTERIO DE IGUALDAD) impulse la creacion de pOLITICAS PUBLICAS dirigidas a ofrecer tutelas a las victimas.

UNIDADES ESPECIALIZADAS FFCCSS ---------------------------------------- a la FAMILIA y MUJER. Se constituye dentro del Cuerpo Nacional de Policía como ÚNICO punto de CONTACTO y REFERENCIA en esta materia. COMPETENCIAS: INVESTIGACIÓN y PERSECUCIÓN de las infracciones penales en el ámbito de la VIOLENCIA DE GÉNERO, DOMÉSTICA y SEXUAL. Unidad central de atención. UNidad de atencion.

Unidad CENTRAL de atención a la FAMILIA y MUJER. Se constituye dentro del Cuerpo Nacional de Policía como ……… punto de ------------------------- en esta materia. COMPETENCIAS: INVESTIGACIÓN y PERSECUCIÓN de las infracciones penales en el ámbito de la VIOLENCIA DE GÉNERO, DOMÉSTICA y SEXUAL. UNICO punto de CONTACTO y REFERENCIA. UNICO punto de CONTACTO y PREFERENCIA.

De la UFAM CENTRAL Unidad Central de Atención Familia y Mujer DEPENDERÁN: La BOAFM -> Brigada Operativa de Atención a la Familia y a la Mujer y el Gabinete de Estudios. La BOAFM -> Brigada Operativa de Atención a la Familia y a la Mujer y el INstituto de Estudios ISS.

De la UFAM CENTRAL Unidad Central de Atención Familia y Mujer DEPENDERÁN: La BOAFM -> Brigada Operativa de Atención a la Familia y a la Mujer y el Gabinete de Estudios. Pero DENTRO de la Brigada Operativa de Atención a la Familia y a la Mujer -> BOAFM <- tenemos a: La Sección Operativa de INVESTIGACIÓN y la Sección Operativa de ESPECIALIZACION. La Sección Operativa de INVESTIGACIÓN y la Sección Operativa de PROTECCIÓN.

De la UFAM dependen 1) La BOAFM -> Brigada Operativa de Atención a la Familia y a la Mujer 2) El Gabinete de Estudios. El Gabinete de Estudios. La BOAFM -> Brigada Operativa de Atención a la Familia y a la Mujer.

A parte de la Unidad Central de atencion a la familia y mujer tenemos UNIDADES TERRITORIALES de Atencion a la familia y mujer, y estan INTEGRADAS en: Las unidades TErritoriales de Policia JUDICIAL. En TODAS las Comisarias provinciales, locales y de DIstrito de Madrid con la categoria administrativa que se establece en el catalogo de puestos de trabajo. Segun las necesidades de cada territorio existiran 1 O VARIOS ADMINISTRADORES DEL SISTEMA VioGen, incluido este en Jefaturas sUperiores.

A parte de la Unidad Central de atencion a la familia y mujer tenemos UNIDADES TERRITORIALES de Atencion a la familia y mujer, y estan UBICADAS en: Las unidades TErritoriales de Policia JUDICIAL. En TODAS las Comisarias provinciales, locales y de DIstrito de Madrid con la categoria administrativa que se establece en el catalogo de puestos de trabajo. Segun las necesidades de cada territorio existiran 1 O VARIOS ADMINISTRADORES DEL SISTEMA VioGen, incluido este en Jefaturas sUperiores.

UNIDADES TERRITORIALES de Atencion a la familia y mujer TIENEN COMO FUNCIONES brindar una respuesta. Especializada, desde el momento que se comete el delito Integral, abordando todas las necesidades de la victima Personalizada, la victima debe tener un unico referente policial. El responsable territorial UFAM vigilará el CUMPLIMIENTO DEL PROTOCOLO para la valoracion policial del NIVEL de riesgo de VIolencia contra la mujer (acuerda los administradores territoriales y los efectivos en las plantillas). AMBASCORRECTAS.

DENTRO DE PN se encuentra EL GABINETE TÉCNICO en el que se encuadra. AREA DE DDHH E IGUALDAD y dentro de esta encontramos: -ONIG oficina nacional para la igualdad de genero -ONDH oficina nacional de DDHH. AREA DE DDHH dentro de esta encontramos: -ONIG oficina nacional para la igualdad de genero -ONDH oficina nacional de DDHH.

DENTRO DE PN se encuentra EL GABINETE TÉCNICO en el que se encuadra AREA DE DDHH E IGUALDAD y dentro de esta encontramos: -ONIG oficina nacional para la igualdad de genero -ONDH oficina nacional de DDHH LA ONIG tiene como funciones entre otras. Operar como OBSERVATORIO EN MATERIA DE IGUALDAD, siendo el organo especifico para recoger analizar y evaluar informacion relativa a la TRANSVERSALIDAD DE GENERO Hace estudios de diagnosticos Campañas sensibilizacion Actua como OFICINA DELEGADA PARA LA TUTELA DE LA IGUALDAD con funciones de INTERLOCUTORA social a nivel central y territorial. todas estas funciones la hace ONDH no ONIG.

Si el presunto autor es PN y esta trabajando en UFAM o con victimas de trata de seres humanos?. El presunto autor Sera asignado a otra unidad o servicio. Sera asignado como medida cautelar a otra unidad o servicio al igual que si la VICTIMA fuese PN. El presunto autor Sera asignado como medida cautelar, a otra unidad o servicio; pero si es la VICTIMA quien lo es en este caso simplemente se restringe el acceso a su expediente en VioGen, no se la cambia.

Se bloquea Sidenpol , a instancia del instructor o responsable de UFAM TERRITORIAL , con un sistema de alerta si se accede a bbdd para consultar datos sobre la otra persona?. SI, tanto si eres autor PN o victima PN. SOlo en el caso del autor. Solo en el caso de la victima.

Como se acredita la situacio de VG sobre la victima?. INforme de la administracion publica, informe del MF, orden judicial de protección, resolucion judicia con medida cautelar, sentencia condenatoria por un delito de VG. Solo con la orden judicial de proteccion, la resolucion judicial con medida cautelar y con la sentencia condenatoria.

Nexo emocional que impide a su victima romper con su agresor, a causa del aislamientoal que el agresor le somete, haciendole pensar que el es todo su mundo,perdonandolo y justificandolo. SINDROME DE DEPENDENCIA AFECTIVA. AMBIVALENCIA AFECTIVA.

La mujer que sufre abusos psicologicamente cae en ella, "que bueno es cuando no me golpea", su autoestima se desploma hasta creer que merece eso. SINDROME DE DEPENDENCIA AFECTIVA. AMBIVALENCIA AFECTIVA.

La violencia de genero se presenta como un circulo con 3 fases segun LEONORE WALKER. Acumulacion de tensión: descarga hacia objetos y agresion VERBAL Episodio agudo de violencia Psicologica y Fisica a la pareja, conllevando a malos tratos. Acumulacion de tensión: descarga hacia objetos y agresion VERBAL Episodio agudo de violencia Psicologica y Fisica a la pareja, conllevando a malos tratos Calma-luna de miel-arrepentimiento: promete cambiar, da regalos la trata bien, la mujer cree que es verdad.

Denunciar Test
Chistes IA