Tema 22 Celador
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 22 Celador Descripción: Parte 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Qué riesgo en particular es más habitual en la manipulación de la carga. Afectación por osteoporosis. Afectación por fractura. Afectación dorsolumbar. Nada de lo anterior es cierto. Qué enfermedades ocasionan más frecuentemente la manipulación manual de la carga. Respiratorias. Digestivas. Del aparato locomotor. Del sistema nervioso. Qué zona corporal es la más dañada por la manipulación de las cargas. Espalda ( zona dorsolumbar). Tórax. Espalda ( zona cervical). Extremidades inferiores. Quién debe garantizar fundamentalmente que los trabajadores reciban una formación e información adecuadas sobre los riesgos de lesiones de vidas a la manipulación manual de cargas. Sindicatos. Ministerio de trabajo. Empresario. Seguridad social. Cuando los objetos se consideran carga en relación con su peso?. Aquellos que sobrepasen más de un kilogramo. Aquellos que sobrepasen más de tres kilogramos. Aquellos que sobrepasen más de 25 kilogramos. Aquellos que sobrepasen más de 40 kg. Quién debe garantizar fundamentalmente que los trabajadores reciban una formación e información adecuadas sobre los riesgos de lesiones de vida a la manipulación manual de cargas. Sindicatos. Ministerio de trabajo. Empresario. Seguridad social. Qué carga no se recomienda que manejen mujeres, trabajadores jóvenes o aquellas de edad avanzada?. Carga superiores a cinco kilos. Cargas superiores a 15 kilos. Carga superiores a 25 kg. Carga superiores a 35 kg. Cuál es el peso máximo que se recomienda no sobrepasar en condiciones ideales de manipulación. Cinco kilos. 20 kilos. Veinticinco kilos. 35 kilos. Cuál es el tamaño máximo recomendable de una carga. 70x50x50 cm. 60x60x60 cm. 60x60x50 cm. 80x60x60 cm. Las cargas deberán tener el centro de gravedad. Fijo y centrado. Móvil y centrado. Móvil y descentrado. Fijo y descentrado. Hasta que carga en condiciones especiales pueden trabajadores bien entrenados y sanos físicamente manipularlas?. Hasta quince kilos. Hasta veinticinco kilos. Hasta cuarenta kilos. Hasta cincuenta kilos. La profundidad de la carga no debe superar los: Noventa cm. Setenta cm. 50 centímetros. Treinta y cinco centímetros. Qué distancia indicarán las coordenadas de la situación espacial de la carga. Distancia h y T. Distancia t y v. Distancia h y S. Distancia h y v. Para la manipulación de cargas en postura sentada como no deberá manipularse cargas de más de: 1 kg. 5 kg. 10 kg. 15 kg. Cuál es el límite de alcance para muchas personas en altura a la hora de manipular cargas?. 125 cm. 150 cm. 160 cm. 175 cm. Qué medida es inadecuada en la prevención de riesgos en la manipulación manual de cargas. Realizar pausas adecuadas, preferiblemente flexibles. Realizar un ritmo de trabajo impuesto. La rotación de tareas. No transportar una carga a una distancia superior a un metro. Qué músculos deben emplearse más cuando la carga que debe ser manipulada está situada en el suelo o cerca del mismo. Músculos de la cabeza. Músculos de las piernas. Músculos de la espalda. Músculo de zonas para vertebrales. Qué medida es considerada inadecuada en la manipulación de cargas: Usar para ello el equipo y calzado apropiado. Unir los pies, no separarlos. Si el peso fuera excesivo busca ayuda si es que no pueden usarse medios mecánicos. No girar el tronco ni adoptar posturas forzadas. Entre las reglas en la prevención de tensiones debido a la manipulación de cargas en el trabajo todo es cierto excepto: Alejarse la carga respetó al cuerpo del que la mueve. Mantener la espalda recta y alineada. No transportar más carga que la debida, con el fin de ahorrar viajes. Utilizar si los hubiese los medios mecánicos sobre los manuales. A qué se denomina la disminución de la capacidad física y mental después de realizar un trabajo?. Carga mental. Fatiga. Adinamia. Estrés. Qué fase del sueño se corresponde con el sueño paradójico de ondas rápidas?. La fase 2. La fase 3. La fase 4. La fase 5. La carga mental se denomina también. Esfuerzo intelectual. Esfuerzo mental. Carga psíquica. Carga cognitiva. Que se puede definir como aquellas situaciones en las que una persona se convierte en el blanco del entorno laboral al que corresponde, siendo subbyugado y perseguido por los miembros de la empresa, compañeros o superiores, acarreandole trastornos físicos y psíquicos importantes en su salud. Bullying. Burnout. Mobbing. Distres. El término hostigamiento o acoso en el trabajo es el denominado: Mobbing. Bournout. Eutres. Didtres. Cómo se denomina el mobbing que se produce si un empleado es agredido u hostigado por uno o varios compañeros del mismo nivel jerárquico de la empresa. Ascendente. Vertical. Horizontal. Descendente. Cuál es la fase número 1 del mobbing?. De seducción. De conflicto. De acoso en el trabajo. De la marginación. Qué circunstancia no influye causalmente en la aparición del síndrome de burnout?. Experiencia laboral. Estrés interpersonal, por identificación del profesional con la angustia que sufre el enfermo ( o con sus familiares). Turnicidad. Expectativas truncadas en el paso del idealismo teórico profesional. Cómo se llama también el síndrome de quemado o de agotamiento profesional?. Mobbing. Burnout. Eustres. Distres. En la fase del síndrome de burnout se da un desequilibrio entre los recursos y las demandas?. En la fase de estrés psicosocial. En la fase de estrés físico. En la fase de estrés psicofisico. En la fase de cambios conductuales. La ciencia de la adaptación del trabajo al hombre es: Laborterapia. Ergonomía. Terapia ocupacional. Ninguna de las anteriores. La ergonomía que se ocupa de todo de estudiar la relación entre la fatiga producida en el trabajo y el tipo dedicado al descanso se denomina: Ergonomía ambiental. Ergonomía temporal. Ergonomía geométrica. Ergonomía permanente. Qué ergonomía se encarga del estudio de la relación entre el ser humano y las condiciones métricas de su puesto de trabajo?. Ergonomía geométrica. Ergonomía geografica. Ergonomía ambiental. Ergonomía temporal. Que tendremos en cuenta de las personas cada vez que realicemos un estudio ergonométrico de un puesto de trabajo?. Peso y talla. Sexo y edad. Nivel cultural y capacidad de adaptación. Peso, talla, sexo, edad, nivel cultural y capacidad de adaptación. Qué nervios se comprime al paso por el túnel del carpo, en el síndrome del túnel carpiano?. Cubial. Radial. Mediano. Palmar. Los esfuerzos repetitivos de las muñecas pueden ocasionar. Tendinitis. Cefaleas. Lumbalgias. Todo lo anterior. Que vértebras de nuestro cuerpo son las que soportan mayor cantidad de peso. Vértebras dorsales. Vértebras cervicales. Verde brasacras. Vértebras lumbares. |