tema 23
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 23 Descripción: derechos y deberes de los miembros de la Guardia Civil |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
los alumnos de los Centros Docentes de la Guardia Civil estará igualmente sujetos a lo presente en esta Ley Ordinaria. Sí. No. Los guardias civiles son titulares de los derechos fundamentales y de las libertades públicas reconocidas en la Constitución, sin otros límites:... Lo establecido en la L.O. 11/2007 sobre derechos y deberes. las disposiciones que la desarrollan. Lo establecido en la propia Constitución. todas son correctas. Las autoridades competentes promoverán las medidas necesarias para garantizar que en el ámbito de la guardia civil la igualdad entre hombres y mujeres sea. Real y lógica. Real y efectiva. Real y directa. Real y congruente. Los miembros de la guardia civil tienen garantizados los derechos. Intimidad. Inviolabilidad del domicilio. Secreto de las comunicaciones. Todas son correctas. El jefe de la unidad, centro u organismo donde el guardia civil preste sus servicios podrá autorizar, de forma -----------, el registro personal o de los efectos y pertenencias que tuvieren en los mismo, cuando exija la investigación de un hecho delictivo. El registro se realizará en presencia del interesado y de ----- testigos. motivada/2. Expresa/2. motivada/1. Expresa/1. Los guardias civiles tienen derecho a la libertad de expresión y a comunicar y recibir libremente información en los términos establecidos en la Constitución, con los límites que establece: Su régimen disciplinario. El secreto profesional. El respeto a la dignidad de las personas, las instituciones y los poderes públicos. Todas son correctas. DERECHO DE ASOCIACIÓN. Pueden asociares libremente y constituir asociaciones para la defensa y promoción de sus derechos e intereses: Económicos, sociales y laborales. Profesionales, económicos y sociales. Profesionales, labores y sociales. Profesionales, sociales y culturales. Las asociaciones que no tengan fines profesionales se regirán por: lo dispuesto en el articulo 9. Por las normas generales del derecho de asociación. A y B son incorrectas. A y B son correctas. Las asociaciones creadas para fines profesionales, se regirán por: Artículo 9. Por las normas reguladoras de los derechos de asociación. A y B son incorrectas. A y B son correctas. ¿Cómo pueden acceder los guardias civiles al Defensor del Pueblo?. Directa e individualmente. Por el conducto reglamentario e individualmente. Directa y grupalmente. Por conducto reglamentario y grupalmente. Los miembros de la Guardia Civil deberán actuar en su actuación profesional en base a unos principios. Jerarquía. Disciplina. Subordinación. Todas son correctas. Los guardia civiles tienen el derecho y el deber de defender a España de acuerdo con lo previsto en... La constitución. La L.O. 4/2015 sobre seguridad ciudadana. L.O de defensa nacional. Ninguna es correcta. Los guardia civiles tienen derecho al desarrollo profesional de su carrera profesional , especialmente al régimen de (MARCAR INCORRECTA). Régimen de ascenso. Régimen de descanso. Régimen de destinos. Régimen de recompensas y condecoraciones. ¿en base a qué criterios se desarrolla la carrera profesional de los guardia civiles?. Mérito, capacidad y antigüedad. Igualdad, mérito y antigüedad. Igualdad, mérito y capacidad. Mérito, igualdad y capacidad. Todos los miembros de la Guardia Civil tienen derecho a disfrutar de un régimen de protección social que incluya ___________ y ___________ en caso de enfermedad e incapacidad en los términos previstos en la ley. Asistencia jurídica y prestaciones sociales. Asistencia jurídica y prestaciones laborales. Asistencia sanitaria y prestaciones. Asistencia médica y prestaciones. ¿Relativas a qué se pueden presentar quejas por parte de los guardias civiles? (marcar incorrecta). régimen de personal. condiciones. calidad de vida. jornada laboral. ¿en base a qué criterios se fijará las retribuciones?. su nivel de formación y riesgo que comporta su misión. régimen de incompatibilidades y su peculiar estructura. movilidad por razones de servicio y su especificidad de los horarios de trabajo. Todas son correctas. que pueden presentar las asociaciones de la guardia civil. quejas y recomendaciones. Peticiones y quejas. recomendaciones y propuestas. Peticiones y propuestas. ¿quién podrá tener consideración de representante de una asociación?. Personal en segunda actividad. Personal en activo. Personal en reserva. Personal en suspensión de funciones. Dónde se encuentra el Registro de Asociaciones Profesionales de la Guardia Civil. Ministerio de Defensa. Ministerio de la Presidencia. Ministerio del Justicia. Ministerio de Interior. cuales son consideradas asociaciones representativas. las que obtengan un 10% de los votos en una escala. las que obtenga un 10% de los votos en dos escalas. Los que obtenga un representante. a y c. b y c. ¿plazo mínimo para solicitar una reunión de asociación en dependencias oficiales?. 24 horas. 48 horas. 72 horas. no hay tiempo mínimo, teniendo que contestar la autoridad competente en un plazo no inferior a 48 horas. En qué plazo debe contestar y efectos de no contestar. 24 horas mediante resolución expresa y autorizada. 24 horas mediante resolución expresa y no autorizada. 48 horas mediante resolución expresa y autorizada. 48 horas mediante resolución expresa y no autorizada. Plazo para inscribir una asociación profesional. 1 mes. 2 meses. 3 meses. 6 meses. |