Tema 23 Farmacología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 23 Farmacología Descripción: Opos Aux Enfer. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1)Cuál es la característica principal de las formas farmacéuticas administradas por vía parenteral?. a)Estériles. b)Son suspensiones. c)Son emulsiones. d)Son soluciones. 2)La vía intravenosa de administración de fármacos presenta las siguientes ventajas, excepto: a)Posología precisa. b)Acción rápida. c)Evita la absorción. d)Provoca lesiones locales. 3)¿Cuál de los siguientes factores no modifica la absorción de un fármaco administrado por via oral?. a)Cambios en el pH gástrico. b)Cambios en la motilidad intestinal. c)Horario de administración. d)Forma farmacéutica administrada. 4)El principal órgano de excreción de los fármacos y sus metabolitos es: a)El hígado. b)El intestino. c)La vesícula biliar. d)El riñón. 5)El efecto farmacológico de los medicamentos se ve modificado en: a)Adultos y ancianos. b)Adolescentes y niños. c) Niños y ancianos. d)Ancianos y deportistas. 6)La dosis que produce el efecto farmacológico deseado de un determinado medicamento se denomina: a)Dosis diaria definida. b)Dosis de mantenimiento. c)Dosis de choque. d)Dosis terapéutica. 7)A un paciente pediátrico de 10 kilos de peso se le prescribe acido valproico en solución oral a la dosis de 30 mg/kg/dia, repartidos en 3 dosis. Si la solución oral de este medicamento tiene una concentración de 200 mg/ml, ¿que volumen debe recibir en cada toma?. a)0,25 ml. b)0,5 ml. c)0,75 m. d)1 ml. 8)Un fármaco para el que la dosis tóxica es muy superior a la dosis terapéutica, presenta un índice terapéutico: a)Bajísimo. b)Bajo. c) Medio. d)Elevado. 9)La adquisición de estupefacientes por el servicio de farmacia hospitalaria se realiza en vales oficiales. La matriz de los talonarios debe conservarse durante: a)6 meses. b)12 meses. c)18 meses. d)24 meses. 10)Almacenaremos un medicamento termolábil…. a)En un lugar a temperatura ambiente. b)En un lugar sin luz solar. c)En un lugar a temperatura entre 2 y 10 grados centígrados. d)En un lugar a temperatura entre 0 y -10 grados centígrados. 11)Los materiales caducados: (señale la respuesta incorrecta). a)Deben almacenarse en lugar visible. b)Deben almacenarse por fecha de caducidad. c)Deben almacenarse separados del resto. d)Deben eliminarse siguiendo las normas dictadas por el centro sobre residuos sanitarios. 12)¿Cuál de las siguientes vías es empleada por el organismo para eliminar los fármacos?. a)Sudoración. b)Urinaria. c)Biliar entérica. d)Todas las anteriores son correctas. 13)Los colirios deben administrarse en: a)Ángulo externo del saco conjuntiva. b)Ángulo interno del saco conjuntival. c)A lo largo del saco conjuntival. d)A lo largo de los párpados. 14)El mecanismo de acción de los fármacos pasa por varias etapas. El orden de éstas es: a)Liberación, absorción, distribución, metabolismo y excreción. b)Distribución, absorción, metabolismo y excreción. c)Aplicación, absorción, metabolismo y excreción. d)Todas las respuestas son correctas. 15)La parte de un medicamento que no realiza el efecto farmacológico es: a)Excipiente. b)Principio activo. c)Fármaco. d)Medicamento. 16)El efecto antagonista entre 2 fármacos es aquel que hace que: a)Los 2 fármacos se potencien. b)Un fármaco inhibe el efecto del otro. c)Se produce una reacción alérgica. d)Un fármaco hace que el otro haga más efecto. 17)Cuáles son las 5 “c” de la seguridad farmacológica. a)Paciente correcto, Fármaco correcto, Vía correcta, Dosis correcta, Hora correcta. b)Paciente correcto, frecuencia correctA, Vía correcta, Dosis correcta, Hora correcta. c)Paciente correcto, Fármaco correcto, posología correcta, Dosis correcta, Hora correcta. d)Principio activo correcto, Fármaco correcto, Vía correcta, Dosis correcta, Hora correcta. 18)Antes de administrar un medicamento habría que, señala la incorrecta: a)Identificar el medicamento y comprobar la fecha de caducidad del mismo. b)Comprobar el nombre de la especialidad al preparar el medicamento. c)Comprobar el nombre de la especialidad al administrar el medicamento. d)Comprobar que sea nuestro paciente y no de otra compañera. 19)Cuál de estas vías no pertenece a la parenteral: a)Intradérmica. b)Subcutánea. c)Intramuscular. d)Rectal. 20) Si aparece un circulo negro en la caja de un medicamento, podemos considerar que le medicamento es: a)Psicótropo. b)Con receta medica. c)Estupefaciente. d)Termosensible. 21)Si aparece el siguiente símbolo, ¿qué significa? 0. a)Uso hospitalario. b)Con receta medica. c) Psicótropo. d)Estupefaciente. 22)Las siglas EFG, en un medicamento, significan: a)Fármaco de uso hospitalario. b)Fármaco financiado por la S.S. c)Fármaco de especialidad farmacéutica genérica. d)Fármaco de coste asumido por el paciente integro. 23)¿Cuál es la vía más útil en inconscientes y en pediatría?. a)Rectal. b)Parenteral. c)Sublingual. d)Tópica. 24)La administración de gotas (en el oído o en los ojos) se denomina: a)Aplicación tópica. b)Instilación. c)Inhalación. d)No tiene ningún nombre específico. 25)Cuando administremos unas gotas ópticas: a)Las administraremos en el conducto lagrimal. b)Administrase de forma oral. c)Ladearemos la cabeza hacia el lado afectado. d)Ninguna es correcta. |