option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 24 2022

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 24 2022

Descripción:
TEMA 24 2022

Fecha de Creación: 2022/03/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el caso de la Comunidad Autónoma Andaluza, ¿quiénes ponen en marcha el expediente de protección, recibiendo la información sobre el posible desamparo de los menores, elaborando y recabando los informes necesarios para su estudio y resolviendo, en su caso, declarar la situación de desamparo, asumir su tutela y adoptar las medidas adecuadas para el ejercicio de la guarda del menor?. La Delegación de Menores de la Junta de Andalucía. Delegaciones Territoriales de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación. El Ministerio Fiscal. Los Servicios Sociales.

¿A qué concepto corresponde la siguiente definición: Situación que se produce de hecho a causa del incumplimiento, o del imposible o inadecuado ejercicio de los deberes de protección establecidos por las leyes para la guarda de los menores, cuando estos queden privados de la necesaria asistencia moral o material?. Maltrato. Desatención. Desamparo. Abandono.

La normativa que regula las actuaciones ante situaciones de desamparo es: Decreto 42/2002, de 12 de febrero, del régimen de desamparo, tutela y guarda administrativa, correspondiente al ámbito autonómico de Andalucía. Decreto 2/2002, de 12 de febrero, del régimen de desamparo, tutela y guarda administrativa, correspondiente al ámbito autonómico de Andalucía. Decreto 442/2002, de 12 de febrero, del régimen de desamparo, tutela y guarda administrativa, correspondiente al ámbito autonómico de Andalucía. Decreto 44/2002, de 12 de febrero, del régimen de desamparo, tutela y guarda administrativa, correspondiente al ámbito autonómico de Andalucía.

Según establece el Decreto 42/2002, de 12 de febrero, del régimen de desamparo, tutela y guarda administrativa, correspondiente al ámbito autonómico de Andalucía acerca del procedimiento del desamparo no es cierto que: Con posterioridad a la iniciación del procedimiento de desamparo, podrá ordenar el órgano competente la práctica de una información previa, a fin de determinar la existencia de indicios de desasistencia de los menores que justifiquen tal iniciación. El procedimiento de desamparo se iniciará de oficio, por acuerdo del titular de la Delegación Provincial de la Consejería competente en materia de protección de menores. La iniciación del procedimiento se comunicará a los interesados, a los órganos administrativos y a los denunciantes que la hubieran promovido. Las denuncias deberán expresar la identidad de la persona que las formula, los datos que permitan la identificación y localización de los menores, así como de sus padres, tutores o guardadores, y el relato de los hechos que motivan su presentación.

Según lo establecido en la Ley 4/2021, de 27 de julio, de Infancia y Adolescencia de Andalucía, se consideran situaciones de desamparo. El abandono del menor. El transcurso del plazo de guarda voluntaria. a y b son correctas. Sólo a es correcta.

Respecto a la ejecución de las medidas derivadas de la declaración de desamparo, ¿cuál es la respuesta incorrecta?. Las resoluciones administrativas que declaren la situación de desamparo de los menores y la asunción de su tutela serán ejecutivas desde la fecha en que se dicten. En la práctica de la notificación se requerirá a los padres, tutores o guardadores para que pongan a disposición de los órganos competentes a los menores a quienes se haya declarado en situación de desamparo. Las resoluciones se ejecutarán de oficio por los órganos competentes de la Administración de la Junta de Andalucía recabando, si fuere necesario, el auxilio de las Fuerzas de Seguridad, principalmente de la Unidad del Cuerpo de Policía adscrita a la Comunidad Autónoma. Todas son correctas.

¿Durante cuánto tiempo se mantendrá la tutela administrativa derivada de la declaración de desamparo?. Hasta que desaparezcan las causas que la motivaron. Un máximo de 6 meses. El tiempo imprescindible para evitar la situación de desasistencia de los menores. Hasta que se resuelva el proceso administrativo o judicial.

La Administración de la Junta de Andalucía asumirá la guarda de los menores, a consecuencia de la declaración de la situación de desamparo, a petición de los padres o tutores, y por resolución judicial. Señala la respuesta incorrecta acerca de este proceso: La Administración de la Junta de Andalucía asumirá la guarda de los menores, a instancia de quienes tengan su patria potestad o tutela, cuando concurran circunstancias como enfermedades u otras circunstancias graves que, objetivamente valoradas, les impidan cuidar de los mismos. El período de guarda administrativa se determinará en función de las circunstancias personales, familiares y sociales de los menores y oscilará entre 6 y 12 meses. Los padres y tutores vendrán obligados a prestar a la Administración de la Junta de Andalucía el nivel de cooperación adecuado, tanto para hacer efectiva la entrega de los menores, como para asumir las responsabilidades que seguirán manteniendo respecto a los mismos. La guarda administrativa se ejercerá, de forma preferente, mediante el acogimiento familiar y, cuando ello no fuere posible o conveniente para el interés del menor, a través del acogimiento residencial.

¿A qué concepto corresponde la siguiente afirmación?: Una vez estudiada la solicitud se procederá a estimarla o desestimarla, pudiendo, en este último caso, constatar la situación legal del desamparo si se dan las circunstancias para ello. Tutela. Guarda. Guarda administrativa. Acogimiento familiar.

Una de las siguientes no es una fase del duelo. ¿Puedes señalar cuál?. Ira. Negación. Aceptación. Todas lo son.

Denunciar Test