option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 24

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 24

Descripción:
Aux. enfermeria

Fecha de Creación: 2024/09/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La causa última desencadenante de una úlcera por presión es: Parálisis. Diabetes. Isquemias. Incontinencia.

En la aparición de úlceras por presión intervienen fuerzas de: Presión. Fricción. Cizallamiento. Todas.

¿Qué produce la aparición de úlceras por presi´nÇ?. El roce de las sabanas. La presión continua del tejido sobre planos duros. La desnutrición. La inmovilización.

¿Cuál de las siguientes opciones no es un factor de riesgo en la aparición de UPP?. edad. extrema delgadez. sexo. déficit sensorial.

¿Cuál de las siguientes opciones es un factor de riesgo externo en la aparición de UPP?. Diabetes. Obesidad. Presión. Déficit circulatorio.

¿Cuál de los siguientes tipos de enfermos tienen mayor probabilidad de desarrollar una UPP?. los enfermos obesos. los enfermos delgados. los enfermos parapléjicos. todos los anteriores.

OPE. La definición de ulcera por presión es: lesión de origen no isquémico que afecta a tejidos óseo y dérmicos; que tiene relación con la presión y fricción entre planos duros. Lesión de origen nosocomial, con pérdida de tejidos cutáneo. Lesión de origen isquémico localizada en la piel y tejidos subyacentes, con pérdida de sustancia cutánea y producida por presión prologada o fricción entre dos planos duros. Cualquier lesión producida en la piel con rotura tisular.

OPE. La puntuación máxima y mínima que se puede obtener con la escala de Norton, oscila entre: 3-15 puntos. 20-4 puntos. 15-0 puntos. 20-5 puntos.

OPE. La escala Norton mide la movilidad para la actividad de la vida diaria, con una puntuación de 2, la movilidad es una persona es: Inmóvil. Total. Muy limitada. Disminuida.

OPE. Una vez realizada la higiene y para prevenir las UPP, se le aplicaran una serie de sustancias: Señala la incorrecta. Crema hidratante. Corpitol. Colonia. Protector cutáneo.

Los pacientes con la conciencia alterada están predispuestos a la formación de UPP pero no pertenecen a este grupo: Comatosos. Corpitol. Colonia. Protector cutáneo.

¿En qué zona anatómica se localizan con mayor frecuencia las UPP?. en el sacro. en los talones. en la tuberosidad isquiática. en todos debido a la inmovilidad del paciente.

Las úlceras de la región sacra se distribuyen en tantos por cien según su frecuencia de aparición. Señala la opción correcta. 15%. 20%. 30%. 40%.

La aparición de UPP en la tuberosidad isquiática de un paciente, se relaciona con la posició de: decúbito lateral derecho. decúbito supino. decúbito prono. sedectación.

En decúbito supino el enfermo encamado tiene tendencia a desarrollar ulcera en: costillas. hombro. órganos genitales. codos.

En decúbito el enfermo encamado tiene tendencia a desarrollar úlceras en : Nuca. Rodillas. Codos. Caderas.

Un paciente colocado en decúbito lateral presentara UPP principalmente en: Maléolos. Glúteos. Talones. Mamas.

El estadio III de las UPP es: Necrosis del tejido subcutáneo, del musculo y del hueso (estructuras de sostén). Disminución del grosor del tejido cutáneo afectando a la dermis y epidermis. Una pérdida total del grosor de la piel que se acompaña de lesión y necrosis del tejido subcutáneo. Afectación importante del hueso produciendo procesos como osteomielitis, osteítis, etc.

En las UPP, el estadio III se caracteriza por la aparición de: Escaras. Vesículas. Necrosis. Eritema local.

En el proceso de evolución hacia las UPP. se afectan completamente la dermis en el estadio: I. II. III. iv.

La secuencia en la que aparecerán la UPP según la frecuencia será: Sacro-talón-maléolos externos-glúteos. Talón-sacro-glúteos-maléolos externos. Sacro-maléolos externos-glúteos-talón. Maléolos externos-talón-glúteos-sacro.

La escala de Braden consta de: 2 variables. 6 variables. 5 variables incorrecta. 8 variables.

Una puntuación de 7 en la escala de Norton, signifca: Mínimo riesgo. Riesgo evidente incorrecta. Riesgo muy alto. No existe riesgo.

Una úlcera por presión de grado II es aquella: En la que el paciente empieza a sentir dolor. En la que el paciente no siente dolor. En la que el paciente empieza a sentir disminución del dolor. En la que el paciente tiene un dolor moderado.

En la evolución de las UPP la escara aparece en el estadio: I. II. III. IV.

¿En qué fase del proceso de aparición de las UPP la piel aparece blanda y enrojecida, sintiéndose escozor en la zona?. Necrótica. Escoriativa. Eritomatosa. Ninguna de las anteriores.

¿En qué estadio de las UPP se encuentra aquella en la que existe un eritema que no cede al retirar el estímulo de presión en piel intacta?. Estadio I. Estadio II. Estadio III. Estadio IV.

¿En qué estadio de las UPP no existe afectación de la hipodermis?. Estadio I. Estadio II. Estadio III. Estadio IV.

Realizamos una valoración del riesgo de padecer UPP utilizando la escala de Norton obteniendo los siguientes resultados: Estado general: bueno. Estado mental: confuso. Actividad: utiliza silla de ruedas. Movilidad: muy limitada. Incontinencia: ninguna.

Una persona que presenta una puntuación de 14 en la Escala de Norton tendrá: Alto riesgo de aparición de UPP. La úlcera está establecida. Posibilidad de formación de UPP. Afectación del estado mental.

Denunciar Test