option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 25 - 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 25 - 1

Descripción:
REGISTROS SANITARIOS

Fecha de Creación: 2023/12/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
6.
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

Es un requisito que debe cumplir la historia clínica: Ha de ser consistente o resistente a deterioros y homogénea en cuanto a los formularios utilizados. Todas las otras respuestas son correctas. Ha de constar la identificación del personal facultativo o sanitario que intervenga. Ha de ser fiable, concisa y organizada lógicamente.

DIRAYA es: La Historia Digital de Salud del ciudadano. Un programa de Atención Especializada. La historia digital profesional. Un programa de Atención Primaria.

Respecto a las finalidades del DIRAYA, señalar la afirmación incorrecta: Facilitar el trabajo de los profesionales. Que el profesional realice su trabajo en menos tiempo. Permitir una explotación homogénea y útil para todos los niveles, funciones y organizaciones del SSPA. Disponibilidad de la información para la atención sanitaria en el lugar y momento en que el usuario lo precise.

En el entorno de Diraya, ¿a qué se refiere la Base de Datos de Usuarios?. Es el eje sobre el que descansan los demás componentes del DIRAYA. Es el encargado de explotar los datos contenidos en todos los elementos del DIRAYA. Es una Base de Datos central. Es la base de datos del farmacéutico.

Los dispositivos de DIRAYA dialogan entre sí mediante un estándar propio del Sistema Sanitario Público de Andalucía al que se le ha bautizado con el nombre de: XML-ISTOC. XML. DDSSPA. DDSSPA-XML.

La tarjeta sanitaria es el documento identificativo de los ciudadanos en el Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) desde: El año 2001. El año 2002. El año 2000. El año 2003.

Una historia de salud única debe contener unas características definitorias, entre las cuales nos encontramos: Integrada, organizada y compartida. Integrada, organizada y arbitraria. Integrada y organizada. Ninguna de las otras respuestas es correcta.

Lo que permite conocer si un usuario tiene derecho a la prestación farmacéutica gratuita es: BDU. MTI. HDS. SSPA.

La BDU es una “tabla de pacientes” y aporta un: Un número de historia única para Atención Primaria. Número de historia común que es el Número Único de Historia de Salud de Andalucía. Número de seguridad social. Un número de identificación en Atención Especializada.

Diraya está soportado por una arquitectura compleja en la que se han maximizado los elementos de seguridad y rendimiento. La arquitectura de la solución ha precisado de instalaciones donde se ubican de manera redundante las aplicaciones y bases de datos a las que acceden todos los centros a través de la Red Corporativa de la Junta de Andalucía. ¿Cómo se denominan estas estructuras?. Centros XML-ISTOC. Centros de Tratamiento de Información (CTI). MTI. Servidor Central de la Consejería de Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales ubicado en el Parque Tecnológico de la Cartuja en Sevilla.

Denunciar Test