TEMA 25 - 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 25 - 2 Descripción: REGISTROS SANITARIOS |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
¿Los ciudadanos pueden acceder a sus datos en BDU y realizar modificaciones a través de Internet?. Sí. No. No, salvo que su médico le autorice mediante certificación. Sí, pero sólo si disponen de certificado digital. El servicio de documentación clínica hospitalaria es el servicio que: Fija los criterios básicos de los documentos de la historia clínica y los procesos de normalización de la misma. Determina el sistema de recuperación selectiva de la información sobre procesos asistenciales y sus resultados. Garantiza la custodia y conservación de la documentación en él depositada y, fundamentalmente, su disponibilidad asistencial. Todas las otras respuestas son correctas. Señale la proposición correcta respecto al informe médico: a. A través de informe el médico emite su dictamen pericial por escrito. b. El informe sólo es obligatorio en caso de alta del paciente. c. Consta de un preámbulo, una parte expositiva que habrá de contener los datos del que lo solicita, el contenido de la solicitud, el objeto de la peritación, el procedimiento realizado, el tiempo invertido, el resultado y valoración de la peritación y las conclusiones a las que se ha llegado y por fin, una fórmula final y la firma del médico que lo emite. d. Las respuestas a) y c) son correctas. ¿Bajo qué plataforma se desarrolló el Módulo de Tratamiento de la Información (MTI) integrado en Diraya?. JUPITER. XML-ISTOC. MicroStrategy. Microsoft. La base de la receta XXI es: Prescripción electrónica que evita al paciente tener que acudir al centro de salud sólo para renovación de recetas de medicamentos crónicos. Menos gasto de papel oficial. La prescripción electrónica general. La cita centralizada de Atención Primaria. DIRAYA tiene una arquitectura: Centralizada. Centralizada y descentralizada. Descentralizada. Uniforme. Señalar la respuesta incorrecta sobre DIRAYA: Está orientada a facilitar la comunicación entre profesionales. No está vinculada a la tarjeta individual. Permite la transmisión telemática de analíticas. Se insertan episodios en Urgencias y/o Atención Especializada. La base de datos del usuario entró en aplicación el año: 2001. 1999. 2000. 2002. A través de Internet, se puede pedir cita para el médico de familia o pediatra de su centro de salud. Esta afirmación es: Incorrecta. Correcta en el caso de las citas para médico de familia. En el caso del pediatra es necesario el acceso a la plataforma mediante certificado digita. Correcta. Correcta, pero se necesita certificado digital. La documentación de la historia clínica queda agrupada en: Todas las otras respuestas son correctas. Episodios de urgencia. Episodios de hospitalización. Episodios de consulta externa. |