option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 25

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 25

Descripción:
preguntas

Fecha de Creación: 2018/05/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 144

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La ordenación y gestión de la función pública de la JA. Estarán presididas por los pcipios de objetividad, economía y eficacia, que inspirarán el desarrollo reglamentario de la ley y los actos administrativos de su ejecución. Estarán presididas por los pcipios de transparencia, economía y eficiencia, que inspirarán el desarrollo reglamentario de la ley y los actos administrativos de su ejecución. Estarán presididas por los pcipios de eficacia, eficiencia y economía, que inspirarán el desarrollo reglamentario de la ley y los actos administrativos de su ejecución. Estarán presididas por los pcipios de objetividad, buena fe, servicio al ciudadano e imparcialidad, que inspirarán el desarrollo reglamentario de la ley y los actos administrativos de su ejecución.

Según la L6/85 La Función Pública de la JA está constituida por. Funcionarios fijos, temporales y eventuales. las personas integradas en la Adm de la misma, sus organismos autónomos y agencias, por una relación de servicios profesionales y retribuidos, en los términos que en esta Ley se señalan, con independencia de la AP de donde, en su caso, procedan. las personas integradas en la Adm de la misma, sus organismos autónomos, por una relación de servicios profesionales y retribuidos, en los términos que en esta Ley se señalan, con independencia de la AP de donde, en su caso, procedan. Funcionarios fijos con una relación de servicios profesionales y retribuidos, en los términos que en esta ley se señalan, procedentes de la Admón de la JA, asi como sus organismos autónomos y las agencias de ellas dependientes.

Según el art.10 de la L6/85, la Función publica de la JA. se estructura en una relación jerarquica en grados y niveles. basa su actuación en los pcipios de objetividad, eficacia y economía. se estructura básicamente por medio de la relación de puestos de trabajo y las plantillas presupuestarias. todas las anteriores son correctas.

según 103 CE, en referencia a la funcion publica. La Ad.Pub sirve con objetividad los intereses grales y actua de acuerdo con los pcipios de jerarquia, descentraliz, desconcentracion y coord. la ley regulará el estatuto de los funcionarios publicos, el acceso a la funcion publica de acuerdo con los pcipios de merito y capacidad, las peculiaridades de sus derechos de sindicacion, incompatibilidades y las garantias para la imparcialidad en el ejercicio de sus funciones. es competencia exclusiva del E las bases del regimen juridico de las AP y del regimen estatutario de los funcionarios, que garantizarán a los administrados un tratamiento común ante ellas. AyB son correctas.

en la STC 25/1983, de 7 de abril, versa sobre. el sistema de incompatibilidades en la función pública. la competencia exclusiva del E sobre las bases del reg juridico de las AP y del reg estatutario de sus funcionarios. define "bases" como los criterios grales de regulacion de un sector del ord juridico o de una materia juridica deben ser comunes a todo el E. define "bases" como los criterios particulares de regulacion de un sector del ord juridico o de una materia juridica deben ser comunes a todo el E.

en drollo de la CE, el EA dispone en el art 47.2.1 que. son competencias exclusivas de la CA el reg juridico de la ad.pub de la CA And y el reg de su personal funcionario y estatutario, sin perjuicio de lo dispuesto en el art.76. son competencias compartidas de la CA el reg juridico de la ad.pub de la CA And y el reg de su personal funcionario y estatutario, sin perjuicio de lo dispuesto en el art.76. son competencias exclusivas de la CA el reg juridico de la ad.pub de la CA And y el reg de su personal funcionario y estatutario, así como su personal laboral, sin perjuicio de lo dispuesto en el art.76. son competencias compartidas de la CA el reg juridico de la ad.pub de la CA And y el reg de su personal funcionario y estatutario ,así como su personal laboral, sin perjuicio de lo dispuesto en el art.76.

segun el art76 del EA, le corresponde a la JA. competencia exclusiva sobre planificación, organizacion gral, la formacion y la accion social de su funcion publica en todos los sectores materiales de prestacion de servicios publicos de la CA. la competencia compartida sobre el regimen estatutario del personal al serv de las Adm andaluzas. la competencia exclusiva, en materia de personal laboral, sobre la adaptacion a las necesidades derivadas de la org admin y sobre la formacion de este personal. todas las anteriores son correctas.

según el art. 76 del EA, señala la opción falsa. corresponde a la JA la competencia exclusiva sobre el reg estatutario del personal al serv de las adm andaluzas. corresponde a la JA la competencia exclusiva sobre la planif, org gral, la formación y la accion social de su fun pub en todos los sectores materiales de prestacion de los serv publicos de la CA. corresponde a la JA la competencia compartida sobre el reg estatutario del personal al serv de las adm andaluzas. corresponde a la JA la competencia exclusiva, en materia de personal laboral, sobre la adaptacion a las necesidades derivadas de la org adm y sobre la formacion de este personal.

el EBEP. tiene por objeto establecer las bases del regimen estatutario de los funcionarios publicos. tiene por objeto establecer las bases del regimen estatutario de los funcionarios publicos incluidos en su ambito de aplicación. Determinar las normas aplicables al personal laboral al serv de las AAPP. B y C son ciertas.

Es un fundamento de actuación segun el EBEP: (señalar falsa). servicio a los ciudadanos y a los intereses grales. Igualdad de trato entre H&M. Sometimiento pleno a la CE y el EBEP. Transparencia.

Es un fundamento de actuación según el EBEP. objetividad, profesionalidad e imparcialidad en el serv garantizadas en el EBEP. eficiencia y economía en la planificacion y en la gestion. objetividad, profesionalidad e imparcialidad en el serv garantizadas con la inamovilidad de la condicion de funcionario de carrera. autonomía, objetividad e igualdad de trato ante las AAPP.

con respecto al ambito de app, el EBEP. se app a los funcionarios al serv de AGE; ad CCAA,CEU,MEL; ad EELL; org pub,agencias y demás Entidades de dcho pub con personalidad juridica propia, vinculadas o dependientes de cualquiera de las AAPP. se app a los funcionarios, eventuales y en lo que proceda al personal laboral al serv de AGE; ad CCAA,CEU,MEL; ad EELL; org pub,agencias y demás Entidades de dcho pub con personalidad juridica propia, vinculadas o dependientes de cualquiera de las AAPP; Universidades pub. se app a los funcionarios y en lo que proceda al personal laboral al serv de AGE; ad CCAA,CEU,MEL; ad EELL; org pub,agencias y demás Entidades de dcho pub con personalidad juridica propia, vinculadas o dependientes de cualquiera de las AAPP; Universidades pub. ninguna es cierta.

En la app del EBEP al personal investigador. se podrán dictar normas particulares para adecuarlo a sus peculiaridades. no se podrán dictar normas singulares para adecuarlo a sus peculiaridades. se podrán dictar normas singulares para adecuarlo a sus peculiaridades. sus normas están supletoriamente regidas por el EBEP.

el personal de las EELL. se rige por la legislación autonomica, con respeto a la autonomia local. se rige por la legislacion estatal que resulte de aplicacion, de la que forma parte el EBEP y por la legislacion de las CCAA, con respeto a la autonomia local. se rige por la legislacion de las CCAA y por la local. ninguna de las anteriores.

los cuerpos de POLICIA LOCAL. se rigen por la legislacion de las CCAA, excepto en lo establecido para ellos en la L 2/1986, de 13 marzo, de FFCCSS. se rigen por la legislacion de las CCAA y la legislación local, en el ámbito de las competencias locales en materia de seguridad. se rigen por el EBEP, excepto en lo establecido para ellos en la L 2/1986, de 13 marzo, de FFCCSS. se rigen por el EBEP, por la legislacion de las CCAA, excepto en lo establecido para ellos en la L 2/1986, de 13 marzo, de FFCCSS.

las disposiciones del EBEP SOLO se app directamente cuando asi lo disponga su legislación especifica al siguiente personal: (señalar FALSA). CNI. Personal retribuido por arancel. Personal de Hacienda. jueces, magistrados y fiscales y demás funcionarios de la admin de justicia.

las disposiciones del EBEP SOLO se app directamente cuando asi lo disponga su legislación especifica al siguiente personal: Personal funcionario de Cortes grales y asambleas legislativas de las CCAA. personal militar de las FFAA. personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. todas las anteriores son ciertas.

respecto a la app del EBEP, el personal docente y estatutario de los serv de salud. se regirán por la legislacion especifica de las CCAA y por lo previsto en el EBEP, excepto Cap II del Ti III (carrera prof y promo int), salvo el art20(eval desempeño), los art 22.3 y 24(retrib complement) y 84 (movilidad volunt entre AAPP). se regirán por la legislacion especifica del E y de las CCAA y por lo previsto en el EBEP, excepto Cap II del Ti III (carrera prof y promo int), salvo el art20(eval desempeño), los art 22.3 y 24(retrib complement) y 84 (movilidad volunt entre AAPP). se regirán por la legislacion especifica del E y de las CCAA y por lo previsto en el EBEP, excepto Cap II del Ti III (carrera prof y promo int), salvo el art20(eval desempeño), los art 22.3 y 24(retrib complement) y 89 (movilidad volunt entre AAPP). se regirán por la legislación del E y de las CCAA y por lo previsto en el EBEP.

entrada en vigor del EBEP. Regla gral, tal como establece la Disposicion Final Unica del RDL, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el BOE( se publicó el 31 de octubre de 2015). Regla gral, tal como establece la Disposicion Final Unica del RDL, entrará en vigor el día siguiente de su publicación en el BOE( se publicó el 31 de octubre de 2015), eso es, el 1 de noviembre del 2015.

entrada en vigor del EBEP. Excepción según disposición final cuarta del Texto Refundido. Cuando entren en vigor las correspondientes Leyes de función publica en desarrollo del TREBEP: señalar FALSA. dchos retributivos salvo 25.2 (cap III del tit III). Provisión de puestos y RPT (cap III del Tit V). Carrera prof, promo int y eval del desempeño (Cap II del Tit III). Provisión de puestos y movilidad (Cap III del tit V).

El texto articulado de la ley de funcionarios civiles del estado, regulado en el Decreto 315/1964, de 7 de febrero, todavía sigue vigente en algunos articulos, en muchos casos condicionada. De los 105 art iniciales, cuantos mantienen su vigencia?. 34. 26. 12. 29.

El texto articulado de la ley de funcionarios civiles del estado, regulado en el Decreto 315/1964, de 7 de febrero, todavía sigue vigente en algunos articulos, en muchos casos condicionada. sobre qué versan algunos de esos art? Señalar FALSA. competencias de la comision superior de personal y del instituto nacional de AAPP. relaciones y hojas de servicio. Retribuciones complementarias de los funcionarios. Permutas entre los funcionarios.

El texto articulado de la ley de funcionarios civiles del estado, regulado en el Decreto 315/1964, de 7 de febrero, todavía sigue vigente en algunos articulos, en muchos casos condicionada. sobre qué versan algunos de esos art? Señalar FALSA. Derecho a la formación de los funcionarios. Funcionarios en prácticas. Personal eventual. Responsabilidad e incompatibilidad de los funcionarios.

la L 30/1984, de 2 de agosto, de medidas para la reforma de la fun púb está compuesta. Por 40 art, 26 disp adicionales, 15 disp transitorias, 2 disp finales y una derogatoria. por 35 art, 26 disp adicionales, 15 transitorias y 2 finales. por 35 art, 26 disp adicionales, 15 transitorias, 2 finales y una derogatoria. ninguna de las anteriores.

la L 30/1984 de medidas para la reforma de la función pub, tiene como ambito de app. personal de la admin civil del E y de sus org autonomos. al personal civil al serv de la admin militar y sus org autonomos. al personal funcionario de la ad de la SSSS. todas las anteriores.

en cuanto al contenido de la l 30/1984, de medidas para la reforma de la fun pub, forman parte de ella (señalar falsa): RPT 's. Periodo minimo de peramanencia en los concursos de méritos. Supresión de la excedencia especial y condición de supernumerario. Trienios.

en cuanto al contenido de la l 30/1984, de medidas para la reforma de la fun pub, forman parte de ella (señalar falsa): Fases de reasignación de efectivos. acción social de los funcionarios. referencia gral a la promo interna. las situaciones administrativas.

la L 6/85, de ordenacion de la funcion publica de la JA, de 28 de noviembre, se situa en un contexto integrado por la CE, el EA para AND y la existencia de unas bases legislativas establecidas por las Cortes grales al amparo de la reserva del art. 155 CE. 150.1. 149.1.18. 149.1.12.

la l 6/85 está compuesta por. 50 art, 7 disp adicionales, 8 transitorias, 2 finales y una derogatoria. 46 art, 7 disp adicionales, 8 transitorias y 3 finales. 35 art, 26 disp adicionales, 15 transitorias, 2 finales y una derogatoria. 50 art, 7 disp adicionales, 8 transitorias y 2 finales.

en cuanto al contenido de la l 6/85 de ord de la fun pub de la JA, de 28 de nov. el sistema se apoya en la relacion de puestos de trabajo (RPT) que se recoge en el texto articulado de la ley de funcionarios civiles del estado, regulado por el Decreto 315/1964 de 7 de febrero. el sistema se apoya en la relacion de puestos de trabajo (RPT) que se recoge en la ley 30/1984, de 2 de agosto, de medidas para la reforma de la funcion pub. el sistema se apoya en la relación de puestos de trabajo (RPT) regulado por la misma ley, en su art 22. el sistema se apoya en la relación de puestos de trabajo (RPT) regulado en el EPEB.

en rel con las RPT, la l6/85 de 28 de nov. establece un mecanismo de adecuacion permanente a traves de formulas de traslados voluntarios según la idoneidad del personal que lo solicita. establece un mecanismo de adecuación permanente a traves de formulas de traslados forzosos derivados de las necesidades del serv y de la idoneidad del personal. establece un sistema de adecuación permanente a traves de formulas de traslados forzosos derivados de las necesidades del serv y un sistema de permutas del personal. ninguna de las anteriores.

la ley 6/85 de 28 de nov, establece una carrera prof para los funcionarios. que se instrumenta a través del reconocimiento de la inamovilidad de la condicion de funcionario. que se instrumenta a través del reconocimiento de la inamovilidad de la condición de funcionario, además del reconocimiento de todos sus dchos. que se instrumenta a través del reconocimiento del grado personal y de sus efectos de todo orden y a través de la posibilidad de acceder a otros puestos de trabajo mas gratificantes. ninguna de las anteriores.

la ley 6/85. no es de app al personal laboral, que se rige por las leyes laborales. no es de app al personal laboral, pero si es de app al personal eventual, en lo que la ley dispone para ellos. no solo es de app para los funcionarios, ya que al ser una ley de funcion publica, los eventuales y laborales se encuentran acogidos tb en su articulado. es solo de app a los funcionarios al serv de las AAPP.

el Consejo de Gob, en materia de funcion pub. ejerce la potestad sancionadora en materia de la fun pub. ejerce la funcion ejecutiva y la potestad reglamentaria de la fun pub. ejerce la funcion administrativa de la fun pub. todas las anteriores son ciertas.

el Consejo de gobierno, en sus competencias en materia de fun pub, le corresponde: (señalar FALSA). aprobar la oferta de empleo pub. aprobar la RPT con su correspondiente clasificacion de niveles, asi como los intervalos asignados a cada cuerpo, sin perjuicio de lo dispuesto en el art 5.3 i) de la ley de fun pub andaluza (modif y actualiz de las RPT por la Consejeria de HHAAPP mediante Orden en supuestos determinados). Aprobar la jornada de trabajo. Informar en un plazo de 2 meses los anteproyectos de ley referentes a la fun pub.

el Consejo de gobierno, en sus competencias en materia de fun pub, le corresponde: (señalar FALSA). determinar las instrucciones a que deberán atenerse los representantes de la adm cuando proceda la negociacion con la representacion sindical de los funcionarios de sus condiciones de empleo, asi como dar validez y eficacia a sus los acuerdos alcanzados y establecer las condiciones de empleo para los casos en que no se produzca acuerdo en la negociacion. establecer las instrucciones a las que deberan atenerse los representantes de la admin en la negociacion colectiva con el personal sujeto al Dcho Laboral. imponer la sancion disciplinaria de separacion del serv. nombrar a los funcionarios y contratar al personal laboral fijo.

el Consejo de gobierno, en sus competencias en materia de fun pub, le corresponde: (6/85). adoptar, a propuesta de la consejeria correspondiente, las resoluciones que procedan sobre situaciones administrativas de los funcionarios. fijar anualmente las normas y directrices para la app del reg retributivo del personal a que esta ley se refiere. aprobar los criterios para coordinar la programacion, a medio y largo plazo, de las necesidades del personal. B y C son verdaderas.

el Consejo de gobierno, en sus competencias en materia de fun pub, le corresponde: (señalar FALSA) ley 6/85. aprobar las directrices conforme a las cuales ejerceran su compet en materia de personal los distintos org de la administ. aprobar el baremo general a que se refiere el art26 de la presente ley (concurso de meritos). impulsar, coordinar y, en su caso, establecer y ejecutar los planes, medidas y actividades tnedentes a mejorar el rendimiento en el serv, la formacion y la promo del personal. aprobar los criterios grales de promo del personal.

según la ley 6/85, es competencia de la CONSEJERIA DE HACIENDA Y ADMN PUB: aprobar las modificaciones de la RPT en los casos que reglamentariamente se establezcan. cuidar el cumplimiento de las normas grales en materia de personal, asegurando q la org y funcionamiento de la fun pub se atenga a los pcipios establecidos en el art2 de la presente ley. proponer al Consejo de Gob la imposicion de sanciones disciplinarias de separación del serv. todas son ciertas.

según la ley 6/85, es competencia de la CONSEJERIA DE HACIENDA Y ADMN PUB:(señalar falsa). impulsar, coord y ,en su caso, establecer y ejecutar planes, medidas y actividades tendentes a mejorar el rendimiento del serv, la formacion y la promo del personal. nombrar a los funcionarios y contratar al personal fijo. ejercer las competencias que en las normas grales se le atribuyan y las que en materia de personal no esten atribuidas a otros organos. aprobar los criterios para coord la programacion, a medio y largo plazo, de las necesidades de personal a que esta ley se refiere.

segun 6/85, de 28 de nov, quien tiene la competencia de nombrar a los funcionarios y contratar al personal laboral fijo?. El Consejo de Gob. el Consejo de Funcion Pub. La Consejeria de HHAAPP. el Instituto Andaluz de Administracion Pub.

segun 6/85 de 28 de nov, a quien le corresponde la competencia de proponer al Consejo de Gob la imposicion de sanciones disciplinarias de separación del serv?. a la consejeria de HHAAPP. al titular de la correspondiente consejería. al instituto andaluz de administracion pub. a la comision tecnica de personal.

segun 6/85, a los titulares de las Consejerias les corresponde. Dictar instrucciones de serv y dirigir la actividad del personal integrado en su departamento, adoptando las resoluciones que procedan sobre los aspectos de la relacion de empleo derivados de la ocupacion de un puesto de trabajo concreto, tales como las licencias,permisos y sanciones disciplinarias que no impliquen la separación del servicio. cuidar el cumplimiento de las normas grales en materia de personal. proponer al consejo de gobierno la imposicion de sanciones disciplinarias de separacion del serv. aprobar el horario de trabajo de su consejería.

según la 6/85 de 28 de nov, quien se encarga de establecer los servicios minimos. al consejero de cada consejería, en la competencia de su departamento. a la consejería de HHAAPP. al consejo de Gob. a los representantes sindicales de cada consejería.

El consejo de Funcion Publica (señalar FALSA). está adscrito a la consejeria HHAAPP. es el organo superior colegiado de consulta y asesoramiento de la politica de func publica. elabora sus normas de funcionamiento y organizacion. es un org tecnico colegiado, documentacion y asesoramiento para la elaboracion y ejecucion de la politca de funcion pub.

a quien le corresponde informar en un plazo de dos meses sobre los proyectos de disposiciones y de decisiones relevantes en materia de personal, que le sean consultados por el consejo de gobierno o el titular de la consej de HHAAPP?. a la comision tecnica de personal. al instituto andaluz de adm pub. al Consejo de la Fun Pub. a ninguno de los anteriores.

integran el consejo de la funcion pub. el titular de CCHHAAPP, que será su pdte; los viceconsejeros de todas las consejerias y un secretario, con voz pero sin voto. los representantes del personal, en numero igual a los viceconsejeros, que serán designados por los sindicatos en proporcion a su representatividad respectiva. el titular de la presidencia de la JA, que será su pdte, los viceconsejeros de todas las consejerias y un secretario con voz pero sin voto; Por parte del personal, sus representantes, en igual numero de los viceconsejeros, q seran designados por los sindicatos en proporcion a su representatividad respectiva. A y B son correcta.

la participacion en el consejo de la funcion publica da derecho a retribución especifica?. si. no.

de quien depende la comision tecnica de personal?. de CCHHAAPP. del Consejo de Gob. del consejo de la funcion publica. del titular de cada consejeria.

sobre la comision tecnica de personal (señalar FALSA). Depende de CCHHAAPP. es un org tecnico colegiado de coord, documentacion y asesoramiento para la elaboracion y ejecucion de la politica de la funcion pub. Su composicion, funcionamiento y atribuciones serán reguladas reglamentariamente. actualmente no se ha regulado este org, por lo que sus compet son asumidas por la direccion general de RRHH y Fun Pub. actualmente no se ha regulado este org, por lo que sus compet son asumidas por la CCHHAAPP.

el Instituto andaluz de adm pub. es una agencia admin adsctrita a la consejeria competente en materia de adm pub (CCHHAAPP). está compuesto por el titular de CCHHAAPP, que será su pdte; los viceconsejeros de todas las consejerias y un secretario, con voz pero sin voto; los representantes del personal, en numero igual a los viceconsejeros, que serán designados por los sindicatos en proporcion a su representatividad respectiva. elabora sus normas de org y funcionamiento. es un org tecnico colegiado de coord, documentacion y asesoramiento para la elaboracion y ejecucion de la politica de la fun pub.

el instituto andaluz de adm pub (SEÑALAR FALSA). el Consejo de Gob aprobará los estatutos que lo regulen, debiendo garantizarse la particip de las org sindicales en los org de la agencia competentes en materia de formacion y perfeccionamiento del personal. la CCHHAAPP aprobará los estatutos que lo regulen, debiendo garantizarse la particip de las org sindicales en los org de la agencia competentes en materia de formacion y perfeccionamiento del personal. es una agencia administrativa adscrita a la consejeria competente en materia de funcion pub (actual. CCAAHHPP). es una entidad publica, con personalidad y capacidad juridica propia y patrimonio propio, a la que corresponde la investigacion, el estudio, la informacion y la difusion de las materias que afecten a la Adm Pub, la formacion del personal al serv ad JA y la gestion de las pruebas de seleccion y los cursos de seleccion que se le encomiende.

Tal como dispone el art 10 de la ley 6/85, de 28 de noviembre, la función pub de la JA. se estructura basicamente por medio de RPT. se estructura jerarquicamente, siendo el titular de Presidencia JA el puesto más alto. se estructura basicamente por medio de RPT y de las plantillas presupuestarias. se estructura internamente por medio de RPT, clasificado por niveles, asi como intervalos asignados a cada Cuerpo.

qué articulo dispone que "Las AAPP estructurarán su org a traves de RPT u otros instrumentos organizativos similares que comprenderán, al menos, la denominación de los puestos, los grupos de clasificación profesional, los cuerpos o escalas, en su caso, a que estén adscritos, los sistemas de provisión y retribuciones complementarias"?. art 10 de L6/85, de ordenacion de la funcion pub de la JA. art 11 de L6/85, de ordenacion de la funcion pub de la JA. art 74 del TREBEP. art.19 de L30/84, de medidas para la reforma de la funcion pub.

qué art establece que las RPT indicarán, en todo caso, la denominación, tipo y sistema de provision de los mismos; los requisitos exigidos para su desempeño; el nivel de complemento de destino y, en su caso, el complemento especifico que corresponda a los mismos, cuando hayan de ser desempeñados por personal funcionario, o la categoría profesional y reg juridico aplicable cuando sean desempeñados por personal laboral?. art. 74 TREBEP. art. 15.1 b) de la L 30/84, de 2 de agosto, de medidas para la reforma de la funcion pub. art. 10 de 6/85. art. 16 de L 30/84, de 2 de agosto, de medidas para la reforma de la funcion pub.

que ley y art regulan la categoría profesional y el regimen juridico aplicable cuando el puesto sea desempeñado por personal laboral en la JA?. art 11 L6/85. art 34 ET. 15.1 b) 30/84 de medidas para la reforma de la fun pub. art 12 L6/85.

que ley establece que las CCAA y Adm local formarán tb la RPT existentes en su org, que deberá incluir, en todo caso, la denominación, tipo y sist de provision de los puestos, las retribuciones complementarias que les corresponda y los requisitos exigidos para su desempeño ?¿. 30/84, de medidas para la reforma de la funcion pub. 6/85. TREBEP. ninguna.

la JA, a traves de la RPT racionaliza y ordena su función pub, determina sus efectivos reales de personal de acuerdo a sus necesidades de org y de los serv, trazando previsones para su evolucion futura; precisa los requisitos exigidos para su desempeño y clasifica y valora cada uno de ellos. Esto viene recogido en. art 10 6/85. art 9 6/85. art 11 y 12 6/85. A y B son verdaderas.

apareceran en la RPT las siguientes circunstancias minimas: denominación; caract esesenciales; ente,depart y centro directivo en que organicamente esté integrado; adscripcion a funcionarios o laborales en att a la naturaleza de su contenido; requisitos exigidos. denominación; caract esesenciales; ente,depart y centro directivo en que organicamente esté integrado; requisitos exigidos. además, tratandose de funcionarios: indicación de si el puesto es de libre designación, nivel en q ha sido clasificado, complemento especifico. A y B son ciertas. A y C son ciertas.

con caracter gral, los puestos de trabajo de la adm de la JA y de sus agencias administrativas y de reg especial, serán desempeñados por funcionarios publicos. Podrán exceptuarse de la regla anterior y adscribirse a personal laboral en la correspondiente RPT: (SEÑALAR FALSA). puestos de naturaleza permanente y aquellos cuyas actividades se dirija a satisfacer necesidades de caracter continuo. puestos de caracter instrumental correspondientes a mantenimiento y conserv de edificios, instalaciones, artes gráficas, encuestas, proteccion civil, comunicación social, servicios sociales y proteccion de menores. puestos cuyas actividades sean propias de oficios, asi como los de vigilancia, custodia, porteo y análogos. puestos de naturaleza no permanente y aquellos cuyas actividades se dirijan a satisfacer necesidades de caracter periodico y discontinuo.

pueden exceptuarse de la norma gral y adscribirse a personal laboral en la correspondiente RPT: puestos sobre mantenimiento de edificios, equipos e instalaciones. protección civil, encuestas, comunicación social. vigilancia, custodia y porteo. todas las anteriores.

pueden exceptuarse de la norma gral y adscribirse a personal laboral en la correspondiente RPT: (SEÑALAR FALSA). puestos de naturaleza permanente y aquellos cuyas actividades se dirijan a satisfacer necesidades de caracter permanente. puestos correspondientes a áreas de actividades que requieran conocimientos tecnicos especializados cuando no existan Cuerpos de funcionarios cuyos miebros tengan la preparacion especifica para su desempeño. puestos cuyas actividades sean propias de oficio (vigilancia, custodia, porteo). servicios sociales, protección de menores, comunicación social, protección civil.

para confeccionar una RPT. se partirá de los efectivos existentes, rectificando lo procedente con objeto de suprimir los puestos que no se consideren necesarios y añadir los que lo sean para el mejor funcionamiento de los serv. se partirá de las necesidades del serv detectados, rectificando y suprimiendo los puestos desocupados. se partirá de la posibilidad o no de que pueda ser cubierta presupuestariamente. todas las anteriores son ciertas.

para confeccionar una RPT, se realizará. con independencia de que los puestos no puedan ser ocupados de inmediato por falta de consignación presupuestaria. cuando haya posibilidad real de que los puestos puedan ser ocupados de inmediato.

la RPT, q es pub, será. aprobada por el consejo de gob, a propuesta de CCHHAAPP, de acuerdo con las normas y directrices dictadas a tenor de la politica presupuestarias. aprobada por el consejo de gob, de acuerdo con las normas y directrices dictadas a tenor de la politica presupuestarias. aprobada por el consejo de la función pub, a propuesta de CCHHAAPP, de acuerdo con las normas y directrices dictadas a tenor de la politica presupuestarias. aprobada por la comision tecnica de personal a propuesta de CCHHAAPP, de acuerdo con las normas y directrices dictadas a tenor de la politica presupuestarias.

las RPT son. la expresion ordenada del conjunto de puestos de trabajo de la JA y se regirá por lo dispuesto en la L 6/85. la expresion ordenada del conjunto de puestos de trabajo de la JA y se regirá por lo dispuesto en la L 6/85 y en lo dispuesto en el decreto 390/86, de 10 diciembre. la expresion ordenada del conjunto de puestos de trabajo de la JA y se regirá por lo dispuesto en la L 6/85 y en lo dispuesto en el decreto 370/86, de 10 diciembre. el unico elemento por el que se estructuran los puestos de trabajo en la JA.

según el decreto 390/86, el ámbito de las RPT es. exclusivamente los puestos de trabajo de la adm JA, que deban ser desempeñados por personal funcionario o personal laboral fijo. exclusivamente los puestos de trabajo de la adm JA y de sus org autonomos, que deban ser desempeñados por personal funcionario o personal laboral fijo. exclusivamente los puestos de trabajo de la adm JA y de sus org autonomos, que deban ser desempeñados por personal funcionario, personal laboral fijo y personal eventual. exclusivamente los puestos de trabajo de la adm JA y de sus org autonomos, que deban ser desempeñados por personal funcionario o personal laboral fijo, así como del personal al ser de los EELL.

en el contenido de las RPT deberán figurar, según el decreto 390/86. denominación. adscripcion a personal funcionario o personal laboral en relacion a la naturaleza de su contenido. requisitos exigidos para su desempeño. caracteristicas generales.

segun decreto 390/86, tratandose de puestos adscritos a funcionarios, en la RPT deberá figurar: (SEÑALAR FALSA). area funcional a que se adscribe y se relacione, en su caso. nivel en que ha sido clasificado. nivel de complemento de destino en que ha sido clasificado. indicación de si el puesto es de libre designacion.

según el decreto 65/1996, de 13 de febrero, el área funcional es. el conjunto de actividades y tareas homogeneas con caract comunes respecto de los conocimientos y formacion necesarios asi como de los procedimientos de trabajo utilizados. en un puesto de trabajo concreto, es un area distinta a la que se encuentra adscrito el mecionado puesto de trabajo con la que se relaciona en funcion de los cometidos, caracteristicas y procedimientos de trabajo analogos que desarrolla. el conjunto de actividades y tareas heterogeneas con caract comunes respecto de los conocimientos y formacion necesarios asi como de los procedimientos de trabajo utilizados. en un puesto de trabajo concreto, es un area similar a la que se encuentra adscrito el mecionado puesto de trabajo con la que se relaciona en funcion de los cometidos, caracteristicas y procedimientos de trabajo analogos que desarrolla.

según el decreto 65/1996, de 13 de febrero, el área relacional es. el conjunto de actividades y tareas homogeneas con caract comunes respecto de los conocimientos y formacion necesarios asi como de los procedimientos de trabajo utilizados. en un puesto de trabajo concreto, es un area funcional distinta a la que se encuentra adscrito el mecionado puesto de trabajo con la que se relaciona en funcion de los cometidos, caracteristicas y procedimientos de trabajo analogos que desarrolla. el conjunto de actividades y tareas heterogeneas con caract comunes respecto de los conocimientos y formacion necesarios asi como de los procedimientos de trabajo utilizados. en un puesto de trabajo concreto, es un area similar a la que se encuentra adscrito el mecionado puesto de trabajo con la que se relaciona en funcion de los cometidos, caracteristicas y procedimientos de trabajo analogos que desarrolla.

que es una agrupación de tareas. es un conjunto de áreas relacionales que son homogeneas por la finalidad que persiguen en el marco del sist admin. es un conjunto de áreas funcionales que son homogeneas por la finalidad que persiguen en el marco del sist admin. es un conjunto de áreas que son homogeneas por la finalidad que persiguen en el marco del sist admin. ninguna de las anteriores.

todos los puestos de trabajo incluidos en una RPT correspondientes a personal funcionario deberán adscribirse a un área funcional. Asimismo, algunos puestos podrán tener. un área relacional y excepcionalmente, hasta un máx de 2. dos áreas funcionales y excepcionalmente, hasta un max de 4. un area relacional y excepcionalmente, hasta un max de 3. un area relacional y un área funcional.

entre los requisitos de adscripcion de puestos en la RPT, figurarán en su caso. los grupos, cuerpos o especialidades a que deban adscribirse o que se consideren preferentes. la titulación académica y formación específica. los grupos, cuerpos y niveles a que deban adscribirse o que se consideren preferentes. A y B son correctas.

se adscribirán a funcionarios los puestos de trabajo correspondientes a los centros de caracter administrativo y, a laborales, los puestos de trabajo de aquellos centros cuya finalidad sea la prestacion de servicios de caracter no administrativo. como criterio general. como criterio de ordenación. como criterio general ordenador. como criterio especifico ordenador.

se adscribiran a personal laboral los puestos de trabajo de aquellos centros. cuya finalidad sea la prestacion de servicios de forma permanente. cuya finalidad sea la prestacion de servicios de caracter administrativo y permanente. cuya finalidad sea la prestacion de servicios de caracter no administrativo y permanente. cuya finalidad sea la prestacion de servicios de caracter no administrativo.

deberá elaborarse una RPT. por cada centro de destino. por cada consejería. de caracter general en toda la Adm de la JA. por cada centro de trabajo.

en los Servicios Centrales de las consejerias, agencias administrativas (tb agencias de reg especial) se consideraran centros de destino. las unidades con rango de direccion gral, las inmediatamente dependientes de los consejeros y viceconcejeros y las de rango inferior dependientes de aquellos. las delegaciones provinciales o territoriales de las consejerias, direcciones provinciales de las agencias administrativas o de regimen especial y establecimientos funcionales caracterizados por la prestación de servicios concretos. las unidades con rango de direccion provicincial, las inmediatamente dependientes de los consejeros y viceconcejeros y las de rango inferior dependientes de aquellos. las unidades con rango de direccion gral, las inmediatamente dependientes de los consejeros y las de rango inferior dependientes de aquellos.

en los Servicios de ambito provincial o local, se consideraran centros de destino. las unidades con rango de direccion gral, las inmediatamente dependientes de los consejeros y viceconcejeros y las de rango inferior dependientes de aquellos. las delegaciones provinciales o territoriales de las consejerias, direcciones provinciales de las agencias administrativas o de regimen especial y establecimientos funcionales caracterizados por la prestación de servicios concretos. las unidades con rango de direccion provicincial, las inmediatamente dependientes de los consejeros y viceconcejeros y las de rango inferior dependientes de aquellos. las delegaciones provinciales de las consejerias, direcciones provinciales de las agencias administrativas o de regimen especial y establecimientos funcionales caracterizados por la prestación de servicios concretos.

Se considerarán como singularizados. para cada uno de los grupos previstos en el art 76 TREBEP, aquellos puestos de nivel superior al mínimo(básico) que se establezca para los cuerpos de cada grupo. para cada uno de los grupos previstos en el art 79 TREBEP, aquellos puestos de nivel superior al mínimo(básico) que se establezca para los cuerpos de cada grupo. para cada uno de los grupos previstos en el art 76 TREBEP, aquellos puestos de nivel superior al mínimo(básico) que se establezca para los grados de cada grupo. para cada uno de los grupos previstos en el art 76 TREBEP, aquellos puestos de nivel superior al mínimo(básico) que se establezca para los niveles de cada cuerpo.

Respecto a la forma de provisión, sin perjuicio de lo dispuesto en el art 25.2 de la L6/85. el procedimiento de concurso será el sistema normal de provisión de puestos de trabajo. el procedimiento de concurso-oposicion sera el sistema normal de provision de puestos de trabajo. el procedimiento de oposición será el sistema normal de provision de puestos de trabajo. el procedimiento variará dependiendo de la naturaleza y singularidades del puesto de trabajo.

los puestos de libre designación se reservarán. para puestos expresamente calificados de confianza o asesoramiento. para puestos expresamente calificados de confianza o asesoramiento con nivel de complemento de destino comprendidos entre 26 y 30 (ambos inclusive) y, excepcionalmente, en puestos debidamente justificados para los puestos de nivel inferior a 26. para puestos expresamente calificados de confianza o asesoramiento con nivel de complemento de destino comprendidos entre 26 y 30 (ambos inclusive). para puestos expresamente calificados de confianza o asesoramiento con nivel de complemento de destino comprendidos entre 25 y 30 (ambos inclusive) y, excepcionalmente, en puestos debidamente justificados para los puestos de nivel inferior a 25.

respecto a los requisitos para el desempeño. cada puesto o grupos de puestos podran ser adscritos a un grupo o dos grupos consecutivos de clasificación de los enumerados en el art 76 del TREBEP, que serán determinados en virtud de la correspondencia exigida para el ingreso de los correspondientes cuerpos o especialidades y la necesaria para el ejercicio de las funciones propias del puesto. cada puesto podra ser adscrito a un grupo o dos grupos consecutivos de clasificación de los enumerados en el art 76 del TREBEP, que será determinado en virtud de la correspondencia exigida para el ingreso de los correspondientes cuerpos o especialidades y la necesaria para el ejercicio de las funciones propias del puesto. cada puesto o grupos de puestos podran ser adscritos a un grupo de clasificación de los enumerados en el art 76 del TREBEP, que serán determinados en virtud de la correspondencia exigida para el ingreso de los correspondientes cuerpos o especialidades y la necesaria para el ejercicio de las funciones propias del puesto. cada puesto o grupos de puestos podran ser adscritos a un grupo o dos grupos consecutivos de clasificación de los enumerados en el art 76 del TREBEP, que serán determinados en virtud de la correspondencia exigida para el ingreso de los correspondientes niveles y la necesaria para el ejercicio de las funciones propias del puesto.

en cualquier caso,. el nivel del puesto de trabajo deberá estar dentro del intervalo o intervalos fijados al grupo o grupos a los que figure adscrito. a cada grupo le corresponderá un intervalo de niveles determinado. el nivel del puesto de trabajo deberá estar dentro del intervalo fijado al grupo o grupos a los que figure adscrito. el nivel del puesto de trabajo deberá estar dentro del intervalo o intervalos fijados al grupo al que figure adscrito.

para adscripcion de un puesto de trabajo a cuerpos o especialidades. deberá tomarse en cuenta la titulacion exigida. deberá tomarse en cuenta la titulación exigida, la posesion de conocimientos y requisitos necesarios para el correcto desempeño del mismo. deberá tomarse en cuenta la posesion de conocimientos y requisitos necesarios para el correcto desempeño del mismo, así como la experiencia previa. deberá tomarse en cuenta la titulación exigida, la posesion de conocimientos y requisitos necesarios para el correcto desempeño del mismo, así como el grado y nivel del funcionario.

la adscripción podrá ser indistinta a: todos los cuerpos o especialidades del grupo o grupos de clasificación. varios cuerpos o especialidades del grupo o grupos. todos o varios cuerpos de especialidades de un solo grupo con exigencia de posesión de una determinada titulación académica. todas las respuestas son correctas.

en aquellos casos que se considere necesario, podrá adscribirse con caracter preferente a uno o varios cuerpos o especialidades. debido a los requisitos derivados de las funciones propias del puesto o grupo de puestos. debido a los requisitos derivados de las funciones propias del puesto. debido a los requisitos específicos de las funciones propias del puesto o grupo de puestos. debido a la naturaleza de las funciones propias del puesto o grupo de puestos.

unicamente podra efectarse la adscripcion en exclusiva a un determinado cuerpo o especialidad. cuando se derive necesariamente de la naturaleza de las funciones a desempeñar en el puesto o grupos de puestos y asi se determine por el Consejo de Gob a propuesta del consejero competente en materia de admin publica. cuando se derive necesariamente de la naturaleza de las funciones a desempeñar en el puesto o grupos de puestos y asi se determine por el Consejo de Gob a propuesta del consejero titular de la consejería a la que se adscribe el puesto. cuando se derive necesariamente de la naturaleza de las funciones a desempeñar en el puesto o grupos de puestos y asi se determine por la CCHHAAPP a propuesta de la comisión tecnica de personal. cuando se derive necesariamente de la naturaleza de las funciones a desempeñar en el puesto o grupos de puestos y asi se determine por la CCHHAAPP a propuesta del consejero titular de la consejería a la que se adscribe el puesto.

según el art.76 TREBEP. en ningun caso podra exigirse una titulación academica superior a la señalada para el grupo de clasificación. podrá exigirse una titulación academica superior a la señalada para el grupo de clasificación, cuando la naturaleza del puesto lo requiera. podrá exigirse la posesión de conocimientos y requisistos superiores a los señalados para el grupo de clasificación, cuando la naturaleza del puesto lo requiera. B y C son ciertas.

según la Orden de 1 de abril de 2009, por la que se modifica parcialmente la RPT de la Ad Gral de la JA, establece que el requisito de experiencia según el nivel. no se aplica a los puestos básicos. no se aplica a los dispuestos para los Inspectores Generales y Provinciales de serv. no se aplica a los puestos básicos, pero sí se aplica a los Inspectores Generales y Provinciales de serv. A y B son ciertas.

el titular de CCHHAAPP. podrá modificar mediante Orden la RPT de la Ad gral de la JA por propia iniciativa, previo informe preceptivo de las consejerias afectadas, o a instancias de estas y cumplidos, en su caso, los trámites de negociación con la Mesa Sectorial de Negociación de Admin Gral y la Comisión del Convenio, en unos supuestos determinados. podrá modificar mediante Orden la RPT de la Ad gral de la JA por propia iniciativa, previo informe preceptivo de las consejerias afectadas, o a instancias de estas, en unos supuestos determinados. podrá modificar mediante Orden la RPT de la Ad gral de la JA previo informe preceptivo de las consejerias afectadas, o a instancias de estas y cumplidos, en su caso, los trámites de negociación con la Mesa Sectorial de Negociación de Admin Gral y la Comisión del Convenio, en unos supuestos determinados. podrá modificar mediante Orden la RPT de la Ad gral de la JA por propia iniciativa, previo informe preceptivo de las consejerias afectadas, o a instancias de estas y cumplidos, en su caso, los trámites de negociación con la Mesa Sectorial de Negociación de Admin Gral, en unos supuestos determinados.

es un supuesto para que el titular de CCHHAAPP modifique la RPT (SEÑALAR FALSA). la modificacion de la RPT debida al reconocimiento del factor de peligrosidad o penosidad en el complemento especifico. la modificacion de la RPT debida al reconocimiento del factor de peligrosidad o penosidad en el complemento de destino. la modificacion de la denominacion, dependencia organica o localidad de los centros de destino. la modificacion de la RPT para la ejecucion de sentencias firmes dictadas por los Tribunales de Justicia.

es un supuesto para que el titular de la CCHHAAPP pueda modificar la RPT. modificacion de la RPT para la asignación de puestos al personal laboral que haya sido cesado en puestos de modo de acceso segun la normativa laboral. modificación de la adscripción de un puesto a un grupo determinado. modificación de la RPT para modificar la adscripcion de personal funcionario a personal laboral. todas las respuestas son ciertas.

si la propuesta de modificación de la RPT implica un aumento de gastos. no será posible realizar la modificación. será posible realizar la modificación si hay un informe preceptivo de la CCHHAAPP. será posible realizar la modificación si hay un informe preceptivo del Consejo de Gobierno. será posible realizar la modificación mediante Orden de la CCHHAAPP.

el art.13 de la L 6/85, establece que en los presupuestos de la CA de AND se determinarán. las plantillas presupuestarias o relación de plazas que correspondan a cada una de las categorías de personal y, tratandose de funcionarios, ordenadas por grupos. las plantillas presupuestarias o relación de plazas que correspondan a cada una de las categorías de personal y, tratandose de funcionarios, ordenadas por niveles. las plantillas presupuestarias o relación de plazas que correspondan a cada una de las categorías de personal y, tratandose de personal laboral, ordenadas por grupos. las plantillas presupuestarias o relación de plazas que correspondan a cada una de las categorías de personal y, tratandose de funcionarios y eventuales, ordenadas por grupos.

en los presupuestos de la CCAA. podrá establecerse una dotacion global para retribuir los trabajos ocasionales o urgentes que no correspondan a puestos de trabajo incluidos en la relacion, en razon a su falta de permanencia o de previsibilidad, así como para satisfacer el importe de los contratos de servicios. podrá establecerse una dotacion específica para retribuir los trabajos ocasionales o urgentes que no correspondan a puestos de trabajo incluidos en la relacion, en razon a su falta de permanencia o de previsibilidad, así como para satisfacer el importe de los contratos de servicios. podrá establecerse una dotacion especifica para retribuir los trabajos ocasionales o urgentes que no correspondan a puestos de trabajo incluidos en la relacion, en razon a su falta de permanencia o de previsibilidad. podrá establecerse una dotacion global para retribuir los trabajos ocasionales o urgentes que no correspondan a puestos de trabajo incluidos en la relacion, en razon de su naturaleza, así como para satisfacer el importe de los contratos de servicios.

a los efectos de la L 6/85, se entiende por plaza: el puesto de trabajo con dotación presupuestaria. el puesto de trabajo incluido en una RPT aprobada por el Consejo de Gob, a propuesta de la CCHHAAPP, aunque no se pueda ocupar de manera inmediata por falta de consignación presupuestaria. el puesto de trabajo incluido en una RPT, aunque no se pueda ocupar de manera inmediata por falta de consignación presupuestaria. ninguna de las anteriores.

las dotaciones presupuestarios del personal funcionario se distribuiran en los siguientes conceptos: (SEÑALAR FALSA). retribuciones básicas correspondientes a cada uno de los Grupos. complemento de destino asignado a los puestos de trabajo de cada nivel. complemento especifico correspondiente a los puestos de trabajo que lo tengan asignados. complemento especifico correspondiente a cada uno de los Grupos.

el complemento de productividad. está globalmente dotado, con pormenorizacion, en su caso, por departamentos, servicios o programas. está globalmente dotado, con pormenorizacion, en su caso, por consejería, centro de destino, servicios o programas. está especificamente dotado, con pormenorizacion, en su caso, por departamentos, servicios o programas. está especificamente dotado, con pormenorizacion, en su caso, por consejería, centro de destino, servicios o programas.

las gratificaciones e indemnizaciones, globalmente dotadas, son dotaciones presupuestarias del personal. funcionario. eventual. laboral. todas las respuestas son ciertas.

las dotaciones presupuestarias del personal eventual consistirán. en una cantidad global que, a tenor de lo dispuesto en el art.12 del TREBEP, el Consejo de Gob aplicará y distribuirá, en su caso. en una cantidad específica que, a tenor de lo dispuesto en el art.12 del TREBEP, el Consejo de Gob aplicará y distribuirá, en su caso. en una cantidad global que, a tenor de lo dispuesto en el art.15 del TREBEP, el Consejo de Gob aplicará y distribuirá, en su caso. en una cantidad global que, a tenor de lo dispuesto en el art.12 del TREBEP, el Consejo de Gob aplicará en su caso.

las plantillas presupuestarias. van a contener todos los puestos dotados correspondientes a funcionarios, laborales y estatutarios. van a contener todos los puestos dotados correspondientes a funcionarios, laborales y eventuales. van a contener todos los puestos dotados correspondientes a funcionarios y eventuales. ninguna de las anteriores.

el registro general de personal. está regulado de un modo especifico en el decreto 9/1986. está regulado de un modo especifico en el decreto 2/2002. está regulado de un modo especifico en el art 12 del TREBEP. está regulado de un modo especifico en el decreto 390/86.

le corresponde el control de las inscripciones en el registro general de personal. al Director gral de RRHH y función pub. al titular de la CCHHAAPP. al titular de la comisión técnica de personal. al titular del instituto andaluz de admin pub.

le corresponde al director general de RRHH y Funcion Pub. el control de las inscripciones en el registro general de personal. las inscripciones en el registro general de personal.

serán objetos de inscripción registral, según el Decreto 9/1986. los actos y circunstancias que, afectando a la vida administrativa del personal funcionario, eventual y estatutario, así como a todo el personal que tenga una relación laboral con la Adm de la CCAA de AND, se determinan en este reglamento. los actos y circunstancias que, afectando a la vida administrativa del personal estatutario, así como a todo el personal que tenga una relación laboral con la Adm de la CCAA de AND, se determinan en este reglamento. los actos y circunstancias que, afectando a la vida administrativa del personal funcionario que se determinan en este reglamento. los actos y circunstancias del personal funcionario, eventual y estatutario, así como a todo el personal que tenga una relación laboral con la Adm de la CCAA de AND, se determinan en este reglamento.

el Decreto 9/1986 sobre el registro general de personal, desarrolla. el art. 15 de L6/85. el art. 15 de L30/84. el art 23 de L6/85. el art. 23 de L30/84.

los actos que con arreglo a este Reglamento (D9/1986) deban ser objetos de inscripción. no surtiran efectos sin la previa inscripcion en el registro gral de personal. surtiran efectos previa inscripcion en el registro gral de personal.

cuando la JA manifiesta su voluntad de contratar?. en el momento de la firma del contrato laboral. en el momento de reserva de la plaza por parte de la persona que ha superado el proceso selectivo. en el momento en el que el Consejo de Gobierno aprueba la RPT, a propuesta de la CCHHAAPP. en el momento de la inscripción de los contratos laborales de caracter indefinido en el registro gral de personal, a traves del sist de informacion de recursos humanos (SIRhUS).

no será necesaria la acreditación documental. de aquellos actos o circunstancias que, afectando a la vida administrativa, figuren inscritos en el registro gral de personal. de aquellos actos o circunstancias que, alegados por los interesados para su consideracion en los oportunos procesos selectivos y concursales, figuren inscritos en el registro gral de personal. de aquellos actos o circunstancias que, alegados por los interesados para su consideracion en los oportunos procesos selectivos, figuren inscritos en el registro gral de personal. ninguna es cierta.

el contenido de las inscripciones registrales. se presume exacto y válido. puede ser susceptible de fraude.

las inscripciones registrales (SEÑALAR FALSA). su contenido se presume exacto y válido. su contenido puede ser susceptible de ser inexacto. no convalidan los contenidos ilicitos o irregulares, sin perjuicio de la responsabilidad de quien los hubiera declarado o inducido. serán efectuadas a traves del sist de informacion de RRHH (SIRhUS).

los org responsables del registro gral de personal. velarán por el cumplimiento de la LO 15/1999, de 13 de diciembre, de proteccion de datos de caracter personal. velarán por el cumplimiento de la LO 15/1999, de 13 de diciembre, de proteccion de datos de caracter personal, o disposición que la sustituya. velarán por el cumplimiento de la LO 6/1999, de 13 de diciembre, de proteccion de datos de caracter personal. velarán por el cumplimiento de la LO 13/1999, de 13 de diciembre, de proteccion de datos de caracter personal, o disposición que la sustituya.

serán actos de inscripcion registral: SEÑALAR FALSA. nombramientos de personal y tomas de posesión. cambio de grupo o categoría profesional. reconocimiento de trienios, antiguedad y servicios previos; sexenios y otros actos que afecten a la vida administrativa del personal docente. incremento del complemento específico.

serán actos de inscripcion registral: SEÑALAR FALSA. premios, menciones, condecoraciones y honores. publicaciones que tengan el ISBN o ISSN. provisión de puestos de trabajo por concurso-oposición. prolongación de la permanencia en la situación de servicio activo.

las modificaciones y cancelaciones de las inscripciones. tendrán lugar mediante la inscripción marginal de las causas que la originen por los org competentes del registro gral de personal. tendrán lugar mediante la subsanación por los org competentes del registro gral de personal. tendrán lugar eliminando la anterior entrada registral y realizando la nueva por los org competentes del registro gral de personal. ninguna de las anteriores es cierta.

los errores materiales o de hecho producidos en una inscripcion registral. serán rectificados por los organos competentes del registro de acuerdo con lo dispuesto en el articulo 109.2 de la L39/2015 de proced admin común de las AAPP. serán rectificados por los organos competentes del registro, cuando así se determine por resolucion de los organos que hayan promovido la inscripción, de acuerdo con lo dispuesto en el articulo 109.2 de la L39/2015 de proced admin común de las AAPP. serán rectificados por los organos competentes del registro, cuando así se determine por resolucion del Consejo de función publica, de acuerdo con lo dispuesto en el articulo 109.2 de la L39/2015 de proced admin común de las AAPP. no podrán ser rectificados.

el personal comprendido en el ámbito de app de este reglamento (decreto 9/1986 de registro gral de personal). tendrá asignado un código único y personal de registro de personal. tendrá asignado uno o varios códigos de registro de personal. tendrá asignado varios códigos de registro de personal. ninguna de las anteriores.

cuando se produzca un alta por primera vez y para conformar el Código de registro personal. será requisito indispensable la acreditación del DNI o numero de identificacion de extranjeros. A los numeros del DNI o de identificacion de extranjeros se le añadiran los digitos que se determinen mediante Orden del instituto andaluz de administracion publica. será requisito indispensable la acreditación del DNI o numero de identificacion de extranjeros. A los numeros del DNI o de identificacion de extranjeros se le añadiran los digitos que se determinen mediante Orden de la Consejeria de Justicia y Admin Pub. será requisito indispensable la acreditación del DNI o numero de identificacion de extranjeros. A los numeros del DNI o de identificacion de extranjeros se le añadiran los digitos que se determinen mediante Orden de la CCHHAAPP. será requisito indispensable la acreditación del DNI o numero de identificacion de extranjeros. A los numeros del DNI o de identificacion de extranjeros se le añadiran los digitos que se determinen mediante Orden de la comisión tecnica de personal.

podrá suspenderse el trámite de inscripcion registral. cuando los organos competentes del registro gral de personal comprueben que no cumple los requisitos exigidos en cada caso. cuando la comision técnica de personal comprueben que no cumple los requisitos exigidos en cada caso. no podrá suspenderse, pero podrá modificarse por los organos competentes del registro gral de personal, mediante resolución motivada. no podrá suspenderse, pero podrá modificarse por los organos competentes del registro gral de personal, mediante mediante anotación marginal de los motivos.

la suspensión del trámite de inscripcion registral. será notificada al interesado para que proceda a su subsanación. será notificada al interesado y al organo que promovio la inscripción para que proceda a su subsanación. será notificada al organo que promovio la inscripcion para que proceda a su subsanación. ninguna de las anteriores.

según el TREBEP, son funcionarios publicos. quienes desempeñan funciones administrativas en las AAPP al serv de los intereses grales. quienes desempeñan funciones retribuidas en las AAPP al serv de los intereses grales. quienes desempeñan funciones administrativas, retribuidas mediante convenio, en las AAPP al serv de los intereses grales. funcionarios de carrera, personal laboral y eventual.

según el TREBEP los empleados publicos se clasifican en. funcionarios de carrera e interinos, funcionarios eventuales y personal laboral, sea fijo o temporal. funcionarios de carrera e interinos, personal eventual y personal laboral, ya sea fijo, indefinido o temporal. funcionarios de carrera e interinos, personal eventual y personal laboral, ya sea fijo, discontinuo o temporal. funcionarios de carrera e interinos, funcionarios eventuales y personal laboral, ya sea fijo, discontinuo o temporal.

son funcionarios de carrera quienes. están vinculados a una AAPP por una relación estatutaria regulada por el Dcho Admin para el desempeño de serv profesionales retribuidos de caracter permanente. en virtud de nombramiento legal, están vinculados a una AAPP por una relación estatutaria regulada por el Dcho Admin para el desempeño de serv profesionales retribuidos de caracter permanente. en virtud de nombramiento legal, están vinculados a una AAPP por una relación laboral regulada por el Dcho Admin para el desempeño de serv profesionales retribuidos de caracter permanente. en virtud de nombramiento legal, están vinculados a una AAPP por una relación estatutaria regulada por el Dcho laboral para el desempeño de serv profesionales retribuidos de caracter permanente.

en todo caso, el ejercicio de las funciones que impliquen la participación directa o indirecta en el ejercicio de las potestades públicas o en la salvaguardia de los intereses grales del E y de las AAPP corresponden exclusivamente a: los funcionarios de carrera, en los términos que en la ley de desarrollo de cada AAPP se establezca. funcionarios, y en algunos casos, eventuales, en los términos que en la ley de desarrollo de cada AAPP se establezca. funcionarios de carrera y personal laboral fijo o indefinido, en los términos que en la ley de desarrollo de cada AAPP se establezca. funcionarios públicos, en los términos que en la ley de desarrollo de cada AAPP se establezca.

son funcionarios interinos: los que por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia, son nombrados como tales para el desempeño de funciones propias de funcionarios de carrera, cuando se den algunas circunstancias. los que por razones expresamente justificadas son nombrados como tales para el desempeño de funciones propias de funcionarios de carrera, cuando se den algunas circunstancias. los que por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia, son nombrados como tales para el desempeño de funciones propias de funcionarios de carrera o personal laboral, cuando se den algunas circunstancias. los que por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia, son nombrados como tales para el desempeño de funciones propias de funcionarios eventuales, cuando se den algunas circunstancias.

son circunstancias por las que se pueden nombrar a funcionarios interinos: (SEÑALAR FALSA). existencia de plazas vacantes cuando no sea posible su cobertura por funcionarios de carrera. la sustitución temporal de titulares. la sustitución transitoria de titulares. el exceso o acumulacion de tareas por plazo max de 6 meses, dentro de un periodo de doce meses.

para poder nombrar un funcionario interino, una de las circunstancias que se pueden dar es. la ejecución de programas de caracter temporal, que no podran tener una duracion superior a 3 años, ampliable hasta 12 meses más por las leyes de funcion publica que se dicten en desarrollo del TREBEP. la ejecución de programas de caracter temporal, que no podran tener una duracion superior a 4 años, ampliable hasta 12 meses más por las leyes de funcion publica que se dicten en desarrollo del TREBEP. la ejecución de programas de caracter temporal, que no podran tener una duracion superior a 3 años, ampliable hasta 12 meses más por la CCHHAAPP. la ejecución de programas de caracter temporal, que no podran tener una duracion superior a 3 años, ampliable hasta 6 meses más por las leyes de funcion publica que se dicten en desarrollo del TREBEP.

para poder nombrar un funcionario interino, una de las circunstancias que se pueden dar es. el exceso o acumulacion de tareas por plazo maximo de 1 año, dentro de un periodo de 24 meses. el exceso o acumulacion de tareas por plazo maximo de 6 meses, dentro de un periodo de 12 meses. el exceso o acumulacion de tareas por plazo maximo de 1 año, dentro de un periodo de 36 meses. el exceso o acumulacion de tareas por plazo maximo de 6 meses, dentro de un periodo de 24 meses.

la seleccion de funcionarios interinos. habrá de realizarse por procedimientos ágiles que respetarán los pcipios de igualdad, merito, capacidad y publicidad. habrá de realizarse por procedimientos que respetarán los pcipios de igualdad, merito, capacidad y publicidad. habrá de realizarse por procedimientos ágiles que respetarán los pcipios de igualdad, merito, capacidad y acceso igualitario. habrá de realizarse por procedimientos ágiles que respetarán los pcipios de igualdad, merito, capacidad y publicidad y acceso igualitario.

el cese de los funcionarios interinos se producirá. por las causas de perdida de condicion de funcionario. cuando finalice la causa que dio lugar a su nombramiento. cuando se incorpore el titular de su plaza. A y B son correctas.

en lo relativo a las plazas vacantes cubiertas por funcionario interino. deberán incluirse en la OEP correspondiente al ejercicio en que se produce su nombramiento. deberán incluirse en la OEP correspondiente al ejercicio en que se produce su nombramiento, y si no fuera posible, en la siguiente. deberán incluirse en la OEP correspondiente al ejercicio en que se produce su nombramiento, y si no fuera posible, en la siguiente, salvo que se decida su amortización. deberán incluirse en la OEP correspondiente al ejercicio en que se produce su nombramiento, y si no fuera posible, en la siguiente, salvo que se den circunstancias por las que pueda pasar a ser ocupada por un funcionario de carrera.

a los funcionarios interinos se les app. el reg gral de los funcionarios de carrera. el reg de los funcionarios de carrera, en cuanto sea adecuado a la naturaleza de su condición. el reg especial de los funcionarios interinos. ninguna de las anteriores.

los interinos cuya designacion es a consecuencia de la ejecucion de programas de caracter temporal o del exceso o acumulacion de tareas por plazo maximo de seis meses, dentro de un periodo de 12 meses,. prestará exclusivamente sus servicios en la unidad administrat donde se produzca su nombramiento. podrá prestar sus servicios en la unidad administ donde se produzca su nombramiento o en otras unidades admin en las que se desempeñen funciones analogas, siempre que estas unidades participen en el ambito de app del citado programa de caracter temporal, con el limite señalado en este art, o esten afectadas por la mencionada acumulación de tareas. podrá prestar sus servicios en la unidad administ donde se produzca su nombramiento o en otras unidades admin en las que se desempeñen funciones analogas, siempre que estas unidades participen en un programa de caracter temporal, con el limite señalado en este art, o esten afectadas por la mencionada acumulación de tareas. podrá prestar sus servicios en la unidad administ donde se produzca su nombramiento o en otras unidades admin en las que se desempeñen funciones analogas, siempre que estas unidades participen en un programa de caracter temporal, con el limite señalado en este art.

es personal laboral. el que en virtud de contrato de trabajo formalizado por escrito, en cualquiera de las modalidades de contratación de personal previstas en el TREBEP, presta sus serv retribuidos por las AAPP. el que en virtud de contrato de trabajo formalizado por escrito, en cualquiera de las modalidades de contratación de personal previstas en la legislación laboral, presta sus serv retribuidos por las AAPP. el que en virtud de contrato de trabajo, en cualquiera de las modalidades de contratación de personal previstas en la legislación laboral, presta sus serv retribuidos por las AAPP. el que en virtud de contrato de trabajo formalizado por escrito, en cualquiera de las modalidades de contratación de personal previstas en la legislación laboral para la función publica, presta sus serv retribuidos por las AAPP.

el personal laboral, en funcion de la duracion del contrato, podrá ser: (SEÑALAR FALSA). fijo. indefinido. temporal. eventual.

es personal eventual. el que en virtud de un nombramiento y con caracter no permanente, solo realiza funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial, siendo retribuido con cargo a los presupuestos consignados para este fin. el que en virtud de un contrato formalizado por escrito derivado de un nombramiento y con caracter no permanente, solo realiza funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial, siendo retribuido con cargo a los presupuestos consignados para este fin. el que en virtud de un nombramiento y con caracter no permanente, solo realiza funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento personal, siendo retribuido con cargo a los presupuestos consignados para este fin. el que en virtud de un nombramiento y con caracter no permanente, solo realiza funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial, siendo retribuido con cargo a los presupuestos grales de las CCAA.

el nombramiento y cese del personal eventual. serán libres. El cese tendrá lugar, en todo caso, cuando se produzca el de la autoridad a la que se preste la función de confianza o asesoramiento. serán libres. El cese tendrá lugar, en todo caso, cuando su función pueda realizarla un funcionario de carrera. serán libres. El cese tendrá lugar, en todo caso, cuando su puesto pueda ser amortizado. todas las anteriores son falsas.

la condicion de personal eventual. no podrá constituir mérito para el acceso a la funcion publica. podrá constituir mérito para la promoción interna. no podrá constituir mérito para el acceso a la función publica o para la promocion interna. podrá constituir mérito para el acceso a la función publica o para la promocion interna.

es personal directivo profesional. el que desarrolla funciones directivas profesionales en las AAPP, definidas como tales en las normas especificas de cada Adm. el que desarrolla funciones directivas administrativas en las AAPP, definidas como tales en las normas especificas de cada Adm. el que en virtud de un nombramiento y con caracter no permanente, solo realiza funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial, siendo retribuido con cargo a los presupuestos consignados para este fin. ninguna de las anteriores.

la designación del personal directivo profesional. atenderá a pcipios de mérito y capacidad y a criterios de idoneidad, y se llevará a cabo mediante procedimientos que garanticen la publicidad y concurrencia. atenderá a pcipios de mérito y capacidad y a criterios de economía, y se llevará a cabo mediante procedimientos que garanticen la publicidad y concurrencia. atenderá a pcipios de mérito y capacidad y a criterios de economia, y se llevará a cabo mediante procedimientos que garanticen la publicidad. atenderá a pcipios de mérito y publicidad y a criterios de idoneidad, y se llevará a cabo mediante procedimientos que garanticen la publicidad y concurrencia.

el personal directivo profesional. estará sujeto a evaluación con arreglo a los criterios de eficacia y eficiencia, responsabilidad por su gestion y control de resultados en relacion con los objetivos que les hayan sido fijados. estará sujeto a evaluación con arreglo a los criterios de economía y transparencia, responsabilidad por su gestion y control de resultados en relacion con los objetivos que les hayan sido fijados. no estará sujeto a evaluación con arreglo a los criterios de economía y transparecia, responsabilidad por su gestion y control de resultados en relacion con los objetivos que les hayan sido fijados. no estará sujeto a evaluación con arreglo a los criterios de eficacia y eficiencia, responsabilidad por su gestion y control de resultados en relacion con los objetivos que les hayan sido fijados.

la determinación de las condiciones de empleo del personal directivo profesional. no tendrá consideración de materia objeto de negociacion colectiva. Cuando reuna la condicion de personal laboral estará sometido a la rel laboral de caracter especial de alta dirección. tendrá consideración de materia objeto de negociacion colectiva y podrá tratarse en la Mesa. no tendrá consideración de materia objeto de negociacion colectiva. Cuando reuna la condicion de personal laboral estará sometido a la rel laboral de caracter especial de supernumerario. no tendrá consideración de materia objeto de negociacion colectiva. Cuando reuna la condicion de personal laboral estará sometido a la rel laboral de caracter especial de alto directivo.

Por su parte, la L6/85 de fun pub de AND establece que el personal al serv de la adm de la JA se clasifica en las siguientes categorías: funcionarios; eventuales; interinos; laborales. funcionarios; eventuales; laborales fijos, temporales; interinos. funcionarios; discontinuos; interinos; laborales. ninguna de las anteriores.

Denunciar Test