option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 25

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 25

Descripción:
oposiciones

Fecha de Creación: 2023/09/15

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 17

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En radiología convencional, la imagen analógica resultante. Sus características pueden ser editadas posteriormente a la exposición por el técnico o radiólogo. Constituye un registro de imagen transportable y de archivo. Puede ser enviada a través de la red. No viene afectada por el contraste, la borrosidad y el ruido del sistema de registro de imagen.

¿Por qué en radiología a la imagen obtenida por procedimientos más antiguos y no digitales se les denomina imagen analógica?. Por ser una representación análoga de la estructura que se quiere estudiar. Por ser una representación digital de la estructura que se quiere estudiar. Por ser una representación análogo-digital de la estructura que se quiere estudiar. Ninguna respuesta es correcta.

El cociente entre el número de fotones de luz que se producen en el elemento fosforescente de salida y el numero de fotoelectrones que se producen en el elemento fosforescente de entrada de un tubo intensificador de imagen se denomina. Ganancia de brillo. Ganancia de flujo. Ganancia de reducción. Ganancia de fosforescencia.

En un tubo intensificador de imagen el elemento fosforescente de salida suele estar constituido por. Cristales de fluoruro de litio. Cristales de sulfuro de cadmio y cinc. Cristales de yoduro de cesio. Metal de cesio y antimonio.

¿Cómo se llama la imagen que se produce en la película y no es visible hasta su revelado?: Negativa. Radiográfica. Latente. Positiva.

Un minuto de radioscopia de todo el tórax equivale a: 20 radiografías de tórax. 5 radiografías de tórax. 50 radiografías de tórax. 2 radiografías de tórax.

¿Cuál es la principal diferencia entre la imagen analógica y digital?. La imagen analógica procede indirectamente de la incidencia del haz de radiación. La densidad “agua” en la imagen analógica no se aprecia. La imagen analógica no permite tratamiento informático. La imagen analógica no tiene una continuación continua de brillos.

La ganancia de brillo de los intensificadores de imagen. a) aumenta con la utilización y edad del tubo. b) disminuye con la utilización del tubo. c) disminuye con la edad del tubo. d) B y C son correctas.

En un intensificador de imagen, el elemento fosforescente de entrada es: Sulfuro de cinc y cadmio. Yoduro de cesio. Sulfuro de plata. Antimonio.

Durante la fluoroscopia con intensificador de imagen, los valores normales de corriente son. 0.5 mA. De 1 a 4 mA. De 6 a 10 mA. 9 mA.

La diferencia de potencial entre fotocátodo y ánodo en un tubo intensificador de imagen es de: 1.000V. 2.500V. 5.000V. 25.000V.

El intensificador de imagen. Convierte la energía de los fotones de Rx en fotones de luz. Se coloca antes de que el haz de rayos X actúe sobre el paciente. Aumenta la radiación de la película. Ninguna es correcta.

El ánodo del intensificador: Está situado en el cuello del tubo de intensificación. Su función es la de acelerar los e- producidos por el fotocátodo y lanzarlos contra el fósforo de salida. Se le conoce como ánodo de aceleración. Todas son correctas.

En una película intensificadora, ¿Cuál es su capa activa?. La capa protectora. La capa reflectante. La capa fosforescente. La base.

La Fluoroscopia convencional se utiliza en estudios de: Aparato Respiratorio. Partes blandas. Aparato Digestivo. Extremidades.

La razón principal del uso del tubo intensificador de imagen en fluoroscopia es: Porque se consigue un elevado nivel de brillo en la imagen. Porque las condiciones lumínicas débiles ayudan a la visualización de la imagen. Porque aumenta la agudeza visual del operador. Porque lo dice el Real Decreto de 29 de diciembre de 1999.

Los intensificadores de imagen: Son multifocales, habitualmente disponen de más de tres focos. Son de foco único, no aporta nada que tengan más. Son multifocales, habitualmente disponen de doble o triple foco. Ninguna respuesta es correcta.

Denunciar Test