TEMA 25
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 25 Descripción: Los actos procesales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los Tribunales podrán constituirse en cualquier lugar del territorio de su circunscripción para la práctica de sus actuaciones: Cuando así lo autorice la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia correspondiente. Cuando fuese necesario o conveniente para la buena administración de justicia. Cuando así lo autorice la Ley. Cuando así lo autorice el CGPJ. En las Oficinas de los órganos judiciales podrán llevarse a cabo en sábado: Actividades no procesales inherentes a la información al público. Actividades no procesales inherentes a la atención a público. Actividades inherentes a las funciones gubernativas. Todas son correctas. En el cómputo general de los plazos procesales, si el último día del plazo fuere inhábil: Se computará como si fuese hábil. Se entenderá prorrogado al día siguiente, fuere hábil o inhábil. Se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente. Se entenderá prorrogado al segundo día hábil siguiente. Los plazos regulados en la LEC son: Prorrogables en todo caso. Improrrogables, pudiéndose abrir de nuevo plazo en caso de fuerza mayor que impida cumplirlos. Improrrogables en todo caso. Improrrogables, pudiéndose interrumpir el plazo en caso de fuerza mayor que impida cumplirlos. Los plazos regulados en la LECrim son: Prorrogables en todo caso. Improrrogables, pudiendo abrirse de nuevo, si fuere posible sin retroceder el juicio del estado en que se halle cuando hubiere causa justa y probada. Improrrogables, pudiendo suspenderse, si fuere posible sin retroceder el juicio del estado en que se halle cuando hubiere causa justa y probada. Son correctas b) y c). Contra las resoluciones de habilitación de días y horas inhábiles: Cabe recurso de apelación. No cabe recurso alguno. Cabe recurso de casación. Ninguna es correcta. Se podrán presentar escritos y documentos en formato electrónico todos los días del año: De las 8 horas a las tres de la madrugada. De las 8 horas a las 0:00 horas. Durante las veintecuatro horas. De las 8 horas a las 17:30 horas. Para el cómputo de fecha de los plazos señalados por meses en la LEC, si no hubiera día equivalente al inicial del cómputo, se entenderá que el plazo expira: El primer día del mes siguiente a aquél en que expira el plazo. El último día del mes en que expira el plazo. El primer día hábil siguiente al del último día del mes en que expira el plazo. El último día hábil del mes en que expira el plazo. El plazo para dictar sentencia en el procedimiento penal abreviado es de: Tres días. Cinco días. Diez días. Veinte días. Según la LOPJ, los plazos procesales se computarán con arreglo a lo dispuesto: En la Ley de Enjuiciamiento Civil. En el Código Penal. En la LOPJ. En el Código Civil. Los plazos procesales en el orden contencioso-administrativo son: Prorrogables. Improrrogables. Prorrogables como los del orden social. Prorrogables, en todo caso. Según la LECrim, cuando no se fije término para dictar las resoluciones judiciales, se entenderá que habrán de dictarse: En el plazo de un día. En el plazo de tres días. En el plazo de cinco días. Sin dilación. Conforme la LECrim, Las diligencias que hubieran practicarse fuera de la capital, se practicarán en un término que no exceda de: Un día cada 30 kilómetros de distancia entre la capital y el punto en que deban tener lugar. Un día cada 25 kilómetros de distancia entre la capital y el punto en que deban tener lugar. Dos días cada 20 kilómetros de distancia entre la capital y el punto en que deban tener lugar. Ninguna es correcta. El resultado de las votaciones de los tribunales serán: Públicas, conforme al principio constitucional de publicidad de las actuaciones judiciales. Secretas, en todo caso. Secretas, sin perjuicio de la publicación de los votos particulares. Públicas, si bien, las deliberaciones previas a la votación serán secretas. Corresponde señalar las horas de audiencia pública de las vistas y juicios para garantizar que la tramitación de los procesos se produzca sin indebidas dilaciones: Al CGPJ. A los Jueces y Presidentes de Audiencias y Tribunales. Al Letrado de la Administración de Justicia. Al Juez Decano o a la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo, Audiencia Nacional o Tribunal Superior de Justicia, según proceda. Conforme a lo dispuesto en la LEC, las actuaciones que deban realizarse fuera del partido judicial donde radique la sede del tribunal que conozca del proceso se practicarán, cuando proceda, mediante: Comisión rogatoria. Cooperación jurisdiccional. Auxilio judicial. Ninguna es correcta. Conforme a lo dispuesto en la LEC, también serán horas hábiles para la práctica de los actos de comunicación y ejecución: Desde las ocho hasta las diez de la noche. Desde las ocho hasta las once de la noche. Desde las ocho hasta las doce de la noche. Las veintecuatro horas del día. Con arreglo al cómputo de plazos del Código Civil, en el cómputo civil de los plazos: Quedarán excluidos los días inhábiles. No quedarán excluidos los días inhábiles. Quedarán excluidos los días que sean inhábiles por aplicación de las leyes procesales. Ninguna es correcta. Los documentos presentados en el idioma oficial de una Comunidad Autónoma: Requerirán su previa traducción al castellano para que tengan eficacia fuera de la jurisdicción de los órganos judiciales sitos en la Comunidad Autónoma en que la lengua utilizada sea oficial. Tendrán plena validez y eficacia sin necesidad de su traducción al castellano. Se procederá a su traducción de oficio a instancia de parte que alegue indefensión. Son correctas b) y c). El Letrado de la Administración de Justicia cuando alguna persona no conozca el castellano ni, en su caso, la lengua propia de la Comunidad hubiese de ser interrogada o tuviera que prestar declaración, podrá habilitar: Cualquier persona conocedora de la lengua de que se trate. A un traductor bajo promesa de fiel traducción. Cualquier persona conocedora de la lengua de que se trate, bajo juramento o promesa de fiel traducción. Persona con tres años de experiencia como intérprete. Conforme a los dispuesto en la LEC, para proseguir en horas inhábiles las actuaciones urgentes que se hubieren iniciado en horas hábiles: Es preciso expresa habilitación por parte del Juez o Presidente del Tribunal. No será preciso habilitación, exclusivamente para continuar por el tiempo indispensable. No será preciso habilitación, pudiendo continuarse las actuaciones sin límites de tiempo alguno. Ninguna es correcta. Según la LEC, la preclusión de los plazos procesales supone: La prórroga de los plazos procesales por concurrir causa de fuerza mayor que impidió cumplir el señalado legalmente. La habilitación de días u horas inhábiles para la prolongación de los plazos procesales. El transcurso de los plazos procesales y la pérdida de la oportunidad de realizar el acto procesal para el que estaba señalado el plazo de que se trate. La interrupción del cómputo de los plazos procesales por concurrir causa de fuerza mayor que impidió cumplir el señalado legalmente. Según el artículo 242 de la LOPJ, las actuaciones judiciales realizadas fuera del tiempo establecido: Serán nulas. Serán válidas y eficaces. Es correcta b), señalándose que únicamente se podrán anular si lo impusiere la naturaleza del término o plazo. Es correcta b), señalándose que únicamente se podrán anular si lo solicitase cualquiera de las partes. El Letrado de la Administración de Justicia (en el orden penal) dará cuenta al Juez o Tribunal de todas las pretensiones escritas: En el mismo día, con independencia de cuándo le hayan sido entregadas. Al día siguiente, con independencia de cuándo le hayan sido entregadas. En el mismo día, únicamente si le fueron entregadas antes de las horas de audiencia. Al día siguiente, únicamente, si le fueron entregadas después de las horas de audiencia. Quien tuviere en su poder un proceso penal y no lo entregare al Tribunal ni en el acto ni después del segundo término señalado por el Tribunal: Se le impondrá únicamente una multa de 0,15 a 1,5 euros. Se le señalará un tercer y último término para la entrega del expediente. Se le procesará por un delito de desobediencia. Se le procesará por un delito de obstrucción a la Justicia. |