TEMA 25 - 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 25 - 6 Descripción: REGISTROS SANITARIOS |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
Son componentes básicos de Diraya: La Base de Datos de Usuarios (BDU). XML-ISTOC. GEISAS. Todas las otras respuestas son correctas. La función principal de la Base de Datos de Usuarios (BDU) es: Dotar a cada ciudadano de un número único de Historia de Salud de Andalucía (NUHSA). Identificar cada centro de atención primaria. Identificar cada servicio hospitalario. Puerta de entrada a Diraya. En Andalucía está implantada la Historia de Salud Digital en: El 95% de los servicios de atención primaria y especializada. El 85% de los servicios de atención primaria y especializada. El 100% de los servicios de atención primaria y especializada. El 90% de los servicios de atención primaria y especializada. En Receta XXI, el modelo de prescripción y dispensación de medicamentos, tanto el médico de primaria como el especialista pueden establecer duraciones de tratamiento de hasta: Tres años. Seis meses. Un año. Dos años. El módulo de citas, gestiona las agendas de: Gestiona sólo las agendas de Atención Primaria. Gestiona sólo las agendas de Consultas Externas. Gestiona las agendas de Atención Primaria, Consultas Externas de asistencia Especializada y pruebas diagnósticas. Gestiona sólo las agendas de Atención Primaria y Consultas Externas. La Oficina Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía, se denomina: InterSAS. Base de Datos de Usuarios (BDU). ClicSalud+. Diraya. Actualmente, a nivel del Estado, la codificación y clasificación de la información clínica debe realizarse a través del siguiente sistema: CIE-9-ES. CMBD. GRD. CIE-10-ES. Los sistema de clasificación de la información general del hospital se elaboran con vistas a facilitar la toma de decisiones de los profesionales, facilitan datos referentes a pruebas diagnósticas, estado de las listas de espera, agendas de consultas externas, listas de espera quirúrgicas, documentos de historias clínicas e informes, y principalmente la que se refiere a la explotación del “Conjunto Mínimo Básico de Datos” (CMBD) y a los indicadores de gestión derivados del sistema de agrupación de pacientes denominados: Agrupación para la Gestión de Diagnósticos (AGD). Unidades Relativas de Valor (URV). Ninguna de las otras respuestas es correcta. Grupos Relacionados de Diagnósticos (GRD). Los hospitales del SSPA tienen la obligación generar un registro del Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) por cada episodio producido en los ámbitos de… Indique la respuesta correcta: Urgencias. Todas las otras respuestas señalan registros que no se deben generar. Consultas Externas. Hospitalización en Comunidad Terapéutica de Salud Mental (CTE). Indique los datos que no aparecen en ningún caso en la impresión actual del modelo de tarjeta sanitaria de Andalucía: Número de la Seguridad Social. NIE. DNI. NUHSA. |