option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 25 - mixinos y lampreas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 25 - mixinos y lampreas

Descripción:
repaso 4º parcial

Fecha de Creación: 2025/05/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En relación con los agnatos: Los agnatos presentan mandíbulas y son un grupo parafilético. Los agnatos actuales son los ciclostomados (mixines y petromizóntidos) que son un grupo monofilético. Los agnatos es un grupo monofilético que incluye a los ostracodermos. Todas son correctas.

En relación con las características de los ciclostomados. Los mixines y las lampreas no comparten características. Mixines y lampreas comparte el mismo mecanismo y circuito de respiración que les permite alimentarse al mismo tiempo que respiran. Los mixines y lampreas comparten el aparato lingual con dientes córneos, las branquias bursátiles y las gónadas impares. Ninguna es correcta.

Otras de las características que comparten los ciclostomados son: La presencia de mandíbulas con dientes córneos. Ausencia de escamas, apéndices pares y osificación interna. Ausencia de vértebras y de notocorda. Ninguna es correcta.

En relación con los agnatos…. Los ostracodermos carecían de escamas como los agnatos actuales. Eran carnívoros y contaban con mandíbula. Presentaban escamas o escudos óseos (hueso dérmico) y se alimentaban por filtración (hendiduras branquiales). Todas las anteriores son incorrectas.

En relación con los mixinos…. Presentan tentáculos táctiles en la cabeza. En la cabeza aparece una narina que comunica con el saco olfatorio y con la faringe (canal nasohipofisiario). Cuentan con un conducto faringocutáneo al final de la faringe para eliminar partículas no digeribles, sedimento y moco. Todas son correctas.

En los mixines: Existen unas glándulas mucosas con poros localizados a lo largo del cuerpo. El estómago no está diferenciado. El moco tampona branquias e inactiva enzimas digestivas. Todas son correctas.

En relación con los petromizóntidos: Son marinas y/o dulceacuícolas y son hematófagas o no se alimentan. Presentan una cesta branquial de cartílago. Cuentan con un tubo hipofisiario que conecta el órgano del olfato con el exterior por la narina. Todas son correctas.

En relación con la respiración: Los mixines y petromizóntidos toman la corriente de agua a través de la narina. En los petromizóntidos la corriente de agua para la respiración entra y sale a través de las branquias. Los mixines son filtradores y la corriente de agua entre por la boca. Todas son correctas.

En relación con la reproducción: Los ciclostomados son dioicos. Los mixines presentan huevos operculados y desarrollo directo. Los petromizóntidos tienen desarrollo indirecto a través de la larva ammocetes. Todas son correctas.

En relación con el sistema nervioso de los ciclostomados: Los mixines carecen de cerebro. Mixines y petromizóntidos cuentan con cerebro y 10 pares craneales. Los petromizóntidos carecen de cerebro. Todas son correctas.

La excreción en ciclostomados…. Los embriones de lampreas presentan arquinefros y los adultos metanefros. Los embriones de mixines presentan arquinefros y los adultos pronefros. Los embriones de petromizóntidos presentan arquinefros y los adultos opistonefros. Todas son incorrectas.

El sistema circulatorio de los ciclostomados: Cuenta con un corazón bicameral (una aurícula y un ventrículo). Los mixines cuentan también con 3 corazones accesorios. El sistema circulatorio es cerrado. Todas son correctas.

¿Cuál de las siguientes estructuras está ausente tanto en mixines como en lampreas?. Cráneo cartilaginoso. Notocorda. Mandíbulas. Hendiduras branquiales.

¿Qué tipo de osificación presentan los ciclostomados?. Dérmica. Endocondral. Superficial. Ninguna.

¿Qué estructura les permite anclarse a las presas o al sustrato?. Aletas pares. Boca circular con dientes córneos. Opérculo branquial. Lengua retráctil.

¿Qué tipo de respiración tienen los mixines durante la alimentación?. Por espiráculos. Por flujo a través de las narinas. Por corriente unidireccional. Por flujo a través del orificio nasofaríngeo y salida por branquias.

¿Qué órgano es único en mixines y les permite evadirse al tacto?. Glándulas de veneno. Glándulas mucosas productoras de moco. Línea lateral. Órganos electrosensibles.

¿Cuántos pares de branquias presentan típicamente las lampreas?. 3. 5. 7. 9.

¿Cómo se alimentan los mixines?. Filtración a través de hendiduras. Succión activa de vertebrados vivos. Carroñeros: introducen la lengua en cadáveres. Fotosíntesis.

¿Cuál de los siguientes grupos tiene larvas con desarrollo indirecto y largo periodo larvario?. Mixines. Lampreas. Placodermos. Condrictios.

¿Qué estructura actúa como "corazón auxiliar" en mixines?. Glomérulo. Vasos dorsales. Corazones accesorios. Bulbo raquídeo.

¿Cómo se produce la fecundación en ciclostomados?. Interna por hemipenes. Interna por cloaca. Externa. Externa con desarrollo directo.

¿Qué tipo de esqueleto tienen los mixines?. Óseo parcial. Cartilaginoso parcial. Totalmente osificado. Dérmico con espículas.

¿Cuál es la principal diferencia reproductiva entre mixines y lampreas?. Mixines son vivíparos y lampreas ovíparas. Mixines presentan desarrollo directo y lampreas indirecto. Lampreas son hermafroditas y mixines dioicos. Mixines ponen huevos con cáscara calcificada.

Denunciar Test