option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 25 TOPOGRAFÍA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 25 TOPOGRAFÍA

Descripción:
TEST DE APRENDIZAJE.

Fecha de Creación: 2018/01/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿ A cuanto equivale la graduación sexagesimal en división de circunferencia ?. 360º. 400º. 3600º. 1600º.

¿ A cuanto equivale la división de la circunferencia en graduación centesimal ?. 400º. 6400º. 360º. 1600º.

¿ A cuanto equivale la división de una circunferencia en graduación milesimal ?. 6400º. 400º. 360º. 3600º.

Milesima artillera. Una milesima artillera resulta dividir la longitud de la circunferencia en 6400 partes iguales. Una milesima artillera resulta dividir la longitud de la circunferencia en 400 partes iguales. Una milesima artillera resulta dividir la longitud de la circunferencia en 100 partes iguales. Una milesima artillera resulta dividir la longitud de la circunferencia en 3400 partes iguales.

Unidades de superficie. Mm^2. Km^2. Hm^2. Dm^2. m^2. dm^2. cm^2. mm^2.

Pasar a Hectáreas 211.943 áreas. 2119.43. 2.119.43. 21.1943. 21194.3.

Pasar a hectáreas 356.500 m^2. 35.6500 ha. 3.56500 dm. 356.500 ha. 3565.00 ha.

Pasar a hectáreas 0.425 km2. 42.5 km2. 0.425 km2. 0.0425 km2. 4250 km2.

Pasar a hectáreas 8km2 31 hm2 50dam2. 831.5 ha. 0.8315 ha. 0.08315 ha. 83150 ha.

Pasa del sistema centesimal al Milesimal 53g 7m 4,3s. 849.37688. 25425.36. 847.8963. 2478.636.

Pasar 45º sexagesimales a grados centesimales. 50. 24. 60. 70.

Pasar 20g centesimales a grados sexagesimales. 18. 20. 25. 17.

Pasar del sistema sexagesimal a milesimal 47º 37´ 49´´ ( acuerdate d ela reducción a incomplejo ). 846.76. 842.25. 945.23. 946.23.

UNIDADES ANGULARES. Graduación sexagesimal. Graduación centesimal.

Su unidad es el angulo que tiene un arco cuya longitud es igual al radio. Radian. Milesima artillera. Grados milesimales. Grados heptagesimales.

Angulo que resulta dividir la longitud de una circunferencia en 6.400 partes iguales. Milesima artillera. Graduación segesimal. Graduación sexagesimal. Graduación centesimal.

Representación del terreno. Planimetría. Altimetría. Fotografía.

Parte de la topografía cuya finalidad es obtener proyección horizontal, es decir, una representación a escala de una zona de la superficie terrestre plana, de todos los detalles interesantes del terreno, prescindiendo del terreno. Planimetría. Altimetría. Topografía. Orografía.

Tiene por objeto representar el terreno en su verdadera forma, hace uso de las curvas de nivel ( cerradas, no se cruzan y unen puntos por encima de la cota ). Altimetría. Fotografía. Orografía. Topografía.

Sirven para diferenciar las diferencias de nivel en el terreno. Curvas de nivel. Sistema de planos acotados. equidistancias. Diferencia de nivel.

A cada cual le corresponde un número, que es su altura sobre el nivel del mar. Curvas de nivel. Sistema de planos acotados. equidistancias. Diferencia de nivel.

Su proximidad o lejanía, en el plano, no da un idea clara de las inclinaciones del terreno. Curvas de nivel. Sistema de planos acotados. equidistancias. Diferencia de nivel.

Curvas de nivel. Señale la correcta. Por donde estás mas juntas, mas pendiente hay. Por donde están mas juntas, menos pendiente hay. Cuanto más separadas mas pendiente hay. Cuando más separadas mas divisorias hay.

Su principal ventaja es la de representar los detalles naturales y artificiales, tal como son, tonalidades del terreno y vegetación. Fotografía. Planimetría. Topografía. Curvas de nivel.

Denunciar Test