option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 26

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 26

Descripción:
Vehículos contra incendios y de servicios auxiliares. UNE-EN 1846-2:2011

Fecha de Creación: 2019/03/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la UNE-EN 1846-1 (Nomenclatura y designación), un camión de bomberos que incorpora una escalera giratoria o una plataforma hidráulica es: Camión de bombeo. Camión para incendios especiales. Camión de alta elevación aérea.

Las escaleras giratorias que se rigen por la UNE-EN 14043 son: Movimientos combinados. Movimientos secuenciales. Plataforma hidráulica (HP).

Según la UNE-EN 1846-1 (Nomenclatura y designación), el vehículo de control de daños es: Camión de bomberos equipado para realizar operaciones de salvamento. Vehículo especializado para salvamento y para evitar daños al medio ambiente, atienden riesgos químicos, radiológicos, biológicos... (NBQ). Vehículo destinado a las comunicaciones y equipos para operaciones de mando qu permiten dirigir operaciones ante grandes siniestros o emergencias.

Según la UNE-EN 1846-1 (Nomenclatura y designación), como característica común para los distintos tipos de vehículos, su depósito de combustible debe de tener la capacidad suficiente que les permita recorrer: 300 Km o 4 h de autonomía. 400 Km o 5 h de autonomía. 500 Km o 6 h de autonomía.

Según la UNE-EN 1846-1 (Nomenclatura y designación), "la masa del vehículo, incluido el conductor (75 Kg) junto con todos los elementos necesarios para la puesta en marcha del vehículo a los que se ha de sumar la cantidad total de refrigerante, el carburante, aceites y todos equipamientos instalados de manera fija excepto rueda de repuesto y los agentes extintores" es: Masa en vacío. Masa Total en Carga. Masa Total en Carga Autorizada.

Según la UNE-EN 1846-1 (Nomenclatura y designación), según su masa total en carga un vehículo medio (M) es: 3 t < MTC. 7,5 t < MTC.

Según la UNE-EN 1846-1 (Nomenclatura y designación), según su capacidad para circular por distintos tipos de terreno un vehículo de categoría 2 es: Urbano. Rural. Todo terreno.

Según la UNE-EN 1846-1 (Nomenclatura y designación), un camión contra incendios y de salvamento. Autobomba de masa media, categoría urbana, 3200 L de capacidad, autobomba según la UNE 23904 es: Autobomba EN 1846 - M - 1 - 23904. Escalera giratoria EN 1846 - S - 1 - EN 14043. Ambulancia de bomberos EN 1846 - L - 1 - EN 1789.

Según la UNE-EN 1846-2 (Requisitos comunes. Seguridad y prestaciones), se ocupa de los vehículos utilizados en un rango de: -15º C y 35º C. -10º C y 40º C. -20º C y 30º C.

Según la UNE-EN 1846-2 (Requisitos comunes. Seguridad y prestaciones), la norma NO se ocupa de: Vehículos de transporte de personas y ambulancias. Navíos, aviones o vehículos ferroviarios. Vehículos con peso total en carga de hasta 3 tn. Todas son correctas.

Según la UNE-EN 1846-2 (Requisitos comunes. Seguridad y prestaciones), la masa total en carga autorizada declarada por el fabricante del autobastidor es: Masa en vacío. Masa total en carga. Masa total en carga autorizada.

Según la UNE-EN 1846-2 (Requisitos comunes. Seguridad y prestaciones), "el ángulo formado por el plano horizontal del contacto del vehículo con el suelo y el plano tangente a los neumáticos traseros" es: Ángulo de entrada (alfa). Ángulo de salida (beta). Ángulo de rampa (gamma).

Según la UNE-EN 1846-2 (Requisitos comunes. Seguridad y prestaciones), "la máxima altura del cuadrilátero cuya base esté en el plano horizontal de contacto con el suelo entre las ruedas interiores de un eje y el plano superior, en el punto rígido más bajo del vehículo, situado entre las ruedas y una distancia de 0,3 m a ambos lados del eje vertical del vehículo" es: Distancia al suelo. Distancia al suelo bajo los ejes. Capacidad de franqueo en diagonal.

Según la UNE-EN 1846-2 (Requisitos comunes. Seguridad y prestaciones), la capacidad ascensional de un vehículo L3 es de: > o = 17º. > o = 27º. > o = 24º.

Según la UNE-EN 1846-2 (Requisitos comunes. Seguridad y prestaciones), "el ángulo entre el plano horizontal y el plano de contacto con el suelo, en el que el vehículo pierde su estabilidad cuando está inclinado según su eje longitudinal" es: Capacidad de franqueo en diagonal. Diámetro de giro entre muros. Ángulo de vuelco estático.

Según la ISO 12100, los orificios de llenado de combustible deben evitar el contacto con el sistema de escape, no debiendo exceder de: 86º C. 72º C. 64º C.

Según la ISO 12100, en cuanto a la estabilidad del frenado, el vehículo no debe desviarse por cada lado más del: 20%. 25%. 15%.

Según la UNE-EN 1846-2 (Requisitos comunes. Seguridad y prestaciones), el ángulo de vuelco de un vehículo L2 es: > o = 32º. > o = 27º. > O = 25º.

Según la UNE-EN 1846-2 (Requisitos comunes. Seguridad y prestaciones), el ángulo de vuelco de un vehículo M3 es: > o = 32º. > o = 27º. > o = 25º.

Según la UNE-EN 1846-2 (Requisitos comunes. Seguridad y prestaciones), la señal acústica de marcha atrás debe ser al menos de: 73 db. 69 db. 57 db.

Según la UNE-EN 1846-2 (Requisitos comunes. Seguridad y prestaciones), la iluminación alrededor de todo el vehículo, con excepción de la cabina debe de ser: > o = 5 Lux. > o = 4 Lux. > o = 6 Lux.

Según la UNE-EN 1846-2 (Requisitos comunes. Seguridad y prestaciones), las cabinas deben ser abatibles de tipo basculante, y los vehículos de categoría 3 deberán de llevar al menos: 2 dispositivos de bloqueo para evitar su abatimiento involuntario. 3 dispositivos de bloqueo para evitar su abatimiento involuntario. 1 dispositivo de bloqueo para evitar su abatimiento involuntario.

Según la UNE-EN 1846-2 (Requisitos comunes. Seguridad y prestaciones), las cabinas diseñadas para llevar equipo de protección respiratoria, este debe permanecer fijo en su soporte bajo deceleración de: 10 g. 15 g. 20 g.

Según la UNE-EN 1846-2 (Requisitos comunes. Seguridad y prestaciones), en cuanto a la acomodación del personal de la cabina, la anchura mínima a la altura de los codos en una cabina de dos plazas será: 500 mm. 1000 mm. 1400 mm.

Según la UNE-EN 1846-2 (Requisitos comunes. Seguridad y prestaciones), en cuanto a la acomodación del personal de la cabina, la anchura mínima a la altura de los codos en una cabina de cuatro plazas será: 1400 mm. 1800 mm. 2200 mm.

Según la UNE-EN 1846-2 (Requisitos comunes. Seguridad y prestaciones), las puertas de la cabina de un vehículo de clase L deben permitir la evacuación del agua interior, con una apertura de: 70º. 75º. 80º.

Según la UNE-EN 1846-2 (Requisitos comunes. Seguridad y prestaciones), dentro de la cabina llevarán indicadores visuales los equipos instalados que sobresalgan más de: 15 cm. 20 cm. 25 cm.

Según la UNE-EN 1846-2 (Requisitos comunes. Seguridad y prestaciones), la altura al suelo desde el primer escalón en vehículos de categoría 1 será: < o = 550 mm. < o = 600 mm. < o = 650 mm.

Según la UNE-EN 1846-2 (Requisitos comunes. Seguridad y prestaciones), la profundidad de huella del escalón será de: > o = 100 mm. > o = 150 mm. > o = 200 mm.

Según la UNE-EN 1846-2 (Requisitos comunes. Seguridad y prestaciones), la anchura del escalón será de: > o = 250 mm. > o = 300 mm. > o = 350 mm.

Denunciar Test