Tema- 26: Recursos en Penal
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema- 26: Recursos en Penal Descripción: LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL arts. 211 a 238 ter y 846 bis a 961. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL arts. 211 a 238 ter y 846 bis a 961. LIBRO I: DISPOSICIONES GENERALES. •TÍTULO IX: DE LOS TÉRMINOS JUDICIALES. ARTS: 211-215. ______________________________________________ Artículo 211 (1) Los recursos de reforma o de súplica contra las resoluciones de los Jueces y Tribunales se interpondrán en el plazo de los... Tres (3) días siguientes a su notificación a los que sean parte en el juicio. Cinco (5) días siguientes a su notificación a los que sean parte en el juicio. Artículo 211 (2) En el mismo plazo _________ se interpondrán los recursos de reposición y de revisión contra las resoluciones de los __________. (3 días) // Secretarios judiciales. (5 días) // Tribunales y Jueces. Artículo 212. (1) El recurso de apelación se entablará dentro de... Cinco (5) días, a contar desde el siguiente al de la última notificación de la resolución judicial que fuere su objeto, hecha a los que expresa el art. anterior. Diez (10) días, a contar desde el siguiente al de la última notificación de la resolución judicial que fuere su objeto, hecha a los que expresa el art. anterior. Artículo 212. (2) La preparación del recurso de casación se hará dentro de los... Cinco (5) días siguientes al de la última notificación de la sentencia o auto contra que se intente entablarlo. Diez (10) días siguientes al de la última notificación de la sentencia o auto contra que se intente entablarlo. Artículo 212. (3) Se exceptúa el recurso de apelación contra la sentencia dictada en juicio sobre faltas. Para este recurso, el término será el... Primer (1º) día siguiente al en que se hubiere practicado la última notificación. Tercer (3º) día siguiente al en que se hubiere practicado la última notificación. Artículo 213. El recurso de queja para cuya interposición no señale término la Ley podrá interponerse en cualquier tiempo, mientras estuviese pendiente la causa. Verdadero. Falso. Artículo 214. Los Secretarios tendrán obligación de poner, sin la menor demora y bajo su responsabilidad, en conocimiento del Juez o Tribunal el vencimiento de los términos judiciales, consignándolo así por medio de___________. Diligencia. Auto. Artículo 215. (1) Transcurrido el término señalado por la Ley o por el Juez o Tribunal, según los casos, se continuará de oficio el curso de los procedimientos en el estado en que se hallaren. Verdadero. Falso. Artículo 215. (2) Si el proceso estuviere en poder de alguna persona, se recogerá sin necesidad de providencia, bajo la responsabilidad del Secretario, con imposición de multa de ________________________ a quien diere lugar a la recogida, si no lo entregare en el acto o lo entregare sin despachar cuando estuviere obligado a formular algún dictamen o pretensión. En este segundo supuesto, se le señalará por el Juez o Tribunal un segundo término prudencial, y si, transcurrido, tampoco devolviese el proceso despachado, la persona a que se refiere este art. será procesada como culpable de desobediencia. 25 pesetas (0,15 céntimos) a 250 pesetas (1,50 euros). 50 pesetas (0, 30 céntimos) a 500 pesetas ( 3 euros). Artículo 215. (3) También será procesado en este concepto el que, ni aun después de apremiado con la multa, devolviere el expediente. Verdadero. Falso. •TÍTULO X: De los recursos contra las resoluciones procesales. Arts: 216-238 ter CAPÍTULO I: DE LOS RECURSOS CONTRA LAS RESOLUCIONES DE LOS JUECES Y TRIBUNALES. ARTS: 216-238 ______________________________________________ Artículo 216. Contra las resoluciones del Juez de Instrucción podrán ejercitarse los recursos de... Reforma, apelación y queja. Reforma, apelación y súplica. Artículo 217. El recurso de reforma podrá interponerse contra todos los autos del Juez de Instrucción. El de apelación podrá interponerse únicamente en los casos determinados en la Ley, y se admitirá en ambos efectos tan sólo cuando la misma lo disponga expresamente. Verdadero. Falso. Artículo 218. El recurso de queja podrá interponerse contra todos los autos... No apelables del Juez y contra las resoluciones en que se denegare la admisión de un recurso de apelación. Apelables del Juez y contra las resoluciones en que se denegare la admisión de un recurso de apelación. Artículo 219. (1) Los recursos de __________ se interpondrán ante el mismo Juez que hubiere dictado el __________. reforma y apelación // auto. súplica y apelación // providencia. Artículo 219. (2) El de _________ se producirá ante el Tribunal superior competente. queja. casación. Artículo 220. (1) Será Juez competente para conocer del recurso de reforma el mismo ante quien se hubiese interpuesto, con arreglo al artículo anterior. Verdadero. Falso. Artículo 220. (2) Será Tribunal competente para conocer del recurso de apelación aquel a quien correspondiese el conocimiento de la causa en juicio oral. Verdadero. Falso. Artículo 220. (3) Este mismo será el competente para conocer de la apelación contra el... Auto de no admisión de una querella. Decreto de no admisión de una querella. Artículo 220. (4) Será Juez o Tribunal competente para conocer del recurso de queja el mismo ante quien se hubiese interpuesto, con arreglo al párrafo segundo del artículo 219. Verdadero. Falso. Artículo 221. Los recursos de... Reforma, apelación y queja se interpondrán siempre en escrito autorizado con firma de Letrado. Súplica, apelación y queja se interpondrán siempre en escrito autorizado con firma de Letrado. Artículo 222. (1) El recurso de apelación no podrá interponerse sino después de haberse ejercitado el de reforma; pero podrán interponerse ambos en un mismo escrito, en cuyo caso el de... Apelación se propondrá subsidiariamente, por si fuere desestimado el de reforma. Reforma se propondrá subsidiariamente, por si fuere desestimado el de apelación. Artículo 222. (2) El que interpusiere el recurso de reforma presentará con el escrito tantas copias del mismo cuantas sean las demás partes, a las cuales no habrán de ser entregadas dichas copias. Verdadero. Falso. Artículo 222. (3) El Juez resolverá el recurso al... Segundo (2º) día de entregadas las copias, hubiesen o no presentado escrito las demás partes. Tercer (3º) día de entregadas las copias, hubiesen o no presentado escrito las demás partes. Artículo 223. Interpuesto el recurso de apelación el Juez lo admitirá, en uno o en ambos efectos, según sea procedente. Verdadero. Falso. Artículo 224. Si se admitiere el recurso en ambos efectos, el Secretario judicial remitirá los autos originales al Tribunal que hubiere de conocer de la apelación, y emplazará a las partes para que se personen ante éste en el término de... Quince (15) si el Tribunal fuere el Supremo o diez (10) días, si fuere el Tribunal Superior de Justicia o la Audiencia. Diez (10) si el Tribunal fuere el Supremo o quince (15) días, si fuere el Tribunal Superior de Justicia o la Audiencia. Artículo 225. Recurso de Reforma (1) Si el recurso no fuere admisible más que en un solo efecto, el Juez, en la misma resolución en que así lo declare en cumplimiento del artículo 223, mandará sacar testimonio del... Auto primeramente recurrido, de los escritos referentes al recurso de reforma, del auto apelado y de cuantos otros particulares considere necesario incluir, fijando el término dentro del cual ha de quedar expedido el testimonio, término que se contará desde la fecha siguiente a la de la resolución en que se fije. Decreto primeramente recurrido, de los escritos referentes al recurso de reforma, del auto apelado y de cuantos otros particulares considere necesario incluir, fijando el término dentro del cual ha de quedar expedido el testimonio, término que se contará desde la fecha siguiente a la de la resolución en que se fije. Artículo 225. (2) Dentro de los _____________ al de serles notificada esta providencia, sin necesidad de ninguna otra, el Ministerio Fiscal y el apelante podrán pedir al Juez que sean incluidos en el testimonio los particulares que crean procede incluir, y el Juez acordará sobre lo solicitado, dentro ____________, sin ulterior recurso, teniendo siempre presente el carácter reservado del sumario. Cuando varias partes solicitasen testimonio de un mismo particular, sólo se insertará éste una vez, y será desestimada la nueva inserción de los que ya haya acordado el Juez incluir. dos (2) días siguientes // del siguiente día. cinco (5) días siguientes // del segundo (2º) día. Artículo 225. (3) El término que, según lo expresado en el primer párrafo de este artículo ha de fijar el Juez para expedir el testimonio no excederá nunca de ______________, pudiendo ser prorrogado a instancia del actuario hasta este límite si se otorgase por menor tiempo; pero si antes de expirar los __________ el actuario exhibiera al Juez más de cien (100) folios escritos del testimonio, sin que éste estuviera terminado, el Juez podrá acordar la prórroga por un término prudencial, que en ningún caso excederá de ____________. La exhibición de los folios escritos en número mayor de cien (100), antes de expirar el primer (1º) término, se hará constar mediante diligencia, que firmarán el Juez y el actuario, en el lugar al cual alcance el testimonio al ser exhibido, teniendo las partes derecho a que se les exhiba esta diligencia al serles notificada la providencia de prórroga. quince (15) días // quince (15) días // diez (10) días. diez (10) días // veinte (20) días // diez (10) días. Artículo 226. Para el señalamiento de los particulares que hayan de testimoniarse no podrá darse vista al apelante de los autos que para él tuvieren carácter de reservados. Verdadero. Falso. Artículo 227. Puesto el testimonio, se emplazará a las partes para que, dentro del término fijado en el artículo 224 [quince (15) si el Tribunal fuere el Supremo o diez (10) días, si fuere el Tribunal Superior de Justicia o la Audiencia], se personen en el Tribunal que hubiere de conocer del recurso. Verdadero. Falso. Artículo 228. (1) Recibidos los autos en el Tribunal superior, si en el término del emplazamiento no se hubiere personado el apelante, el Secretario judicial mediante decreto declarará de oficio, desierto el recurso, comunicándolo inmediatamente por certificación al Juez, y devolviendo los autos originales si el recurso se hubiese admitido en ambos efectos. Contra este decreto cabrá... Recurso directo de revisión. Recurso de reposición. Artículo 228. (2) En el mismo día en que sea recibido por el Tribunal superior el testimonio para sustanciar una apelación, o en el siguiente, el Secretario judicial acusará recibo al Juez instructor, que se unirá al sumario. Si el recibo no le fuere remitido, el Secretario judicial lo reclamará al Secretario del Tribunal a quien competa conocer de la apelación; y si aun así no lo recibiera, lo pondrá directamente en conocimiento del Secretario de Gobierno, a los efectos procedentes. Verdadero. Falso. Artículo 229. (1) Si el apelante se hubiese personado, el Secretario judicial le dará vista de los autos por término de... Tres (3) días para instrucción. Cinco (5) días para instrucción. Artículo 229. (2) Después de él seguirá la vista, por igual término, a las demás partes personadas, y por último al Fiscal, si la causa fuese por delito de los que dan lugar a procedimiento de oficio, o de aquellos que puedan perseguirse previa denuncia de los interesados. Verdadero. Falso. Artículo 229. (3) Sin embargo, de lo dispuesto en los párrafos anteriores, no se dará vista a las partes de lo que fuese para ellas de carácter reservado, tal como lo hubiera acordado el Juez o Tribunal. Verdadero. Falso. Artículo 230. (1) Devueltos los autos por el Fiscal, o si éste no fuere parte en la causa, por la última de las personas a quien se hubiesen entregado, el Secretario judicial señalará día para la vista, en la que el Fiscal, si fuese parte, y los defensores de las demás, podrán informar lo que tuvieren por conveniente a su derecho. Verdadero. Falso. Artículo 230. (2) La vista se celebrará el día señalado, asistan o no las partes, sin que entre el día en que se haga el señalamiento y el de la vista medien más de... Diez (10) días. Será obligatoria la asistencia del Ministerio Fiscal en todas las causas en que éste interviniere. Y no podrá acordarse la suspensión por motivo alguno, siendo rechazadas de plano, sin ulterior recurso, cuantas pretensiones de suspensión se formulen. Quince (15) días. Será obligatoria la asistencia del Ministerio Fiscal en todas las causas en que éste interviniere. Y no podrá acordarse la suspensión por motivo alguno, siendo rechazadas de plano, sin ulterior recurso, cuantas pretensiones de suspensión se formulen. Artículo 230. (3) El Secretario judicial competente cuidará, bajo su responsabilidad, de que el recurso sea sustanciado en el término más breve posible, sin que en caso alguno transcurran más de... Dos (2) meses entre el día de ingreso en la Audiencia del testimonio para la apelación, o del sumario, en su caso y el del día de la vista. Tres (3) meses entre el día de ingreso en la Audiencia del testimonio para la apelación, o del sumario, en su caso y el del día de la vista. Artículo 231. (1) Las partes podrán presentar, _____________, los documentos que tuvieren por conveniente en justificación de sus pretensiones. No será admisible otro medio de prueba. antes del día de la vista. después del día de la vista. Artículo 232. (1) Cuando fuere firme ____________, el Secretario del Tribunal lo comunicará al Juez para su cumplimiento, devolviéndole el proceso si la apelación hubiese sido en ambos efectos. el auto dictado. la diligencia dictada. Artículo 232. (2) El Secretario del Tribunal que haya conocido de la apelación cuidará, bajo su responsabilidad, de que en ningún caso dejen de ser devueltos los autos al Juez instructor, o deje de comunicársele la resolución recaída dentro de los... Tres (3) días siguientes al de ser firme ésta, cuando el sumario no haya sido aún terminado. El Secretario judicial competente acusará inmediatamente recibo, y si no lo hiciere le será éste reclamado por el Secretario del Tribunal, con el apercibimiento de que, de no hacerlo, pondrá los hechos en conocimiento del Secretario de Gobierno. Dos (2) días siguientes al de ser firme ésta, cuando el sumario no haya sido aún terminado. El Secretario judicial competente acusará inmediatamente recibo, y si no lo hiciere le será éste reclamado por el Secretario del Tribunal, con el apercibimiento de que, de no hacerlo, pondrá los hechos en conocimiento del Secretario de Gobierno. Artículo 233. Cuando se interpusiere el recurso de __________, el Tribunal ordenará al Juez que informe en el corto término que al efecto le señale. queja. reforma. Artículo 234. Recibido dicho informe, el Secretario judicial lo pasará al Fiscal, si la causa fuere por delito en que tenga que intervenir, para que emita dictamen por escrito en el término de... Tres (3) días. Cinco (5) días. Artículo 235. Con vista a este dictamen, si le hubiere, y del informe del Juez, el Tribunal resolverá lo que estime justo. El auto que se dicte no podrá afectar al estado que tuviere la causa cuando el recurso se haya interpuesto fuera del término ordinario de las apelaciones, sin perjuicio de lo que el Tribunal acuerde en su día cuando llegue a conocer de aquélla. Verdadero. Falso. Artículo 236. Contra los autos de los Tribunales de lo criminal podrá interponerse el... Recurso de súplica ante el mismo que los hubiese dictado y de apelación únicamente en aquellos casos expresamente previstos en la Ley. Recurso de queja ante el mismo que los hubiese dictado y de apelación únicamente en aquellos casos expresamente previstos en la Ley. Artículo 237. Se exceptúan aquellos contra los cuales se otorgue expresamente otro recurso en la Ley. Verdadero. Falso. Artículo 238. El __________ contra un auto de cualquier Tribunal se sustanciará por el procedimiento señalado para el recurso de reforma que se entable contra cualquier resolución de un Juez de instrucción. recurso de súplica. recurso de queja. Capítulo II: Del recurso de revisión contra las resoluciones de los Secretarios Judiciales. Arts: 238 bis-238 ter. _______________________________________________ Artículo 238 bis. (1) Contra todas las diligencias de ordenación dictadas por los Secretarios judiciales podrá ejercitarse ante ellos mismos... Recurso de reposición. Recurso de apelación. Artículo 238 bis. (2) También podrá interponerse recurso de reposición contra los decretos de los Secretarios judiciales, excepto en aquellos supuestos en que proceda la interposición directa de... Recurso de revisión por así preverlo expresamente la Ley. Recurso de reforma por así preverlo expresamente la Ley. Artículo 238 bis. (3) El recurso de reposición, que se interpondrá siempre por escrito autorizado con firma de Letrado y acompañado de tantas copias cuantas sean las demás partes personadas, expresará la infracción en que la resolución hubiere incurrido a juicio del recurrente y en... Ningún caso tendrá efectos suspensivos. Todo caso tendrá efectos suspensivos. Artículo 238 bis. (4) Admitido a trámite el recurso de reposición, por el Secretario judicial se concederá al Ministerio Fiscal y a las demás partes personadas un plazo común de... Dos (2) días para presentar por escrito sus alegaciones, transcurrido el cual resolverá sin más trámite. Tres (3) días para presentar por escrito sus alegaciones, transcurrido el cual resolverá sin más trámite. Artículo 238 bis. (5) Contra el decreto del Secretario judicial que resuelva el recurso de reposición cabrá recurso de queja. Verdadero. Falso. Artículo 238 ter. (1) El recurso de revisión se interpondrá ante el Juez o Tribunal con competencia funcional en la fase del proceso en la que haya recaído el decreto del Secretario judicial que se impugna, mediante escrito en el que deberá citarse la infracción en que ésta hubiere incurrido, autorizado con firma de Letrado y del que deberán presentarse tantas copias cuantas sean las demás partes personadas. Verdadero. Falso. Artículo 238 ter. (2) Admitido a trámite el recurso de revisión, por el Secretario judicial se concederá al Ministerio Fiscal y a las demás partes personadas un plazo común de... Dos (2) días para que presenten sus alegaciones por escrito, transcurrido el cual el Juez o Tribunal resolverá sin más trámite. Contra el auto resolutorio del recurso de revisión no cabrá interponer recurso alguno. Cinco (5) días para que presenten sus alegaciones por escrito, transcurrido el cual el Juez o Tribunal resolverá sin más trámite. Contra el auto resolutorio del recurso de revisión no cabrá interponer recurso alguno. Artículo 238 ter. (3) El régimen de recursos frente a las resoluciones de los Secretarios judiciales dictadas para la ejecución de los pronunciamientos civiles de la sentencia y para la realización de la medida cautelar real de embargo prevista en los artículos 589 y 615 de esta Ley, será el previsto en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Verdadero. Falso. LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL arts. 211 a 238 ter y 846 bis a 961. LIBRO V: DE LOS RECURSOS DE APELACIÓN, CASACIÓN Y REVISIÓN •TÍTULO I: Del recurso de apelación contra las sentencias y determinados autos. Arts: 846 bis a)-846 ter. __________________________________________ Artículo 846 bis a) (1) Las sentencias dictadas, en el ámbito de la Audiencia Provincial y en primera instancia, por el Magistrado-Presidente del Tribunal del Jurado, serán apelables para ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la correspondiente Comunidad Autónoma. Verdadero. Falso. Artículo 846 bis a) (2) Serán también apelables los autos dictados por el Magistrado-Presidente del Tribunal del Jurado que se dicten resolviendo cuestiones a que se refiere el artículo 36 de la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado así como en los casos señalados en el artículo 676 de la presente Ley. Verdadero. Falso. Artículo 846 bis a) (3) La Sala de lo Civil y Penal se compondrá, para conocer de este recurso, de... Tres (3) Magistrados. Cinco (5) Magistrados. Artículo 846 bis b) (1) Pueden interponer el recurso tanto el Ministerio Fiscal como el condenado y las demás partes, dentro de los... Diez (10) días siguientes a la última notificación de la sentencia. Cinco (5) días siguientes a la última notificación de la sentencia. Artículo 846 bis b) (2) También podrá recurrir el declarado exento de responsabilidad criminal si se le impusiere una medida de seguridad o se declarase su responsabilidad civil conforme a lo dispuesto en el Código Penal. Verdadero. Falso. Artículo 846 bis b) (3) La parte que no haya apelado en el plazo indicado podrá formular apelación en el trámite de impugnación, pero este recurso quedará supeditado a que el apelante principal mantenga el suyo. Verdadero. Falso. Artículo 846 bis c) (1) El recurso de apelación deberá fundamentarse en alguno de los motivos siguientes: (Señale la INCORRECTA). a) (1) Que en el procedimiento o en la sentencia se ha incurrido en quebrantamiento de las normas y garantías procesales, que causare indefensión, si se hubiere efectuado la oportuna reclamación de subsanación. Esta reclamación será necesaria si la infracción denunciada implicase la vulneración de un derecho fundamental constitucionalmente garantizado. a) (2) A estos efectos podrán alegarse, sin perjuicio de otros: los relacionados en los artículos 850 y 851, entendiéndose las referencias a los Magistrados de los números 5 y 6 de este último como también hechas a los jurados; la existencia de defectos en el veredicto, bien por parcialidad en las instrucciones dadas al Jurado o defecto en la proposición del objeto de aquél, siempre que de ello se derive indefensión, bien por concurrir motivos de los que debieran haber dado lugar a su devolución al Jurado y ésta no hubiera sido ordenada. Artículo 846 bis c) (1) El recurso de apelación deberá fundamentarse en alguno de los motivos siguientes: (Señale la INCORRECTA. b) Que la sentencia ha incurrido en infracción de precepto constitucional o legal en la calificación jurídica de los hechos o en la determinación de la pena, o de las medidas de seguridad o de la responsabilidad civil. c) Que se hubiese solicitado la disolución del Jurado por inexistencia de prueba de cargo, y tal petición se hubiere desestimado indebidamente. d) Que se hubiese acordado la disolución del Jurado y procediese hacerlo. e) Que se hubiese vulnerado el derecho a la presunción de inocencia porque, atendida la prueba practicada en el juicio, carece de toda base razonable la condena impuesta. Artículo 846 bis c) (2) En los supuestos de las letras a), c) y d), para que pueda admitirse a trámite el recurso... Deberá haberse formulado la oportuna protesta al tiempo de producirse la infracción denunciada. No deberá haberse formulado la oportuna protesta al tiempo de producirse la infracción denunciada. Artículo 846 bis d) (1) Del escrito interponiendo recurso de apelación el Secretario judicial dará traslado, una vez concluido el término para recurrir, a las demás partes, las que, en término de... Cinco (5) días, podrán impugnar el recurso o formular recurso supeditado de apelación. Si lo interpusieren se dará traslado a las demás partes. Diez (10) días, podrán impugnar el recurso o formular recurso supeditado de apelación. Si lo interpusieren se dará traslado a las demás partes. Artículo 846 bis d) (2) Concluido el término de __________ sin que se impugne o se formule apelación supeditada o, en su caso, efectuado el traslado a las demás partes, el Secretario judicial emplazará a todas ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia para que se personen en plazo de __________. cinco (5) días // diez (10) días. diez (10) días // cinco (5) días. Artículo 846 bis d) (3) Si el apelante principal no se personare o manifestare su renuncia al recurso, se devolverán por el Secretario judicial los _________ a la Audiencia Provincial, que declarará firme la sentencia y procederá a su ejecución. autos. decretos. Artículo 846 bis e) (1) Personado el apelante, el Secretario judicial señalará día para la vista del recurso citando a las partes personadas y, en todo caso, al condenado y tercero responsable civil. Verdadero. Falso. Artículo 846 bis e) (2) La vista se celebrará en audiencia pública, comenzando por el uso de la palabra la parte apelante seguido del Ministerio Fiscal, si éste no fuese el que apeló, y demás partes apeladas. Verdadero. Falso. Artículo 846 bis e) (3) Si se hubiese formulado recurso supeditado de apelación, esta parte intervendrá después del apelante principal que, si no renunciase, podrá replicarle. Verdadero. Falso. Artículo 846 bis f) Dentro de los ___________ a la vista, deberá dictase sentencia, la cual, si estimase el recurso por algunos de los motivos a que se refieren las letras a) y d) del artículo 846 bis c), mandará devolver la causa a la Audiencia para celebración de nuevo juicio. En los demás supuestos dictará la resolución que corresponda. cinco (5) días siguientes. tres (3) días siguientes. Artículo 846 ter. 1. Los autos que supongan la finalización del proceso por falta de jurisdicción o sobreseimiento libre y las sentencias dictadas por las Audiencias Provinciales o la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional en primera instancia son recurribles en apelación ante las Salas de lo Civil y Penal de los Tribunales Superiores de Justicia de su territorio y ante la Sala de Apelación de la Audiencia Nacional, respectivamente, que resolverán las apelaciones en sentencia. Verdadero. Falso. Artículo 846 ter. 2. La Sala de lo Civil y Penal de los Tribunales Superiores de Justicia y la Sala de Apelación de la Audiencia Nacional se constituirán con... Tres (3) magistrados para el conocimiento de los recursos de apelación previstos en el apartado anterior. Cinco (5) magistrados para el conocimiento de los recursos de apelación previstos en el apartado anterior. Artículo 846 ter. 3. Los recursos de apelación contra las resoluciones previstas en el apartado 1 de este artículo se regirán por lo dispuesto en los artículos 790, 791 y 792 de esta ley, si bien las referencias efectuadas a los Juzgados de lo Penal se entenderán realizadas al órgano que haya dictado la resolución recurrida y las referencias a las Audiencias al que sea competente para el conocimiento del recurso. Verdadero. Falso. LIBRO V: DE LOS RECURSOS DE APELACIÓN, CASACIÓN Y REVISIÓN •TÍTULO II: Del recurso de casación. Arts: 847-909 Capítulo I: De los recursos de casación por infracción de Ley y por quebrantamiento de forma. Arts: 847-909. Sección 1.ª De la procedencia del recurso. Arts: 847-854. ___________________________________________ Artículo 847. 1. Procede recurso de casación: a) Por infracción de ley y por quebrantamiento de forma contra: (Señale la INCORRECTA). 1.º Las sentencias dictadas en segunda (2ª) o en apelación por la Sala de lo Civil y Penal de los Tribunales Superiores de Justicia. 2.º Las sentencias dictadas por la Sala de Apelación de la Audiencia Nacional. Artículo 847. 1. Procede recurso de casación: b) Por infracción de ley del motivo previsto en el número 1.º del artículo 849 contra las sentencias dictadas en apelación por las Audiencias Provinciales y la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. b) Por infracción de ley del motivo previsto en el número 1.º del artículo 849 contra las sentencias dictadas en apelación por las Audiencias Provinciales y la Sala de lo Civil de la Audiencia Nacional. Artículo 847. 2. Quedan exceptuadas aquellas que se limiten a declarar la nulidad de las sentencias recaídas en primera instancia. Verdadero. Falso. Artículo 848. Podrán ser recurridos en casación, únicamente por infracción de ley, los autos para los que la ley autorice dicho recurso de modo expreso y los autos definitivos dictados en primera instancia y en apelación por las Audiencias Provinciales o por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional cuando supongan la finalización del proceso por falta de jurisdicción o sobreseimiento libre y la causa se haya dirigido contra el encausado mediante una resolución judicial que suponga una imputación fundada. Verdadero. Falso. Artículo 849. Se entenderá que ha sido infringida la Ley para el efecto de que pueda interponerse el recurso de casación: (Señale la INCORRECTA). 1.º Cuando, dados los hechos que se declaren probados en las resoluciones comprendidas en los dos artículos anteriores, se hubiere infringido un precepto penal de carácter sustantivo u otra norma jurídica del mismo carácter que deba ser observada en la aplicación de la Ley penal. 2.º Cuando haya existido error en la apreciación de la prueba, basado en documentos que obren en las diligencias, que demuestren la equivocación del juzgador sin resultar contradichos por otros elementos probatorios. Artículo 850. El recurso de casación podrá interponerse por quebrantamiento de forma: (Señale la INCORRECTA). 1.º Cuando se haya denegado alguna diligencia de prueba que, propuesta en tiempo y forma por las partes, se considere pertinente. 2.º Cuando se haya omitido la citación del procesado, la del responsable civil subsidiario, la de la parte acusadora o la del actor civil para su comparecencia en el acto del juicio oral, a no ser que estas partes hubiesen comparecido en tiempo, dándose por citadas. 3.º Cuando el Presidente del Tribunal se niegue a que un testigo conteste, ya en audiencia pública, ya en alguna diligencia que se practique fuera de ella, a la pregunta o preguntas que se le dirijan siendo pertinentes y de manifiesta influencia en la causa. 4.º Cuando se desestime cualquier pregunta por capciosa, sugestiva o impertinente, siéndolo en realidad, siempre que tuviese verdadera importancia para el resultado del juicio. 5.º Cuando el Tribunal haya decidido no suspender el juicio para los procesados comparecidos, en el caso de no haber concurrido algún acusado, siempre que hubiere causa fundada que se oponga a juzgarles con independencia y no haya recaído declaración de rebeldía. Artículo 851. Podrá también interponerse el recurso de casación por la misma causa: (Señale la INCORRECTA). 1.º Cuando en la sentencia no se exprese clara y terminantemente cuáles son los hechos que se consideren probados, o resulte manifiesta contradicción entre ellos, o se consignen como hechos probados conceptos que, por su carácter jurídico, impliquen la predeterminación del fallo. 2.º Cuando en la sentencia sólo se exprese que los hechos alegados por las acusaciones se han probado, sin hacer expresa relación de los que resultaren probados. 3.º Cuando no se resuelva en ella sobre todos los puntos que hayan sido objeto de la acusación y defensa. 4.º Cuando se pene un delito más grave que el que haya sido objeto de la acusación, si el Tribunal no hubiere procedido previamente como determina el artículo 733. 5.º Cuando la sentencia haya sido dictada por menor número de Magistrados que el señalado en la Ley o sin la concurrencia de votos conformes que por la misma se exigen. 6.º Cuando haya concurrido a dictar sentencia algún Magistrado cuya recusación, intentada en tiempo y forma, y fundada en causa legal, se hubiese rechazado. Artículo 852. En ningún caso, el recurso de casación no podrá interponerse fundándose en la infracción de precepto constitucional. Verdadero. Falso. Artículo 854. (1) Podrán interponer el recurso de casación: El Ministerio fiscal, los que hayan sido parte en los juicios criminales, los que sin haberlo sido resulten condenados en la sentencia y los herederos de unos y otros. Verdadero. Falso. Artículo 854. (2) Los actores civiles ___________ interponer el recurso sino en cuanto pueda afectar a las restituciones, reparaciones e indemnizaciones que hayan reclamado. no podrán. podrán. Sección 2.ª De la preparación del recurso. Arts: 855-861 bis c) _________________________________________________ Artículo 855. (1) El que se proponga interponer recurso de casación pedirá, ante el Tribunal que haya dictado la resolución definitiva, un testimonio de la misma, y manifestará la clase o clases de recurso que trate de utilizar. Verdadero. Falso. Artículo 855. (2) Cuando se pretenda interponer recurso de casación contra sentencia dictada en apelación por una Audiencia Provincial o la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional por infracción de ley, el recurrente deberá presentar escrito consignando, en párrafos separados, con la mayor claridad y concisión, la concurrencia de los requisitos exigidos, identificando el precepto o preceptos sustantivos que se consideran infringidos y explicando de modo sucinto las razones que fundan tal infracción. Verdadero. Falso. Artículo 855. (3) Cuando el recurrente se proponga fundar el recurso en el número 2.º del artículo 849, deberá designar, sin razonamiento alguno, los particulares del documento que muestren el error en la apreciación de la prueba. Verdadero. Falso. Artículo 855. (4) Si se propusiere utilizar el de quebrantamiento de forma, designará también, sin razonamiento alguno, la falta o faltas que se supongan cometidas, y, en su caso, la reclamación practicada para subsanarlas y su fecha. Verdadero. Falso. Artículo 856. La petición expresada en el precedente artículo se formulará mediante escrito autorizado por Abogado y Procurador, dentro de los... Cinco (5) días siguientes al de la última notificación de la sentencia o auto contra que se intente entablar el recurso. Tres (3) días siguientes al de la última notificación de la sentencia o auto contra que se intente entablar el recurso. Artículo 857. (1) En dicho escrito se consignará la promesa solemne de constituir el depósito que establece el artículo 875 de la presente Ley. Verdadero. Falso. Artículo 857. (2) Si la parte que prepare el recurso hubiera sido declarada insolvente, total o parcial, o se le hubiera reconocido el derecho a la asistencia jurídica gratuita, pedirá al Tribunal que se haga constar expresamente esta circunstancia en la certificación de la sentencia que deberá librarse, y se obligará además a responder, si llegare a mejor fortuna, del importe del depósito que, según los casos, deba constituir. Verdadero. Falso. Artículo 858. (1) El Tribunal, dentro de los ____________, sin oír a las partes, tendrá por preparado el recurso si la resolución reclamada es recurrible en casación y se han cumplido todos los requisitos exigidos en los artículos anteriores, y, en el caso contrario, lo denegará por auto motivado. tres (3) días siguientes. cinco (5) días siguientes. Artículo 858. (2) Cuando se trate de recurso de casación contra sentencia dictada en apelación por una Audiencia Provincial o la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, el Tribunal denegará, por auto motivado, la preparación cuando se aleguen motivos distintos al previsto en el artículo 849.1, no se identifique un precepto sustantivo supuestamente infringido, no se consigne el breve extracto exigido, o su contenido se aparte del ámbito del artículo 849.1.º. Verdadero. Falso. Artículo 858. (3) De los autos que se deniegue tener por preparada la resolución, no se dará copia certificada en el acto de la notificación a la parte recurrente. Verdadero. Falso. Artículo 859. En la misma resolución en que se tenga por preparado el recurso se mandará que el Secretario judicial expida, en el plazo de __________, el testimonio de la sentencia, con los votos particulares si los hubiere y una vez librado, el Secretario judicial emplazará a las partes para que comparezcan ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo, dentro del término ______________, si se refiere a resoluciones dictadas por Tribunales con sede en la Península; de _______________, si tienen sede en la Comunidad Autónoma de las Illes Balears y de ______________, si tienen sede en la Comunidad Autónoma de Canarias o en las ciudades autónomas de Ceuta o Melilla. tres (3) días // improrrogable de 15 días // 20 días // 30 días. cinco (5) días // prorrogable de 15 días // 30 días // 20 días. Artículo 860. (1) El recurrente a quien, para su defensa, se hubiera reconocido el derecho a la asistencia jurídica gratuita o hubiera sido declarado insolvente, total o parcial, podrá solicitar del Tribunal sentenciador que remita directamente a la Sala Segunda del Supremo el testimonio necesario para la interposición del recurso, o, en su caso, la certificación del auto denegatorio del mismo. Verdadero. Falso. Artículo 860. (2) La Sala acordará que el Secretario judicial interese el nombramiento de Abogado y Procurador que puedan interponer el recurso que corresponda, si el recurrente no les hubiera designado. En uno y otro caso, la Sala señalará el plazo dentro del cual haya de interponerse. Verdadero. Falso. Artículo 861. (1) El Tribunal sentenciador, en ____________ en que entregue o remita el testimonio de la sentencia o del auto, enviará a la Sala Segunda del Tribunal Supremo certificación de los votos reservados, si los hubiere, o negativa en su caso, y dispondrá que se notifique a los que hayan sido parte en la causa, además del recurrente, la entrega o remesa del testimonio, emplazándoles para que puedan comparecer ante la referida Sala a hacer valer su derecho dentro de los términos fijados en el artículo 859. el mismo día. los dos (2) días siguientes. Artículo 861. (2) A la vez que la certificación expresada, el Secretario judicial remitirá otra en la que expresará sucintamente la causa, los nombres de las partes, el delito, la fecha de entrega del testimonio al recurrente y, si el acusado se encuentra en prisión provisional, la fecha en que concluye tal situación, así como la del emplazamiento a las partes. Verdadero. Falso. Artículo 861. (3) También remitirá la causa o el ramo de ella en que se suponga cometida la falta, o que contenga el documento auténtico, cuando el recurso se haya preparado por quebrantamiento de forma o al amparo del número 2.º del artículo 849. Verdadero. Falso. Artículo 861. (4) La parte que no haya preparado el recurso podrá adherirse a él, en el término del emplazamiento o al instruirse del formulado por la otra, alegando los motivos que le convengan. Verdadero. Falso. Artículo 861 bis a) (1) Las sentencias contra las cuales pueda interponerse recurso de casación no se ejecutarán hasta que transcurra el término señalado para prepararlo. Verdadero. Falso. Artículo 861 bis a) (2) Si en dicho término se preparare el recurso, el Tribunal dispondrá, al remitir la causa o ramo, que se contraiga testimonio de resguardo de la resolución recurrida, que conservará con las piezas separadas de la causa para ejecución de aquélla en su caso. Verdadero. Falso. Artículo 861 bis a) (3) También acordará en la misma resolución que continúe o se modifique la situación del reo o reos y lo pertinente en cuanto a responsabilidades pecuniarias, así como adoptará en las mismas piezas los acuerdos procedentes durante la tramitación del recurso para asegurar en todo caso la ejecución de la sentencia que recayere. Verdadero. Falso. Artículo 861 bis a) (4) Si la sentencia recurrida fuere absolutoria y el reo estuviere preso, será puesto en libertad. Verdadero. Falso. Artículo 861 bis b) Cuando el recurso hubiere sido preparado por uno de los procesados, podrá llevarse a efecto la sentencia desde luego en cuanto a los demás, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 903. Verdadero. Falso. Artículo 861 bis c) El desistimiento del recurso podrá hacerse en cualquier estado del procedimiento, previa ratificación del interesado, o presentando su... Procurador poder suficiente para ello. Si las partes estuvieren citadas para la decisión del recurso, perderá el particular que desista la mitad del depósito, si lo hubiere constituido, y pagará las costas procesales que se hubiesen ocasionado por su culpa. Abogado poder suficiente para ello. Si las partes estuvieren citadas para la decisión del recurso, perderá el particular que desista la mitad del depósito, si lo hubiere constituido, y pagará las costas procesales que se hubiesen ocasionado por su culpa. Sección 3.ª Del recurso de queja por denegación del testimonio pedido para interponer el de casación. Arts: 862-872 ___________________________________________ Artículo 862. Si el recurrente se creyere agraviado por el auto denegatorio de que se habla en el artículo 858, podrá acudir en queja a la Sala Segunda del Tribunal Supremo, haciéndolo presente al Tribunal sentenciador, dentro de los... Dos (2) días siguientes al de la notificación de dicho auto, a los efectos de lo dispuesto en el artículo 863. Tres (3) días siguientes al de la notificación de dicho auto, a los efectos de lo dispuesto en el artículo 863. Artículo 863. El Tribunal dispondrá que se remita copia certificada del auto denegatorio a la Sala Primera del Tribunal Supremo y mandará emplazar a las partes para que comparezcan ante la misma en los términos que previene el artículo 859, según los respectivos casos. Verdadero. Falso. Artículo 864. En las copias certificadas de los autos denegatorios previstas en los artículos anteriores, el Secretario judicial hará constar también la situación económica de los que intenten la queja en los términos que previene el artículo 858. Verdadero. Falso. Artículo 866. Transcurrido el término del emplazamiento sin que haya comparecido el recurrente en queja, el Secretario judicial dictará decreto declarando desierto el recurso, con las costas, y lo comunicará al Tribunal sentenciador para los efectos que correspondan, y quedará firme y consentido el... Auto denegatorio. Contra este decreto cabrá recurso directo de revisión. Decreto denegatorio. Contra este decreto cabrá recurso directo de revisión. Artículo 867. (1) Si el recurrente compareciere en tiempo, al verificarlo formulará, en escrito firmado por Abogado y Procurador, con la mayor concisión y claridad, los fundamentos de la queja. Verdadero. Falso. Artículo 867. (2) De dicho escrito y del auto denegatorio acompañará copias autorizadas para las demás partes personadas en la causa; una de dichas copias se entregará al Ministerio Fiscal, y transcurridos... Tres (3) días, durante los cuales deberá éste exponer a la Sala lo que estime conveniente sobre la procedencia o improcedencia de la queja, se pasará el rollo al Magistrado ponente. Dos (2) días, durante los cuales deberá éste exponer a la Sala lo que estime conveniente sobre la procedencia o improcedencia de la queja, se pasará el rollo al Magistrado ponente. Artículo 867 bis. Cuando alguna de las partes emplazadas comparezca en forma legal, dentro del término de emplazamiento, se le entregará copia del escrito del recurso y del auto denegatorio para que, si lo estima conducente, pueda impugnarlo en el mismo término de... Tercero (3º) día que se concede al Ministerio Fiscal. Segundo (2º) día que se concede al Ministerio Fiscal. Artículo 868. Cuando el recurrente fuere insolvente total o parcial o cuando tuviere reconocido el derecho a la asistencia jurídica gratuita, y durante el término del emplazamiento compareciere ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo en la forma que previene el artículo 874, la sala acordará que el Secretario judicial interese el nombramiento de Abogado y Procurador de oficio para su defensa, y que les entregue la copia certificada del auto denegatorio para que, en el término de... Tres (3) días, formalicen el recurso de queja, si lo consideraren procedente, o se excuse el Abogado en el caso de no hallar méritos para ello. Cinco (5) días, formalicen el recurso de queja, si lo consideraren procedente, o se excuse el Abogado en el caso de no hallar méritos para ello. Artículo 869. La Sala Segunda del Tribunal Supremo, previo informe del Magistrado ponente, y sin más trámites, dictará, en vista de los escritos presentados, la resolución que proceda. Verdadero. Falso. Artículo 870. (1) Cuando la Sala estime fundada la queja revocará el auto denegatorio y mandará al Tribunal sentenciador que expida la certificación de la resolución reclamada y practique lo demás que se previene en los artículos 858 y 861. Verdadero. Falso. Artículo 870. (2) Cuando la queja no sea procedente, a juicio de la Sala, la desestimará con las costas y lo comunicará al Tribunal sentenciador para los efectos correspondientes. Verdadero. Falso. Artículo 870. (3) Cuando resulten falsos los hechos alegados como fundamento de la queja, la sala podrá imponer al particular recurrente, de forma motivada, una multa que podrá oscilar de... 180 a 6.000 euros respetando en todo caso el principio de proporcionalidad y teniendo en cuenta las circunstancias del hecho de que se trate, así como los perjuicios que se hubieren podido causar al procedimiento o al resto de partes procesales. 150 a 5.000 euros respetando en todo caso el principio de proporcionalidad y teniendo en cuenta las circunstancias del hecho de que se trate, así como los perjuicios que se hubieren podido causar al procedimiento o al resto de partes procesales. Artículo 870. (4) Ante la falsedad de los hechos alegados en la queja y sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo anterior, el Tribunal acordará dar traslado de la actuación realizada contra las normas de la buena fe procesal a los colegios profesionales competentes por si pudiera proceder la imposición de algún tipo de sanción disciplinaria. Verdadero. Falso. Artículo 871. Contra la decisión de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, resolviendo la queja, sólo cabe recurso de reforma. Verdadero. Falso. Sección 4.ª De la interposición del recurso. Arts: 873-879 ________________________________________ Artículo 873. (1) El recurso de casación se interpondrá ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo dentro de los términos señalados en el artículo 859. Transcurridos estos términos sin interponerlo, o en su caso el que hubiese concedido la Sala, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 860, el Secretario judicial dictará... Decreto declarando desierto el recurso, y quedará firme y consentida dicha resolución. Contra este decreto cabrá recurso directo de revisión. Diligencia de ordenación declarando desierto el recurso, y quedará firme y consentida dicha resolución. Contra esta diligencia cabrá recurso directo de reposición. Artículo 873. (2) En los mismos términos podrán adherirse al recurso las demás partes, conforme a lo dispuesto en el artículo 861. Verdadero. Falso. Artículo 874. (1) Este recurso se interpondrá en escrito, firmado por Abogado y Procurador autorizado con poder bastante, sin que en ningún caso pueda admitirse la protesta de presentarlo. En dicho escrito se consignará, en párrafos numerados, con la mayor concisión y claridad: (Señale la INCORRECTA). 1.º El fundamento o los fundamentos doctrinales y legales aducidos como motivos de casación por quebrantamiento de forma, por infracción de ley o por ambas causas, encabezados con un breve extracto de su contenido. 2.º El artículo de esta Ley que autorice cada motivo de casación. 3.º La reclamación o reclamaciones practicadas para subsanar el quebrantamiento de forma que se suponga cometido y su fecha, si la falta fuese de las que no exigen este requisito. Artículo 874. (2) Con este escrito se presentará el testimonio a que se refiere el artículo 859, si hubiese sido entregado al recurrente, y copia literal del mismo y del recurso, autorizada por su representación, para cada una de las demás partes emplazadas. Verdadero. Falso. Artículo 874. (3) La falta de presentación de copias no producirá la desestimación del escrito y, en su caso, se considerará comprendida en el número 4.º del artículo 884. Verdadero. Falso. Artículo 874. (4) La adhesión al recurso se interpondrá en la forma expresada en los párrafos anteriores de este artículo. Verdadero. Falso. Artículo 875. (1) Cuando el recurrente fuese el acusador privado y el delito sea de los que pueden perseguirse de oficio, presentará su... Procurador, con el escrito de interposición, el documento que acredite haber depositado 12.000 pesetas (72, 12 euros) en el establecimiento público destinado al efecto, debiendo consignarse tantos depósitos como acusadores recurrentes haya, a no ser que todos ellos hubiesen comparecido bajo la misma representación. Abogado, con el escrito de interposición, el documento que acredite haber depositado 14.000 pesetas (84, 14 euros) en el establecimiento público destinado al efecto, debiendo consignarse tantos depósitos como acusadores recurrentes haya, a no ser que todos ellos hubiesen comparecido bajo la misma representación. Artículo 875. (2) Cuando el delito fuere de los que sólo pueden perseguirse a instancia de parte, el depósito será de... 6.000 pesetas (36,06 euros). 5.000 pesetas (30,05 euros). Artículo 875. (3) Cuando el recurrente fuese el actor civil, el depósito será de... 7.500 pesetas (45,07 euros). 7.000 pesetas (42,07 euros). Artículo 875. (4) Cuando el recurso se interponga el último día, se considerará cumplido el requisito del depósito si se acompaña al escrito el importe correspondiente en dinero de curso legal, y en el plazo de las... Cuarenta y ocho (48) horas siguientes se sustituye por el resguardo acreditativo de haber efectuado el depósito en el establecimiento destinado al efecto. Setenta y dos (72) horas siguientes se sustituye por el resguardo acreditativo de haber efectuado el depósito en el establecimiento destinado al efecto. Artículo 875. (5) Si el recurrente tuviese reconocido el derecho a la asistencia jurídica gratuita o apareciese declarado insolvente total o parcial, quedará obligado a responder de la cantidad referida, si viniere a mejor fortuna, en la forma que dispone el artículo 857. Verdadero. Falso. Artículo 876. Cuando dentro del emplazamiento o al día siguiente de la designación manifieste el Procurador del recurrente su propósito de interponer el recurso, o el Fiscal lo solicitare, se mandará por la Sala abrir el pliego que contenga la certificación de votos reservados y comunicarle con los autos a las partes. En otro caso no se abrirá hasta que el recurso sea interpuesto, y desde el día de su señalamiento para la vista hasta su celebración lo podrán examinar las partes en la Oficina judicial. Verdadero. Falso. Artículo 877. (1) Los recursos se numerarán correlativamente por el orden de su presentación, y del núm. que corresponda a cada uno se dará certificación a la parte que lo pidiere. Verdadero. Falso. Artículo 877. (2) Se establecerá, además de la general, una numeración separada para los recursos interpuestos contra las resoluciones dimanantes de causas en que los condenados se hallen en prisión. Verdadero. Falso. Artículo 878. Transcurrido el término de emplazamiento sin que haya comparecido el recurrente en la forma que, según los casos, previene esta Ley, el Secretario judicial dictará sin más trámites... Decreto declarando desierto el recurso con imposición de las costas al particular recurrente comunicándolo así al Tribunal de instancia para los efectos que procedan. Contra este decreto cabrá recurso directo de revisión. Auto declarando desierto el recurso con imposición de las costas al particular recurrente comunicándolo así al Tribunal de instancia para los efectos que procedan. Contra este auto cabrá recurso directo de revisión. Artículo 879. El Ministerio Fiscal se ajustará, para la preparación e interposición del recurso, a los términos y formas prescritos en los artículos 855, 873 y 874, en cuanto le sean aplicables. Verdadero. Falso. Sección 5.ª De la sustanciación del recurso. Arts: 880-893 _________________________________________ Artículo 880. (1) Interpuesto el recurso y transcurrido el término del emplazamiento el Secretario judicial designará al Magistrado ponente que por turno corresponda y formará nota autorizada del recurso en término de... Diez (10) días. Cinco (5) días. Artículo 880. (2) Dicha nota contendrá copia literal de la parte dispositiva de la resolución recurrida, del fundamento de hecho de la misma y del extracto de los motivos de casación prevenido en el número primero del artículo 874, y en relación de los antecedentes de la causa y de cualquier otro particular que se considere necesario para la resolución del recurso. Verdadero. Falso. Artículo 880. (3) El Secretario judicial entregará a las respectivas partes las copias del recurso. Verdadero. Falso. Artículo 881. (1) Igualmente, el Secretario judicial interesará el nombramiento de Abogado y Procurador para la defensa del procesado, condenado o absuelto por la sentencia, cuando no fuese el recurrente ni hubiese comparecido. Verdadero. Falso. Artículo 881. (2) El _____________ así nombrado no podrá excusarse de aceptar la defensa del procesado, como no sea por razón de alguna incompatibilidad, en cuyo caso se procederá al nombramiento de otro Letrado. Abogado. Procurador. Artículo 882. (1) Dentro del término señalado para formación de la nota por el artículo 880, el Fiscal y las partes se instruirán y podrán impugnar la admisión del recurso o la adhesión al mismo. Verdadero. Falso. Artículo 882. (2) Si la impugnaren, acompañarán con el escrito de impugnación tantas copias del mismo cuantas sean las demás partes a quienes el letrado o letrada de la Administración de Justicia hará inmediatamente entrega. Verdadero. Falso. Artículo 882 bis. En su escrito de interposición, el recurrente podrá solicitar la celebración de vista; la misma solicitud no la podrán hacer las demás partes al instruirse del recurso. Verdadero. Falso. Artículo 883. (1) Formada la nota, se unirá al rollo, y pasarán los autos al Magistrado ponente para instrucción, por término de... Diez (10) días. Cinco (5) días. Artículo 883. (2) Previo informe del Ponente, la Sala dictará la resolución que proceda sobre la admisión o inadmisión del recurso. Verdadero. Falso. Artículo 884. El recurso será inadmisible: (Señale la INCORRECTA). 1.º Cuando se interponga por causas distintas de las expresadas en los artículos 849 a 851. 2.º Cuando se interponga contra resoluciones distintas de las comprendidas en los artículos 847 y 848. 3.º Cuando no se respeten los hechos que la sentencia declare probados o se hagan alegaciones jurídicas en notoria contradicción o incongruencia con aquéllos, salvo lo dispuesto en el número 2.º del artículo 849. 4.º Cuando se haya observado los requisitos que la Ley exige para su preparación o interposición. 5.º En los casos del artículo 850, cuando la parte que intente interponerlo no hubiese reclamado la subsanación de la falta mediante los recursos procedentes o la oportuna protesta. 6.º En el caso del número 2.º del artículo 849, cuando el documento o documentos no hubieran figurado en el proceso o no se designen concretamente las declaraciones de aquellos que se opongan a las de la resolución recurrida. Artículo 885. (1) Podrá, igualmente, inadmitirse el recurso: ( Señale la INCORRECTA). 1.º Cuando carezca manifiestamente de fundamento. 2.º Cuando la Audiencia Nacional hubiese ya desestimado en el fondo otros recursos sustancialmente iguales. Artículo 885. (2) La inadmisión de recurso podrá afectar a todos los motivos aducidos o referirse solamente a algunos de ellos. Verdadero. Falso. Artículo 887. La resolución se formulará de uno de los dos modos siguientes: (Señale la INCORRECTA). 1.º Admitido y concluso para la vista o fallo. 2.º No ha lugar a la admisión y comuníquese al Tribunal sentenciador para los efectos correspondientes. No hay respuesta incorrecta. Artículo 888. (1) La resolución en que se deniegue la admisión del recurso adoptará la forma de... Auto y se publicará en la «Colección Legislativa», expresando el nombre del ponente. La resolución en que se admita no se publicará. Decreto y se publicará en la «Colección Legislativa», expresando el nombre del ponente. La resolución en que se admita no se publicará. Artículo 888. (2) Los antecedentes de hecho y los fundamentos de derecho de las decisiones se limitarán a los puntos pertinentes a la cuestión resuelta. Verdadero. Falso. Artículo 888. (3) Cuando en una misma resolución se deniegue la admisión del recurso por alguno de sus fundamentos y se admita en cuanto a otros, o cuando se admita el recurso interpuesto por un interesado y se deniegue respecto de otro, deberá fundarse aquélla en cuanto a la parte denegatoria y publicarse en la «Colección Legislativa». Verdadero. Falso. Artículo 889. (1) Para denegar la admisión del recurso será necesario que el acuerdo se adopte por unanimidad. Verdadero. Falso. Artículo 889. (2) La inadmisión a trámite del recurso de casación en el supuesto previsto en el artículo 847.1.b) podrá acordarse por... Providencia sucintamente motivada siempre que haya unanimidad por carencia de interés casacional. Auto sucintamente motivado siempre que haya unanimidad por carencia de interés casacional. Artículo 889. (3) La inadmisión a trámite del recurso de casación en el supuesto previsto en el artículo 847.1.a) podrá acordarse por providencia sucintamente motivada siempre que haya unanimidad por carencia de relevancia casacional y la pena privativa de libertad impuesta, o la suma de las penas privativas de libertad impuestas, no sea superior a... Cinco (5) años, o bien se hayan impuesto cualesquiera otras penas de distinta naturaleza bien sean únicas, conjuntas o alternativas, cualquiera que sea su cuantía o duración. Tres (3) años, o bien se hayan impuesto cualesquiera otras penas de distinta naturaleza bien sean únicas, conjuntas o alternativas, cualquiera que sea su cuantía o duración. Artículo 890. (1) Cuando la Sala deniegue la admisión del recurso y el recurrente haya constituido depósito, se le condenará a perderlo y se aplicará por la Sala de Gobierno para atender exclusivamente con su importe a las necesidades imprevistas de la Administración de Justicia, de personal y material. Verdadero. Falso. Artículo 890. (2) Si el recurrente no hubiere constituido depósito por su pobreza o insolvencia, total o parcial, se dictará la misma resolución para cuando mejore de fortuna. Verdadero. Falso. Artículo 892. Contra la resolución de la Sala, admitiendo o denegando la admisión del recurso y la adhesión, no se dará ningún otro. Verdadero. Falso. Artículo 893. Si a juicio de la Sala fuere admisible el recurso y, en su caso, la adhesión al mismo, lo acordará de plano mediante... Providencia. La providencia en que se acuerde la admisión del recurso dispondrá igualmente que por el Secretario judicial se proceda al señalamiento para la vista, en su caso. De no celebrarse vista, la sala señalará día para el fallo. Si se decidiera la celebración de vista, el Secretario judicial hará el señalamiento. Sentencia. La sentencia en que se acuerde la admisión del recurso dispondrá igualmente que por el Secretario judicial se proceda al señalamiento para la vista, en su caso. De no celebrarse vista, la sala señalará día para el fallo. Si se decidiera la celebración de vista, el Secretario judicial hará el señalamiento. Sección 6.ª De la decisión del recurso. Arts: 893 bis a) - 909. ___________________________________________________________ Artículo 893 bis a) 1. La Sala podrá decidir el fondo del recurso, sin celebración de vista, señalando día para fallo, salvo cuando las partes solicitaran la celebración de aquélla y la duración de la pena impuesta o que pueda imponerse fuese superior a... Seis (6) años o cuando el Tribunal, de oficio o a instancia de parte, estime necesaria la vista. Cinco (5) años o cuando el Tribunal, de oficio o a instancia de parte, estime necesaria la vista. Artículo 893 bis a) 2. El Tribunal acordará en todo caso la vista cuando las circunstancias concurrentes o la trascendencia del asunto hagan aconsejable la publicidad de los debates o cuando, cualquiera que sea la pena, se trate de delitos comprendidos en los títulos I, II, IV o VII del libro II del Código Penal. Verdadero. Falso. Artículo 893 bis b) Si la Sala hiciere uso de la facultad que le otorga el artículo anterior, dictará sentencia en los términos que prescriben los artículos 899 y 900. Verdadero. Falso. Artículo 894. 1. Admitido el recurso y señalado día para la vista por el Secretario judicial, se verificará ésta en audiencia pública, con asistencia del Ministerio fiscal y de los defensores de las partes. Verdadero. Falso. Artículo 894. 2. La incomparecencia injustificada de estos últimos... No será, sin embargo, motivo de suspensión de la vista si la sala así lo estima. Será, sin embargo, motivo de suspensión de la vista si la sala así lo estima. Artículo 894. 3. La sala podrá imponer a los letrados que no concurran las correcciones disciplinarias que estime necesarias, atendida la gravedad e importancia del asunto. En todo caso, la sala acordará que el Secretario judicial comunique dicha inasistencia al Colegio de Abogados correspondiente a efectos de la responsabilidad disciplinaria a la que, en su caso, hubiere lugar. Verdadero. Falso. Artículo 895. 1. La Sala mandará traer a la vista los recursos por el orden de su admisión, estableciendo turnos especiales de preferencia para los comprendidos en el artículo 877. 2. Si por cualquier causa no pudiese tener lugar la vista en el día señalado, el Secretario judicial designará otro a la mayor brevedad, cuidando de no alterar en lo posible el orden establecido. Verdadero. Falso. Artículo 896. 1. La vista comenzará dando cuenta el Secretario del asunto de que se trate. 2. Informará primero (1.º) el Abogado del recurrente; después, el de la parte que se haya adherido al recurso, y, por último, el de la parte recurrida que lo impugnare. Si el Ministerio fiscal fuere el recurrente, hablará... El primero (1.º), y si apoyare el recurso, informará a continuación de quien lo hubiere interpuesto. El último, y si apoyare el recurso, informará a continuación de quien lo hubiere interpuesto. Artículo 897. 1. El Ministerio fiscal y los Letrados podrán rectificar brevemente, por el orden mismo en que hayan usado de la palabra. 2. El Presidente, por propia iniciativa o a requerimiento de cualquier Magistrado, podrá solicitar del Ministerio fiscal y de los Letrados un mayor esclarecimiento de la cuestión debatida, formulando concretamente la tesis que ofrezca duda al Tribunal. Verdadero. Falso. Artículo 897. 3. No permitirá el Presidente discusión alguna sobre la existencia de los hechos consignados en la resolución recurrida, salvo cuando el recurso se hubiere interpuesto por el motivo del párrafo 2.º del artículo 849, y llamará al orden al que intente discutirlos, pudiendo llegar a retirarle la palabra. Verdadero. Falso. Artículo 898. Constituirán la Sala tres (3) Magistrados, salvo cuando la duración de la pena impuesta o la que pudiere imponerse, caso de que prosperasen los motivos articulados por las partes acusadoras, sea superior a... Doce (12) años, en cuyo caso se formará por cinco (5). Doce (12) años, en cuyo caso se formará por seis (6). Artículo 899. 1. Concluida la audiencia pública, la Sala resolverá el recurso dentro de los... Diez (10) días siguientes. Cinco (5) días siguientes. Artículo 899. 2. Antes de dictar sentencia, si la Sala lo estimare necesario para la mejor comprensión de los hechos relatados en la resolución recurrida, podrá reclamar del Tribunal sentenciador la remisión de los decretos, con suspensión del término fijado en el plazo anterior. 3. También podrá el Magistrado ponente, al instruirse del recurso, proponer a la Sala que la causa sea reclamada desde luego. Verdadero. Falso. Artículo 900. Las sentencias se redactarán de la manera siguiente: (Señale la INCORRECTA). 1.º Encabezamiento. Se expresará la fecha, el delito sobre que verse la causa, los nombres de los recurrentes, procesados y acusadores particulares que en ella hayan intervenido; el Tribunal de donde proceda, las demás circunstancias generales que sirvan para determinar el asunto objeto del recurso y el nombre del Magistrado ponente. 2.º Antecedentes del hecho. Con separación se transcribirán literalmente los hechos declarados probados en la sentencia o auto recurrido, excepto aquellos que sean de manifiesta impertinencia, así como la parte dispositiva de la misma resolución. 3.º Motivos de casación. Se relacionarán los motivos de casación alegados por las respectivas partes. 4.º Fundamentos de derecho. Separadamente se consignarán los fundamentos de derecho de la resolución. 5.º El tiempo indispensable para interponer el recurso de queja. Artículo 901. 1. Cuando la Sala estime cualquiera de los motivos de casación alegados, declarará haber lugar al recurso y casará y anulará la resolución sobre que verse, mandando devolver el depósito al que lo hubiere constituido, y declarando de oficio las costas. Verdadero. Falso. Artículo 901. 2. Si lo desestimare, declarará no haber lugar al recurso y condenará al recurrente en costas y a la pérdida del depósito con destino a las atenciones determinadas en el artículo 890, o satisfacer la cantidad equivalente, si tuviese reconocido el derecho de asistencia jurídica gratuita, para cuando mejore su fortuna. 3. _____________ el Ministerio fiscal de la imposición de costas. Se exceptúa. Se incluirá. Artículo 901 bis a) Cuando la Sala estime haberse cometido el quebrantamiento de forma en que se funda el recurso, declarará haber lugar a él y ordenará la devolución de la causa al Tribunal de que proceda para que, reponiéndola al estado que tenía cuando se cometió la falta, la sustancie y termine con arreglo a derecho. Verdadero. Falso. Artículo 901 bis b) Si la Sala estima no haberse cometido el quebrantamiento de forma alegado, declarará no haber lugar al mismo y procederá en la propia sentencia a resolver los motivos de casación por infracción de ley. En todo caso mandará devolver la causa al Tribunal sentenciador. Verdadero. Falso. Artículo 902. 1. Si la Sala casa la resolución objeto del recurso a virtud de algún motivo fundado en la infracción de la ley, dictará a continuación, pero separadamente, la sentencia que proceda conforme a derecho, sin más limitación que la de no imponer pena superior a la señalada en la sentencia casada o a la que correspondería conforme a las peticiones del recurrente, en el caso de que se solicitase pena mayor. 2. Cuando la Sala crea indicado proponer el indulto, lo razonará debidamente en la sentencia. Verdadero. Falso. Artículo 903. Cuando sea recurrente uno de los procesados, la nueva sentencia aprovechará a los demás en lo que les fuere favorable, siempre que se encuentren en la misma situación que el recurrente y les sean aplicables los motivos alegados por los que se declare la casación de la sentencia. Nunca les perjudicará en lo que les fuere adverso. Verdadero. Falso. Artículo 904. Contra la sentencia de casación y la que se dicte en virtud de la misma, no se dará recurso alguno. Verdadero. Falso. Artículo 905. Las sentencias en que se declare haber o no lugar al recurso de casación se publicarán en la «Colección Legislativa». Verdadero. Falso. Artículo 906. 1. Si las sentencias de que se trata en el artículo anterior recayeren en causas seguidas por cualquiera de los delitos contra la libertad e indemnidad sexuales o contra el honor o concurriesen circunstancias especiales a juicio de la sala, se publicarán suprimiendo los nombres propios de las personas, los de los lugares y las circunstancias que puedan dar a conocer a los acusadores y a los acusados y a los Tribunales que hayan fallado el proceso. Verdadero. Falso. Artículo 906. 2. Si estimare la sala que la publicación de la sentencia afecta al derecho al honor, a la intimidad personal o familiar o a la propia imagen de la víctima o bien a la seguridad pública, podrá ordenar en la propia sentencia que no se publique total o parcialmente. Verdadero. Falso. •TÍTULO III: Del recurso de revisión. Arts: 954-961. ________________________________________________ Artículo 954. 1. Se podrá solicitar la revisión de las sentencias firmes en los casos siguientes: a) Cuando haya sido condenada una persona en sentencia penal firme que haya valorado como prueba un documento o testimonio declarados después falsos, la confesión del encausado arrancada por violencia o coacción o cualquier otro hecho punible ejecutado por un tercero, siempre que tales extremos resulten declarados por sentencia firme en procedimiento penal seguido al efecto... No será exigible la sentencia condenatoria cuando el proceso penal iniciado a tal fin sea archivado por prescripción, rebeldía, fallecimiento del encausado u otra causa que no suponga una valoración de fondo. Será exigible la sentencia condenatoria cuando el proceso penal iniciado a tal fin sea archivado por prescripción, rebeldía, fallecimiento del encausado u otra causa que no suponga una valoración de fondo. Artículo 954. 1. Se podrá solicitar la revisión de las sentencias firmes en los casos siguientes: (Señale la INCORRECTA). b) Cuando haya recaído sentencia penal firme condenando por el delito de prevaricación a alguno de los magistrados o jueces intervinientes en virtud de alguna resolución recaída en el proceso en el que recayera la sentencia cuya revisión se pretende, sin la que el fallo hubiera sido distinto. c) Cuando sobre el mismo hecho y encausado hayan recaído tres (3) sentencias firmes. d) Cuando después de la sentencia sobrevenga el conocimiento de hechos o elementos de prueba, que, de haber sido aportados, hubieran determinado la absolución o una condena menos grave. e) Cuando, resuelta una cuestión prejudicial por un tribunal penal, se dicte con posterioridad sentencia firme por el tribunal no penal competente para la resolución de la cuestión que resulte contradictoria con la sentencia penal. Artículo 954. 2. Será motivo de revisión de la sentencia firme de decomiso autónomo la contradicción entre los hechos declarados probados en la misma y los declarados probados en la sentencia firme penal que, en su caso, se dicte. Verdadero. Falso. Artículo 954. 3. (1) Se podrá solicitar la revisión de una resolución judicial firme cuando el Tribunal Europeo de Derechos Humanos haya declarado que dicha resolución fue dictada en violación de alguno de los derechos reconocidos en el Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y libertades Fundamentales y sus Protocolos, siempre que la violación, por su naturaleza y gravedad, entrañe efectos que persistan y puedan cesar de ningún otro modo que no sea mediante esta revisión. 3. (2) En este supuesto, la revisión solo podrá ser solicitada por quien, estando legitimado para interponer este recurso, hubiera sido demandante ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. La solicitud deberá formularse en el plazo de dos (2) años desde que adquiera firmeza la sentencia del referido Tribunal. Verdadero. Falso. Artículo 954. 3. (3) En estos supuestos, salvo en aquellos procedimientos en que alguna de las partes esté representada y defendida por el abogado o abogada del Estado, el letrado o letrada de la Administración de Justicia dará traslado a la Abogacía General del Estado de la presentación de la demanda de revisión, así como de la decisión sobre su admisión. La Abogacía del Estado podrá intervenir, sin tener la condición de parte, por propia iniciativa o a instancia del órgano judicial, mediante la aportación de información o presentación de observaciones escritas sobre cuestiones relativas a la ejecución de la Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. 3.(4) El letrado o letrada de la Administración de Justicia notificará igualmente la decisión de la revisión a la Abogacía General del Estado. Del mismo modo, en caso de estimarse la revisión, los letrados o letradas de la Administración de Justicia de los tribunales correspondientes informarán a la Abogacía General del Estado de las principales actuaciones que se lleven a cabo como consecuencia de la revisión. Verdadero. Falso. Artículo 955. Están legitimados para promover e interponer, en su caso, el recurso de revisión, el penado y, cuando éste haya fallecido, su cónyuge, o quien haya mantenido convivencia como tal, ascendientes y descendientes, con objeto de rehabilitar la memoria del difunto y de que se castigue, en su caso, al verdadero culpable. Verdadero. Falso. Artículo 956. El Ministerio de Gracia y Justicia, previa formación de expediente, podrá ordenar al Fiscal del Tribunal Supremo que interponga el recurso, cuando a su juicio hubiese fundamento bastante para ello. Verdadero. Falso. Artículo 957. La Sala, previa audiencia del Ministerio Fiscal, autorizará o denegará la interposición del recurso. Antes de dictar la resolución, la Sala podrá ordenar, si lo entiende oportuno y dadas las dudas razonables que suscite el caso, la práctica de las diligencias que estime pertinentes, a cuyo efecto podrá solicitar la cooperación judicial necesaria. Los autos en los que se acuerde la autorización o denegación a efectos de la interposición, no son susceptibles de recurso alguno. Autorizado el recurso, el promovente dispondrá de... Quince (15) días para su interposición. Veinte (20) días para su interposición. Artículo 958. 1. En el caso del número 1.º del artículo 954, la Sala declarará la contradicción entre las sentencias, si en efecto existiere, anulando una y otra, y mandará instruir de nuevo la causa al Tribunal a quien corresponda el conocimiento del delito. Verdadero. Falso. Artículo 958. 2. En el caso del número 2.º del mismo artículo, la Sala, comprobada la identidad de la persona cuya muerte hubiese sido penada, anulará la sentencia firme. Verdadero. Falso. Artículo 958. 3. En el caso del número 3.º del referido artículo, dictará la Sala la misma resolución, con vista de la ejecutoria que declare la falsedad del documento y mandará al Tribunal a quien corresponda el conocimiento del delito instruir de nuevo la causa. Verdadero. Falso. Artículo 958. 4. En el caso del número 4.º del citado artículo, la Sala instruirá una información supletoria, de la que dará vista al Fiscal, y si en ella resultare evidenciada la inocencia del condenado, se anulará la sentencia y mandará, en su caso, a quien corresponda el conocimiento del delito, instruir de nuevo la causa. Verdadero. Falso. Artículo 959. El recurso de revisión se sustanciará oyendo por escrito una sola vez al Fiscal y otra a los penados, que deberán ser citados si antes no comparecieren. Cuando pidieren la unión de antecedentes a los autos, la Sala acordará sobre este particular lo que estime más oportuno. Después seguirá el recurso los trámites establecidos para el de casación por infracción de ley, y la Sala, con informe oral o sin él, según acuerde en vista de las circunstancias del caso, dictará sentencia, que será irrevocable. Verdadero. Falso. Artículo 960. 1. Cuando por consecuencia de la sentencia firme anulada hubiese sufrido el condenado alguna pena corporal, si en la nueva sentencia se le impusiere alguna otra, se tendrá en cuenta para el cumplimiento de ésta todo el tiempo de la anteriormente sufrida y su importancia. Verdadero. Falso. Artículo 960. 2. Cuando en virtud de recurso de revisión se dicte sentencia absolutoria, los interesados en ella o sus herederos tendrán derecho a las indemnizaciones civiles a que hubiere lugar según el derecho común, las cuales serán satisfechas por el Estado, sin perjuicio del derecho de éste de repetir contra el Juez o Tribunal sentenciador que hubieren incurrido en responsabilidad o contra la persona directamente declarada responsable o sus herederos. Verdadero. Falso. Artículo 961. El Fiscal General del Estado podrá también interponer el recurso siempre que tenga conocimiento de algún caso en el que proceda y que, a su juicio, haya fundamento bastante para ello, de acuerdo con la información que haya practicado. Verdadero. Falso. LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DISPOSICIONES ADICIONALES. DISPOSICIÓN ADICIONAL DECIMOQUINTA DE LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL. _______________________________________________ Decimoquinta. Depósito para recurrir. 1. (1) La interposición de recursos ordinarios y extraordinarios, la revisión y la rescisión de sentencia firme a instancia del rebelde, en los órdenes jurisdiccionales civil, social y contencioso-administrativo, precisarán de la constitución de un depósito a tal efecto. Verdadero. Falso. Decimoquinta. Depósito para recurrir. 1. (2) En el orden penal este depósito... Será exigible únicamente a la acusación popular. No será exigible únicamente a la acusación popular. Decimoquinta. Depósito para recurrir. 1. (3) En el orden social y para el ejercicio de acciones para la efectividad de los derechos laborales en los procedimientos concursales, el depósito será exigible únicamente a quienes no tengan la condición de trabajador o beneficiario del régimen público de la Seguridad Social. Verdadero. Falso. Decimoquinta. Depósito para recurrir. 2. El depósito únicamente deberá consignarse para la interposición de recursos que deban tramitarse por escrito. Verdadero. Falso. Decimoquinta. Depósito para recurrir. 3. Todo el que pretenda interponer recurso contra sentencias o autos que pongan fin al proceso o impidan su continuación, consignará como depósito: (Señale la INCORRECTA). a) 30 euros, si se trata de recurso de queja. b) 50 euros, si se trata de recurso de apelación o de rescisión de sentencia firme a instancia del rebelde. c) 50 euros, si se trata de recurso extraordinario por infracción procesal. d) 30 euros, si el recurso fuera el de casación, incluido el de casación para la unificación de doctrina. e) 50 euros, si fuera revisión. Decimoquinta. Depósito para recurrir. 4. (1) Asimismo, para la interposición de recursos contra resoluciones dictadas por el Juez o Tribunal que no pongan fin al proceso ni impidan su continuación en cualquier instancia será precisa la consignación como depósito de... 25 euros. El mismo importe deberá consignar quien recurra en revisión las resoluciones dictadas por el Letrado de la Administración de Justicia. 50 euros. El mismo importe deberá consignar quien recurra en revisión las resoluciones dictadas por el Letrado de la Administración de Justicia. Decimoquinta. Depósito para recurrir. 4. (2) Se excluye de la consignación de depósito la formulación del recurso de reposición que la ley exija con carácter previo al recurso de queja. Verdadero. Falso. Decimoquinta. Depósito para recurrir. 5. (1) El ___________ también quedará exento de constituir el depósito que para recurrir viene exigido en esta Ley. 5. (2) El Estado, las Comunidades Autónomas, las entidades locales y los organismos autónomos dependientes de todos ellos quedarán exentos de constituir el depósito referido. Ministerio Fiscal. Ministerio de Justicia. Decimoquinta. Depósito para recurrir. 6. (1) Al notificarse la resolución a las partes, se indicará la necesidad de constitución de depósito para recurrir, así como la forma de efectuarlo. 6. (2) La admisión del recurso precisará que, al interponerse el mismo si se trata de resoluciones interlocutorias, a la presentación del recurso de queja, al presentar la demanda de rescisión de sentencia firme en la rebeldía y revisión, o al anunciarse o prepararse el mismo en los demás casos, se haya consignado en la oportuna entidad de crédito y en la "Cuenta de Depósitos y Consignaciones" abierta a nombre del Juzgado o del Tribunal, la cantidad objeto de depósito, lo que deberá ser acreditado. El Secretario verificará la constitución del depósito y dejará constancia de ello en los autos. Verdadero. Falso. Decimoquinta. Depósito para recurrir. 7. (1) No se admitirá a trámite ningún recurso cuyo depósito no esté constituido. 7. (2) Si el recurrente hubiera incurrido en defecto, omisión o error en la constitución del depósito, se concederá a la parte el plazo de ________ para la subsanación del defecto, con aportación en su caso de documentación acreditativa. 7. (3) De no efectuarlo, se dictará auto que ponga fin al trámite del recurso, o que inadmita la demanda, quedando firme la resolución impugnada. dos (2) días. tres (3) días. Decimoquinta. Depósito para recurrir. 8. Si se estimare total o parcialmente el recurso, o la revisión o rescisión de sentencia, en la misma resolución se dispondrá la devolución de la totalidad del depósito. Verdadero. Falso. Decimoquinta. Depósito para recurrir. 9. Cuando el órgano jurisdiccional inadmita el recurso o la demanda, o confirme la resolución recurrida, el recurrente o demandante perderá el depósito, al que se dará el destino previsto en esta disposición. Verdadero. Falso. Decimoquinta. Depósito para recurrir. 10. Los depósitos perdidos y los rendimientos de la cuenta quedan afectados a las necesidades derivadas de la actividad del Ministerio de Justicia, destinándose específicamente a sufragar los gastos correspondientes al derecho a la asistencia jurídica gratuita, y a la modernización e informatización integral de la Administración de Justicia. A estos efectos, los ingresos procedentes de los depósitos perdidos y los rendimientos de la cuenta generarán crédito en los estados de gastos de la sección... 13 "Ministerio de Justicia". 14 "Ministerio de Justicia". Decimoquinta. Depósito para recurrir. 11. El Ministerio de Justicia transferirá anualmente a cada Comunidad Autónoma con competencias asumidas en materia de Justicia, para los fines anteriormente indicados, el... Cuarenta por ciento (40%) de lo ingresado en su territorio por este concepto, y destinará un veinte por ciento (20%) de la cuantía global para la financiación del ente instrumental participado por el Ministerio de Justicia, las Comunidades Autónomas y el Consejo General del Poder Judicial, encargado de elaborar una plataforma informática que asegure la conectividad entre todos los Juzgados y Tribunales de España. Veinte por ciento (20%) de lo ingresado en su territorio por este concepto, y destinará un diez por ciento (10%) de la cuantía global para la financiación del ente instrumental participado por el Ministerio de Justicia, las Comunidades Autónomas y el Consejo General del Poder Judicial, encargado de elaborar una plataforma informática que asegure la conectividad entre todos los Juzgados y Tribunales de España. Decimoquinta. Depósito para recurrir. 12. La cuantía del depósito para recurrir podrá ser actualizada y revisada anualmente mediante... Real Decreto. Decreto. Decimoquinta. Depósito para recurrir. 13. La exigencia de este depósito será compatible con el devengo de la tasa exigida por el ejercicio de la potestad jurisdiccional. Verdadero. Falso. Decimoquinta. Depósito para recurrir. 14. El depósito previsto en la presente disposición no será aplicable para la interposición de los recursos de suplicación o de casación en el orden jurisdiccional social, ni de revisión en el orden jurisdiccional civil, que continuarán regulándose por lo previsto, respectivamente, en la Ley de Procedimiento Laboral y en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Verdadero. Falso. |