option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 27

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 27

Descripción:
derechos y deberes

Fecha de Creación: 2024/06/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

A tenor del artículo 14 del EBEP los empleados públicos tienen derecho: A la inamovilidad en la Condición de funcionario de carrera. A la formación continua y a la actualización permanente de sus conocimientos y capacidades profesionales, preferentemente fuera del horario laboral. A la libertad de expresión, sin restricción alguna. A participar en la consecución de los objetivos atribuidos a la unidad donde preste sus servicios y a ser consultado por sus superiores por las tareas a desarrollar.

Los empleados públicos tienen derecho a la libertad de expresión: En los términos que establezca una ley. En los términos que se establezcan reglamentariamente. A través de sus representantes sindicales. Dentro de los límites del ordenamiento jurídico.

El conjunto ordenado de oportunidades de ascenso y expectativas de progreso profesional conforme a los principios de igualdad, mérito y capacidad, se denomina: Evaluación del desempeño. Promoción profesional. Promoción interna. Carrera profesional.

Para tener derecho a la promoción interna, los funcionarios deberán tener una antigüedad de servicio activo en el inferior subgrupo o grupo de clasificacion profesional, de al menos: dos años. tres años. cuatro años. cinco años.

El procedimiento mediante el cual se mide y valora la conducta profesional y el rendimiento o el logro de resultados de los empleados públicos, se denomina: Carrera horizontal. Evaluación del desempeño. Concurso de méritos. Mapa de competencias.

Los empleados públicos tienen derecho a la progresión en la carrera profesional y promoción interna según principios constitucionales de igualdad, merito y capacidad mediante la implantación de sistemas objetivos y transparentes de: Control. Evaluación. Participación. Provisión.

Según el EBEP, la continuidad en un puesto de trabajo obtenido por concurso quedará vinculada a: La evaluación del desempeño. La idoneidad. La antigüedad. La productividad.

En relación al sistema retributivo de los empleados públicos, es cierto, según el EBEP, que: Podrán acordarse incrementos retributivos que globalmente supongan un incremento de la masa salarial superior a los límites fijados anualmente en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el personal. Podrá percibirse participación en tributos o en cualquier otro ingreso de las Admi-nistraciones Públicas como contraprestación de cualquier servicio, participación o pre-mio en multas impuestas, excepto cuando estuviesen normativamente atribuidas a los servicios. Las Cuantías de las retribuciones básicas y a n el incremento de las cuantías glObales de las retribuciones complementarias de los fucionarios, así como el incremento .:„ masa salarial del personal laboral, deberán reflejarse para cada ejercicio presupuestario en la correspondiente ley de presupuestos. Las Administraciones Públicas podrán destinar cantidades por encima del porcentaje de la masa salarial que se fije en las correspondientes leyes de presupuestos generales del Estado a financiar aportaciones a planes de pensiones de empleo o contratos de seguro colectivo las correspondientes Leyes de Presupuesto de seguro colectivos que incluyan la cobertura de la contingencia de jubilacion, para el personal incluido en sus ámbito, de acuerdo con lo establecido en la normativa reguladora de los planes de pensiones.

Las Administraciones Públicas podrán destinar cantidades hasta el porcentaje A la. masa salarial que se fije en las correspondientes Leyes de Presupuestos Genera-les del Estado a financiar aportaciones a planes de pensiones de empleo o contratos seguro colectivos; estas cantidades tendrán a todos los efectos •la consideración de. Retribución básica. Retribución complementaria. Indemnización. Retribución diferida.

Las retribuciones de los funcionarios en prácticas: Se corresponderán a las del sueldo del Subgrupo o Grupo, en el supuesto de que este no tenga Subgrupo, en que aspiren a ingresar. No podrán superar las del sueldo del Subgrupo o Grupo, en el supuesto de que este no tenga Subgrupo, en que aspiren a ingresar. Se determinarán de acuerdo con la legislación laboral, el convenio colectivo que sea aplicable y el contrato de trabajo. Como mínimo, se corresponderán a las del sueldo del Subgrupo o Grupo, en el supuesto de que este no tenga Subgrupo, en que aspiren a ingresar.

Podrá percibirse participación en tributos o en cualquier otro ingreso de las Administraciones Públicas como contraprestación de cualquier servicio, participa-ción o premio en multas impuestas?. No, en ningún caso. Sí, en cualquier caso. No, excepto cuando estuviesen normativamente atribuidas a los servicios. Sí, excepto cuando estuviesen normativamente atribuidas a los servicios.

Completa la siguiente frase: "Los empleados públicos tienen derecho a la negociación colectiva, representación y ............... para la determinación de sus condiciones de trabajo": Evaluación del desempeño. Huelga. Participación institucional. Convenio.

Quedan excluidas de la obligatoriedad de la negociación colectiva: Las normas que fijen los criterios y mecanismos generales en materia de evaluación del desempeño. prestaciones sociales y pensiones. Los criterios generales para la determinación de pensiones de clases pasivas. Los criterios generales sobre ofertas de empleo público. La determinación de condiciones de trabajo del personal directivo.

. A tenor del artículo 39 del EBEP los órganos específicos de representación de los funcionarios son: Los Comités de Empresa y los Delegados de Prevención. Los Delegados de Personal y las Juntas de Personal. Las Mesas Generales de Negociación y las Mesas Sectoriales. Los Comités de Personal y los Delegados de Servicio.

En virtud del artículo 31.6 del EBEP, ¿pueden las organizaciones sindicales más representativas interponer recursos contra las resoluciones de los organos de selección de la Administración Pública?. No, en ningún caso. Sólo en la vía administrativa. Sólo en la vía jurisdiccional. Sí, tanto en vía administrativa como en la jurisdiccional.

Conforme al EBEP, los funcionarios públicos tendrán un permiso por enfer-medad grave de un familiar dentro del primer grado de consanguinidad o afinidad cuando el suceso se produzca en la misma localidad, de: Tres días naturales. Tres días hábiles. Cinco días naturales. Cinco días hábiles.

En el permiso de 16 semanas del progenitor diferente de la madre biologica por nacimiento, guarda con fines de adopción, acogimiento o adopción d hija, serán en todo caso de descanso obligatorio: Las seis semanas inmediatas Posteriores al hecho causante. Las tres semanas inmediatas Posteriores al hecho causante. Los quince días inmediatos Posteriores al hecho causante. Las cuatro semanas inmediatas Posteriores al hecho causante.

Por acogimiento temporal de un menor discapacitado , el funcionario tendra derecho a un permiso de una duración de: Cuatro semanas. Diez semanas. Dieciséis semanas. Dieciocho semanas.

Según el artículo 47 del EBEP, la jornada de trabajo de los funcionarios pú-blicos podrá ser: Ordinaria o extraordinaria. Continua o partida. En turno de mañana, en turno de tarde o en turno de noche. A tiempo completo o a tiempo parcial.

Los Empleados Públicos: Podrán voluntariamente acatar la Constitución y el resto de normas que integran el ordenamiento jurídico. Podrán abstenerse en aquellos asuntos en los que tengan un interes personal. Su actuación perseguirá la satisfacción de los intereses del Gobierno. Guardarán secreto de las materias clasificadas.

Según el artículo 53 del EBEP, es un principio del código ético de los empleados públicos: El desempeño de las tareas correspondientes a su puesto de trabajo se realizará de forma diligente y cumpliendo la jornada y el horario establecidos. Honradez. Respeto a la igualdad entre mujeres y hombres. Ajustar su actuación a los principios de lealtad y buena fe con la Administración en la que presten sus servicios, y con sus superiores, compañeros, subordinados y con los ciudadanos.

Qué artículo de la Constitución Española de 1978 determinó que debía re-gularse por Ley el sistema de incompatibilidades de los empleados públicos?. Artículo 53. Artículo 81. Artículo 103. Artículo 129.

No se podrá percibir, salvo en los supuestos previstos en la Ley de Incompati-bilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, mas de una remu-neración con cargo a los presupuestos de las Administraciones Públicas y de los Entes, Organismos y Empresas de ellas dependientes o con cargo a los de los órganos constitu-cionales, o que resulte de la aplicación de arancel ni ejercer opción por percepciones co-rrespondiente a puestos incompatibles. A estos efectos, se entiende por remuneración: Cualquier retribución de cuantía fija derivada directamente de una prestación o servicio personal, siempre que sea de devengo periódico. Cualquier derecho de contenido económico derivado, directamente, de una presta-clon o servicio personal, siempre que sea su cuantía fija y su devengo periódico u ocasional. cualquier retribucion de cuantia fija derivada directa o indirectamente de una orestacion o servicio personal, siempre que sea de devengo periodico. cualquier derecho de contenido economico derivado, directa o indirectamente, de una prestacion o servicios personal, sea de cuantia fija o variable y su devengo periodico u ocasional.

Quienes accedan por cualquier título a un nuevo puesto del sector publico que con arreglo a la Ley 53/1984 pueda ser susceptible de compatibilidad, Previa autorización, deberán instarla: En los 10 primeros días del plazo de toma de posesión del nuevo puesto. En los 20 primeros días del plazo de toma de posesión del nuevo puesto. En los 30 primeros días del plazo de toma de posesión del nuevo puesto. Durante el plazo de la toma de posesión del nuevo puesto.

Para los funcionarios del Grupo A o equivalente, el artículo 7 de la Ley 53/1984 establece que, para autorizarse la compatibilidad de actividades públicas, la cantidad total percibida por ambos puestos no puede superar la remuneración correspondiente al puesto principal, estimada en régimen de dedicación ordinaria, incrementada en: Un 25%. Un 30%. Un 35%. Un 40%.

Se considera falta grave de los empleados públicos: El descuido o negligencia en el ejercicio de sus funciones. La falta de obediencia debida a los superiores y autoridades. La incorrección con otros empleados públicos o con los ciudadanos con los que se relacione en el ejercicio de sus funciones. El acoso laboral.

Las faltas disciplinarias muy graves prescriben. Al año. A los 3 años. A los 5 años. No prescriben mientras no se extinga la condición de personal funcionario . de carrera.

El abandono del servicio, así como no hacerse cargo voluntaria mente de las tareas o funciones que tienen encomendadas se considerará. Falta grave. Falta leve. Falta muy grave. Falta grave o muy grave.

según el artículo 97 del EBEP, las sanciones impuestas por faltas leves prescribiran: a los seis meses. al año. a los 2 años. a los 3 meses.

La potestad disciplinaria se ejercerá de acuerdo, entre otros, con el principio de: Irretroactividad de las disposiciones sancionadoras favorables al presunto infractor,. proporcionalidad aplicable a las sanciones pero no a la clasificación de las faltas. Presunción de culpabilidad en el caso del personal directivo. legalidad y tipicidad de las faltas y sanciones, a través de la predeterminación normativa el caso del personal laboral, de los convenios colectivos.

Denunciar Test