Tema 27
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 27 Descripción: Oposiciones |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los chasis especiales para Radiología Digital. Señala la opción : Externamente son muy diferentes a los chasis de radiología convencional. En el interior del chasis no hay película. Contiene pantallas de refuerzo. El fósforo radiosensible que contienen proporcionan una mayor tolerancia a la sobre y subexposición. La estación de visualización y procesado. Señala la opción correcta: Optimiza los criterios de visualización. Aplica funciones de realce de la imagen. Edita la información de imagen. Todas son correctas. La función que nos permite cambiar las características de la imagen, para aclarar u oscurecer la imagen mediante el brillo y el contraste así como resaltar las partes blandas, el hueso, el parénquima, etc., se denomina: Window Level. M.U.S.I.C.A. Multi Scale Image. Contrast Amplification. Los principales objetivos de la Radiología Digital son: Disminuir los costes económicos del Servicio de Radiodiagnóstico, a pesar de la fuerte inversión inicial. Disminuir la radiación al paciente. Acceder rápidamente a radiografías o informes radiológicos desde cualquier ordenador conectado a la red. Todas son correctas. El tamaño de archivo de una imagen está determinado por: El número de píxeles horizontales por el número de píxeles verticales. El número de píxeles horizontales por el número de píxeles verticales y el número de bits de profundidad de la escala de gris. Por el número de bits de profundidad de la escala de gris, y va de 8 bits a 256. Ninguna es correcta. El Sistema CCD : Recoge la información mediante detectores. Presentan el denominado Bleeding. Es una forma de grabación de CD. Ninguna es correcta. Para estandarizar el manejo y transmisión de imágenes médicas digitales, con el fin de compatibilizar las diferentes modalidades de imágenes, equipos, etc.. ¿Qué tipo de archivo de imagen se emplea en Radiología Digital?: DICOM. TIFF. JPEG. SICOM. ¿Qué definen las siglas ROI?: Seleccionar Regiones de Interés. Histograma de colores. Secuencias de Imágenes. Estudios Multiseriados. Cuando es mayor el espesor del corte: Aumenta la señal y disminuye la resolución. Disminuye la señal y aumenta la resolución. Aumenta la calidad de la imagen. Aumenta la calidad y la resolución. Con respecto al rango dinámico de un sistema digital, señala la opción CORRECTA: Sirve para identificar el tipo de tejido del que se obtiene la imagen. Representa la medida de la capacidad del sistema para representar detalles finos del objeto. Es el intervalo de valores con el que el sistema puede dar una respuesta. Se define como la variación del contraste entre las diferentes zonas de la matriz de imagen. La imagen radiográfica digital. Aporta más resolución que la analógica. Permite manipular el contraste después de realizada. No permite manipulación de la imagen a posteriori. Requiere mayor cantidad de radiación. ¿Cuántos valores de grises puede tener una imagen digital?: valores. más de 1.000 valores. menos de 1.000 valores. 30 valores. En el sistema de adquisición de imágenes digitales denominado “radiografía computarizada”: Se utiliza un receptor de imagen especial. En este sistema, el soporte de imagen se lee con un rayo láser fino y potente. Es necesario un digitalizador para transformar la señal. Todas las respuestas son ciertas. Se denomina imagen digital: Imagen formada por un conjunto de píxel que pueden codificarse en un sistema binario (1 y 0). Imagen formada por un conjunto de píxel que pueden codificarse en un sistema binario (1 y 9). Imagen formada por un conjunto de píxel que pueden codificarse en un sistema binario (4 y 0). Imagen formada por un conjunto de píxel que pueden codificarse en un sistema binario (10 y 20). ¿Qué técnica de diagnóstico que emplee la digitalización para la obtención de la imagen utiliza la radiación X como señal de la información inicial?. Resonancia Magnética. Tomografía computarizada. Ecografía. Ninguna de las anteriores es cierta. En la imagen digital. Se puede visualizar sin soporte físico, tras su visualización directa en monitores especiales diagnósticos. Se visualizará en soporte físico, mediante su impresión generalmente con impresión láser. Son ciertas a y b. Ninguna es cierta. Los sistemas que integran los equipos radiográficos actuales de digitalización son: Sistema de recogida de datos. Sistema de análisis, procesado y reconstrucción de la imagen. Sistema de visualización y almacenamiento (o archivo). Todas las respuestas son correctas. La radiología computarizada es un sistema digital de obtención de imágenes que: Emplea películas de alto contraste impresionadas por los rayos X que son reveladas posteriormente por la acción de la luz ultravioleta. Utiliza materiales fotoestimulables dispuestos en el interior de un chasis. Utiliza una matriz de elementos sensibles para captar la imagen. Convierte la energía electromagnética de los rayos X en fotones de luz visible cuando los rayos inciden sobre una matriz de fluorocloruro de bario activado. En radiología digital directa (DR), se utiliza un sistema digital de obtención de imágenes que: Emplea películas de alto contraste impresionadas por los rayos X que son reveladas posteriormente por la acción de la luz ultravioleta. Utiliza materiales fotoestimulables dispuestos en el interior de un chasis. Utiliza una matriz de elementos sensibles para captar la imagen. Convierte la energía electromagnética de los rayos X en fotones de luz visible cuando los rayos inciden sobre una matriz de fluorocloruro de bario activado. Al utilizar un detector plano: El detector obtiene directamente una imagen en formato digital. Permite obtener imágenes digitales en sólo unos segundos desde el disparo. No es necesario manipular ningún chasis. Todas las anteriores son correctas. El detector indirecto de panel plano: Posee una matriz activa cuyos elementos son sensibles a los fotones de luz ultravioleta. Los fotones de RX interaccionan con un centelleador, delante de la matriz activa, y produce múltiples fotones de luz visible, que luego son convertidos en carga eléctrica. Los fotones de RX que interaccionan con él son convertidos directamente en carga eléctrica. La luz se convierte en carga eléctrica mediante un fotodiodo de Selenio Amorfo que existe en cada elemento de la matriz activa. ¿Qué información nos aportaría un vóxel dentro de la imagen digital?. El brillo o intensidad en esa situación de la imagen. El coeficiente de atenuación de la imagen. El volumen de tejido que atraviesa la radiación. La intensidad de la radiación recogida por el detector pospaciente. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA?. Cuanto menor sea la matriz mayor será la calidad de la imagen. Cuanto mayor sea la matriz mayor será la calidad de la imagen. Cuanto mayor sea el tamaño de píxel mayor será la calidad de la imagen. Ninguna de las anteriores afirmaciones es cierta. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta?. Ventana es el número de unidades de tonos que se hace visible en la imagen. En la imagen se representan todas las unidades de la escala de grises existente. Con una ventana estrecha es posible ver mayor número de detalles en la imagen. Con una ventana estrecha se reduce el campo de visión. |