TEMA 27 AUXILIAR ADMINISTRATIVO GENERALITAT VALENCIANA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 27 AUXILIAR ADMINISTRATIVO GENERALITAT VALENCIANA Descripción: Condiciones de trabajo del personal funcionario de la Administración de la GV |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
Según el Decreto 42/2019, su ámbito de aplicación excluye. Personal docente, personal de los cuerpos de la Administración de Justicia y del personal que conste en el Registro Personal Sanitario y sea gestionado por la Conselleria competente en materia de sanidad. Personal investigador, personal de los cuerpos de la Administración de Justicia y del personal que conste en el Registro Personal Sanitario y sea gestionado por la Conselleria competente en materia de sanidad. Personal docente, personal de los cuerpos de la Administración de Economia y Hacienda y del personal que conste en el Registro Personal Sanitario y sea gestionado por la Conselleria competente en materia de sanidad. Personal docente, investigador, personal de los cuerpos de la Administración de Economía y Hacienda y del personal que conste en el Registro Personal Sanitario y sea gestionado por la Conselleria competente en materia de sanidad. Según el Decreto 42/2019, son familiares de primer grado en línea directa. Padres, hijos, padres políticos y cónyuge o pareja de hecho de la hija o hijo. Hermanos, abuelos, nietos. Padres, hijos, padres políticos y cónyuge o pareja de hecho de la hija o hijo, así como los abuelos y nietos. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. Según el Decreto 42/2019, son familiares de segundo grado en línea directa. Padres, hijos, padres políticos y cónyuge o pareja de hecho de la hija o hijo. Hermanos, abuelos, nietos, o por afinidad hermanos, abuelos o nietos del cónyuge o la pareja de hecho. Padres, hijos, padres políticos y cónyuge o pareja de hecho de la hija o hijo, así como los abuelos y nietos. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. Según el Decreto 42/2019, tener a su cargo implica. Relación de dependencia que implica convivencia. Relación de independencia que implica convivencia. Relación de dependencia que no implica convivencia. Relación basada en la cohabitación en el mismo domicilio. Según el Decreto 42/2019, la relación de convivencia se acredita mediante. Certificado catastral que acredite la ubicación del domicilio. Certificado de empadronamiento que expida el Ayuntamiento de residencia. Certificado de empadronamiento que expida el Ayuntamiento del anterior municipio. Certificado catastral expedido por el organismo autónomo dependiente del Ayuntamiento de residencia. Según el Decreto 42/2019, el grado de parentesco se acreditará. Mediante resolución o certificación oficial del Ayuntamiento. Con el libro de familia, exclusivamente. Con el libro de familia, certificación del Registro Civil o bien con la inscripción en cualquier registro público oficial de uniones de hecho. Con la inscripción del matrimonio y nacimiento de los hijos. Según el Decreto 42/2019, la jornada laboral se asigna atendiendo al complemento específico del artículo 4. La jornada laboral especial semanal será de. 37 horas y 15 minutos. 38 horas y 15 minutos. 37 horas y 30 minutos. 38 horas y 45 minutos. Según el Decreto 42/2019, no se descontará del computo anual de la jornada. 22 días naturales de vacaciones. 2 de fiestas locales. 12 días de fiestas de ámbito superior. Todas las anteriores respuesta correctas. Según el Decreto 42/2019, el cómputo de la jornada anual para año bisiesto se realizará. Sobre la base de 52 semanas y 1 día. Sobre la base de 51 semanas y 2 días. Sobre la base de 52 semanas y 2 días. Sobre la base de 51 semanas y 1 día. Según el Decreto 42/2019, si las reducciones de jornada contempladas en el artículo 7.1. no superen la hora diaria. Generarán deducción de retribuciones. No generará deducción de retribuciones. Generará deducción de retribuciones, si permanece en esa situación más de un mes. No generará deducción de retribuciones, excepto en el caso de que el niño o niña a cargo sea menor de 13 años. Según el Decreto 42/2019, el personal de servicios burocráticos o unidades de índole similar comportará la apertura de los centros una sola tarde que será. Lunes. Miércoles. Jueves. Viernes. Según el Decreto 42/2019, el personal de servicios burocráticos tendrá una parte de la jornada de tiempo fijo o estable que será de. 6 horas y media diarias. 5 horas y media diarias. 4 horas y media diarias. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Según el Decreto 42/2019, el personal tendrá derecho a un descanso semanal. De 48 horas continuadas de descanso por cada periodo semanal trabajado, siempre que la aplicación no impida la cobertura de los servicios que se presten. De 48 horas continuadas de descanso por cada periodo semanal trabajado, en todo caso. De 72 horas continuadas de descanso por cada periodo semanal trabajado, siempre que la aplicación no impida la cobertura de los servicios que se presten. De 72 horas continuadas de descanso por cada periodo semanal trabajado, en todo caso. Según el Decreto 42/2019, durante la jornada la pausa de descanso será. De 45 minutos, computable como trabajo efectivo. De 30 minutos, computable como trabajo efectivo. De 45 minutos, descontándose del computo de trabajo efectivo. De 30 minutos, descontándose del computo de trabajo efectivo. Según el Decreto 42/2019, en los supuestos de permisos por maternidad biológica. Se precisan los partes intermedios o de confirmación de baja. No se precisan los partes intermedios o de confirmación de baja. No se precisan los partes intermedios pero si de confirmación de baja. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Según el Decreto 42/2019, el permiso por celebración de matrimonio o unión de hecho, si la celebración superara la distancia de 375 km computados desde la localidad de residencia de dicho personal será. De dos días hábiles consecutivos. De tres días naturales consecutivos. De dos días naturales consecutivos. De tres días hábiles consecutivos. Según el Decreto 42/2019, el permiso por técnicas prenatales se concederá. Por el día en que se deba realizar la prueba prenatal. Por el tiempo indispensable para la asistencia. Por media jornada cuando se deba realizar una fecundación asistida. Por dos días naturales consecutivos. Según el Decreto 42/2019, el permiso por fallecimiento del cónyuge o pareja de hecho o de un familiar de primer grado, en línea directa, por consanguinidad o afinidad, se tendrá derecho a. A) Un permiso de tres días hábiles. B) Un permiso de cinco días hábiles, si sucede en otra localidad. C) A y B son correctas. D) Un permiso de seis días naturales y consecutivos. Según el Decreto 42/2019, el permiso por enfermedad grave de un familiar de segundo grado en línea directa o colateral por consanguinidad o afinidad, dará un permiso de. A) Tres días hábiles. B) Cinco días hábiles, si sucede en otra localidad. C) A y B son correctas. D) Ninguna de las anteriores es correcta. Según el Decreto 42/2019, el permiso por traslado de domicilio habitual será de. Un día. Dos días naturales consecutivos. Tres días naturales consecutivos. Cinco días naturales consecutivos. Según el Decreto 42/2019, las licencias de retribución para solicitarlas de nuevo. Siendo necesario que trascurran, como mínimo, cinco días laborales entre el periodo que se solicita y el anteriormente disfrutado. Siendo necesario que trascurran, como mínimo, tres días laborales entre el periodo que se solicita y el anteriormente disfrutado. Siendo necesario que trascurran, como máximo, tres días laborales entre el periodo que se solicita y el anteriormente disfrutado. Siendo necesario que trascurran, como máximo, cinco días laborales entre el periodo que se solicita y el anteriormente disfrutado. Según el Decreto 42/2019, el personal tendrá derecho a disfrutar, durante cada año completo de servicio activo de. Un mes natural de vacaciones retribuidas o 22 días hábiles si se toman fraccionadas. Un mes natural de vacaciones retribuidas o 20 días hábiles si se toman fraccionadas. Un mes natural de vacaciones no retribuidas o 22 días hábiles si se toman fraccionadas. Un mes natural de vacaciones retribuidas o 22 días naturales si se toman fraccionadas. |