Tema 27 PMM
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 27 PMM Descripción: Delitos contra el Orden Público |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué artículo del Código Penal trata sobre los atentados contra la autoridad?. Artículo 551. Artículo 553. Artículo 550. Artículo 554. Según el artículo 550, ¿quiénes son considerados reos de atentado?. Los que agredieren a la autoridad. Los que con intimidación grave o violencia, se oponen a la autoridad. Los que acometen a la autoridad. Todas las anteriores. En los casos de atentado, ¿qué funcionarios se consideran incluidos, según el artículo 550?. Funcionarios docentes. Funcionarios sanitarios. Ambas opciones son correctas. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es la pena de prisión por atentado contra la autoridad, según el artículo 550, en general?. De uno a cuatro años. De seis meses a tres años. De tres a seis meses. De uno a seis años. Según el artículo 550, ¿cuál es la pena si el atentado fuera contra la autoridad?. Prisión de uno a cuatro años. Prisión de seis meses a tres años. Multa de tres a seis meses. Prisión de seis meses a tres años y multa de tres a seis meses. ¿Qué autoridades se mencionan en el artículo 550 como agravantes para la pena?. Miembros del Gobierno. Miembros de los Consejos de Gobierno de las Comunidades Autónomas. Miembros del Congreso de los Diputados. Todas las anteriores. ¿Cuál es una de las circunstancias que agrava la pena de atentado, según el artículo 551?. Haciendo uso de armas. Cuando el acto de violencia resulte potencialmente peligroso. Acometiendo a la autoridad con un vehículo de motor. Todas las anteriores. ¿Qué se considera 'potencialmente peligroso' según el artículo 551?. El lanzamiento de objetos contundentes. El lanzamiento de líquidos inflamables. La utilización de explosivos. Todas las anteriores. ¿Qué acciones en un centro penitenciario agravan la pena de atentado, según el artículo 551?. Motín. Plante. Incidente colectivo. Todas las anteriores. Según el artículo 554, ¿contra quiénes se castigarán los atentados con las mismas penas que en los artículos 550 y 551?. Miembros de las Fuerzas Armadas en servicio. Personas que acudan en auxilio de la autoridad. Funcionarios. Todas las anteriores. En el artículo 554, ¿a quiénes se refiere cuando habla de 'personas que acuden en auxilio de la autoridad'?. Solo a agentes de la autoridad. Solo a funcionarios. A ambos, agentes y funcionarios. Ninguna de las anteriores. ¿A quiénes más se aplicarán las penas de los artículos 550 y 551 según el artículo 554?. Bomberos o miembros del personal sanitario en servicio. Personal de seguridad privada en cooperación. Ambas opciones son correctas. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es la pena por resistir o desobedecer gravemente a la autoridad, según el artículo 556?. Prisión de tres meses a un año. Multa de seis a dieciocho meses. Ambas opciones son correctas. Ninguna de las anteriores. ¿A quién se aplica también la pena por resistir o desobedecer, según el artículo 556?. Al personal de seguridad privada en cooperación. Solo a agentes de la autoridad. Solo a funcionarios. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es la pena por faltar al respeto y consideración debida a la autoridad, según el artículo 556?. Multa de uno a tres meses. Prisión de uno a tres meses. Multa de seis a doce meses. Prisión de seis a doce meses. ¿Qué sanción se impone por alterar la paz pública mediante actos de violencia, según el artículo 557?. Prisión de seis meses a tres años. Multa de seis meses a tres años. Prisión de uno a dos años. Multa de uno a dos años. ¿En qué contexto se aplica la pena del artículo 557?. Actuando en grupo o individualmente pero amparados en él. Alterando la paz pública. Ejecutando actos de violencia o amenazando con ellos. Todas las anteriores. ¿A quiénes se castigará con las mismas penas que en el artículo 557, según el mismo artículo?. A quienes inciten a realizar las acciones descritas. A quienes refuercen la disposición a llevar a cabo dichas acciones. A quienes actúen sobre el grupo o sus individuos incitándoles. Todas las anteriores. Si se planea un atentado contra la autoridad, ¿qué sanción se impone?. La pena inferior en uno o dos grados a la del delito correspondiente. La misma pena que el delito final. Una multa económica. Trabajos a la comunidad. ¿Qué es un atenuante?. Una circunstancia que disminuye la responsabilidad criminal. Una circunstancia que aumenta la responsabilidad criminal. Una circunstancia que no afecta la responsabilidad criminal. Ninguna de las anteriores. Si una persona resiste la autoridad, pero no lo hace de manera grave, ¿qué tipo de pena se le aplicará?. Prisión. Multa. Trabajos a la comunidad. Dependerá del contexto y gravedad de la resistencia. Según el Código Penal, ¿Quiénes pueden ser considerados agentes de la autoridad?. Policías. Guardias Civiles. Funcionarios que ejercen funciones públicas. Todas las anteriores. ¿Qué significa 'grave' en el contexto de resistencia a la autoridad?. Que la resistencia implica el uso de fuerza. Que la resistencia impide el ejercicio de las funciones de la autoridad. Que la resistencia causa lesiones. Todas las anteriores. ¿Qué diferencia hay entre 'atentado' y 'resistencia' a la autoridad?. Atentado implica agresión, resistencia implica oposición. Resistencia implica agresión, atentado implica oposición. Son sinónimos. Ninguna de las anteriores. ¿Qué es la 'intimidación grave' en el contexto de los delitos contra la autoridad?. Amenazas que causan miedo y alteración. Amenazas con armas. Amenazas que implican violencia. Todas las anteriores. ¿Qué papel juega el 'ejercicio de las funciones' en los delitos contra la autoridad?. Es irrelevante. Es un elemento esencial para que se configure el delito. Solo importa si el agente está uniformado. Ninguna de las anteriores. ¿Quiénes son los autores de los delitos contra el orden público?. Quienes alteran la paz pública con violencia. Quienes incitan a otros a cometer actos de violencia. Quienes amenazan con cometer actos de violencia. Todas las anteriores. Si una persona ataca a un policía fuera de servicio pero identificado como tal, ¿se considera atentado?. Sí, siempre. No, nunca. Depende de la intencionalidad. Depende del contexto y si estaba realizando funciones oficiales. ¿Qué tipo de protección especial tienen los bomberos en este documento?. Protección contra agresiones físicas. Protección en el ejercicio de sus funciones. Protección contra insultos. Todas las anteriores. ¿Cuál es el objetivo de las penas establecidas en los delitos contra la autoridad?. Castigar a los delincuentes. Proteger a los agentes de la autoridad y el orden público. Disuadir a posibles infractores. Todas las anteriores. ¿Qué se entiende por 'grupo' en los delitos contra el orden público?. Un conjunto de personas. Un grupo organizado. Un grupo que actúa de manera conjunta. Todas las anteriores. Si alguien comete un delito de atentado y, además, causa lesiones, ¿qué ocurre?. Solo se aplica la pena por atentado. Solo se aplica la pena por lesiones. Se acumulan las penas por ambos delitos. No se le aplica ninguna pena. Si alguien insulta a un policía, ¿qué delito se comete según el Código Penal?. Atentado. Respeto y consideración debida a la autoridad. Desobediencia. Ninguno de los anteriores. ¿Qué es la colaboración en los delitos contra la autoridad?. Cuando se ayuda a cometer el delito. Cuando se encubre al autor. Cuando se informa sobre el delito. Ninguna de las anteriores. En caso de que los agentes de seguridad privada no estén en cooperación con las fuerzas y cuerpos de seguridad, ¿se aplicarán las mismas protecciones?. Sí. No. Depende del caso. Solo si están uniformados. ¿Cuál es la pena máxima que se puede imponer por un delito contra la autoridad, según el Código Penal?. La prisión de uno a seis años. La prisión de seis meses a tres años. La prisión de uno a cuatro años. Depende del delito cometido. ¿Qué implica 'alterar la paz pública'?. Causar desorden y disturbios. Atentar contra la seguridad ciudadana. Amenazar a las personas. Todas las anteriores. ¿Cuál es la diferencia entre resistencia y desobediencia?. Son sinónimos. Resistencia implica un actuar activo, desobediencia una pasiva. Desobediencia implica un actuar activo, resistencia una pasiva. Ninguna de las anteriores. Si alguien amenaza a una persona con llevar a cabo un acto de violencia, ¿qué delito podría cometer?. Atentado. Delito contra las amenazas. Desobediencia. Todas las anteriores. ¿Qué tipos de vehículos se mencionan en el Código Penal como agravantes en el delito de atentado?. Coches. Motos. Cualquier vehículo de motor. Ninguno de los anteriores. ¿Qué es una 'multa' en el contexto legal?. Una sanción económica. Una pena de cárcel. Trabajos a la comunidad. Todas las anteriores. ¿Qué se entiende por 'incidente colectivo' en un centro penitenciario?. Una pelea entre presos. Una protesta de los presos. Un motín. Todas las anteriores. ¿Qué implica el término 'cooperación' en el contexto del personal de seguridad privada?. Trabajar en equipo. Trabajar bajo el mando de las fuerzas de seguridad. Compartir información. Todas las anteriores. ¿Qué es la provocación, conspiración y proposición?. Formas de participación en el delito. Actos preparatorios del delito. Tipos de delito. Todas las anteriores. ¿Cuáles son los límites para la aplicación de la ley en este contexto?. La ley se aplica solo en territorio nacional. La ley se aplica a cualquier persona que cometa el delito. Se aplicará solo a mayores de edad. Todas las anteriores. ¿Es lo mismo resistencia a la autoridad que desobediencia?. Si. No, la resistencia es un actuar activo, la desobediencia un actuar pasivo. En algunos casos. Ninguna de las anteriores. ¿Por qué es importante la colaboración con las fuerzas de seguridad en el caso de los agentes de seguridad privada?. Para que puedan portar armas. Para que tengan mayor autoridad. Para que reciban una protección especial. Ninguna de las anteriores. |