Tema 28 PMM
|
|
Título del Test:![]() Tema 28 PMM Descripción: Organismos oficiales en materia de tráfico |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es el organismo principal encargado de la seguridad vial y la gestión del tráfico en España?. Ministerio de Fomento. Dirección General de Tráfico (DGT). Guardia Civil. Ayuntamiento. ¿Qué cuerpo de seguridad tiene competencias en vigilancia y control del tráfico en vías interurbanas?. Policía Nacional. Policía Local. Guardia Civil (Agrupación de Tráfico). Policía Autonómica. ¿Quién tiene competencias en la regulación del tráfico dentro de los cascos urbanos de los municipios?. DGT. Guardia Civil. Policía Local. Ministerio de Transportes. ¿Qué organismo es responsable de la elaboración y actualización del Reglamento General de Circulación?. Ministerio de Sanidad. Ministerio del Interior (a través de la DGT). Ministerio de Economía. Ministerio de Educación. ¿Cuál es la función principal de las Jefaturas Provinciales de Tráfico?. Recaudar multas de aparcamiento. Gestionar expedientes de vehículos, permisos y conductores a nivel provincial. Investigar accidentes de tráfico graves. Realizar exámenes de conducir teóricos. ¿Qué organismo puede imponer sanciones por infracciones de tráfico?. Solo la DGT. Solo la Guardia Civil. La DGT, la Guardia Civil y las Policías Locales. Solo los ayuntamientos. ¿Quién es el responsable de la inspección técnica de vehículos (ITV) en España?. La DGT. Las Comunidades Autónomas y entidades privadas autorizadas. La Guardia Civil. Los fabricantes de vehículos. ¿Qué organismo se encarga de la formación y educación vial?. Ministerio de Educación. DGT y otras entidades colaboradoras. Guardia Civil. Ayuntamientos. ¿En qué ámbito territorial tiene competencia la Policía Local en materia de tráfico?. Toda la red de carreteras nacionales. Únicamente dentro de los cascos urbanos de su municipio. Vías interurbanas. Autopistas de peaje. ¿Qué significa que una competencia en materia de tráfico esté 'transferida' a una Comunidad Autónoma?. Que el Estado ya no tiene ninguna autoridad. Que la Comunidad Autónoma asume la gestión y ejecución de dichas competencias. Que solo se aplica a vehículos de esa comunidad. Que la DGT supervisa todo. ¿Cuál es el principal objetivo de la normativa de tráfico?. Incrementar la recaudación por multas. Garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía. Restringir la circulación de vehículos. Facilitar el trabajo de los agentes de tráfico. ¿Qué organismo es responsable de la matriculación de vehículos en España?. ITV. Jefatura Provincial de Tráfico (DGT). Ayuntamiento. Ministerio de Industria. ¿Quién vigila el cumplimiento de las normas de tráfico en autopistas y autovías?. Policía Local. Policía Nacional. Guardia Civil (Agrupación de Tráfico). DGT. ¿Qué tipo de infracciones son las más graves según la ley de tráfico?. Las leves. Las graves y muy graves. Las leves y graves. Todas las infracciones tienen la misma gravedad. ¿Quién tiene la facultad de retirar provisionalmente un permiso de conducir?. Un instructor de autoescuela. Un agente de policía local. La autoridad judicial o la autoridad administrativa competente (DGT). El jefe de la ITV. ¿Qué organismo es el encargado de la gestión del sistema de permisos por puntos?. Ministerio de Justicia. DGT. Guardia Civil. Comunidades Autónomas. ¿Qué sucede si un conductor pierde todos sus puntos?. Se le retira el carnet de conducir permanentemente. Debe realizar un curso de sensibilización y recuperación de puntos y un examen. Recibe una multa económica y puede seguir conduciendo. No pasa nada, puede seguir conduciendo. ¿Cuál es el papel de las Policías Autonómicas en materia de tráfico?. Son las únicas responsables en sus territorios. Tienen competencias similares a la Guardia Civil en vías de su competencia, según convenio. Solo multan en zonas peatonales. No tienen ninguna competencia en tráfico. ¿Qué son las 'autoridades de tráfico'?. Solo los jueces. Los organismos y funcionarios con potestad para regular, vigilar y sancionar el tráfico. Los directores de autoescuelas. Los presidentes de las Comunidades Autónomas. ¿Quién aprueba el Plan Estratégico de Seguridad Vial?. La DGT. El Gobierno de España. Las Comunidades Autónomas. Los Ayuntamientos. ¿Qué organismo gestiona el censo de vehículos?. El Instituto Nacional de Estadística. La DGT. La Guardia Civil. El Ministerio de Hacienda. ¿Cuál es la función del Observatorio Nacional de Seguridad Vial?. Imponer multas. Recopilar y analizar datos sobre siniestralidad vial para proponer medidas. Realizar exámenes de conducir. Gestionar el registro de infractores. ¿Qué organismo tiene la competencia para homologar nuevos modelos de vehículos?. La DGT. El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. La ITV. La Guardia Civil. ¿Quién es el responsable de la señalización de las vías públicas?. La DGT. El Ministerio de Transportes. Las entidades titulares de las vías (Estado, Comunidades Autónomas, Ayuntamientos). La Guardia Civil. ¿Qué organismo es el encargado de la elaboración del contenido de los exámenes teóricos para la obtención del permiso de conducir?. Autoescuelas. Guardia Civil. DGT. Ministerio de Educación. ¿Qué organismo puede autorizar la realización de pruebas deportivas en vías públicas?. DGT. Guardia Civil. Ayuntamiento y/o Comunidad Autónoma, según la vía. Ministerio de Deportes. ¿Quién es el encargado de realizar la inspección de los vehículos destinados al transporte de mercancías peligrosas?. DGT. Guardia Civil. Organismos designados por las Comunidades Autónomas y la DGT. Ministerio de Fomento. ¿Qué organismo es el responsable de la gestión de las autoescuelas?. DGT. Guardia Civil. Ministerio de Educación. Ministerio de Fomento. ¿Cuál es la función principal de la Unidad decarrot de la Guardia Civil?. Impartir clases teóricas. Controlar la velocidad mediante radares móviles. Vigilar el transporte de mercancías y viajeros, especialmente el de mercancías peligrosas. Realizar las pruebas de alcoholemia. ¿Quién tiene la potestad de establecer zonas de bajas emisiones (ZBE) en las ciudades?. DGT. Guardia Civil. Ayuntamientos. Comunidades Autónomas. ¿Qué organismo se encarga de la gestión de las multas de tráfico una vez que son firmes?. Guardia Civil. Policía Local. DGT (o el organismo recaudador que corresponda). Tribunales de Justicia. ¿Quién establece los límites de velocidad genéricos en las diferentes vías?. Los ayuntamientos. La Guardia Civil. El Ministerio de Transportes y la DGT. Los conductores. ¿Qué organismo colabora con la DGT en la investigación de accidentes de tráfico?. Cruz Roja. Bomberos. Guardia Civil y Policías Autonómicas/Locales. Servicios de emergencias médicas. ¿Cuál es el papel de la Dirección del Tráfico del Gobierno Vasco (ATSUSBIDE) en el País Vasco?. Es un organismo consultivo sin poder de actuación. Tiene competencias similares a la DGT en el territorio vasco. Solo regula el tráfico en Bilbao. Se encarga de la recaudación de multas. ¿Qué organismo es el responsable de la emisión de los permisos de residencia para conductores extranjeros?. DGT. Ministerio de Interior. Ministerio de Asuntos Exteriores. Ministerio de Trabajo. ¿Quién tiene la potestad de limitar la circulación en caso de episodios de alta contaminación?. DGT. Guardia Civil. Ayuntamientos. Ministerio de Medio Ambiente. ¿Qué tipo de documentación debe revisar la autoridad de tráfico en una inspección?. Solo el permiso de conducir. Permiso de circulación, tarjeta de ITV y seguro obligatorio. Solo la tarjeta de ITV. Solo el permiso de circulación. ¿Quién es responsable de la creación y gestión de los Centros de Atención a Víctimas de Accidentes de Tráfico (CAVI)?. DGT. Guardia Civil. Comunidades Autónomas. Ayuntamientos. ¿Qué organismo se encarga de la estadística de siniestralidad vial en España?. Instituto Nacional de Estadística (INE). DGT. Guardia Civil. Ministerio de Sanidad. ¿Cuál es el objetivo de la colaboración entre la DGT y las autoescuelas?. Que las autoescuelas solo enseñen a aprobar exámenes. Formar conductores seguros y responsables, y facilitar la obtención del permiso. Reducir el número de autoescuelas. Aumentar el precio de las clases. ¿Qué autoridad puede ordenar la inmovilización de un vehículo?. Cualquier ciudadano. Un instructor de autoescuela. Agentes de la autoridad (DGT, Guardia Civil, Policía Local). El propietario del vehículo. ¿Quién es el principal responsable de la seguridad de las infraestructuras viarias?. La DGT. La Guardia Civil. Las administraciones titulares de las vías (Estado, CCAA, Ayuntamientos). Los fabricantes de asfalto. ¿Qué organismo coordina las políticas de seguridad vial a nivel nacional?. Ministerio de Fomento. Ministerio del Interior (a través de la DGT). Ministerio de Justicia. Ministerio de Sanidad. ¿Cuál es la función de la Dirección General de Carreteras?. Gestionar los permisos de conducir. Planificar, construir y conservar la red de carreteras del Estado. Vigilar el tráfico en las ciudades. Realizar las inspecciones técnicas de vehículos. ¿Quién puede imponer la retirada de un vehículo de la vía pública por abandono o deficiencias graves?. Cualquier ciudadano. El propietario del vehículo. Los agentes de la autoridad competente (Policía Local, Guardia Civil). Los servicios de grúa. ¿Qué organismo se encarga de la homologación de cascos y equipos de protección para motoristas?. DGT. Ministerio de Industria. Guardia Civil. Comunidades Autónomas. ¿Qué papel juega el Consejo Superior de Tráfico, Movilidad y Seguridad Vial?. Es un órgano ejecutivo que impone sanciones. Es un órgano consultivo y asesor del Gobierno en materia de tráfico y seguridad vial. Solo se reúne una vez al año. Gestiona las autoescuelas. ¿Quién es el responsable de la vigilancia del cumplimiento de la normativa sobre tacógrafos y tiempos de conducción para transportistas?. DGT. Policía Local. Guardia Civil (Agrupación de Tráfico y unidades especializadas). Ayuntamientos. ¿Qué significa 'autoridad administrativa competente' en materia de tráfico?. El juez que lleva un caso de tráfico. La DGT y sus Jefaturas Provinciales, así como las autoridades de las Comunidades Autónomas con competencias transferidas. El director de la autoescuela. Cualquier policía. |




