TEMA 29.3. TECNICO PISCINAS
|
|
Título del Test:
![]() TEMA 29.3. TECNICO PISCINAS Descripción: Espect. públicos |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿A quién corresponde el ejercicio de las funciones inspectoras que garantizan el cumplimiento de las normas reguladoras de los establecimientos y locales y de la celebración de los espectáculos públicos y actividades recreativas objeto de la presente Ley?. A la Comunidad de Madrid. A los Ayuntamientos. A la Administración General del Estado. ¿En qué plazo máximo deben los Ayuntamientos efectuar la comprobación administrativa de que las instalaciones se ajustan al proyecto presentado para la obtención de la oportuna licencia?. 1 mes. 2 meses. 6 meses. ¿Qué se entenderá por “espectáculos públicos” a efectos de la Ley?. Aquellos organizados con el fin de congregar al público en general para presenciar actividades, representaciones o exhibiciones de naturaleza artística, cultural o deportiva. Aquellos organizados con el fin de recaudar dinero. Aquellos que se realizan en la vía pública. ¿A qué se refiere la Ley 17/1997?. De Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas. De Seguridad Ciudadana. De Protección Civil. ¿Qué tipo de actividades quedan excluidas de la Ley?. Las actividades privadas, de carácter familiar o educativo, que no estén abiertas a la pública concurrencia. Los espectáculos taurinos. Las actividades deportivas con finalidad lucrativa. ¿Qué tipo de documento debe exhibirse en el exterior de los locales y establecimientos regulados en la Ley?. Una copia de la licencia de obras. Un documento expedido por los respectivos Ayuntamientos con arreglo al modelo que se aprobará reglamentariamente. Un certificado de seguridad del local. ¿Qué es necesario para la celebración de espectáculos o actividades recreativas con instalaciones o estructuras eventuales, desmontables o portátiles?. Una autorización de la Comunidad de Madrid. La oportuna licencia municipal, condicionada al cumplimiento de las condiciones de seguridad, higiene y comodidad. Ninguna autorización, solo cumplir con la normativa vigente. ¿Qué debe acreditar el organizador de un espectáculo para obtener la licencia municipal, según el artículo 15?. Haber realizado un estudio de impacto ambiental. Tener suscrito un contrato de seguro. Tener más de 18 años. ¿Qué se requiere para la celebración de espectáculos públicos y actividades recreativas en espacios abiertos?. Una autorización de la Comunidad de Madrid. La previa obtención de autorización municipal. Ninguna autorización, solo cumplir con la normativa vigente. ¿Quién determinará reglamentariamente los espectáculos, actividades y establecimientos que por su naturaleza, aforo o incidencia en la convivencia ciudadana deberán implantar medidas o servicios de vigilancia?. La Administración General del Estado. La Comunidad de Madrid. Los Ayuntamientos. ¿Qué ocurrirá si una licencia de funcionamiento no se ajusta al proyecto presentado o las medidas correctoras adoptadas no funcionan con eficacia?. Se concederá una prórroga para corregir las deficiencias. Se acordará el cierre del establecimiento. Se impondrá una multa económica. ¿En qué plazo deben comunicarse las licencias de funcionamiento concedidas por los Ayuntamientos al órgano competente de la Comunidad de Madrid?. En el plazo de 5 días. En el plazo de 1 mes. Trimestralmente. ¿Cuál es la vigencia máxima de las licencias provisionales de funcionamiento?. 3 meses. 6 meses. 1 año. ¿A qué autoridad corresponde autorizar las actividades recreativas o deportivas cuyo desarrollo discurra dentro del propio término municipal?. A la Comunidad de Madrid. A los Ayuntamientos. A la Administración General del Estado. ¿Qué se establece en el artículo 24 de la Ley?. Las competencias de la Administración General del Estado. La protección del consumidor y del usuario. El procedimiento sancionador. ¿Cuál es la edad mínima para la entrada y permanencia en bares especiales, salas de fiesta, discotecas y establecimientos similares?. 16 años. 18 años. 14 años. ¿Qué consecuencias tiene la suspensión de una licencia de funcionamiento?. La revocación de la licencia. La prohibición de realizar la actividad. La suspensión de la vigencia de la licencia. Una multa económica. ¿En qué casos la Comunidad de Madrid o los Ayuntamientos podrán prohibir o suspender la celebración de espectáculos o actividades recreativas?. Cuando se incumplan las normas de seguridad. Cuando se celebren en locales sin licencia. Todos los casos anteriores. ¿Qué tipo de infracciones administrativas se consideran muy graves?. La apertura de establecimientos, recintos y locales, la modificación sustancial de los mismos o sus instalaciones y el cambio de actividad que se produzcan careciendo de las preceptivas licencias de funcionamiento. El incumplimiento del horario de apertura y cierre. El incumplimiento de las condiciones de insonorización. ¿Cuál es la sanción máxima para las infracciones leves?. Hasta 4.500 euros. Entre 4.501 y 60.000 euros. Entre 60.001 y 600.000 euros. ¿Qué debe tener en cuenta el instructor al graduar las sanciones?. La negligencia o intencionalidad del interesado. La naturaleza y cuantía de los perjuicios ocasionados. Ambas opciones son correctas. ¿A quién corresponde la incoación, instrucción y resolución de los expedientes sancionadores por la comisión de infracciones tipificadas en la Ley?. A los Ayuntamientos. A la Comunidad de Madrid. A la Administración General del Estado. ¿Qué se establece en el artículo 22 de la Ley?. El horario general de apertura y cierre de los establecimientos. La protección del consumidor y del usuario. El horario de los espectáculos. ¿Qué acciones se consideran una infracción muy grave?. La apertura de establecimientos, recintos y locales sin licencias. El incumplimiento del horario de inicio o final de un espectáculo. La falta de limpieza o higiene en los establecimientos. ¿Cuál es la sanción para una infracción grave?. Multa entre 4.501 y 60.000 euros. Multa de hasta 4.500 euros. Multa entre 60.001 y 600.000 euros. ¿Es obligatorio que los locales y establecimientos tengan a disposición del público Libros de Reclamaciones?. Sí, en todos los casos. Sí, pero solo en aquellos con un aforo superior a 700 personas. No, no es obligatorio. ¿Qué información debe contener, como mínimo, los carteles y programas publicitarios para la celebración de espectáculos públicos y actividades recreativas?. La denominación de la clase de espectáculo o actividad a desarrollar, el título de las obras, el nombre de los autores, el nombre artístico de las personas que vayan a actuar, fechas y horarios, precios, condiciones de abono, y la denominación social y domicilio del organizador. Solo el nombre del espectáculo y el precio de la entrada. Solo el nombre del espectáculo y el horario. ¿Cuál es la finalidad del derecho de admisión?. Impedir el acceso de personas que se comporten de manera violenta. Recaudar más dinero. Controlar el acceso al personal. ¿Cuál es el plazo de prescripción de las infracciones leves?. 6 meses. 1 año. 2 años. ¿Qué se entiende por un local de carácter permanente?. Aquellos que tienen lugar con carácter habitual en locales, recintos o establecimientos de carácter fijo y estable. Aquellos que se desarrollan en instalaciones o estructuras eventuales. Aquellos que se consideran aptos e idóneos para el desarrollo de un determinado espectáculo o actividad. ¿Qué es un 'Ambigú'?. Un lugar donde se venden entradas. Un puesto de venta de bebidas y alimentos. Un lugar donde se guardan los instrumentos musicales. ¿Qué significa que una actividad sea “compatible”?. Que se pueden ejercer y serán compatibles siempre que disfruten del mismo horario y de las mismas condiciones de acceso por razón de edad. Que no requieren de licencia. Que se pueden realizar en cualquier horario y con cualquier edad. ¿Qué debe cumplimentarse tras una inspección, si se detectan irregularidades que no afectan a la seguridad, aforo, u horarios?. Se concederá al interesado un plazo adecuado y suficiente para su subsanación. Se procede al cierre del establecimiento. Se impone una multa económica. ¿Se puede permitir la venta o el consumo de bebidas alcohólicas a menores de 18 años en los establecimientos regulados por esta ley?. Sí, si están acompañados por sus padres o tutores. Sí, bajo ciertas condiciones. No, está prohibido. ¿Cuál es el horario de apertura y cierre para discotecas?. De 17:00 a 05:30 horas. De 13:00 a 05:30 horas. De 10:00 a 02:00 horas. ¿A partir de qué hora se puede poner música en los establecimientos?. A partir de las 8:00 horas. A partir de las 10:00 horas. A partir de las 12:00 horas. ¿Qué requisitos deben cumplir los locales para el ejercicio del derecho de admisión?. No podrá utilizarse para restringir el acceso de manera arbitraria o discriminatoria. Debe estar en lugar visible a la entrada de los locales. Ambas son correctas. ¿Cuál es el período mínimo de tiempo que debe transcurrir entre el cierre y la subsiguiente apertura de un establecimiento?. 4 horas. 6 horas. 8 horas. ¿Qué tipo de locales necesitan, con carácter general, la exhibición de un cartel identificativo?. Los establecimientos y locales dentro del ámbito LEPAR. Solo los locales que vendan alcohol. Solo los locales con aforo superior a 100 personas. ¿En qué artículo de la Ley se establecen las infracciones muy graves?. Artículo 37. Artículo 38. Artículo 39. ¿En qué artículo de la Ley se establecen las infracciones graves?. Artículo 37. Artículo 38. Artículo 39. ¿Qué se entiende por. La venta y reventa callejera o ambulante de entradas, localidades o abonos. El incumplimiento de las condiciones que garanticen la accesibilidad de los minusválidos a los locales y establecimientos regulados. Ambas son correctas. ¿Qué sanción puede tener una infracción muy grave?. Multa comprendida entre 4.501 y 60.000 euros. Multa comprendida entre 60.001 y 600.000 euros, clausura del local, suspensión o prohibición de la actividad o espectáculo, o inhabilitación. Amonestación. ¿Qué debe hacer un titular de un local si se detecta una irregularidad en el horario de apertura?. Se elevará el acta al órgano competente para la incoación del expediente sancionador por infracción leve. Se le dará un plazo para subsanar la irregularidad. Ambas son correctas. ¿Cómo se consideran los horarios de apertura?. Horarios mínimos. Horarios obligatorios. Horarios máximos. |




