TEMA 29.5. TECNICO PISCINAS
|
|
Título del Test:
![]() TEMA 29.5. TECNICO PISCINAS Descripción: Espect. públicos |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿A qué se aplica la Ley 17/1997 en la Comunidad de Madrid?. Solo a espectáculos públicos. A espectáculos públicos y actividades recreativas. A actividades educativas privadas. ¿Qué se entiende por 'espectáculos públicos' según la ley?. Actividades dirigidas al ocio y la diversión. Actividades artísticas, culturales o deportivas. Actividades privadas familiares. ¿Qué se entiende por 'actividades recreativas' según la ley?. Actividades artísticas, culturales o deportivas. Actividades dirigidas al público para el ocio, recreo o diversión. Actividades privadas no abiertas al público. ¿A qué tipo de actividades no se aplica la Ley 17/1997?. Actividades públicas con ánimo de lucro. Actividades privadas familiares/educativas no abiertas al público. Actividades recreativas en establecimientos. ¿Qué establece el artículo 4 de la Ley 17/1997?. Un catálogo no exhaustivo en anexo. Un catálogo exhaustivo de actividades. Un listado de prohibiciones. ¿Qué tipo de espectáculos o actividades están prohibidos según la ley?. Los que se realizan sin ánimo de lucro. Los constitutivos de delito. Los que se realizan en establecimientos turísticos. ¿Qué se requiere para los locales en términos de seguridad e higiene?. Cumplir con condiciones técnicas, seguro obligatorio y plan de emergencia. Solo cumplir con condiciones técnicas. Solo tener seguro obligatorio. ¿Qué deben tener los locales/actividades según la normativa, en relación a la vigilancia?. Servicios de vigilancia según naturaleza, aforo e incidencia. Solo personal de seguridad. Ninguna vigilancia. ¿Cuándo es obligatoria la licencia municipal de funcionamiento?. Antes de iniciar la actividad. Después de iniciar la actividad. Solo para actividades con aforo superior a 100 personas. ¿Qué requisito es indispensable para obtener la licencia municipal de funcionamiento?. Acreditar seguro. Presentar un proyecto técnico. Pagar una tasa municipal. ¿Cuánto tiempo tiene el Ayuntamiento para comprobar la adecuación al proyecto antes de conceder la licencia?. Un mes desde la comunicación de fin de obras. Dos meses desde la solicitud. Tres meses desde la presentación del proyecto. ¿Qué ocurre si el Ayuntamiento no realiza la comprobación en el plazo establecido?. El local no puede abrir. El local puede abrir, comunicándolo al Ayuntamiento. Se necesita una nueva solicitud. ¿Qué información consta en la licencia municipal?. Solo el nombre del titular. Titular, emplazamiento, aforo máximo y actividad autorizada. Solo la actividad autorizada. ¿Qué se debe hacer en caso de modificación de actividad o reforma sustancial?. Comunicar al Ayuntamiento. Solicitar una nueva licencia. No es necesario hacer nada. ¿Qué ocurre si un local está inactivo por un período de tiempo determinado?. Se mantiene la licencia. Se suspende la licencia hasta nueva comprobación. Se debe solicitar una nueva licencia inmediatamente. ¿Qué tipo de licencia se puede otorgar si hay una comprobación desfavorable pero no hay riesgo para la seguridad?. Licencia definitiva. Licencia provisional. No se otorga licencia. ¿Cuál es la vigencia máxima de la licencia provisional?. 3 meses. 6 meses, prorrogable otros 6. 1 año. ¿Qué tipo de edificios pueden solicitar una licencia excepcional?. Edificios comerciales. Edificios histórico-artísticos/culturales que no puedan cumplir todo. Edificios de nueva construcción. ¿Qué necesitan las instalaciones eventuales/desmontables?. No necesitan licencia. Licencia municipal, mismas exigencias de seguridad que los locales fijos y seguro obligatorio. Solo seguro obligatorio. ¿Qué se requiere para abrir un espacio abierto o utilizar la vía pública?. Autorización municipal previa y seguro de responsabilidad civil. Solo autorización municipal. Solo seguro de responsabilidad civil. ¿Necesita autorización extra un local que ya tiene licencia, si el espectáculo/actividad es habitual?. Sí, siempre. Sí, si es un espectáculo nuevo. No. ¿Quién es competente para autorizar espectáculos con animales?. El Ayuntamiento. La Comunidad de Madrid. El Estado. ¿Quién es competente para autorizar actividades dentro del término municipal?. La Comunidad de Madrid. El Ayuntamiento. El Estado. ¿Quién puede suspender o prohibir espectáculos por seguridad pública grave?. La Comunidad de Madrid. El Estado. El Ayuntamiento. ¿A qué hora deben empezar los espectáculos, por norma general?. A la hora anunciada. A la hora que determine el Ayuntamiento. A cualquier hora. ¿Quién puede ampliar o reducir los horarios de los espectáculos?. La Comunidad de Madrid. El Ayuntamiento. El organizador del evento. ¿Qué obligación tienen los establecimientos respecto al libro de reclamaciones?. No es obligatorio. Es obligatorio, pero solo si el aforo es superior a 1000. Libro de reclamaciones obligatorio. ¿Qué derecho tiene el público en relación a la admisión a los establecimientos?. Derecho a ser admitido siempre. Derecho de admisión no arbitrario ni discriminatorio. El establecimiento decide libremente a quién admite. ¿Qué tipo de venta está prohibida en los espectáculos?. La venta de bebidas alcohólicas. La reventa ambulante. La venta de tabaco. ¿Qué se debe indicar en los carteles/programas de los espectáculos?. Solo el precio. Tipo de espectáculo, autores/actuantes, fechas/horas, precios, organizador, etc. Solo el organizador. ¿A partir de qué edad está prohibida la entrada y permanencia en bares especiales, salas de fiesta, etc.?. 16 años. 18 años. 14 años. ¿En qué casos pueden entrar menores de 16 años en establecimientos con alcohol?. En ningún caso. Solo si van acompañados de padres/tutores y al terminar la actuación no pueden permanecer. Siempre que paguen entrada. ¿A quién está prohibida la venta, servicio o consumo de alcohol?. A menores de 16 años. A menores de 18 años. A menores de 14 años. ¿Qué puede ocurrir si se incumplen las normas de la ley?. Se puede prohibir o suspender el espectáculo. No ocurre nada. Solo se recibe una amonestación verbal. ¿Quién puede suspender un espectáculo si hay graves alteraciones/peligro?. El organizador del evento. El delegado de la autoridad presente. El público. ¿Qué ocurre si un local es clausurado?. Puede seguir funcionando. Debe cerrar. Puede seguir funcionando si paga una multa. ¿Quién es la autoridad inspectora principal municipal?. La Policía Nacional. El Ayuntamiento. El organizador del evento. ¿A quién se debe permitir el acceso durante las inspecciones?. Solo a los clientes. A los inspectores. A nadie, es opcional. ¿Qué ocurre si se detectan irregularidades que no afectan a la seguridad?. Se da un plazo para subsanar. Se cierra el local inmediatamente. No se toman medidas. ¿Cuál es la sanción por abrir/modificar sin licencia?. Multa. Multa y cierre del local. Amonestación. ¿Cuál es la sanción por vender o permitir alcohol a menores?. Solo multa. Multa, clausura y/o inhabilitación. Amonestación. ¿Qué se considera reincidencia en el ámbito de esta ley?. Cometer una infracción leve. Cometer más de 2 infracciones graves en un año. Cometer una infracción grave. ¿Cuál es el plazo de prescripción para las infracciones leves?. 6 meses. 1 año. 2 años. ¿Cuál es el plazo de prescripción para las infracciones muy graves?. 6 meses. 1 año. 2 años. ¿Pueden ser conjuntas las sanciones graves y muy graves?. Sí, siempre. No, nunca. Sí, salvo seguridad/salud pública grave o protección de menores. ¿Qué regula el Decreto 184/1998?. La seguridad en los locales. El catálogo de espectáculos, actividades recreativas y establecimientos. Las sanciones. ¿Cómo se clasifican los espectáculos en el Decreto 184/1998?. Por su duración. Por su carácter (permanentes, eventuales, extraordinarios). Por su aforo. ¿Qué limitación se aplica en caso de actividades incompatibles por edad?. La limitación más restrictiva a todo el local. La edad de la mayoría de los asistentes. Se permiten las actividades para mayores de edad. ¿Cuál es el límite de decibelios (dBa) para la amenización musical?. 80 dBa. Más de 80 dBa. No hay límite. ¿En qué tipo de locales está permitida la ambientación musical que supera los 80 dBa?. En todos los locales. Solo en discotecas, salas de baile, bares-restaurante musicales y bares especiales. En ningún local. ¿Qué está prohibido si un local abre antes de las 10:00?. La entrada de menores. Música/actuaciones/pista de baile. La venta de alcohol. |




