Tema 29. Retribución personal estatuario
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 29. Retribución personal estatuario Descripción: Administrativo sas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En que se estructura el sistema retributivo del sas?. Sueldo y complementerario. Retribución básica y complementaria. Sueldo, trienios y complementerios. Trienios y complementarios. En que se orientan las retribuciones complementarias?. Motivación del personal. a la incentivación a la actividad. A la actividad del servicio. Todas son correctas. La cuantía de las retribuciones se adecuara a lo que dispongan las correspondientes... A las leyes del presupuesto. A las normas del sas. Al sistema retributivo que sobre. A los normas del estado. Los principios para la evaluación del desempeño del personal estatuario deberán establecer a través de procedimientos fundados en. Principio de la igualdad, justicia y proporcionalidad. Principio de la igualdad y objetividad. Principio de la igualdad, objetividad y transparencia. Principio de igualdad y transparencia. Quienes ejerciten el derecho de huelga. Devengaran y percibirán las retribuciones correspondientes al tiempo en que hayan permanecido en esa situación, sin que la deducción de haberes que se efectué tenga carácter de sanción disciplinaria ni afecte al régimen de sus prestaciones sociales. No devengaran pero percibirán las retribuciones correspondientes al tiempo en que hayan permanecido en esa situación, sin que la deducción de haberes que se efectué tenga carácter de sanción disciplinaria ni afecte al régimen de sus prestaciones sociales. No percibirán las retribuciones correspondientes al tiempo en que hayan permanecido en esa situación, sin que la deducción de haberes que se efectué tenga carácter de sanción disciplinaria ni afecte al régimen de sus prestaciones sociales. No devengaran ni percibirán las retribuciones correspondientes al tiempo en que hayan permanecido en esa situación, sin que la deducción de haberes que se efectué tenga carácter de sanción disciplinaria ni afecte al régimen de sus prestaciones sociales. Las retribuciones basicas son. Sueldo, trienios y complementos. Sueldo y trienios. Sueldo, trienio y pagas extraordinarias. Sueldo y pagas extraordinarias. Las retribuciones básicas, las cuantías del sueldo y los trienios a que se refiere.... No seran iguales en todos los servicios de salud y se determinaran, cada dos años, en las correspondientes Leyes de presupuesto. Seran iguales en todos los servicios de salud y se determinaran, cada año, en las correspondientes Leyes de presupuesto. Seran iguales en algunos de los servicios de salud y se determinaran, cada año, en las correspondientes Leyes de presupuesto. Seran iguales en todos los servicios de salud y se determinaran, cada tres años, en las correspondientes Leyes de presupuesto. Sobre el complemento de destino, cual de estas afirmaciones son correctas?. El importe anual se abonara en 16 pagas. El importe anual se abonara en 14 pagas. Corresponde al nivel puesto que se desempeña. La b y la C son correctas. Que retribución complementaria va destinado a retribuir las condiciones particulares de algunos puesto por su dificultad tecnica, peligrosidad, penosidad, etc.?. Destino. Especificio. Productividad. Atención continuada. Que retribución complementaria va distinada a retribuir el especial rendimiento, el interes o la iniciativa del titular del puesto, así como su participación en programas o actuaciones concretas y la contribución del personal a la consecución de los objetivos programados, previa evaluación de los resultados conseguidos. Destino. Especifico. Productividad. Carrera. Que definición es correcta para el complemento de atención continuada. Para renumerar al personal para atender a los usuarios de los servicios sanitarios de manera temporal. Para renumerar al personal para atender a los usuarios de los servicios sanitarios de manera permanente y continuada. Para renumerar solo al personal fijo para atender a los usuarios de los servicios sanitarios de manera permanente y continuada. Para renumerar al personal para atender a los superiores de los servicios sanitarios de manera permanente y continuada. Que complemento va destinado a retribuir el grado alcanzado en la carrera profesional cuando tal sistema de desarrollo profesional se haya implantado en la correspondiente categoría?. Destino. Carrera. Productividad. Atención continuada. Sobre la retribución del personal temporal. Percibirá la totalidad de las retribuciones básicas y complementarias que, en el correspondiente servicio de salud, correspondan a su nombramiento, con excepción de los trienios. Percibirá un porcentaje de las retribuciones básicas y complementarias que, en el correspondiente servicio de salud, correspondan a su nombramiento, con excepción de los trienios. Percibirá la totalidad de las retribuciones básicas y complementarias que, en el correspondiente servicio de salud, correspondan a su nombramiento, incluido los trienios. Percibirá la totalidad de las retribuciones básicas, en el correspondiente servicio de salud, correspondan a su nombramiento, con excepción de los trienios. Sobre la retribución para el personal en practicas. Se fijaran las retribuciones de los aspirantes en prácticas que, como mínimo, corresponderán a las retribuciones básicas, complementarias, excluidos los trienios, del grupo al que aspiren ingresar. Se fijaran las retribuciones de los aspirantes en prácticas que, como minimo, corresponderan a las retribuciones básicas, incluido los trienios, del grupo al que aspiren ingresar. Se fijaran las retribuciones de los aspirantes en prácticas que, como minimo, corresponderan el 50% retribuciones básicas, excluidos los trienios, del grupo al que aspiren ingresar. Se fijaran las retribuciones de los aspirantes en prácticas que, como mínimo, corresponderán a las retribuciones básicas, excluidos los trienios, del grupo al que aspiren ingresar. Sobre la clasificación del personal a efectos retributivos cual es la incorrecta. Grupo A: Dividido en A1 y A2 - titulo universitario grado. Grupo B - Tecnico superior. Grupo C: Dividido en C1 y C2 - C1: Titulo de bachiller o Técnico y C2: Educación secundaria obligatoria. Grupo C: Dividido en C1 y C2 - Eso. Que norma regula la nomina general de la Administración de la Junta de Andalucía.... El 12 de enero de 2005. El 12 de diciembre de 2015. El 12 de octubre de 2005. El 12 de diciembre de 2005. Sobre las retribuciones básicas, el sueldo... Se abona en 14 pagas. En ciertos casos en lo que legal o reglamentariamente ocupar un puesto de forma provisional y el sueldo no corresponde a lo establecido en el correspondiente grupo de clasificación se podrá hacer se percibirá un complemento personal por la diferencia. En ciertos casos en lo que legal o reglamentariamente ocupar un puesto de forma provisional y el sueldo no corresponde a lo establecido en el correspondiente grupo de clasificación se podrá hacer se percibirá una compensación economica. La a y la b son correctas. Sobre los trienios, señala cual es la correcta. Se abona en 16 pagas. Los efectos de los trienios será establecida por el sueldo que obtiene el interesado el día en que se perfecciono. Se aplica cada 6 años de servicio. La cuantía será la establecida para la categoría a que pertenezca el interesado en que se perfeccionó. Sobre los trienios indica la respuesta correcta. Sera de aplicación solo al personal fijo. El expediente correspondera a la persona titular de la dirección gerencia de los Distritos Sanitarios, Dirección Gerencia de las Áreas de Gestión Sanitaria y Hospitalaria.... Se reconoce los trienios por los servicios prestados solo en cualquier Administración Publica en España. Se reconoce los trienios incluso en excendencia voluntaria. No Estan exentos de reconocimiento de trienios los que tomen posesión como personal estatuario fijo y ya viniera percibiendo sus trienios como personal estatuario temporal y para el temporal que haya percibido sus trienios en una relación anterior. En los periodo puede ser computado más de una vez por realizar de forma simultanea servicios en distintas administraciones. Sobre las pagas extraordinarias cual de estas afirmaciones es correcta?. Las pagas seran tres al año, en Junio, Julio y Diciembre. Se devengaran el día 1 del mes de Junio, Julio y diciembre. Si no se han trabajado los 4 meses completos previos a junio o diciembre, la paga se reduce proporcionalmente según los días trabajados. En caso de cese del servicio activo La última paga extra se calcula hasta la fecha de cese. Excepto si es por jubilación, fallecimiento o paso a clases pasivas: en esos casos se computa el mes completo. Si el trabajador ha tenido reducción de jornada, la paga extra no se ajusta proporcionalmente al tiempo reducido. Si el trabajador ha estado en permiso por maternidad, paternidad o lactancia, no se descuenta de la paga extra la parte proporcional ya pagada por la Seguridad Social (100%). Sobre el complemento especifico por dedicación exclusiva. Presupone la incompatibilidad para ejercer cualquier otra actividad, pública o privada, fuera del SAS. Presupone la compatibilidad para ejercer cualquier otra actividad, pública o privada, fuera del SAS. Presupone la incompatibilidad para ejercer cualquier otra actividad solo en actividades publicas, fuera del SAS. Presupone la incompatibilidad para ejercer cualquier otra actividad, solo en actividades privadas, fuera del SAS. Sobre el complemento especifico por dedicación exclusiva, se puede renunciar con las siguientes condiciones. Puede renunciar cualquiera. Se puede solicitar solo por escrito. Una vez renunciado, no se puede volver a solicitar hasta pasado tres años desde su efectividad. La aceptación de la renuncia la decide el Director/Gerente de la institución. Para el complemento de productividad hay dos factores a tener en cuenta: Variable o fijo. Interno o externo. Retributiva, no retributiva. Mínima u optima. Dentro del complemento de productividad se encuentra el rendimiento profesional, que es... Una retribución fija que se abona a todos los trabajadores del SAS independientemente de su rendimiento. Una paga extra que se recibe por cumplir 3 años de servicio continuo en un mismo puesto. Un complemento económico destinado a premiar el rendimiento profesional del personal, basado en el cumplimiento de objetivos evaluables. Una gratificación anual que se otorga por antigüedad y se incluye en las pagas extraordinarias. A quien se aplica este complemento de rendimiento profesional. AL personal adscrito a los puestos de trabajado dependiente de los centros no asistenciales. AL personal adscrito a los puestos de trabajado dependiente de los centros asistenciales. Al personal que percibe sus retribuciones por el sistema de cupo y zona. Al personal no integrado en los regimenes estatuarios de la seguridad social de Diputaciones, ayuntamiento, AISNA, etc. La Unidad de Gestión Clinica y Unidad de Protección de la Salud dispondran de un acuerdo de gestión donde se estableceran los objetivos, dichos objetivos se contemplaran en dos bloques: un 70% a objetivos comunes y 30% a objetivos específicos. un 40% a objetivos comunes y 60% a objetivos específicos. un 30% a objetivos comunes y 70% a objetivos específicos. un 60% a objetivos comunes y 40% a objetivos específicos. Para la evaluación del rendimiento profesional se llevara a cabo conforme a los principios siguientes: Es de carácter trimestral, será objetiva y razonada. Y será supervisada por el director de la UGC o servicio o UPS. Es de carácter anual, será objetiva y razonada. Y será supervisada por el consejo rector. Es de carácter anual, será objetiva y razonada. Y será supervisada por el director de la UGC o servicio o UPS. Es de carácter trimestral. Cual de las siguientes indemnizaciones son correctas. Para el personal fijo que mantiene su regimen propio procedente de los servicios normales de Urgencia, por uso de vehiculo propio. Indemnización al personal sanitario por acompañamiento de enfermos trasladados en ambulancia. El personal especialista, ATS DUE y otros titulados medios y personal auxiliar sanitario que deba realizar desplazamientos para prestar la asistencia sanitaria especializada fuera de su centro habitual de trabajo. Para el personal de centros de transfución y de bancos hospitalarios de sangre por realizar actividades relacionadas con la donación de sangre realizadas por el personal de equipos moviles y tecnicos de promoción. Por transporte medicalizado de pacientes críticos que necesitan soporte vital. Por realización de atención domiciliaria de rehabilitación y fisioterapia. Todas son correctas. A quien se le acredita la dispersión geográfica (productividad factor fijo). Al medico de familia y pediatra. Al medico de familia, pediatra, odonotoestomotologo, ATS/Due, fisioterapeuta, trabajador social y matrona de ebap. Al medico de familia, fisioterapeuta, trabajador social y matrona de ebap. Al medico de familia, pediatra, odonotoestomotologo, ATS/Due, fisioterapeuta, trabajador social, director general y matrona de ebap. Cual de las siguientes modalidades de dispersión geografica correspondiene a la producividad factor fijo dispersión geografica es correcta?. G1: Profesionales que realicen desplazamientos mediantes vehiculos de su propiedad exclusivamente en el mismo nucleo poblacional donde se encuentra el centro de salud o consultorio local al que esta adscrito y durante el horario de su jornada laboral. G2: Profesionales que realicen desplazamientos mediantes vehiculos de su propiedad a otro nucleo poblacional donde se encuentra el centro de salud o consultorio local al que esta adscrito y durante el horario de su jornada laboral. G3: Profesionales que realicen desplazamientos mediantes vehiculos de su propiedad exclusivamente en el mismo nucleo poblacional donde se encuentra el centro de salud o consultorio local al que esta adscrito y durante el horario de su jornada laboral y fuera del horario de su jornada laboral como consecuencia de la atención continuada. G4: Profesionales que realicen desplazamientos mediantes vehiculos de su propiedad a otro nucleo poblacional donde se encuentra el centro de salud o consultorio local al que esta adscrito y fuera del horario de su jornada laboral como consecuencia de la atención continuada. Todas son correctas. En la dispersión geografica del complemento de productividad fija, el concepto de asistencia en otros centros (C). Es una compensación para valorar la asistencia sanitaria que prestan los profesionales sanitarios cuando realizan parte de su trabajo en centros distintos a aquel en el que tiene asignado su puesto habitual, una vez por semana como minimo. Se aplica a Medicos de familia, pediatra, ATS/DUE, Odontologos, higienistas, fisioterapeutas, trabajador social, matronas. Se debe cumplir ciertos requisitos como haber trabajado al menos 1 año, solo se podra abonar a un unico profesional por categoria o que el centro desplazado este dado de alda en BDU. Todas correctas. Según la normativa de retribuciones vigente en el Servicio Andaluz de Salud, el concepto de Tarjeta Sanitaria ajustada por edad (TAE) se podrá abonar a profesionales adscritos a Dispositivos de Apoyo de los Distritos de Atención Primaria de las siguientes categorías: Odontoestomatólogo, Fisioterapeuta, Matrona y Trabajador Social. Odontoestomatólogo, Matrona y Trabajador Social. Odontoestomatólogo, Trabajador Social y Técnicos Educación para la Salud. Odontoestomatólogo, Farmacéutico de Atención Primaria, Fisioterapeuta y Matrona. Cual de las siguientes afirmaciones del complemento de carrera es correcta?. Valora los meritos profesionales, sobre la base del Desempeño Profesional, el cumplimiento de losobjetivos de la organización, valoración de meritos de formación, docencia e investigación y compromiso con la organización. Puede optarlo El personal estaturio fijo o funcionario sanitario local integrado en Ebap, del Sas en la categoria en la que solicita y estar en situación de activo. Tambien puede optarlo el personal interino al haber prestado 5 años de servicio efectivos y continuados en la correspondiente categoria. Hay que tener 5 años acreditados en la categoria para ascender el primer nivel retribuido. Todas correctas. El complemento de atención continuada, modalidad A. Se retribuye la realización de la jornada ordinaria en turnos de noche desde las 22 horas hasta las 8 horas del día siguiente, cualquier día de la semana, pudiendo incluir pues domingos y festivos. Se retribuye la realización de la jornada complementaria en turnos de noche desde las 22 horas hasta las 8 horas del día siguiente, cualquier día de la semana, pudiendo incluir pues domingos y festivos. Se retribuye la realización de la jornada ordinaria en turnos de noche desde las 20 horas hasta las 8 horas del día siguiente, cualquier día de la semana, pudiendo incluir pues domingos y festivos. Se retribuye la realización de la jornada complementaria en turnos de noche desde las 20 horas hasta las 8 horas del día siguiente, cualquier día de la semana, pudiendo incluir pues domingos y festivos. El complemento de atención continuada, modalidad B, señala la incorrecta. Retribuye la realización de la jornada ordinaria en domingos y festivos. Se acredtia al personal sanitario, excepto el licenciado, centro de transfusión sanginea, auxiliar de enfermeria en el sector la atención primaria, etc. Dado que existen turnos de distinta duración, esta modalidad se abonara proporcionalmente al numero de horas realizadas. Retribuye la realización de la jornada ordinaria en sabados y festivos. Según las resoluciones de retribuciones vigentes en el SAS, tendrán la consideración de “festivos especiales” a efectos de pago los siguientes: Los días 1 y 6 de enero, 28 de febrero, 24 de diciembre y los dos días que sean fiestas locales en el municipio donde se encuentre el Centro. Los días 1 y 6 de enero, 28 de febrero, 25 de diciembre y el jueves y viernes santo. Los días 1 y 6 de enero, 28 de febrero, 25 de diciembre y los dos días que sean fiestas locales en el municipio donde se encuentre el centro. Los días 1 y 6 de enero, 24 de diciembre, viernes santo y los dos días que sean fiestas locales en el municipio donde se encuentre el Centro. Si un personal estatuario sanitario realiza un turno de 24 horas en domingo y festivos, tambien tendra derecho a percibir el complemento de Atención Continuada en su modalidad "A"?. No, solo tendrá la modalidad B. Si, se le incluira segun lo previsto cuando realice turnos de noche. Si, se le incluira pero se le reducir un porcentaje del salario para compensar la doble modalidad. No, nadie trabaja 24 horas. ¿Como se le llama la modalidad donde los profesionales que cubren los turnos de noche, rotando entre turnos de mañana y noche, de tarde y noche, o de mañana, tarde y noche, es decir, incluyendo siempre el turno de noche con cadenacia determinada?. Modalidad C. Modalidad A. Turnicidad. Jornada complementaria. Sobre la Jornada mañana-tarde, cual de estas afirmaciones es correcta?. Tanto en atención especializada como en atención Primaria se acreditara al personal que desempeñe sus funciones en jornadas mañana-tarde, sin excepciones. Se percibira en 14 mensaulidades salvo que se cese su desempeño. El 55% de su total de la jornada mensual se realice en una de estos dos jornadas y el resto en la otra y responda a necesidades organizativas. No es aplicable al personal facultativo de atención especilizada, ni en atención primaria al que le sea de aplicación el decreto 260/2001. La modalidad A (En EBAP, equipo de salud mental), señala la incorrecta. Es un complemento retributivo que se devenga por la realización de actividades sanitarias fuera del horario laboral ordinario. Periodo no superior a 6 meses llevadas a cabo al margen de la jornada laboral. Solo se pagan las horas efectivamente trabajadas. No se integra en la retribución de las vacaciones anuales. Esta integrado por el personal facultativo, ATS/DUE, fisioterapeuta, Matrona y trabajador social de Ebap y servicio de salud mental. Sobre la modalidad Jornada complementaria...(Señala la incorrecta). Compensación economicamente al personal sanitario que realiza actividades asistenciales adicionales fuera de su jornada ordinaria, generalmente en el marco de atención continuada o urgencias. Incuyen a los medicos de familia, facultativos, enfermeras, tecnicos especialistas y auxiliares de enfermeria, tecnicos de salud publica, etc. Se paga cuando el profesional acude por teletrabajo para realizar atención continuada o urgencias. Abarca todos los días de la semana. ¿Como se le llama la modalidad en que se retribuye la prestación de servicios localizados, al margen de la jornada laboral ordinaria, durante todos los días de la semana. Se abora proporcionalmente al numero de horas de prestación de estos servicios?. Modalidad C. Turnicidad. Servicios localizados. Modalidad A. Sobre los servicios localizados, indica la correcta. Retribuye la disponibilidad del profesional, dentro de su jornada ordinaria, para ser llamado si es necesario. Se paga proporcionalmente al numero de horas de localización, aunque es necesario su presencia fisica. En vacaciones anuales reglamentarias, se cobra una cantidad equivalente a la media de lo devengado por este concepto en los 3 meses anteriores. Se podra considerar esta situación ni abonar estos servicios localizados como si fuesen prestados en la modalidad de presencia fisica. Que es la modalidad continuada asistencial. Retribuye la prolongación de la jornada hasta las 00 horas, en días laborales de lunes a viernes del personal facultativo especialista de Areas de los Centros de Atención especializada y Medico de familia, se realizan para cuidados criticos y urgentes. Retribuye la prolongación de la jornada hasta las 20 horas, en días laborales de lunes a viernes del personal facultativo especialista de Areas de los Centros de Atención especializada y Medico de familia, se realizan para cuidados criticos y urgentes. Retribuye la prolongación de la jornada hasta las 20 horas, en días laborales de lunes a viernes del personal facultativo especialista de Areas de los Centros de Atención especializada y Medico de familia, se realizan para cuidados leves. Retribuye la prolongación de la jornada hasta las 00 horas, en días laborales de lunes a viernes del personal facultativo especialista de Areas de los Centros de Atención especializada y Medico de familia, se realizan para cuidados sin urgencia. Sobre la modalidad continuada asistencial indica cual es correcta. El servicio es obligatorio y su retribución independiente sin afectar a las otras modalidadaes. En vacaciones se cobra la totalidad de lo trabajado los 3 meses anteriores. Se puede autorizar que profesionales de otra institución la hagan, siendo retribuidos por su centro habitual. No puede solicitarse la exención. Sobre la modalidad C. Es un complemento excepcional, utilizado solo en casos puntuales y justificados, cuando profesionales sanitarios o no sanitarios deben realizar servicios fuera de su horarios normal. Es un complemento excepcional, utilizado para cualquier turno, cuando profesionales sanitarios o no sanitarios deben realizar servicios fuera de su horarios normal. Es un complemento excepcional, utilizado solo en casos puntuales y justificados, cuando profesionales sanitarios o no sanitarios deben realizar servicios dentro de su horarios normal. Es un complemento sin importancia, se usa cuando profesionales sanitarios o no sanitarios deben realizar servicios fuera de su horarios normal. Sobre la modalidad C...señala la correcta. Maximo de 80 horas al mes, salvo justificación especial. Solo con la aprobación del Director/gerente y memoria justificativa. Se computa con pagas extras y con las vacaciones. Debe ser en presencia fisica. Se cobra la totalidad en caso de maternidad, accidente laboral enfermadad comun o lactancia?. Si, puede cobrar el 100% de lo que se venia cobrando, incluyendo fijo, complementarios y promedio de guardias. No. Si, pero solo el 80%. Si, pero no incluye el sueldo fijo. Que hace la orden 12 de diciembre de 2005. Regula los presupuestos de la Administración de la Junta de Andalucía y sus organismos Autonomos y se establece el procedimiento para su elaboración. Regula la nomina general de la Administración de la Junta de Andalucía y sus organismos Autonomos y se establece el procedimiento para su elaboración. Regula los sueldos basicos de la Administración de la Junta de Andalucía y sus organismos Autonomos y se establece el procedimiento para su elaboración. Regula el sueldo complementario de la Administración de la Junta de Andalucía y sus organismos Autonomos y se establece el procedimiento para su elaboración. Segun el tipo de personal se exigen diferentes documentos, cual de ellos es incorrecto: Funcionarios de carrera: Toma de posesión. Interino: Copias compulsados de la autorización de la COnsejería de Gobernación, del nombramiento dictado por organo competetne y de la toma de posesión. Personal estatuario fijo: Copia compulsada de la Orden de nombramiento y diligencia de toma de posesion. Personal laboral temporal a convenio: Copias compulsadas de la autorización de la Consejería de Gobernación y del contrato de trabajo. Personal procedente de traslados: Fotocopia del DNI. Cuando se aplica el documento justificativo de alteración?. En caso de guardias, horas extra o atención continuada. Cuando supere las 72 horas seguidas. En caso de guardias urgentes. Cuando supere las 24 horas seguidas. Que tipo de variaciones hay en los documentos justificativos. Alta. Baja. Alteraciones. Todas correctas. En documento de variaciones esta formado por.... Cabecera (Datos identificativos), identificacion (Nombre, apellidos, identificación fiscal). Cabecera (Datos identificativos), identificacion (Nombre, apellidos, identificación fiscal), Variaciones, Datos economicos, Autorización (Firma del responsable). Cabecera (Datos identificativos), identificacion (Nombre, apellidos, identificación fiscal), Autorización (Firma del responsable). Cabecera (Datos identificativos), Variaciones, Datos economicos, Autorización (Firma del responsable). Cual de estos no es un tipo de nomina. Nomina ordinaria. Nomina complementaria. Nomina comprensiva de gastos extraordinarios para los meses de Junio, julio y diciembre. Numina adicional para regular los atrasos que obedezcan a disposiciones de caracter general. ¿Qué contenido encontramos en una nomina?. Datos del perceptor (Nombre, apellido, n. de identificacion fiscal, etc.), Retribución, deducción, liquidació. Cabecera (Datos del centro de gastos, mes, año,etc.) Retribución, deducción, liquidación. Cabecera (Datos del centro de gastos, mes, año,etc.) Datos del perceptor (Nombre, apellido, n. de identificacion fiscal, etc.), Retribución, deducción, liquidación. Cabecera (Datos del centro de gastos, mes, año,etc.) Retribución, deducción, liquidación. Que datos bancarios debe tener un documento? señala la incorrecta. NIF. Nombre y apellidos. Solo el nombre de la entidad bancaria. Importe liquido a transferir. ¿Quien es el encargado de ordenar los pagos de las entidades bancarias?. Tesorería central del Servicio Andaluz de Salud. El director gerencia del hospital competente. El gobierno. El consejo de gobierno. ¿Qué son los descuentos en un documento?. Son las deducciones para los pagos complementarios. Son las deducciones salariales que el empleador, pero que no esta obligado a descontar de las retribuciones en la nomina del trabajador. Son las deducciones salariales que el trabajador esta obligado a descontar de las retribuciones en la nomina del trabajador, por mandato legal y con caracter general. Son las deducciones salariales que el empleador esta obligado a descontar de las retribuciones en la nomina del trabajador, por mandato legal y con caracter general. Cuales son los descuentos obligatorios. IRPF. IVA. Cotización de la seguridad social. A y C correctas. Existen los descuentos no obligatorios?. No. Si, pero solo la cuota sindical. Si, como embargos salariales (impago de impuestos, alimentos), cuota sindical y los anticipos/prestamos. Si, como embargos salariales (impago de impuestos, alimentos), cuota sindical y los anticipos/prestamos, o negar las pagas extras. ¿Que aplicación se usa para la gestión de la nomina?. Nora. Shirius. Gerhonte. BDU. Sobre Gerhonte, que afirmación es incorrecta. Es un sistema de información del SNS para la gestión integral de recursos humanos. En el modulo expediente se encuentra la información administrativa del profesional. En plantilla gestiona la adecuación del profesional a la plantilla presupuestaria. Una vez dada de alta el contrato, este pasa de modo online a Nora (NOMINA). En turnos gestiona todas las circunstancias relativas a horarios, incidencias, permisos, licencias, etc. Nora interactua con modulos externos como BDU, COAN, AEAT, etc. |