option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 3.1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 3.1

Descripción:
TEMA 3.1

Fecha de Creación: 2014/02/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 82

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

QUÉ NORMATIVA REGULA LA MATERIA DEDICADA A LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO: LEY 6/1997 DE 27 DE NOVIEMBRE Y LEY 50/1997 DE 14 DE ABRIL. LEY 50/1997 DE 27 DE NOVIEMBRE Y LEY 40/2015 DE 1 DE OCTUBRE. LEY 6/1997. LEY 50/1997 DE 27 DE NOVIEMBRE.

LA A.G.E. SE CARACTERIZA POR: DESARROLLA FUNCIONES EJECUTIVAS DE CARACTER ADMINISTRATIVO, BAJO LA DIRECCIÓN DEL GOBIERNO. CONSTITUYE EL APARATO INSTRUMENTAL BÁSICO DEL ESTADO EN CUANTO A UNIDAD POLÍTICA. SE ESTRUCTURA DE MANERA PREDOMINANTEMENTE JERÁRQUICA Y EN FORMA DEPARTAMENTAL. TODAS SON CORRECTAS.

EN LA A.G.E. SON ÓRGANOS SUPERIORES. EL MINISTRO, EL SUBSECRETARIO Y EL SECRETARIO DE ESTADO. EL MINISTRO EL SECRETARIO DE ESTADO, EL SUBSECRETARIO Y EL DELEGADO DEL GOBIERNO DE LAS CC.AA. EL MINISTRO Y EL SECRETARIO GENERAL. EL SECRETARIO DE ESTADO.

SON ÓRGANOS DIRECTIVOS DE LA A.G.E. EL DIRECTOR GENERAL. EL SECRETARIO GENERAL TÉCNICO. EL SUBSECRETARIO. TODAS SON CORRECTAS.

CUÁL DE LOS SIGUIENTES ÓRGANOS DE LA A.G.E. NO TIENE LA CONSIDERACIÓN DE ALTO CARGO. EL DELEGADO DEL GOBIERNO. EL SUBDELEGADO DEL GOBIERNO. EL SECRETARIO GENERAL. EL DIRECTOR GENERAL.

SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA. EN TODO MINISTERIO HABRÁ UN SECRETARIO DE ESTADO. EN TODO MINISTERIO HABRÁ UNA SECRETARÍA GENERAL. EN TODO MINISTERIO HABRÁ UNA SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA. TODAS SIN INCORRECTAS.

¿CÓMO SE DETERMINA EL Nº, DENOMINACIÓN Y ÁMBITO DE COMPETENCIAS DE LOS MINISTERIOS Y LAS SECRETARIAS DE ESTADO?. POR LEY ORGÁNICA. POR RD DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO. POR RD DEL CONSEJO DE MINISTROS, A PROPUESTA DEL MINISTRO INTERESADO Y A INICIATIVA DEL DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. POR RD DEL CONSEJO DE MINISTROS, A INICIATIVA DEL MINISTRO INTERESADO Y A PROPUESTA DEL DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.

¿PODRÍA EXISTIR UN ÓRGANO SUPERIOR ADSCRITO A OTRO MIEMBRO DEL GOBIERNO DISTINTO DEL MINISTRO?. NO, EN NINGÚN CASO. SÍ, AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO. SÍ, EN TODO CASO. SÍ, CON CARACTER EXCEPCIONAL.

SE CREAN POR RD DEL CONSEJO DE MINISTROS A INICIATIVA DEL MINISTRO Y A PROPUESTA DEL MINISTRO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS: LAS SUBSECRETARIAS Y LAS SECRETARIAS GENERALES. LAS SECRETARIAS GENERALES TÉCNICAS Y LAS DIRECCIONES GENERALES. LAS SUBDIRECCIONES GENERALES Y OTROS ÓRGANOS SIMILARES. TODAS SON CORRECTAS.

NO SE CREAN TAMBIÉN POR RD DEL CONSEJO DE MINISTROS A INICIATIVA DEL MINISTRO RESPECTIVO Y A PROPUESTA DEL DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS: LOS ÓRGANOS DE NIVEL INFERIOR A LA SUBDIRECCIÓN GENERAL. LOS SUBSECRETARIOS. LAS SECRETARIAS GENERALES TÉCNICAS. NINGUNO.

LOS DELEGADOS DEL GOBIERNO EN LAS CC.AA. SON NOMBRADOS Y SEPARADOS. POR RD DEL CONSEJO DE MINISTROS A PROPUESTA DEL MINISTRO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. POR LEY ORGÁNICA. POR RD DEL CONSEJO DE MINISTROS A PROPUESTA DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO. NINGUNA ES CORRECTA.

LOS SUBDELEGADOS DEL GOBIERNO SON SEPARADOS Y NOMBRADOS POR: RD DEL CONSEJO DE MINISTROS A PROPUESTA DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO. POR DECRETO DEL MINISTRO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. POR RESOLUCIÓN DEL DELEGADO DEL GOBIERNO QUE SE PUBLICARÁ EN EL BOE. NINGUNA ES CORRECTA.

LOS SECRETARIOS DE ESTADO SON NOMBRADOS Y SEPARADOS POR: EL MINISTRO RESPECTIVO A TRAVÉS DE RD DEL CONSEJO DE GOBIERNO. RD DEL CONSEJO DE GOBIERNO A PROPUESTA DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO O MIEMBRO DEL GOBIERNO A CUYO DEPARTAMENTO PERTENEZCAN. RD DEL CONSEJO DE MINISTROS A PROPUESTA DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO O MIEMBRO DEL GOBIERNO A CUYO DEPARTAMENTO PERTENEZCAN. RD DEL CONSEJO DE MINISTROS.

LAS COMPETENCIAS DEL SECRETARIO DE ESTADO SE REGULAN EN: LEY 40/15, ART.60. LEY 40/15, ART.61. LEY 40/15, ART.62. LEY 40/15, ART.63.

LOS SUBSECRETARIOS ÓRGANOS DIRECTIVOS DE LA A.G.E. Y ESTÁN REGULADOS EN EL ART. LEY 40/15, ART.63. LEY 40/15, ART.64. LEY 40/15, ART.65. LEY 40/15, ART.67.

LOS SUBSECRETARIOS: SON NOMBRADOS Y CESADOS POR RD DEL CONSEJO DE MINISTROS A INICIATIVA DEL MINISTRO INTERESADO Y A PROPUESTA DEL TITULAR DEL MINISTERIO. SON NOMBRADOS Y CESADOS POR RD DEL CONSEJO DE MINISTROS A INICIATIVA DE PRESIDENTE DEL GOBIERNO. SON NOMBRADOS Y CESADOS POR RD DEL CONSEJO DE MINISTROS A INICIATIVA DEL MINISTRO INTERESADO O SECRETARIO DE ESTADO BAJO CUYA AUTORIDAD SE ADSCRIBAN. NINGUNA ES CORRECTA.

LOS SECRETARIOS GENERALES TIENEN LA CATEGORÍA DE SUBSECRETARIOS Y EXISTIRÁN EN TODO CASO,. ADEMÁS SERÁN NOMBRADOS POR RD DEL CONSEJO DE MINISTROS A PROPUESTA DEL TITULAR DEL MINISTERIO. ADEMÁS SERÁN NOMBRADOS POR RD DEL CONSEJO DE MINISTROS A PROPUESTA DEL MINISTRO O SECRETARIO DE ESTADO RESPECTIVO. ADEMÁS SERÁN NOMBRADOS POR RD DEL CONSEJO DE ESTADO, CON CARACTER EXCEPCIONAL, CUANDO LAS NORMAS QUE REGULAN LA ESTRUCTURA DEL MINISTERIO PREVEAN SU EXISTENCIA. NINGUNA ES CORRECTA.

LOS SECRETARIOS GENERALES TÉCNICOS REGULADOS EN EL ART. 65 DE LA LEY 40/15,. SON NOMBRADOS Y SEPARADOS POR RD DEL CONSEJO DE MINISTROS A PROPUESTA DEL TITULAR DEL MINISTERIO. SON DEPENDIENTES DEL SUBSECRETARIO. SE LE ATRIBUIRÁN EN TODO CASO, LAS TAREAS RELATIVAS A PRODUCCIÓN NORMATIVA, PUBLICACIONES Y ASISTENCIA JURÍDICA. TODAS SON CORRECTAS.

EL DIRECTOR GENERAL,. ES NOMBRADO Y SEPARADO POR RD DEL CONSEJO DE MINISTROS A PROPUESTA DEL TITULAR DEL DEPARTAMENTO O DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO. TIENE LA MISMA CATEGORÍA QUE UN SECRETARIO GENERAL TÉCNICO , Y TIENEN CATEGORÍA DE ALTO CARGO. SON LOS SUPERIORES DE LOS SUBDIRECTORES GENERALES. TODAS SON CORRECTAS.

LOS SUBDIRECTORES GENERALES SON NOMBRADOS Y SEPARADOS POR RD DEL CONSEJO DE MINISTROS A PROPUESTA DEL TITULAR DEL MINISTERIO. ACTÚAN BAJO LA SUPERVISIÓN DEL DIRECTOR GENERAL. SE ENCARGAN DE LA GESTIÓN ORDINARIA DE LOS ASUNTOS DE SU COMPETENCIA. TIENEN CATEGORÍA DE ALTO CARGO. AFIRMACIÓN INCORRECTA.

LA COMISIÓN TERRITORIAL DE ASISTENCIA NO: EXISTIRÁ EN TODAS LAS CC.AA. EXISTIRÁ EN LAS CC.AA. PLURIPROVINCIALES. ESTARÁ FORMADA POR EL DELEGADO DEL GOBIERNO DE LA CC.AA Y LOS SUBDELEGADOS DEL GOBIERNO DE LAS RESPECTIVAS PROVINCIAS. PUEDE EXISTIR EN LAS CC.AA UNIPROVINCIALES. TODAS SON FALSAS. SON CORRECTAS LA PRIMERA Y LA CUARTA.

EL DELEGADO DEL GOBIERNO DE CC.AA. TIENE RELEVANCIA CONSTITUCIONAL. NOMBRADO Y SEPARADO POR RD DEL CONSEJO DE MINISTROS A PROPUESTA DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO. TENDRÁN SU SEDE EN LA MISMA LOCALIDAD DONDE RADIQUE EL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA CON CARACTER GENERAL. TODAS SON CORRECTAS.

EL SUBDELEGADO DEL GOBIERNO. TIENE LA MISMA CATEGORÍA QUE EL SUBDIRECTOR GENERAL. EXISTIRÁ EN TODAS LAS PROVINCIAS, AUNQUE SEAN CC.AA. UNIPROVINCIALES. ES NOMBRADO POR RD DEL CONSEJO DE MINISTROS. LE CORRESPONDE EN TODO CASO LA DIRECCIÓN DE LA PROTECCIÓN CIVIL DE LA PROVINCIA DE SU ÁMBITO DE COMPETENCIA.

EL DIRECTOR INSULAR. TIENE LA MISMA CATEGORÍA QUE EL SUBDELEGADO DEL GOBIERNO. DEPENDE DEL DELEGADO DEL GOBIERNO O EN SU CASO DEL SUBDELEGADO DEL GOBIERNO. ESTARÁ EN LAS ISLAS DE MENORCA, LA GOMERA, FORMENTERA-IBIZA, LANZAROTE, FUERTEVENTURA Y TENERIFE. TODAS SON CORRECTAS.

¿QUÉ ES UN MINISTRO SIN CARTERA?. UN MINISTRO QUE NO ACUDE A LAS REUNIONES DEL CONSEJO DE MINISTROS. UN MINISTRO SIN COMPETENCIAS REALES. UN MINISTRO QUE SÓLO ACUDE A LAS REUNIONES DEL CONSEJO DE MINISTROS. UN MINISTRO QUE NO TIENE ASIGNADO UN DEPARTAMENTO MINISTERIAL.

¿QUIÉN NOMBRA A LOS MINISTROS?. EL JEFE DE GOBIERNO. EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS. EL JEFE DEL ESTADO. EL PRESIDENTE DEL SENADO.

¿QUIÉN ESTABLECE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA INTERNA DE UN MINISTERIO?. EL CONSEJO DE MINISTROS. EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO. EL GOBIERNO EN PLENO. EL MINISTRO.

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ÓRGANOS ES DIRECTIVO DE UN MINISTERIO?. EL DIRECTOR GENERAL. EL MINISTRO. EL SECRETARIO DE ESTADO. NO EXISTEN ÓRGANOS DIRECTIVOS EN UN MINISTERIO.

¿QUIÉN DESEMPEÑA LA JEFATURA SUPERIOR DEL PERSONAL DE UN MINISTERIO?. EL MINISTRO. EL SUBSECRETARIO. EL SECRETARIO DE ESTADO. EL DIRECTOR GENERAL.

¿CUÁL ES EL ANTECEDENTE INMEDIATO DE LOS SUBDELEGADOS DEL GOBIERNO?. LOS COMENDADORES REALES. LOS GOBERNADORES CIVILES. LOS SECRETARIOS DE DEPARTAMENTO. LOS SUBSECRETARIOS.

¿QUIÉN PUEDE MODIFICAR LA RELACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DE UN MINISTERIO?. EL MINISTRO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. EL CONSEJO DE MINISTROS. EL MINISTRO INTERESADO PREVIA AUTORIZACIÓN DE LOS MINISTROS COMPETENTES EN LA MATERIA. EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO.

¿QUIÉN DEBE PROPONER EL NOMBRAMIENTO DE UN MINISTRO?. EL PRESIDENTE DEL CONGRESO. EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO. EL JEFE DEL ESTADO. EL PRESIDENTE DEL SENADO.

¿EN CUAL DE LAS SIGUIENTES PROVINCIAS, SÍ EXISTE SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO?. LOGROÑO. MADRID. SANTANDER. MURCIA.

¿QUIÉN DEBE REALIZAR LA PROPUESTA DE NOMBRAMIENTO DE UN DELEGADO DEL GOBIERNO?. EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO. EL GOBIERNO EN PLENO. EL MINISTRO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. EL CONSEJO DE MINISTROS.

¿CÓMO SE REALIZA EL NOMBRAMIENTO DE UN SECRETARIO DE ESTADO?. POR CONSEJO DE MINISTROS. POR EL MINISTRO COMPETENTE A PROPUESTA DEL CONSEJO DE MINISTROS. POR RD DEL MINISTRO COMPETENTE. POR EL REY A PROPUESTA DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO.

¿QUÉ INSTRUMENTO NORMATIVO SE UTILIZA PARA NOMBRAR A UN DELEGADO DEL GOBIERNO?. DECRETO LEY. DECRETO. REAL DECRETO. ORDEN MINISTERIAL.

¿QUÉ INSTRUMENTO NORMATIVO SE UTILIZA PARA NOMBRAR A UN SUBDELEGADO DEL GOBIERNO?. ORDEN MINISTERIAL. MEDIANTE PROCEDIMIENTO DE LIBRE DESIGNACIÓN. DECRETO LEY. DECRETO.

¿EN CUÁL DE LAS SIGUIENTES PROVINCIAS NO EXISTE SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO?. ZARAGOZA. PAMPLONA. CÁDIZ. ORENSE.

¿CÓMO SE DENOMINAN LOS ÓRGANOS DE GESTIÓN DE UNA O VARIAS ÁREAS FUNCIONALMENTE HOMOGÉNEAS DE UN DEPARTAMENTO MINISTERIAL?. SECRETARÍAS GENERALES TÉCNICAS. SECRETARIAS GENERALES. DIRECCIONES GENERALES. SUBDIRECCIONES GENERALES.

¿QUÉ ÓRGANO MINISTERIAL SE ENCARGA DE ASEGURAR EL EFICAZ FUNCIONAMIENTO DE UN DEPARTAMENTO MINISTERIAL?. LA SUBDIRECCIÓN GENERAL. LA SECRETARÍA DE ESTADO. LA SUBSECRETARÍA. LA DIRECCIÓN GENERAL.

¿ES OBLIGATORIA LA EXISTENCIA DE SECRETARÍAS DE ESTADO EN LA ESTRUCTURA DE UN DEPARTAMENTO MINISTERIAL?. NO EN NINGUN CASO. SÓLO SI LO ESTABLECE LA LEY DE CREACIÓN DEL MINISTERIO. SÍ, SIEMPRE DEBE EXISTIR ESE ÓRGANO. NO DEBE EXISTIR SALVO QUE LO ESTABLEZCA LA DIRECCIÓN GENERAL DEL MINISTERIO.

¿QUÉ INSTRUMENTO NORMATIVO SE UTILIZA PARA NOMBRAR A UN SUBSECRETARIO?. REAL DECRETO. ORDEN MINISTERIAL. DECRETO LEY. DECRETO.

¿QUIÉN REPRESENTA AL GOBIERNO EN EL TERRITORIO DE UNA COMUNIDAD AUTÓNOMA?. LOS DELEGADOS AUTONÓMICOS. EL SUBDELEGADO DEL GOBIERNO. EL DELEGADO DEL GOBIERNO. EL DELEGADO TERRITORIAL.

¿QUÉ CATEGORÍA TIENE UN SECRETARIO GENERAL TÉCNICO?. DIRECTOR GENERAL. SUBDIRECTOR GENERAL. SECRETARIO GENERAL. SUBSECRETARIO.

¿ES OBLIGATORIA LA EXISTENCIA DE UNA SUBSECRETARÍA EN LA ESTRUCTURA DE UN DEPARTAMENTO MINISTERIAL?. NO, EN NINGÚN CASO. SÓLO SI LO ESTABLECE LA LEY DE CREACIÓN DEL MINISTERIO. SÍ, SIEMPRE DEBE EXISTIR ESE ÓRGANO. NO DEBE EXISTIR SALVO QUE LO ESTABLEZCA LA DIRECCIÓN GENERAL DEL MINISTERIO.

¿QUÉ ART. DE LA LEY 40/15 ESTABLECE LAS COMPETENCIAS ATRIBUIDAS A LOS MINISTROS?. 59. 66. 60. 61.

¿QUÉ INSTRUMENTO NORMATIVO SE UTILIZA PARA NOMBRAR A UN DIRECTOR GENERAL?. REAL DECRETO. DECRETO LEY. ORDEN MINISTERIAL. DECRETO.

¿QUÉ INSTRUMENTO NORMATIVO SE UTILIZA PARA NOMBRAR A UN SECRETARIO DE ESTADO?. REAL DECRETO. DECRETO. ORDEN MINISTERIAL. DECRETO LEY.

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ÓRGANOS ES SUPERIOR EN UN MINISTERIO?. EL SECRETARIO DE ESTADO. EL SECRETARIO GENERAL. EL SUBSECRETARIO. EL DIRECTOR GENERAL.

¿CÓMO SE DENOMINA EL ÓRGANO QUE TIENE ATRIBUIDA DIRECTAMENTE LA RESPONSABILIDAD DE EJECUCIÓN DE LA ACCIÓN DEL GIBIERNO EN UN SECTOR DE ACTIVIDAD ESPECÍFICA DE UN DEPARTAMENTO O DE LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO?. SECRETARÍA DE ESTADO. SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA. SUBDIRECCIÓN GENERAL. DIRECCIÓN GENERAL.

¿CÓMO SE ESTABLECE LA ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS NO INTEGRADOS EN LAS DELEGACIONES DEL GOBIERNO?. DECRETO LEY. REAL DECRETO. ORDEN MINISTERIAL. RESOLUCIÓN.

¿QUIÉN ES EL SUPERIOR JERÁRQUICO DIRECTO DE UN SECRETARIO DE ESTADO?. EL MINISTRO. SECRETARIO GENERAL. EL SECRETARIO GENERAL TÉCNICO. EL DIRECTOR GENERAL.

¿QUÉ ART. DE LA CONSTITUCIÓN REGULA LA FIGURA DEL DELEGADO DEL GOBIERNO?. 152. 153. 154. 155.

¿QUÉ INSTRUMENTO NORMATIVO SE UTILIZA PARA NOMBRAR A UN DIRECTOR INSULAR?. DECRETO. DECRETO LEY. RESOLUCIÓN. ORDEN MINISTERIAL.

¿EN QUÉ ART. DE LA LEY 40/15 SE RECOGEN LAS FUNCIONES DE LOS SECRETARIOS DE ESTADO?. 60. 61. 62. 63.

¿DE QUÉN DEPENDE LA SUBSECRETARÍA DE LOS SERVICIOS COOMUNES DE UN DEPARTAMENTO MINISTERIAL?. DEL SECRETARIO DE ESTADO. DEL DIRECTOR GENERAL. DEL MINISTRO COMPETENTE. DEL SECRETARIO GENERAL.

¿QUIÉN PROPONE EL NOMBRAMIENTO DEL SUBSECRETARIO DE UN MINISTERIO?. EL GOBIERNO EN PLENO. EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO. EL CONSEJO DE MINISTROS. EL MINISTRO COMPETENTE.

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES SE CONSIDERA ANTECEDENTE DE LOS ACTUALES MINISTERIOS?. LOS COMENDADORES REALES. LAS SECRETARÍAS DE DESPACHO DE LOS MONARCAS ABSOLUTOS. LOS SECRETARIOS GENERALES. LOS VÁLIDOS REALES.

¿CÓMO SE NOMBRA A UN SUBDELEGADO DEL GOBIERNO?. POR CONCURSO. POR REAL DECRETO. POR ORDEN MINISTERIAL. POR LIBRE DESIGNACIÓN.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES FUNCIONES NO ES EJERCIDA POR UN MINISTRO?. APOYAR A LOS ÓRGANOS DIRECTIVOS DEL MINISTERIO EN LA PLANIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD DEL MINISTERIO. EJERCER LA POTESTAD REGLAMENTARIA. FIJAR LOS OBJETIVOS DEL MINISTERIO. REFRENDAR ACTOS DEL REY.

¿DE QUIÉN DEPENDEN LOS DELEGADOS DEL GOBIERNO?. DEL MINISTRO DEL INTERIOR. DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO. DEL MINISTRO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. DEL CONSEJO DE MINISTROS.

¿QUIÉN NOMBRA A LOS SUBDIRECTORES GENERALES?. EL CONSEJO DE MINISTROS. EL MINISTRO COMPETENTE O EL SECRETARIO DE ESTADO DEL QUE DEPENDAN. EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO. EL GOBIERNO EN PLENO.

LAS COMPETENCIAS DE UN SECRETARIO GENERAL DEBEN DETERMINARSE POR: EL MINISTRO. EL SUBSECRETARIO. LAS NORMAS QUE REGULAN LA ESTRUCTURA DEL MINISTERIO. EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO.

APROBAR LAS PROPUESTAS DE LOS ESTADOS DE GASTOS DE CADA MINISTERIO ES UNA COMPETENCIA DE: MINISTERIO DE HACIENDA Y AA.PP. INTERVENCIÓN GENERAL DEL ESTADO. MINISTRO CORRESPONDIENTE. DIRECTOR GENERAL COMPETENTE POR RAZÓN DE LA MATERIA.

EL JEFE SUPERIOR DE UN DEPARTAMENTO MINISTERIAL, DESPUÉS DEL MINISTRO, EN EL SUPUESTO DE QUE NO EXISTA UN SECRETARIO DE ESTADO, ES EL: SUBSECRETARIO. DIRECTOR GENERAL. SECRETARIO GENERAL. SECRETARIO GENERAL TÉCNICO.

LOS SUBDIRECTORES GENERALES SON NOMBRADOS POR: CONSEJO DE MINISTROS. MINISTRO DE LA PRESIDENCIA. DIRECTOR GENERAL DEL QUE DEPENDAN. MINISTRO O SECRETARIO DE ESTADO DEL QUE DEPENDAN.

UN EMBAJADOR ESPAÑOL ANTE UN PAÍS DE LA UE, TIENE CARÁCTER DE: SECRETARIO DE ESTADO. ÓRGANO DIRECTIVO. ÓRGANO SUPERIOR. NADA DE LO ANTERIOR.

LA SUPLENCIA DE UN MINISTRO PARA EL DESPACHO ORDINARIO DE LOS ASUNTOS DE SU COMPETENCIA SE DETERMINA POR EL: PROPIO MINISTRO. CONSEJO DE MINISTRO. PRESIDENTE DEL GOBIERNO. VICEPRESIDENTE DEL GOBIERNO.

CON CARÁCTER ORIGINARIO, LA COMPETENCIA PARA CELEBRAR CONTRATOS ADMINISTRATIVOS, DENTRO DE CADA MINISTERIO, COMPETE A: MINISTRO. SECRETARIO GENERAL TÉCNICO. SUBSECRETARIO. CADA DIRECTOR GENERAL.

LA CONVOCATORIA DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS DE PERSONAS FUNCIONARIO DE LOS CUERPOS Y ESCALAS ADSCRITOS AL MINISTERIO COMPETE A: CONSEJO DE MINISTRES. MINISTRO DE LA PRESIDENCIA. MINISTRO RESPECTIVO. COMISIÓN SUPERIOR DE PERSONAL.

LOS SERVICIOS COMUNES DE LOS MINISTERIOS ESTÁ INTEGRADO EN: UNA SUBSECRETARÍA. UNA DIRECCÓN GENERAL. UN NEGOCIADO. UNA UNIDAD CENTRAL.

EL NOMBRAMIENTO DE UN SUBDIRECTOR GENERAL, DEBE RECAER EN: UN FUNCIONARIO DE CARRERA A1. UN FUNCIONARIO DE CARRERA DE CUALQUIER ADMÓN. PÚBLICA. ASESOR. INDISTINTAMENTE, EN CUALQUIERA DE LOS DEMÁS.

NO ES NECESARIO QUE SEAN FUNCIONARIOS LOS: SECRETARIOS GENERALES. SECRETARIOS GENERALES TÉCNICOS. SUBDIRECTORES GENERALES. NADA DE LO ANTERIOR ES CORRECTO, PUES HAN DE SERLO TODOS ELLOS.

LA RESPONSABILIDAD DEL ASESORAMIENTO JURIDICO AL MINISTRO EN EL DESARROLLO DE SUS FUNCIONES CORRESPONDE AL: SERVICIO JURÍDICO DEL ESTADO. SECRETARIO GENERAL. SUBSECRETARIO. SECRETARIO GENERAL TÉCNICO.

TIENE CARÁCTER EXCEPCIONAL EN LOS MINISTERIOS EL CARGO DE: SECRETARIO GENERAL. SUBSECRETARIO. SUBDIRECTOR GENERAL. SECRETARIO GENERAL TÉCNICO.

LA CONVOCATORIA DE LAS CONFERENCIAS SECTORIALES ES UNA COMPETENCIA ATRIBUIDA A: MINISTRO DE HACIEDA Y AA.PP. CONSEJO DE MINISTROS. MINISTRO CORRESPONDIENTE SEGUN EL SECTOR DE ACTIVIDAD A QUE SE REFIERAN. PRESIDENTE DEL GOBIERNO.

LA DETERMINACION DE LOS ÓRGANOS DIRECTIVOS DE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS SE EFECTÚA POR: EL CONSEJO DE MINISTROS. EL TITULAR DEL MINISTERIO AL QUE ESTÉN ADSCRITOS. SUS RESPECTIVOS PRESIDENTES. SUS PROPIOS ESTATUTOS.

UN INFORME ANUAL DE LOS DELEGADOS DEL GOBIERNO DE LA NACION EN LAS CC.AA. SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS ESTATALES Y SU EVALUACIÓN GLOBAL, SE ELEVA AL: MINISTRO DE LA PRESIDENCIA. MINISTRO DE INTERIOR. GOBIERNO DE LA NACIÓN. PRESIDENTE DEL GOBIERNO.

COMO ÓRGANO DELIBERANTE DE COLABORACIÓN INMEDIATA CON EL SUBDELEGADO DEL GOBIERNO EN LA PROVINCIA, SE HAN CREADO LAS: SECRETARIAS GENERALES EN LAS SUBDELEGACIONES DEL GOBIERNO. COMISIÓN DE ASISTENCIA AL MISMO. DELEGACIONES O DIRECCIONES PROVINCIALES DE LOS MINISTERIOS. JUNTAS LOCALES DE SEGURIDAD.

CUANDO UN DELEGADO DEL GOBIERNO SUSPENDA UN ACUERDO DE UNA CORPORACIÓN LOCAL DEL TERRITORIO EN EL QUE EJERCE SU JURISDICCIÓN: INCURRE EN UNA ILEGALIDAD MANIFIESTA. DEBE IMPUGANRLO ANTE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA. HA DE PEDIR DICTAMEN AL CONSEJO DE ESTADO. NADA DE LO DEMÁS ES CORRECTO.

EL CONSEJO DE MINISTROS, EN EL NOMBRAMIENTO DE SUBDELEGADOS DEL GOBIERNO: DELIBERA PREVIAMENTE. LO CONFIERE. NO INTERVIENE. LO PROPONE.

LA CREACIÓN DE SUBDELEGACIONES DEL GOBIERNO EN CC.AA. UNIPROVINCIALES SE REALIZA: A TRAVÉS DE RD DEL CONSEJO DE MINISTROS. EN NINGÚN CASO. POR EL DELEGADO DEL GOBIERNO EN LA COMUNIDAD DONDE AQUELLAS RADIQUEN. POR LEY DE LAS CORTES.

Denunciar Test