Tema 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 3 Descripción: Tema 3-1 parte |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El batallón sagrado era una unidad de élite griega, cuyo éxito se basaba en que estaba formado por parejas en la que un miembro era de mayor edad, que hacía las veces de "conductor" del otro miembro joven. Estas parejas estaban unidas por la amistad. ¿Quién lo creó y cuantas parejas formaban el batallón?. Lo creo Pericles y lo componían 100 parejas. Creado por Górgidas el tebano y lo componían 150 parejas. Creado por Pelópidas y lo componían 200 parejas. Cómo se llama al régimen oligárquico de inspiración espartana, que estaba regido por una asamblea: Se llamaba Decarquía porque la asamblea estaba formada por 10 dirigentes. Se llamaba Anarquía, porque no había ninguna asamblea. Se trataba de una tiranía, porque era una asamblea junto a un tirano los que gobernaban. Hay un sistema de organización estatal que se presenta como alternativa a la democracia y a la oligarquía. Su principal impulsora fue Tebas en Beocia en el SVII a. C, o por ejemplo, la Liga de Arcadia. ¿De que tipo de sistema estamos hablando?. Sistema de las nonos en Egipto. Sistema de las Satrapias. Sistema del federalismo. Las Hetairías: eran las prostitutas o cortesanas griegas. eran sociedades secretas oligárquicas, surgidas en Atenas en momento de descontento. eran mujeres que situaban en los pasillos defensivos de evacuación en las murallas atenienses. A la Doble línea de muralla ateniense, S V a.C. dispuesta como un pasillo defensivo de evacuación y protección que unía la acrópolis con el puerto del Pireo se denominaba: Phoros. Muros Largos. Muro defensivo. El Phoros. era una isla. era una aportación dineraria y/o militar que la Liga Ático-Délica entregaba a Atenas a cambio de protección frente a los persas. Era un muro defensivo ateniense. ¿Quién fue el primer rey que incorporó el sistema de satrapías como circunscripciones persas que datan del SVII a.C. que usaron los medos para agilizar la administración de su imperio?. Pirro. Ciro II el Grande. Darío I. El talento de plata tiene un origen: Romano. Tracio. babilonio. El talento griego o ático equivalía a: 55,8 litros. 26 kg. de plata. ocho monedas de cobre. El valor de un talento era de 60 minas. ¿Cuánto valía una mina?. 9 monedas de cobre. 100 dracmas. 1 dracma. 6 óbolos forman : un dracma. una mina. 1 kg. de plata. El período más prolijo y más decisivo de la historia de Grecia es la época clásica. ¿Qué período comprende?. Entre el 250 y 84 a.c. Entre el 500 y 323 a.c. ¿Qué reino estaba estratégicamente situado entre griegos y persas, entre importantes rutas comerciales y que además los dos pretendían?. Tracia. Megalópolis. Lidia. En el 546 a. C. la capital de Lidia (Sardes) cae en manos de los persas, a partir de ahí los griegos de Asia Menor pierden parte de su autonomía, pagando tributos a Persia y deben soportar guarniciones militares, pero supieron aprovechar la unidad política y monetaria diseñada por el sucesor de Cambises e hijo de Ciro, por: Sardes. Creso. Darío. La principal divinidad Persa era: Delfos. Amón. Ahura Mazda. ¿Cuál era la capital administrativa del imperio persa?. Sartres. Megalópolis. Susa. El primer ministro persa aglutinaba los cargos de jefe de los mil y tesorero y dirigía los asuntos persas. Desde el punto de vista territorial, ¿en cuantas satrapías estaba dividida el imperio?. 3. 20. 90. 10. El principal cometido de las satrapías era: percibir impuestos provinciales. organizar las unidades de caballería. establecer las prohibiciones a determinadas deidades. La religión PERSA era: Monoteísta. Politeísta. La divinidad de referencia del panteón iranio era Ahura Mazda, creadora del cielo y tierra, que se encontraba enfrentada a la divinidad del mal, que era: Zoroastro. Mardonio. Ahrimán. Ibrahim. Artajerjes II advocaba tres divinidades: Ahura Mazda, Anahita y. Zoroastro. Yhavé. Sauroter. Mitra. ¿Cómo se solía llamar también a los persas?. Medos. asiáticos. ludos. Hay tres guerras médicas. La primera tiene lugar en 490 a.C., dirigida por Darío I, en que al mando de Datis y Artafernes pone rumbo a las Cicladas. Las tropas atenienses mandadas por Calímaco y apoyadas por los estrategos Milcíades, Arístides y Temístocles, trataron de llevar a su enemigo a la llanura. Ambos ejercitos colisionaron y hubo 6500 bajas persas y 200 griegas, suponiendo un desenlace glorioso para los griegos que fue conmemorado incluso con emisiones de moneda en las que se grabó una corona de laurel. El desenlace de esta guerra fue una batalla muy famosa en el 490 a.C.: la batalla de Maratón. La batalla de Jerjes. la batalla aquea. La 1ª GUERRA MÉDICA (492 a.C.) consiste en la primera invasión persa con Dario I de la Antigua Grecia. La invasión persa tiene dos campañas. Fue ordenada por el rey persa para castigar a las polis de Atenas y Eretria por haber apoyado a las ciudades de Jonia durante la revuelta jónica contra el gobierno de Dario I. Darío había pedido sumisión a muchas ciudades, algunas se plegaron a su demanda pero por ejemplo Atenas y Esparta se negaron. En Atenas había un sector social más deprimido, los thetes que tomaba conciencia de la necesidad de consolidar una flota ateniense, fortificar el pireo y adecuar puertos para convertirse en una potencia marítima; y en el otro lado estaba la Atenas terrateniente, representada por otro personaje, menos beligerante a la hora de enfrentarse al enemigo Persa. ¿Quién apoyó al sector más deprimido tomando conciencia de la necesidad de estimular a la capital de Atica como potencia marítima y quién apoyaba al sector menos beligerante, respectivamente?. Arconte Temístocles-Milcíades. Milcíades-Temístocles. En el 490 a.C. una persona lideró una sublevación donde llamaba a la lucha a los griegos que estaban en Asia Menor cuando el dominio lidio fue sucedido por el persa. ¿quién era?. Ahura Maz. Aristágoras de Mileto. Temístocles. Los especialistas atribuyen la sublevación Jonia: a que los persas no otorgaban ventajas logísticas como infraestructuras. a que los griegos amaban la libertad y que tenían un talante independiente. Cuando Persia reduce la sublevación jonia...Señala la incorrecta: Persia vence a la flota griega en la Isla de Lade, cerca de Mileto. Los carios se repliegan a las montañas. Los chipiotras no capitularon. Rodas fue tomada por los persas. Mileto, el núcleo de la resistencia fue tomada al asalto. ¿Qué general persa en el 492 a.C. hace una incursión en territorio griego y se apodera de Tracia y Macedonia, conquistando la isla de Tasos, a pesar de que después la flota persa naufraga en la península Calcídica?. Aristágoras. Selim. Mardonio. Ahura. ¿A quién le llamaron el héroe de Maratón?. Milcíades. Temocles. Artafernes. El arconte Temístocles tras la batalla de Maratón, puso en marcha reformas constitucionales. Señala la respuesta incorrecta: apenas reforzó su poder. defendió posturas democráticas radicales. abrió a las clases bajas o thetes la posibilidad de integrarse en el ejército. acondicionó la flota con los recursos económicos de la plata descubierta en el Laurión. elección por sorteo a los 9 arcontes entre 500 candidatos. Tras el fracaso del rey persa Darío I en la primera guerra médica que se salda con la batalla de Maratón a favor de los atenienses, el imperio persa quedará en manos de su sucesor, su hijo Jerjes que mejoró la logística militar dotandose de un poderoso ejército. Ahora la tensión con los griegos crecía, porque Esparta no había participado en la batalla de Maratón, pero ahora estaba implicada y las ciudades griegas estaban creando una liga defensiva contra Persia, aunque faltaba consenso con ciudades como Argos o Creta. En total, ¿cuántas ciudades hicieron causa común contra los persas?. 23. 22. 31. 45. El rey espartano Leónidas lidera a los estados griegos coaligados contra los persas y permanece con su ejercito agazapado, sacrificando a 300 espartanos para permitir la retirada ordenada del grueso del ejército. ¿En qué escenario suceden estos hechos heróicos?. En el paso de las Termópilas. En Celerisia. En Samos. Atenas seguía gobernada por el arconte Temístocles que exilió a niños y mujeres a Salamina. Frente a esta isla la flota persa encerró a la escuadra griega, pero estos se rehicieron y derrotaron a los persas que perdieron 200 naves. Los griegos lograron una paz momentánea pero el general persa Mardonio trataba de ganarse el favor de algunas ciudades griegas a las que prometía el perdón a cambio de su alianza. Tras un período de espera, Mardonio pasa a la ofensiva en la llanura del Asopo. Mardonio muere y Grecia continental queda liberada y la ciudad de Platea pasa a la historia como el escenario donde 31 estados griegos se sobrepusieron a los persas en la batalla terrestre, esta batalla se conoce como: La batalla de Platea (479 a.C.). Batalla de Mícale. Batalla de Hímera. El tirano de Hímera fue expulsado de su ciudad por: Terón. Mardonio. El hijo de Hannón desembarcó en Sicilia, siendo derrotado en Siracusa. Debió entregar una compensación de 2000 talentos de plata. Hablamos de: Terón. el cartaginés Amilcar. Mardonio. |