Tema 3.2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 3.2 Descripción: La guerra del terrorismo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según la Real Academia Española (RAE), ¿cuál de las siguientes NO es una definición de terrorismo?. Dominación por el terror. Sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror. Actuación criminal de individuos con fines personales. Actuación criminal de bandas organizadas, que, reiteradamente y por lo común de modo indiscriminado, pretende crear alarma social con fines políticos. ¿Cómo define la enciclopedia británica el terrorismo?. Uso sistemático del terror para coaccionar a sociedades o gobiernos, utilizado por una amplia gama de pseudo organizaciones políticas en la promoción de sus objetivos. Dominación por el terror para coaccionar a sociedades o gobiernos por parte de bandas organizadas, que, reiteradamente y por lo común de modo indiscriminado, pretende crear alarma social con fines políticos. Actuación criminal de bandas organizadas, que, reiteradamente y por lo común de modo indiscriminado, pretende crear alarma social con fines políticos. Sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror utilizado por una amplia gama de pseudo organizaciones políticas en la promoción de sus objetivos. Según el texto, ¿cuáles son los tres tipos de terrorismo mencionados?. Local, regional y global. Nacional, internacional y transnacional. Político, religioso y económico. Doméstico, extranjero y cibernético. El terrorismo nacional: Aquél desarrollado en un mismo Estado. Aquél desarrollado en un mismo Estado que se practica con la deliberada intención de afectar la estructura y distribución del poder en distintos lugares del planeta. Aquél desarrollado en un mismo Estado cuyos autores han extendido sus actividades por distintas áreas geopolíticas. Es el terrorismo que atraviesa las fronteras estatales . Se involucra a más de un país. El terrorismo internacional: Aquél desarrollado en un mismo Estado. Es el terrorismo que se practica con la deliberada intención de afectar la estructura y distribución del poder en distintos lugares del planeta y cuyos autores han extendido sus actividades por distintas áreas geopolíticas. Aquél desarrollado en un mismo Estado cuyos autores han extendido sus actividades por distintas áreas geopolíticas, estableciendo interconexiones con el objetivo de coaccionar a sociedades o gobiernos. Es el terrorismo que atraviesa las fronteras estatales . Se involucra a más de un país. El terrorismo transnacional: Aquél desarrollado en un mismo Estado. Es el terrorismo que se practica con la deliberada intención de afectar la estructura y distribución del poder en distintos lugares del planeta y cuyos autores han extendido sus actividades por distintas áreas geopolíticas. Aquél desarrollado en un mismo Estado cuyos autores han extendido sus actividades por distintas áreas geopolíticas, estableciendo interconexiones con el objetivo de coaccionar a sociedades o gobiernos. Es el terrorismo que atraviesa las fronteras estatales . Se involucra a más de un país. Según el texto, ¿cuál es la relación entre el terrorismo transnacional y el terrorismo internacional?. Todo terrorismo transnacional es terrorismo internacional, pero no todo terrorismo internacional tiene una implicación de transnacionalidad. No todo terrorismo transnacional es terrorismo internacional, pero todo terrorismo internacional tiene una implicación de transnacionalidad. El terrorismo transnacional y el terrorismo internacional son términos intercambiables y significan lo mismo. El terrorismo internacional no tiene ninguna relación con el terrorismo transnacional y son conceptos completamente independientes. Según el texto, ¿qué es el terrorismo yihadista?. Actos violentos llevados a cabo por individuos adscritos a movimientos políticos de izquierda radical. Actos violentos que tienen por finalidad infundir terror, llevados a cabo por individuos adscritos al llamado islamismo radical. Actos violentos realizados por grupos ambientalistas radicales con el fin de promover cambios climáticos. Actos violentos ejecutados por organizaciones criminales con fines exclusivamente económicos. Según el texto, ¿cuál es la finalidad del terrorismo yihadista?. Hacer la Yihad o guerra santa en nombre de Allah, y contra las sociedades consideradas infieles. Promover la paz y la coexistencia entre diferentes culturas y religiones. Establecer un gobierno global basado en principios religiosos. Fomentar el desarrollo económico y social en países subdesarrollados. El llamado homegrown-terrorism. El profesor Miguel Ángel Cano define en su artículo “Perfiles de autor de terrorismo islámico en Europa”, hace referencia a: Personas adscritas al yihadismo que han nacido o se han criado en occidente. Personas adscritas al yihadismo que han nacido o se han criado en países de Oriente Medio. Personas que han sido reclutadas por organizaciones terroristas mientras estaban de vacaciones en el extranjero. Personas que han sido radicalizadas exclusivamente a través de internet sin ningún contacto físico con grupos terroristas. Según el texto, ¿cuáles son las características de las personas adscritas al "homegrown-terrorism"?. Adaptación a la sociedad occidental, conocen la cultura y el idioma, son jóvenes y tienen pasaporte. Nacidos en países de Oriente Medio, desconocen la cultura occidental, son de edad avanzada y no tienen documentación legal. Reclutados exclusivamente a través de internet, no tienen contacto con la sociedad occidental, son mayores de edad y poseen pasaporte. Radicalizados en el extranjero, no hablan idiomas occidentales, son de mediana edad y tienen antecedentes penales. Según el texto, ¿cuál es la relación entre la delincuencia organizada y el terrorismo?. Son realidades distintas, si bien pueden converger a través de la cooperación entre un grupo terrorista y una organización criminal, o la transformación del grupo terrorista en una organización mixta (criminal). Aunque son fenómenos distintos, la delincuencia organizada y el terrorismo siempre comparten los mismos objetivos políticos y religiosos, operando de manera coordinada en todas sus actividades y utilizando las mismas estrategias de reclutamiento y financiación. La delincuencia organizada y el terrorismo son entidades inseparables que, además de compartir estructuras jerárquicas similares, siempre colaboran en la ejecución de sus operaciones, fusionando sus recursos humanos y materiales para maximizar su impacto en la sociedad. Tanto la delincuencia organizada como el terrorismo surgen exclusivamente de contextos socioeconómicos idénticos, comparten los mismos métodos de lavado de dinero y siempre buscan establecer alianzas estratégicas con gobiernos corruptos para lograr sus fines. Según el texto, ¿cuál es el objetivo principal de Interpol?. Interpol es una organización policial internacional que pretende la coordinación de las fuerzas policiales de los 190 países miembros para dar una respuesta adecuada a todos los delitos que tengan un factor transnacional, como es el caso de la delincuencia organizada y el terrorismo. Interpol es una organización policial internacional que pretende la coordinación de las fuerzas policiales de los 27 países miembros para dar una respuesta adecuada a todos los delitos que tengan un factor internacional, como es el caso de la delincuencia organizada y los grupos criminales. Interpol es una organización no gubernamental que se dedica exclusivamente a la promoción de los derechos humanos y la lucha contra la corrupción en los países en desarrollo, sin tener ninguna relación con la cooperación policial internacional. Interpol es una agencia de inteligencia que opera de manera independiente de los gobiernos nacionales y se enfoca únicamente en la recolección de información sobre actividades terroristas, sin participar en la coordinación de fuerzas policiales. Según el texto, ¿a qué se refieren los avisos naranjas de Interpol?. Los avisos naranjas son alertas referentes a terrorismo. Los avisos rojos son alertas referentes a terrorismo. Los avisos naranjas son notificaciones sobre delitos financieros y fraudes económicos a gran escala para incluir información sobre terrorismo económico. Los avisos naranjas son comunicados internos de Interpol destinados únicamente a la coordinación logística entre sus oficinas centrales, sin difusión pública ni relación con amenazas terroristas. Según el texto, ¿qué es la trata de personas?. La trata de personas es una forma moderna de esclavitud que afecta directamente a la dignidad e integridad del ser humano. La trata de personas es un fenómeno exclusivo de países en desarrollo, que se limita a la explotación laboral en sectores agrícolas y no tiene impacto en la dignidad humana. La trata de personas es un delito que solo afecta a adultos y se centra únicamente en la explotación económica, sin considerar aspectos como la dignidad o la integridad personal. La trata de personas es una actividad legal en algunos países, regulada por leyes internacionales, que se enfoca en el tráfico de migrantes sin considerar las condiciones de vida de los afectados. Según el Protocolo de las Naciones Unidas para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, ¿qué se entiende por trata de personas?. La trata de personas se refiere exclusivamente al tráfico ilegal de migrantes a través de fronteras internacionales, sin considerar métodos coercitivos o engañosos. La trata de personas se define como la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación. La trata de personas es un fenómeno que solo incluye la explotación laboral en sectores industriales, sin considerar otras formas de explotación o métodos de captación. La trata de personas se limita a la explotación sexual y no incluye otras formas de explotación, como el trabajo forzado o la servidumbre, y se basa únicamente en el consentimiento libre y voluntario de las víctimas. Según el Protocolo de las Naciones Unidas para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, ¿qué se entiende por trata de personas? Señala la falsa: Se basa en la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción. Puede ser mediante rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra. Su ejecución tiene que darse con fines de explotación. Su ejecución tiene que darse mediante engaño y explotación sexual. Según el texto, ¿cuáles son las acciones que constituyen la trata de personas?. Las acciones de la trata de personas son: captación, transporte, traslado, acogida y recepción. Las acciones de la trata de personas son: captación, transporte, traslado, acogida y recepción, amenaza, uso de la fuerza, coacción, rapto, fraude, engaño, abuso de poder, situación de vulnerabilidad y concesión o recepción de pagos o beneficios. Las acciones de la trata de personas son: explotación, esclavitud, servidumbre, venta de niños, niñas y adolescentes, mecindad, tráfico ilícito de órganos, matrimonio servil, prostitución ajena, pornografía infantil y trabajo forzado. La trata de personas se limita a la explotación sexual y al tráfico de órganos, sin incluir acciones previas como la captación o el transporte de las víctimas. Las acciones de la trata de personas se centran únicamente en el reclutamiento forzado y la retención ilegal de personas, sin considerar otras formas de coacción o engaño. Según el texto, ¿Cuáles son los medios empleados que constituyen la trata de personas?. Los medios de la trata de personas son: captación, transporte, traslado, acogida y recepción. Los medios de la trata de personas son: amenaza, uso de la fuerza, coacción, rapto, fraude, engaño, abuso de poder, situación de vulnerabilidad y concesión o recepción de pagos o beneficios. Los medios de la trata de personas son: explotación, esclavitud, servidumbre, venta de niños, niñas y adolescentes, mecindad, tráfico ilícito de órganos, matrimonio servil, prostitución ajena, pornografía infantil y trabajo forzado. La trata de personas se limita a la explotación sexual y al tráfico de órganos, sin incluir acciones previas como la captación o el transporte de las víctimas. Los medios de la trata de personas se centran únicamente en el reclutamiento forzado y la retención ilegal de personas, sin considerar otras formas de coacción o engaño. Según el texto, ¿Cuáles son los fines que constituyen la trata de personas?. Los fines de la trata de personas son: captación, transporte, traslado, acogida y recepción. Los fines de la trata de personas son: amenaza, uso de la fuerza, coacción, rapto, fraude, engaño, abuso de poder, situación de vulnerabilidad y concesión o recepción de pagos o beneficios. Los fines de la trata de personas son: explotación, esclavitud, servidumbre, venta de niños, niñas y adolescentes, mecindad, tráfico ilícito de órganos, matrimonio servil, prostitución ajena, pornografía infantil y trabajo forzado. La trata de personas se limita a la explotación sexual y al tráfico de órganos, sin incluir acciones previas como la captación o el transporte de las víctimas. Los fines de la trata de personas se centran únicamente en el reclutamiento forzado y la retención ilegal de personas, sin considerar otras formas de coacción o engaño. Señala la afirmación falsa sobre las causas estructurales de la trata de personas: La pobreza es una causa que facilita la vulnerabilidad de las víctimas. La desigualdad económica entre países fomenta la trata. Las políticas migratorias flexibles y abiertas impiden que haya trata. Las restrictivas políticas migratorias que fomentan. La trata de personas por parte de las mafias. Señala la afirmación falsa sobre las causas estructurales de la trata de personas: El libre mercado y la facilidad para mover dinero a nivel internacional. La debilidad de las instituciones fundamentales de los estados. La creación de unidades especializadas en la lucha contra la trata. La impunidad de las mafias internacionales y el crimen organizado. Señala la afirmación falsa sobre las causas estructurales de la trata de personas: La debilidad de las instituciones fundamentales de los estados. El abordaje aislado de las consecuencias de la trata sin combatir las causas en origen. La excesiva burocracia normativa a todos los niveles nacional, autonómica y local. La falta de armonía en la legislación específica nacional e internacional. Señala la afirmación falsa sobre las causas estructurales de la trata de personas: El incumplimiento de los tratados internacionales sobre derechos humanos. La falta de normativa de otros niveles infra nacionales, autonómicos y locales. La falta de sanciones a los que demandan prostitución. La falta de armonía en la legislación específica nacional e internacional. El machismo y la gran demanda de prostitución. Según el texto, ¿por qué es importante distinguir entre la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes?. Porque los elementos constitutivos de los respectivos delitos son iguales pero la respuesta que deben dar las autoridades dependerá del delito. Porque los elementos constitutivos de los respectivos delitos son distintos y la respuesta que deben dar las autoridades dependerá del delito. Porque la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes son delitos que solo ocurren en países en desarrollo y no afectan a países desarrollados. Porque los elementos constitutivos de los respectivos delitos son distintos y la respuesta que deben dar las autoridades es conjunta del delito. Según el texto, ¿qué es el tráfico ilícito de personas?. El tráfico ilícito de personas está relacionado con la gestión de transportar o facilitar la movilización de las personas de un país a otro con cualquier finalidad. El tráfico ilícito se refiere a la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación. El tráfico ilícito de personas es un delito que solo incluye la explotación sexual y no considera la movilización internacional de personas. El tráfico ilícito de personas se limita a la trata de órganos y no incluye la facilitación del transporte de personas entre países. Según el texto, ¿qué es la trata de personas?. Está relacionado con la gestión de transportar o facilitar la movilización de las personas de un país a otro con cualquier finalidad. Se refiere a la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación. Es un delito que solo incluye la explotación sexual y no considera la movilización internacional de personas. Se limita a la trata de órganos y no incluye la facilitación del transporte de personas entre países. Según el texto, ¿qué caracteriza al tráfico de personas?. En el tráfico de personas se produce un "contrato" verbal entre víctima y victimario que pactan el transporte del punto de origen al de destino por una cantidad de dinero con el uso de medios que pueden ser legales y/o clandestinos. El convenio concluye cuando el migrante llega a su lugar de destino. El tráfico de personas se basa exclusivamente en el uso de medios legales para el transporte, sin incluir ningún tipo de acuerdo verbal entre las partes involucradas. En el tráfico de personas se produce un "contrato" verbal entre víctima y victimario que pactan el transporte del punto de origen al de destino por una cantidad de dinero con el uso de medios que pueden ser legales y/o clandestinos. El convenio no concluye sino que se convierte en víctima explotada. En el tráfico de personas, el convenio entre víctima y victimario nunca concluye, ya que el migrante permanece bajo el control del victimario de por vida. Señala la Falsa con respecto a la trata: Paso fronterizo regular, ilícito o ningún paso fronterizo. Documentos legales o ilegales. Documentos retenidos. Producto: un servicio de movimiento. Señala la Falsa con respecto a la trata: Tanto el producto como el delito es una persona. Movimiento restringido y control. Coacción y explotación repetida. El delito es contra el Estado. Señala la Falsa con respecto al tráfico: Paso fronterizo ilícito pero acto voluntario. Documentos ilegales (falsos o robados) y producto un servicio. (Movimiento). Coacción y explotación repetida. El delito es contra el Estado. Según el texto, ¿cuáles son los métodos de control de la víctima en la trata de personas?. Los métodos de control de la víctima en la trata de personas incluyen: privación de libertad, violencia física y emocional, hacinamiento, hambre, violencia sexual, destrucción o alteración de la identidad, y engaño o amenaza. Los métodos de control de la víctima en la trata de personas incluyen: privación de libertad, violencia física y emocional, hacinamiento, hambre, violencia sexual, explotación laboral, destrucción o alteración de la identidad, y engaño o amenaza. En la trata de personas, los métodos de control de la víctima se centran únicamente en la explotación económica y hacinamiento de hambre como métodos principales. Los métodos de control de la víctima en la trata de personas se limitan exclusivamente a la explotación laboral y no incluyen ningún tipo de violencia física o emocional. Según el texto, ¿cómo se clasifica a la víctima en la trata de personas?. La víctima se clasifica en general y en específico. La víctima se clasifica exclusivamente por su nacionalidad y nivel educativo. La víctima se clasifica únicamente por su situación económica y social. La víctima se clasifica solo por su estado civil y número de hijos. Según el texto, ¿cómo se selecciona a la víctima en términos generales en la trata de personas?. En general, el negocio se rige por la oferta y demanda, y la víctima es seleccionada acorde con los requerimientos del cliente/exportador y en función del tipo de explotación. En general, las víctimas son elegidas por sexo, edad, estado físico, apariencia y otras variables. En general, el negocio se rige por la oferta y demanda, y la víctima es seleccionada acorde con los requerimientos del vulnerabilidad, cuanto más vulnerable es, más fácil y en función del tipo de explotación. En general, la víctima es seleccionada únicamente por su situación migratoria y estatus legal. Según el texto, ¿por qué variables son elegidas las víctimas en específico en la trata de personas?. En específico, las víctimas son elegidas por sexo, edad, estado físico, apariencia y otras variables. En específico, el negocio se rige por la oferta y demanda, y la víctima es seleccionada acorde con los requerimientos del cliente/exportador y en función del tipo de explotación. En específico, las víctimas son elegidas por su necesidad, sexo, edad, estado físico, apariencia y otras variables. En específico, las víctimas son elegidas exclusivamente por su nivel de ingresos y pobreza. Según el texto, ¿cuáles son los perfiles predominantes en la explotación sexual en la trata de personas?. En la explotación sexual, los perfiles que predominan son las mujeres y las niñas. En la explotación sexual, los perfiles que predominan son los hombres adultos. En la explotación sexual, los perfiles que predominan son igualados en género y edad. n la explotación sexual, los perfiles que predominan son exclusivamente personas de la tercera edad. Según el texto, ¿cuáles son los perfiles predominantes en los trabajos forzados en la trata de personas?. En los trabajos forzados, los perfiles que predominan son las mujeres y las niñas. En los trabajos forzados, los perfiles que predominan son los hombres adultos. En los trabajos forzados, los perfiles que predominan son igualados en género y edad. En los trabajos forzados, los perfiles que predominan son exclusivamente personas de la tercera edad. Según el texto, ¿cómo se distribuyen los perfiles en la mendicidad en la trata de personas?. En la mendicidad, los perfiles predominantes son las mujeres y las niñas. En la mendicidad, los perfiles predominantes son los hombres adultos. En la mendicidad, los perfiles están igualados en género y edad. En la mendicidad, los perfiles predominantes son exclusivamente personas de la tercera edad. Según el texto, ¿cuáles son las características de los tratantes en la trata de personas?. Las características de los tratantes incluyen: exsoldados, exguerrilleros, exmiembros de otros grupos organizados, exestafadores, delincuentes comunes con características especiales o experiencia en un campo determinado, sociópatas, personas ubicadas en profesiones u oficios estratégicos para los fines de la trata y personas comunes que se inician improvisando. Los tratantes son exclusivamente personas con altos niveles educativos y sin antecedentes penales. Los tratantes son únicamente individuos con experiencia en el ámbito empresarial y sin conexión con grupos organizados. Los tratantes son solo personas que han sido víctimas de trata previamente y que deciden unirse a las organizaciones criminales. Según el texto, ¿qué establece el Protocolo de Palermo I de la trata de seres humanos?. Establece como obligación de los estados la represión de los tratantes mediante cooperación internacional judicial y policial. Establece exclusivamente la promoción de programas educativos para prevenir la trata de personas. Establece la legalización de la trata de personas en ciertos contextos económicos. Establece la creación de un fondo internacional para compensar económicamente a los tratantes. Según el texto, ¿cómo se debe llevar a cabo la prevención de la trata de personas según la Convención de Palermo?. La prevención se debe llevar a cabo a través de medidas sociales y sensibilización. La prevención se debe llevar a cabo mediante la imposición de sanciones económicas a los países infractores. La prevención se debe llevar a cabo a través de la intervención militar en los países con altos índices de trata. La prevención se debe llevar a cabo mediante la legalización de ciertas formas de explotación laboral. Según el texto, ¿qué obligaciones tienen los Estados respecto a las víctimas de trata de personas según la Convención de Palermo?. Los Estados tienen la obligación de proporcionar asistencia médica y psicológica para su correcta recuperación, asegurar su protección y regularización o facilitación de la vuelta a su lugar de residencia. Los Estados tienen la obligación de deportar inmediatamente a las víctimas a sus países de origen sin considerar su situación personal. Los Estados tienen la obligación de encarcelar a las víctimas por su participación en actividades delictivas. Los Estados tienen la obligación de proporcionar exclusivamente asistencia económica a las víctimas sin considerar otros tipos de apoyo. Señala cual no es una medida de prevención sobre la trata de personas: En las redes sociales no se debe de publicar información personal como puede ser el nombre completo, el número de teléfono o la dirección de manera pública. Crea contraseñas seguras e intenta no aceptar a personas desconocidas, se ha alertado de que cada vez los tratadores utilizan las redes sociales e internet para conseguir a personas para traficar con ellas. Hay que desconfiar de anuncios o personas que ofrecen trabajos atractivos y más si cabe si el trabajo que ofrece es fuera de nuestra ciudad y menos si te piden algún tipo de fotografía con poca ropa o de tu cuerpo. Es seguro aceptar cualquier oferta de trabajo sin investigar previamente, especialmente si es en otro país. Señala cual no es una medida de prevención sobre la trata de personas: En las redes sociales no se debe de publicar información personal como puede ser el nombre completo, el número de teléfono o la dirección de manera pública. Crea contraseñas seguras e intenta no aceptar a personas desconocidas, se ha alertado de que cada vez los tratadores utilizan las redes sociales e internet para conseguir a personas para traficar con ellas. Hay que desconfiar de anuncios o personas que ofrecen trabajos atractivos y más si cabe si el trabajo que ofrece es fuera de nuestra ciudad y menos si te piden algún tipo de fotografía con poca ropa o de tu cuerpo. Es recomendable hablar con personas desconocidas por webcam, Skype o Facetime si tienen el check de la propia página. Señala cual no es una medida de prevención sobre la trata de personas: Nunca se debe hablar con personas desconocidas por una webcam, Skype, facetime. Es necesario denunciar ante las autoridades cualquier mensaje que hayas recibido o cualquier indicio que te haga pensar de que algo raro hay detrás. Conserva siempre los mensajes, correos electrónicos, whatsapp que te parezca indebida, servirá de mucho a las autoridades competentes. El pasaporte es un documento personal, nadie puede tramitarte tu pasaporte. El pasaporte puede ser tramitado por cualquier persona, no es necesario que sea el titular. Señala cual no es una medida de prevención sobre la trata de personas: Hay que recordar que todo trabajo tiene que tener su remuneración. Antes de viajar es conveniente investigar el destino, averiguar números de emergencia y direcciones de las autoridades. Hay que mantener informada a la familia y amigos de con quién y donde se va a estar. No es necesario informar a nadie sobre tus planes de viaje o ubicación. |