tema 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 3 Descripción: preguntas tipo test tema 3 procesos y contextos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La construcción del currículum es un proceso de interacción entre dos elementos. Nos referimos a: Teoría y practica. Objetivos y metodologia. Análisis de la realidad y sistema de evaluación. Metodología y un sistema de evaluación. Se conoce como el conjunto de decisiones que influyen en el proceso educativo y que establecen una organización en el aprendizaje y la función didáctica. Nos referimos a: Evaluación educativa. Objetivos educativos. Principios educativos. Metodología educativa. Nos referimos a las características que marcan la metodología están relacionadas con los principios generales y pedagógicos de la etapa, así como las orientaciones y principios metodológicos que aparecen en el: Currículum. Proyecto educativo del centro. Plan de evaluación docente. Plan general de evaluación. NO es uno de los principios metodológicos en Educación Infantil: Globalización. Individualización. Evaluación. Socialización. Nos referimos al conjunto de objetivos, contenidos, competencias, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de cada una de las enseñanzas reguladas en la Ley, para facilitar el desarrollo educativo de los alumnos y alumnas, garantizando su formación integral, contribuyendo al pleno desarrollo de su personalidad: Criterios de evaluación. Principios pedagógicos. Currículum. Investigación educativa. Dentro de los enfoques curriculares, este enfoque está orientado al producto y preocupado más por el resultado. Nos referimos al: Enfoque técnico. Enfoque práctico. Enfoque crítico. Enfoque tecnológico. Dentro de los enfoques curriculares, este enfoque desarrolla el currículum sobre una basa cualitativa y su interés se centra en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Nos referimos al: Enfoque técnico. Enfoque práctico. Enfoque crítico. Enfoque tecnológico. Dentro de los enfoques curriculares, este enfoque se centra en la construcción de significados compartidos en el aula. Nos referimos al: Enfoque técnico. Enfoque práctico. Enfoque crítico. Enfoque tecnológico. Dentro de los enfoques curriculares, este enfoque se centra en la relación jerárquica entre teoría y práctica, teniendo una fuerte tendencia al control. Nos referimos al: Enfoque técnico. Enfoque práctico. Enfoque crítico. Enfoque tecnológico. Dentro de los enfoques curriculares, este enfoque se centra los contenidos curriculares como un mero instrumento para conseguir el fin. Nos referimos al: Enfoque técnico. Enfoque práctico. Enfoque crítico. Enfoque tecnológico. Dentro de los enfoques curriculares, este enfoque se centra en la investigación-acción como planteamiento alternativo. Nos referimos al: Enfoque técnico. Enfoque práctico. Enfoque crítico. Enfoque tecnológico. Dentro de los enfoques curriculares, este enfoque busca enfrentar a los alumnos/as y maestros/as a los problemas de la realidad objetiva. Nos referimos al: Enfoque técnico. Enfoque práctico. Enfoque crítico. Enfoque tecnológico. Dentro de los enfoques curriculares, este enfoque se centra en la relación profesor-alumno en un clima de igualdad y comprensión afectiva. Nos referimos al: Enfoque técnico. Enfoque práctico. Enfoque crítico. Enfoque tecnológico. Dentro de los Modelos de enseñanza-aprendizaje, a este profesor/a, lo que le interesa es que el alumno/a haga: Enfoque técnico. Enfoque práctico. Enfoque crítico. Enfoque tecnológico. Dentro de los Modelos de enseñanza-aprendizaje, a este profesor/a, lo que le interesa es que el alumno/a transforme y haga: Enfoque técnico. Enfoque práctico. Enfoque crítico. Enfoque tecnológico. Dentro de los Modelos de enseñanza-aprendizaje, a este profesor/a, lo que le interesa es que el alumno/a comprenda y haga: Enfoque técnico. Enfoque práctico. Enfoque crítico. Enfoque tecnológico. Dentro de los Modelos de enseñanza-aprendizaje, este profesor/a, el qué hacer no es cosa suya, le viene dado. Nos referimos al: Enfoque técnico. Enfoque práctico. Enfoque crítico. Enfoque tecnológico. Dentro de los Modelos de enseñanza-aprendizaje, este profesor/a, rechaza el Modelo Constructivista…no lo entiende. Nos referimos al: Enfoque técnico. Enfoque práctico. Enfoque crítico. Enfoque tecnológico. Dentro de los Modelos de enseñanza-aprendizaje, este profesor/a, presta atención igualitaria a los alumnos “o nos nos salvamos todos o ninguno”. Nos referimos al: Enfoque técnico. Enfoque práctico. Enfoque crítico. Enfoque tecnológico. Dentro de los Modelos de enseñanza-aprendizaje, este profesor/a, desarrolla en el alumno/a actitudes reflexivas y críticas. Nos referimos al: Enfoque técnico. Enfoque práctico. Enfoque crítico. Enfoque tecnológico. Dentro de los Modelos de enseñanza-aprendizaje, este profesor/a, trabaja en grupo, aunque prevalece su criterio (egocéntrico). Nos referimos al: Enfoque técnico. Enfoque práctico. Enfoque crítico. Enfoque tecnológico. Dentro de los Modelos de enseñanza-aprendizaje, este profesor/a, procura que sus alumnos aprendan de sus errores. Nos referimos al: Enfoque técnico. Enfoque práctico. Enfoque crítico. Enfoque tecnológico. Dentro de los Modelos de enseñanza-aprendizaje, este profesor/a, se reconoce como una figura clave en el proceso de desarrollo del currículum. Nos referimos al: Enfoque técnico. Enfoque práctico. Enfoque crítico. Enfoque tecnológico. Dentro de los Modelos de enseñanza-aprendizaje, este profesor/a, es individualista y muy jerárquico. Nos referimos al: Enfoque técnico. Enfoque práctico. Enfoque crítico. Enfoque tecnológico. Dentro de los Modelos de enseñanza-aprendizaje, este profesor/a, no permite intervenir en clase sin su consentimiento. Nos referimos al: Enfoque técnico. Enfoque práctico. Enfoque crítico. Enfoque tecnológico. Dentro de los Modelos de enseñanza-aprendizaje, este profesor/a, prescinde parcialmente del libro de texto (asume la metodología constructivista). Nos referimos al: Enfoque técnico. Enfoque práctico. Enfoque crítico. Enfoque tecnológico. |