Tema 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 3 Descripción: jejeje siu ten memoria |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué consiste el fenómeno del olvido inducido por la recuperación?. La recuperación selectiva de recuerdos episódicos produce el olvido de otra info relacionada o asociada a las mismas claves de recuperación. La recuperación repetida de info debilita la integridad original de trazo de memoria. La dificultad de recordar una info en un momento concreto aumenta la posibilidad de olvido futuro de esa info. La recuperación de información del pasado remoto induce el olvido de información reciente. De acuerdo con los estudios de Tulving y otros autores sobre la recuperación de información de la memoria, ¿qué claves de recuperación son las más eficaces para recuperar un determinado contenido de la memoria episódica?. Las claves que están más fuertemente relacionadas semánticamente con el contenido que queremos recuperar. Las claves que además del contenido que queremos recuperar están asociadas a más contenidos diferentes de nuestra memoria episódica. Las claves a las que se presta menos atención durante la recuperación. Las claves que estuvieron presentes durante la codificación y fueron codificadas junto con el contenido que ahora queremos recuperar. Si pedimos a alguien que describa un viaje que realizó a Roma hace 5 años para esa persona el recuerdo será más fácil si este viaje es el único que ha realizado en su vida que si realiza viajes similares todos los años, ¿de acuerdo con la psicología de la memoria que nos permite explicar este hecho?. El principio de sobrecarga de la clave. La teoría de los niveles de procesamiento. El principio de la especificidad de la codificación. La teoría del decaimiento de la huella. Según la hipótesis de los niveles de procesamientos de Craik y Lockhart, ¿de qué depende nuestra capacidad para recuperar una determinada información de la memoria episódica?. Del tiempo que se mantuvo esa información en la memoria a corto plazo mediante repaso de mantenimiento. De la profundidad del procesamiento de esa información durante la codificación. Del tipo de clave de recuperación utilizada como punto de partida de los procesos de búsqueda en la memoria. D la similitud existente entre el contenido que se quiere recuperar y estos contenidos disponibles en la memoria. ¿De qué tipo de memoria es resultado el fenómeno del priming perceptivo?. De la memoria declarativa. De la memoria no declarativa. De la memoria explícita. De la memoria episódica. Qué modelo de los siguientes propone una representación proporcional de la información en forma de redes semánticas: El modelo de Collins y Quillian. El modelo de Craik y Lockhart. El modelo de Kahneman. El modelo de Cowan. Cuál es el procedimiento diseñado por Ebbinghaus para medir la retención o el olvido: El método de los ahorros. La técnica del informe parcial. La técnica del informe total. El paradigma de costes-beneficios. ¿Qué técnica experimental se emplea en el estudio del registro sensorial visual?. El informe parcial. La supresión articulatoria. La técnica del sufijo. El método de los ahorros. Cuál es el tipo de memoria que representa el conocimiento sobre cómo se hacen las cosas: Declarativa. Episódica. Semántica. Procedimental. Mediante qué procedimiento experimental podemos evaluar la memoria implícita: El priming de repetición. La técnica del informe parcial. La técnica del informe total. El recuerdo libre. El método de los ahorros. A la mayor tasa de recuerdo de los primeros ítems de unas listas se le denomina: Efecto de primacía. Efecto de resistencia. Efecto sufijo. Interferencia proactiva. Efecto de Von Restorff. Si no consigo aprenderme mi nuevo número de teléfono ya que siempre me aparecen los 3 primeros dígitos del antiguo ¿cómo se denomina ese tipo de inferencia?. Proactiva. Retroactiva. Coactiva. Reactiva. Protoactiva. ¿Qué tipo de memoria podemos utilizar para planificar lo que tenemos que hacer para llegar a tiempo a una cita el próximo martes?. Prospectiva. Autobiográfica. episódica. semántica. procedimental. La memoria encargada de los sistemas involucrados en la adquisición, mantenimiento y uso de habilidades motoras y cognitivas es la: operativa. semántica. procedimental. episódica. declarativa. El modelo de memoria operativa de Baddeley, está compuesto por el Ejecutivo central al que considera un sistema de control de capacidad atencional limitada, que es responsable de la manipulación de la información y del control de una serie de sistemas subsidiarios de almacenamiento. Estos sistemas son: pizarra virtual y agenda semántica. memoria sensorial, MCP y MLP. subsistemas de codificación, almacenamiento y recuperación de la info. Lazo fonológico, agenda visoespacial y buffer episódico. subsistema semántico, declarativo y procedimental. Qué tipo de memoria primaria interviene cuando la información tiene que mantenerse solo el tiempo suficiente para completar una tarea particular: De trabajo. De referencia. Procedimental. Perceptiva. Prospectiva. Qué tipo de memoria es aquella retención a largo plazo de la información necesaria para el uso correcto de la información entrante y recién adquirida: De trabajo. De referencia. Procedimental. Perceptiva. Primaria. ¿Qué tipo de memoria está accesible al recuerdo consciente que incluye hechos, episodios, listas, relaciones e itinerarios de la vida cotidiana y que puede ser traído a la mente tanto verbalmente como en forma de imágenes?. Implícita. Declarativa. Explícita. Semántica. Procedimental. ¿En qué experimento los sujetos miraban pares de dibujos de objetos simples tridimensionales y tenían que decir si eran dibujos del mismo objeto o del objeto y su imagen simétrica?. En los experimentos de la hipótesis de codificación dual te Paivio. En los experimentos de rotación mental de Roger Shepard. En los experimentos del mapa de la isla de Kosslyn. En los experimentos de diagramas de Venn. Los experimentos de círculos de Euler. ¿Cómo denominamos la interferencia de aprendizaje posterior que afecta al recuerdo?. Preactiva. Retroactiva. Decaimiento de la huella. Extraexperimental. La memoria prospectiva. ¿En qué consiste el efecto de la hermanita fea?. En el olvido de acontecimiento autobiográfico. En un tipo de amnesia retrógrada. En encontrarse reiteradamente con una respuesta relacionada pero incorrecta. En tener la sensación de conocer la respuesta pero no lograr dar con ella. En un tipo de amnesia anterógrada. Qué tipo de memoria almacena la referencia autobiográfica o la experiencia personal: Semántica. Episódica. Inmediata. MCP. MLP. Qué efectos se produce ante el decremento de la precisión del recuerdo para los últimos ítems de la lista presentada auditivamente y seguida de un estímulo irrelevante: Efecto sufijo. Técnica de enmascaramiento retroactivo visual. Técnica de enmascaramiento proactivo visual. Sumación. Borrado. ¿Cómo se denomina el fenómeno que se produce cuando los materiales más viejos perturban el aprendizaje de los materiales más nuevos?. Efecto de recencia. Efecto de primacía. Un chunk. Interferencia proactiva. Interferencia retroactiva. Señala la duración estimada de la memoria ecoica en los experimentos con material verbal: 5 min. 10 min. 2 seg. 250 milisegundos. un minuto. Según Baddeley y Hitch, indica el sistema que se utiliza para la retención y manipulación temporal de la información mientras se realizan tareas cognitivas como el aprendizaje, la recuperación, la comprensión y el razonamiento: Memoria operativa. Memoria sensorial. MLP. Input externo. Memoria semántica. Un paciente con un trastorno de estrés postraumático, experimenta con cierta frecuencia flashbacks relacionados con su experiencia traumática, pero inmediatamente después se olvida de que los ha experimentado. Este fenómeno indica una afectación de la memoria: Episódica implícita. Episódica explícita. Semántica explícita. Semántica implícita. Operativa de procedimientos. Qué enfoque mantiene la búsqueda del significado por el sujeto como proceso básico de la memoria en situaciones naturales: Enfoque de Craik. Enfoque Newell. Enfoque Bartlett. Enfoque Broadbent. Enfoque Ebbingaus. Según Tulving, ¿ A quién memoria corresponde el recuerdo de experiencias personales y sus relaciones temporales?. Semántica. MCP. Superdotada. Sensorial. Episódica. ¿Cómo se enuncia la hipótesis de la interferencia?. El olvido se produce porque la huella de memoria es enmascarada por otros sucesos. La información en la memoria se desvanece espontáneamente con el tiempo. La retención mejora después de un período de vigilia. La retención del material es menor transcurrido un período de sueño. Tras un cese de actividad la información se retiene en menor grado. En un experimento, un sujeto escuchaba de modo simultáneo a través de auriculares 6 números, 3 por cada auricular inmediatamente se le pedía que repitieran los dos mensajes ¿de qué paradigma se trata?. Seguimiento. Tarea Stroop. Amplitud de memoria dividida. Priming. Atención sostenida. Siguiendo la clasificación de los sistemas de memoria humana de Tulving, ¿qué nombre recibe la memoria que hace posible recuerdo consciente de experiencias personales?. Episódica. MCP. Procedimental. Primaria. Declarativa. Según la Teoría Asociativa de la Interferencia (TAI): El olvido se explica apelando a los efectos de la interacción inhibitoria de las conexiones estímulo-respuesta. La repetición es el mecanismo necesario y suficiente para que se produzca la consolidación y por lo tanto para evitar o disminuir el olvido. La cantidad de nueva información que se retiene está modulada tanto por lo que se aprendió antes como por lo que se aprenderá después. La interferencia proactiva es el término que se utiliza para aludir al hecho de que el aprendizaje de nuevo material interfiere con el antiguo. La interferencia retroactiva es un concepto similar al de la clásica ley de Ribot. ¿Qué tipo de memoria mantiene la impresión sensorial un par de segundos hasta que actúan los procesos de reconocimiento?. Fotográfica. Inmediata. MCP. Implícita. Sensorial. Según el enfoque estructural el almacén de memoria a corto plazo: Tiene una limitación temporal en torno a 30 minutos. Solo puede mantener información significativa. Es responsable del efecto de recencia en la curva de posición serial. Retiene información no atendida. No tiene límites de capacidad. Una propiedad fundamental de la memoria plazo es: Su independencia del contexto. La pluralidad de códigos que utiliza. Su dependencia directa de los registros sensoriales. Solo contiene información codificada semánticamente. Sus limitaciones temporales. El enfoque de niveles de procesamiento intenta explicar: Olvido. Procesos de interferencia. Atención. Aprendizaje intencional. El papel de la codificación a LP. La memoria episódica, según Tulving: Incluye las relaciones de los sucesos con su contexto. Es poco vulnerable a la interferencia. Especifica las relaciones entre conceptos. Está desligada del afecto. Contiene información libre de contexto. En una red semántica de memoria como la de Collins y Quillian: El tiempo de recuperación de una propiedad depende del nivel de su nodo. Los conceptos equivalen a palabras. Las propiedades de los conceptos se almacenan junto a estos. Las relaciones entre conceptos siguen un orden jerárquico. Los lazos entre nodos corresponden a información contextual. Los modelos de generación reconocimiento sobre la recuperación de información. Postulan que el proceso de generación es aleatorio. Predicen que el recuerdo con indicios es más fácil que el reconocimiento. Postulan una fase automática de reconocimiento. Predicen que el recuerdo es más difícil que el reconocimiento. Suponen que la huella de memoria no incluye información contextual. El principio de especificidad de la codificación de Tulving: Se aplica a la recuperación en la memoria semántica. Asume la relación entre codificación y recuperación. Postula diferentes procesos para recuerdo y reconocimiento. Pone de relieve la importancia del intervalo de retención. Exige una gran cantidad de recursos cognitivos para la codificación. ¿Qué ocurre si en el momento de la prueba de memoria se reinstaura el contexto de adquisición?. Si el contexto es interactivo, mejoran el recuerdo y el reconocimiento. Si la prueba este reconocimiento tiene efectos negativos. El reconocimiento mejor hacia el contexto es independiente. No afectaría al recuerdo. El reconocimiento mejor hacia el material es altamente emocional, pero esto no afecta al recuerdo. |