option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 3, 6 y 10 (3º parte)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 3, 6 y 10 (3º parte)

Descripción:
Oposición conductor

Fecha de Creación: 2025/11/10

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Entre los derechos individuales del personal al servicio de los entes locales figura: A) La libre elección de destino. B) La exención total de responsabilidad civil. C) La negociación colectiva y participación institucional en la determinación de sus condiciones de trabajo. D) La inmunidad disciplinaria por razón del cargo.

2. El deber de neutralidad política implica que el empleado público: A) Puede expresar opiniones partidistas durante el servicio. B) No puede influir en los ciudadanos a favor de una opción política mientras ejerce funciones públicas. C) Solo debe abstenerse en periodo electoral. D) No puede pertenecer a ningún sindicato.

3. La suspensión de funciones como sanción disciplinaria se impone por: A) Cualquier falta leve. B) Faltas graves, con duración máxima de seis años según normativa aplicable. C) Solo por resolución judicial. D) Inasistencia de un día.

4. El principio de tipicidad en materia disciplinaria significa que: A) La Administración puede sancionar cualquier conducta no prevista. B) Se aplicará siempre la sanción más leve. C) Solo se pueden sancionar las conductas expresamente tipificadas como infracción. D) Las sanciones se graduarán por analogía.

5. En prevención de riesgos laborales, la vigilancia de la salud de los trabajadores: A) Es voluntaria y sin registros. B) Debe realizarse de forma periódica, garantizando confidencialidad y proporcionalidad. C) Solo se aplica tras accidente. D) Puede sustituirse por formación preventiva.

6. En la Ley 31/1995, la evaluación de riesgos debe actualizarse: A) Únicamente tras accidente grave. B) Cada tres años. C) Cuando cambien las condiciones de trabajo o se detecten daños a la salud. D) Solo por requerimiento sindical.

7. En un accidente laboral de tráfico, la fatiga se considera: A) Un factor ambiental. B) Un factor mecánico. C) Un factor humano. D) Un factor imprevisible.

8. En la seguridad vial laboral, el mantenimiento preventivo del vehículo persigue: A) Aumentar el rendimiento del motor. B) Reducir el riesgo de averías que puedan causar accidentes. C) Cumplir la garantía del fabricante. D) Evitar el pago de impuestos.

9. El sistema de embrague tiene como función: A) Accionar el freno de mano. B) Unir y separar el giro del motor y la caja de cambios para permitir el cambio de marchas. C) Mantener constante la presión del aceite. D) Regular la temperatura del motor.

10. La pérdida de adherencia en curvas puede deberse a: A) Temperatura ambiental alta. B) Llantas de aleación. C) Neumáticos en mal estado o exceso de velocidad. D) Presión alta en los amortiguadores.

11. El alternador convierte: A) Energía eléctrica en mecánica. B) Energía mecánica en eléctrica para recargar la batería. C) Energía térmica en cinética. D) Corriente continua en alterna para el motor.

12. La vibración excesiva del volante al frenar suele deberse a: A) Nivel bajo de líquido de frenos. B) Deformación o alabeo de los discos de freno. C) Filtro de aire sucio. D) Batería descargada.

13. Es causa de responsabilidad civil del empleado público: A) Incumplir un horario sin causar perjuicio. B) Causar daño a terceros por culpa o negligencia en el ejercicio del cargo. C) Negarse a realizar horas extra. D) Presentar informe fuera de plazo.

14. En materia disciplinaria, el órgano competente para imponer sanción de separación del servicio es: A) Cualquier jefe inmediato. B) El órgano previsto en la legislación de cada Administración, normalmente la autoridad que efectuó el nombramiento. C) El delegado sindical. D) La Secretaría General.

15. El principio de integración de la prevención establece que: A) Debe existir un departamento independiente. B) La prevención se aplica solo en tareas peligrosas. C) La prevención debe integrarse en todas las actividades y decisiones de la empresa o Administración. D) Se limita a la vigilancia médica.

16. En vehículos diésel, la presencia de burbujas en el tubo de retorno del combustible indica: A) Normal funcionamiento. B) Presión excesiva en el sistema. C) Entrada de aire en el circuito, posible pérdida de estanqueidad. D) Exceso de aceite en el motor.

17. Si el conductor nota que el pedal de freno está muy duro y el recorrido es corto, puede deberse a: A) Aire en el circuito. B) Pastillas gastadas. C) Fallo en el servofreno o depresión insuficiente. D) Exceso de líquido refrigerante.

18. El incumplimiento reiterado de horario sin causa justificada se califica como: A) Falta leve. B) Falta grave. C) Falta muy grave. D) Infracción laboral pero no disciplinaria.

19. En la prevención de accidentes, el factor vial se refiere a: A) El comportamiento del conductor. B) Las características de la vía: trazado, señalización, firme, visibilidad. C) El estado del vehículo. D) La meteorología.

20. La batería del vehículo se recarga principalmente: A) Durante la frenada. B) Con el contacto puesto. C) Mediante el alternador cuando el motor está en marcha. D) Solo al arrancar el motor.

Denunciar Test