option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 3, 6 y 10

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 3, 6 y 10

Descripción:
Oposición conductor

Fecha de Creación: 2025/11/10

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Según el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), el personal al servicio de las Administraciones Públicas tiene derecho a: A) Participar en huelgas sin limitación. B) La carrera profesional y la formación continua. C) Elegir sus horarios. D) No someterse a evaluación de desempeño.

2. Entre los deberes de los empleados públicos se incluye: A) La confidencialidad solo en asuntos clasificados. B) El secreto profesional respecto de los asuntos que conozcan por razón de su cargo. C) La obediencia debida incluso a órdenes ilegales. D) Informar a terceros sobre decisiones administrativas.

3. La responsabilidad disciplinaria de los empleados públicos se exige: A) Únicamente por delitos cometidos fuera del servicio. B) Por incumplimiento doloso o negligente de los deberes profesionales. C) Solo cuando exista perjuicio económico. D) Exclusivamente mediante sanción penal.

4. Constituye falta muy grave del personal público: A) La desconsideración con los ciudadanos. B) El retraso injustificado en el cumplimiento de funciones. C) La violación de la neutralidad política o la obediencia a órdenes ilegales manifiestas. D) La negligencia leve.

5. Las sanciones disciplinarias por faltas muy graves pueden incluir: A) Suspensión de empleo y sueldo hasta un año. B) Separación del servicio. C) Apercibimiento escrito. D) Pérdida de complementos.

6. En materia de prevención de riesgos laborales, el empresario (o Administración) debe garantizar: A) Solo equipos de protección individuales. B) La seguridad y salud de los trabajadores en todos los aspectos relacionados con el trabajo. C) Formación opcional en prevención. D) Seguro de accidentes únicamente para conductores.

7. El primer principio de la acción preventiva según la Ley 31/1995 es: A) La compensación del riesgo. B) La sustitución del trabajador. C) Evitar los riesgos. D) Utilizar siempre equipos de protección individual.

8. En materia de seguridad vial laboral, el factor humano en los accidentes de tráfico representa aproximadamente: A) Menos del 10 %. B) En torno al 30 %. C) Más del 80 %. D) Entre el 40 y el 50 %.

9. Un ejemplo de riesgo laboral derivado de la organización del trabajo sería: A) Ruido en el taller. B) Vibraciones del vehículo. C) Exceso de jornada o turnos prolongados. D) Falta de iluminación natural.

10. En caso de accidente de tráfico, se considera factor concurrente del vehículo: A) El cansancio del conductor. B) La niebla espesa. C) Deficiencias mecánicas como frenos o neumáticos en mal estado. D) La distracción visual.

11. El mantenimiento preventivo de un vehículo consiste en: A) Reparar después de que se produzca la avería. B) Revisar y sustituir elementos de desgaste antes de su fallo. C) Sustituir piezas solo tras ITV desfavorable. D) Utilizar siempre repuestos no originales.

12. La presión incorrecta de los neumáticos provoca principalmente: A) Mayor estabilidad. B) Aumento del consumo y menor adherencia. C) Reducción del frenado pero mejora el confort. D) Ninguna consecuencia relevante.

13. El circuito de refrigeración tiene como misión: A) Limpiar el motor. B) Mantener la temperatura óptima de funcionamiento evitando el sobrecalentamiento. C) Proporcionar presión al sistema de frenos. D) Aumentar la potencia del motor.

14. En vehículos diésel, el exceso de humo negro indica: A) Alta presión en el sistema de dirección. B) Nivel bajo de líquido refrigerante. C) Mala combustión por mezcla rica o filtro de aire obstruido. D) Problema en la batería.

15. Los frenos deben revisarse especialmente cuando: A) El pedal se mantiene duro y firme. B) El pedal se hunde demasiado o el vehículo desvía la trayectoria al frenar. C) La frenada resulta muy brusca. D) El ABS se activa con normalidad.

16. La falta de mantenimiento en el sistema de suspensión puede provocar: A) Consumo de combustible menor. B) Vibraciones reducidas. C) Inestabilidad, aumento de distancia de frenado y desgaste irregular de neumáticos. D) Ningún riesgo de seguridad.

17. Si la batería se descarga totalmente, lo correcto es: A) Intentar encender con la llave repetidas veces. B) Echar agua destilada y esperar. C) Conectar pinzas a otra batería del mismo voltaje respetando polaridad. D) Desmontarla y agitarla para reactivar el ácido.

18. Un factor personal que incrementa el riesgo de accidente laboral vial es: A) El buen estado físico. B) El consumo de medicamentos que reduzcan reflejos. C) La conducción defensiva. D) La formación reciente.

19. En prevención de riesgos, la evaluación inicial de riesgos debe realizarse: A) Solo cuando haya accidentes. B) Antes del inicio de la actividad laboral y revisarse periódicamente. C) Tras tres años de servicio. D) Solo si lo exige la Inspección.

20. En la responsabilidad del personal al servicio de la Administración, la responsabilidad patrimonial procede cuando: A) Se comete falta disciplinaria. B) Hay delito penal. C) Se causa daño a terceros por culpa o negligencia en el ejercicio de funciones. D) No se cumple el horario laboral.

Denunciar Test