option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 3 Ad (2)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 3 Ad (2)

Descripción:
repaso 1

Fecha de Creación: 2023/03/14

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Constituyen la deuda aduanera en una importación de mercancías: Los derechos de importación. El Impuesto sobre el Valor Añadido. Los impuestos especiales. Todas son ciertas.

Cuando el incumplimiento no tiene consecuencias relevantes para el correcto funcionamiento de los regímenes aduaneros, se PRODUCE LA EXTINCIÓN DE LA DEUDA siempre que se cumplan las condiciones establecidas en el Art. 124.1 h) del CAU. El incumplimiento que llevó al nacimiento de la deuda aduanera no tenga efectos significativos para el adecuado funcionamiento del régimen aduanero de que se trate y no constituya tentativa de fraude. Se hayan llevado a cabo posteriormente, todos los trámites necesarios para regularizar la situación de las mercancías. a) y b) son ciertas. Todas son falsas.

El Art. 22 de la LGT define los supuestos de exenciones como “aquellos en que, a pesar de realizarse el hecho imponible, la ley exime del cumplimiento de la obligación tributaria principal.” Existen numerosos ejemplos de exenciones como pueden ser: Las franquicias. Los Contingentes arancelarios. Las exenciones condicionadas de la vinculación de las mercancías a determinado destino. Todas son ciertas.

La deuda aduanera en la exportación de mercancías, nacerá. incluirse las mercancías en régimen de exportación. Al incluirse las mercancías en el régimen de Perfeccionamiento Pasivo. Por incumplimiento de las obligaciones establecidas en la legislación aduanera para la salida de las mercancías. Todas son ciertas.

En el CAU se establecen distintos supuestos en los que se reconoce una exención de los derechos de importación: Mercancías de retorno (Art. 203CAU). Mercancías incluidas con anterioridad en el régimen de perfeccionamiento activo (Art. 205 CAU). a) y b) son ciertas. Todas son falsas.

La deuda aduanera en la importación de mercancías, se producirá. En el caso del despacho a libre práctica e importación temporal. En el caso especial relativo a las mercancías no originarias (Clausula no draw-back). Por incumplimiento de las condiciones del régimen. Todas son ciertas.

El devengo de la deuda aduanera en la exportación de mercancías, se producirá. En el momento de la admisión de la declaración en auduana. En el momento de la admisión de la declaración de exportación. El momento en que las mercancías salgan efectivamente del TAU sin una declaración en aduana. Todas son ciertas.

El Art. 5 del CAU define al «representante aduanero» como: Toda persona para ejecutar los actos y formalidades necesarios en virtud de la legislación aduanera en sus relaciones con las autoridades aduaneras. Toda persona nombrada por otra persona para ejecutar los actos y formalidades necesarios en virtud de la legislación aduanera en sus relaciones con las autoridades aduaneras. Toda persona nombrada por otra persona para ejecutar los actos y formalidades necesarios en virtud de la legislación aduanera. Todas son ciertas.

En España sólo podrán ser representantes aduaneros las personas físicas o jurídicas que cumplan los siguientes requisitos: Estén establecidas, según la legislación aduanera de la UE, en España o en el territorio de cualquier otro Estado Miembro de aquélla, o en los supuestos en que se prevean en la citada legislación, en terceros países. Acreditar la capacidad necesaria para el desarrollo de la actividad de representante aduanero. Estar inscrito en el Registro de Representantes Aduaneros del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la AEAT. Todas son ciertas.

El devengo de la deuda aduanera en la exportación de mercancías, se producirá: En el momento en que las mercancías salgan efectivamente del TAU sin una declaración en aduana. En el momento en que las mercancías alcancen un destino distinto de aquel para el que fueron autorizadas a salir del TAU con exención total o parcial de los derechos de exportación. En el vencimiento del plazo fijado para la presentación de pruebas de que se han cumplido las condiciones que permiten a las mercancías beneficiarse de dicha exención. Todas son ciertas.

Las autoridades aduaneras no exigirán a aquella persona que actúe como representante aduanero, que presente en cada ocasión la prueba del poder de representación (ya que ejecute y efectúe con carácter habitual actos y formalidades), siempre que tal persona esté en condiciones de presentar dicha prueba y a petición de las autoridades aduaneras. Si. No. Nunca. Todas falsas.

La obligación de pago de la deuda aduanera de los representantes aduaneros dependerá en primer lugar del tipo de representación que se haya utilizado en el momento de presentación de la declaración: En los casos en los que la representación es directa, el representante no tiene ninguna obligación en relación con la deuda aduanera. En los casos de representación indirecta, el representante es sujeto pasivo y por tanto, será deudor no sólo de las cantidades que se deriven de los datos de la declaración en el momento del despacho de la mercancía, sino también de todas las deudas que puedan ser puestas de manifiesto en revisiones posteriores ya sea en procedimientos de gestión a posteriori, ya sea en procedimientos de inspección. La a) y b) son correctas. Todas son falsas.

El devengo de la deuda aduanera en la importación de mercancías, se producirá. Con la admisión de la declaración de reexportación relativa a los productos en cuestión (Clausula No Draw-Back). En el momento de la admisión de la declaración de despacho a libre práctica. En el momento de la admisión de la declaración de importación temporal. Todas son ciertas.

De acuerdo con el Art. 19 del CAU, en su relación con las autoridades aduaneras, el representante aduanero declarará: Estar actuando por cuenta de la persona representada. Indicará si la representación es directa. Indicará si la representación es indirecta. Todas son ciertas.

Según lo dispuesto en el Art. 36.1 de la LGT: en el ámbito aduanero el obligado al pago del importe de la deuda aduanera, conforme a lo que en cada caso establezca la normativa aduanera, tendrá además la consideración de: Responsable solidario. Responsable subsidiario. Sujeto pasivo. Todas son falsas.

El Real Decreto 335/2010 establece que la acreditación de la representación podrá realizarse mediante alguno de los siguientes medioss. Mediante documento normalizado de representación aprobado por la Administración tributaria que se hubiera puesto a disposición, en su caso, de quien deba otorgar la representación, asumiendo el representante con su firma la autenticidad de la de su representado. Mediante documento emitido por medios electrónicos que cumpla con las garantías y requisitos establecidos por la Administración tributaria. La a) y b) son correctas. Todas son falsas.

Quien omita declarar que está actuando como representante aduanero o declare estar actuando en tal condición sin poseer un poder de representación para ello, se considerará que actúa. En su propio nombre y por cuenta propia. En nombre y por cuenta ajena. En su propio nombre y por cuenta ajena. Todas son falsas.

Cuando se trate de declaraciones referidas a mercancías desprovistas de carácter comercial destinada o enviadas por particulares, la representación indirecta se presumirá concedida: Al representante que presente la declaración en aduana. En este caso no hay representación indirecta. Siempre es representación directa. Todas son falsas.

También podrán ser REPRESENTANTES ADUANEROS quienes tengan la condición de Operador económico Autorizado de SIMPLIFICACIONES ADUANERAS y estén autorizados a prestar tales servicios en otro Estado miembro distinto de aquel en que esté establecido: Si. No. Nunca. Todas falsas.

Los Estados miembros podrán determinar, de conformidad con el Derecho de la Unión, las condiciones en las que un representante aduanero podrá prestar servicios en el Estado miembro en que esté establecido. En España las condiciones de acceso a la representación aduanera se regulan en: Orden HAP/308/2013, de 26 de febrero. El Real Decreto 335/2010. Resolución de 5 de marzo de 2015, de la Dirección General de la AEAT. Todas son ciertas.

Denunciar Test