Tema 3 Ad (5)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 3 Ad (5) Descripción: repaso 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Dará origen a una Deuda Aduanera de Importación. El cumplimiento de cualquiera de las obligaciones a que quede sujeta una mercancía sometida a derechos de importación, como consecuencia de su estancia en depósito temporal o de utilización del régimen aduanero en que se encuentre. La inclusión de mercancía sujeta a derechos de importación en el régimen de importación temporal, con exención total de los derechos de importación. El despacho a libre práctica de una mercancía sujeta a derechos de importación. El levante de la mercancía declarada para el régimen de perfeccionamiento activo. La deuda aduanera derivada de la exportación de mercancías sujetas a derechos arancelarios se devenga: En el momento de descarga de la mercancía en el lugar de destino. En el momento de venta de la mercancía objeto de la exportación. En el momento de la admisión de la declaración de exportación por la autoridades aduaneras. En el momento de la carga en el medio de transporte. El momento en el que nace la deuda aduanera de exportación es. En el momento de la salida de las mercancías del territorio aduanero de la Unión. En el momento de la admisión de la declaración en aduana. En el momento de la presentación de las mercancías en la aduana. En el momento de la llegada de las mercancías a su destino. La contracción de la deuda aduanera. Se produce cuando las autoridades aduaneras disponen de los elementos necesarios para calcular la deuda aduanera y proceder a su anotación en los registros correspondientes. Se produce cuando las autoridades aduaneras comunican al deudor el importe de la deuda aduanera. Es el momento en que se produce el nacimiento de la deuda aduanera. Supone la restitución total o parcial de los derechos de importación o exportación que se hayan pagado. Conforme a lo dispuesto en el CAU, en el despacho a libre práctica la deuda aduanera de importación se originará en el momento de: La salida efectiva de las mercancías de un territorio distinto del territorio aduanero de la Unión. La entrada efectiva de las mercancías en el territorio aduanero de la Unión. La presentación de la declaración en la aduana. La admisión de la declaración en la aduana. El número EORI. Es único en toda la Unión Europea para fines de intercambio intracomunitario. Es único en toda la Unión Europea para fines aduaneros. Es exclusivo de cada Estado Miembro para fines estadísticos. Es único en toda la Unión Europea para fines estadísticos. Con carácter general, a salvo de las excepciones señaladas en la legislación vigente, no se podrá notificar ninguna deuda aduanera, una vez haya transcurrido un plazo de: Un año contado a partir de la fecha de nacimiento de la deuda aduanera. Dos año contado a partir de la fecha de nacimiento de la deuda aduanera. Tres año contado a partir de la fecha de nacimiento de la deuda aduanera. Cuatro año contado a partir de la fecha de nacimiento de la deuda aduanera. Las autoridades aduaneras cuando se cumplan ciertos requisitos autorizarán el aplazamiento del pago de los derechos exigibles durante. 45 días. 30 días. 60 días. 90 días. Conforme a lo dispuesto en el Código aduanero de la Unión –CAU en adelante-, el plazo para el pago de los derechos de importación correspondientes a una deuda aduanera: No es susceptible de aplazamiento. No es susceptible de suspensión. Es susceptible de aplazamiento y de suspensión. Es susceptible de apalancamiento. El CAU permite la constitución de garantías globales con los siguientes requisitos. Debe ser solicitada por cualquier persona, independientemente de si llega o no a ser deudor. Debe cubrir parcialmente el importe de los derechos de importación o de exportación correspondiente a la deuda aduanera respecto de tres o más operaciones, declaraciones o regímenes aduaneros. Debe cubrir el importe de los derechos de importación o de exportación correspondiente a la deuda aduanera, independientemente del número de operaciones, declaraciones o regímenes aduaneros. Debe cubrir el importe de los derechos de importación o de exportación correspondiente a la deuda aduanera respecto de dos o más operaciones, declaraciones o regímenes aduaneros. ¿Cuál de las siguientes autorizaciones se expide, por parte de las autoridades aduanera, a los Operadores Económicos establecidos en el Territorio aduanero de la Unión registrados para que puedan obtener el estatus de Operador Económico Autorizado de seguridad y protección y que se puedan considerar socios de confianza?: Autorización EORI (Registro e Identificación de Operador Económico. Autorización AEOS (Operador Económico Autorizado de Seguridad y Protección). Autorización C-TPAT (Asociación Aduanera y Comercial contra el Terrorismo por sus siglas en inglés “Customs-Trade Partnership Against Terrorism”). Autorización SAFE. Los importes de los derechos de importación o de exportación, correspondientes a una deuda aduanera, notificada de conformidad con la legislación vigente, con carácter general, serán pagados por el deudor sin superar el plazo de: Los diez días siguientes a la notificación al deudor de la deuda. Los quince días siguientes a la notificación al deudor de la deuda aduanera. Los veinte días siguientes a la notificación al deudor de la deuda aduanera. Los treinta días siguientes a la notificación al deudor de la deuda aduanera. Conforme a lo dispuesto en el CAU, en relación con las garantías de deudas aduaneras, es correcto afirmar que: No está permitida su constitución para deudas aduaneras que puedan nacer. Las autoridades aduaneras no pueden dispensar de la obligación de constituir garantía. Las autoridades aduaneras pueden negarse a aceptar la forma de garantía elegida por aquel a quien se exige su constitución. No está prevista la constitución de garantías globales. Cuando la deuda aduanera nazca por incumplimiento, se percibirá un interés de demora: Desde la fecha en que nació la deuda aduanera hasta su efectivo pago. Desde la fecha en que nació la deuda aduanera hasta la presentación de la mercancía a la Aduana. Desde la fecha en que nació la deuda aduanera hasta su notificación. Por incumplimiento no se perciben intereses de demora siempre que se demuestre involuntariedad. Con relación al pago del importe de los derechos de importación, conforme a lo dispuesto en el Código Aduanero de la Unión –CAU en adelante-, es correcto afirmar que: Las autoridades aduaneras deben percibir los intereses de demora con independencia de su importe. El pago solo podrá ser efectuado por el deudor. El plazo durante el cual se aplazará el pago es de 60 días. Las autoridades aduaneras no se abstendrán de percibir los intereses de crédito cuando el importe por cobrar supere los 10 euros. Se entiende por representación indirecta: La ejercida en nombre y por cuenta ajena. La ejercida en nombre y por cuenta propia. La ejercida en nombre de un tercero y por cuenta propia. La ejercida en nombre propio y por cuenta ajena. El CAU establece que los representantes aduaneros. Deberán estar establecidos en el Territorio aduanero de la Unión cuando actúen por cuenta de personas no establecidas en el territorio aduanero de la Unión. No están autorizados a prestar sus servicios en un Estado miembro distinto del que están establecidos. No tienen la obligación de estar establecidos en el territorio aduanero de la Unión. Salvo cuando actúen por cuenta de personas no establecidas en el Territorio aduanero de la Unión, deberán estar establecidos en territorio aduanero de la Unión. Los operadores económicos establecidos en el Territorio aduanero de la Unión se registrarán: Ante las autoridades aduaneras responsables del lugar en el que presenten por primera vez una declaración. Ante cualquier autoridad aduanera de la Unión. Sólo cuando no sean operadores económicos. Ante las autoridades aduaneras responsables del lugar en el que estén establecidos. Conforme a lo dispuesto en el CAU, en el caso de la representación indirecta por la deuda aduanera de exportación. Es deudor el declarante y responsable subsidiario la persona en cuyo nombre se efectúa la declaración en la aduana. Son deudores el declarante y la persona en cuyo nombre se efectúa la declaración en la aduana. Es deudor el declarante y responsable solidario la persona por cuya cuenta se efectúa la declaración en la aduana. Son deudores el declarante y la persona por cuya cuenta se efectúa la declaración en la aduana. Conforme establece el CAU, la representación es directa cuando el representante aduanero actúa. En nombre propio y por cuenta ajena. En nombre y por cuenta propia. En nombre ajeno y por cuenta propia. En nombre y por cuenta ajena. La representación ejercida por el Representante Aduanero: Es indirecta cuando actúa en nombre de un tercero y por cuenta ajena. directa cuando actúa en nombre propio y por cuenta propia. Es indirecta cuando actúa en nombre propio y por cuenta ajena. Es indirecta cuando actúa en nombre y por cuenta ajena. Aunque actualmente en España no hay aranceles a la exportación, conforme a lo dispuesto en el CAU, en la exportación la deuda aduanera nacerá: En el momento en que las mercancías salgan efectivamente del TAU. En el momento en que las mercancías alcancen un destino distinto del territorio aduanero de la Unión. En el momento de la presentación de la declaración en la aduana. En el momento de la admisión de la declaración en la aduana. Indique la afirmación correcta. La garantía para afianzar el pago de una deuda aduanera sólo puede prestarla el representante aduanero. La garantía para afianzar el pago de una deuda aduanera podrá consistir en prenda inmobiliaria. Cuando el deudor sea una Administración Pública, no se exigirá garantía alguna para afianzar el pago de una deuda aduanera. Cualquiera puede prestar una garantía para afianzar el pago de la deuda aduanera del deudor. En relación con la devolución y condonación de los importes de los derechos de importación y de exportación, indique cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta: En caso de mercancías defectuosas, no se concederá la devolución ni la condonación cuando las mercancías, antes de ser despachadas a libre práctica, se hubieran incluido en un régimen especial para ser sometidas a pruebas que permitían detectar que eran defectuosas. Conforme a lo dispuesto en el artículo 119 del CAU, se devolverá o condonará un importe de los derechos de importación o de exportación cuando, como consecuencia de un error cometido por las autoridades competentes, razonablemente detectable por el deudor, el importe correspondiente a la deuda aduanera notificada inicialmente sea inferior al importe exigible. Las solicitudes de devolución o condonación, en caso de error de las autoridades competentes, deberán presentarse en el plazo de tres años a partir de la fecha de notificación de la deuda aduanera. La condonación de los derechos de importación o de exportación es una de las formas de extinción de la deuda aduanera reconocidas en el CAU. Se podrá autorizar la constitución de una garantía de la deuda aduanera global a las personas que cumplan las tres condiciones establecidas en el artículo 95 del CAU. Señale cuál de las siguientes no constituye una de ellas: Estar establecidas en el territorio aduanero común. Inexistencia de infracciones graves o reiteradas de la legislación aduanera y de la normativa fiscal. Ser operador económico autorizado. Utilizar habitualmente los regímenes aduaneros de que se trate o ser operadores de instalaciones de depósito temporal o acreditar un nivel adecuado de competencia. El plazo de pago de la deuda aduanera: No podrá ser de más de 30 días desde la notificación de la deuda, salvo los casos de contracción única, en cuyo caso será fijado de manera que no pueda disponer de un plazo de pago más largo que el que se hubiera concedido en un pago aplazado. No podrá ser de más de 10 días desde la notificación de la deuda, salvo los casos de contracción única, máximo 30 días, en cuyo caso será fijado de manera que no pueda disponer de un plazo más largo que el que se hubiera concedido en un pago aplazado. No podrá ser más de 20 días desde la notificación de la deuda, salvo los casos de contracción única, máximo 30 días, en cuyo caso será fijado de manera que no pueda disponer de un plazo más largo que el que se hubiera concedido en un pago aplazado. No podrá ser más de 10 días en cualquiera de los casos. La entidad TOP PERFECT S.A. importa 15.000 prendas de vestir de origen Bangladesh. Para la importación de las mercancías contrata los servicios de la empresa “Representantes Aduaneros S.A.” quien actúa en todos los casos bajo la modalidad de representación indirecta. En este caso: El único declarante en la operación de importación es “Representantes Aduaneros S.A.”. El único declarante en la operación de importación es TOP PERFECT S.A. La entidad “Representantes Aduaneros S.A.” actúa en nombre y por cuenta de TOP PERFECT S.A. Existen 2 declarantes, “Representantes Aduaneros S.A.” y TOP PERFECT S.A. Señale en cuál de los siguientes momentos no nace la deuda aduanera por incumplimiento. El momento en que no se cumpla la obligación cuyo incumplimiento dé origen a la deuda aduanera. El momento en que se admita una declaración en aduana y se remita la mercancía a control sanitario, sin superar el mismo. El momento en que se admita una declaración en aduana, cuando posteriormente se compruebe que no se había cumplido una de las condiciones para la concesión de una exención de derechos. El momento en que deje de cumplirse la obligación cuyo incumplimiento dé origen a la deuda aduanera. |