option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 3 amp

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 3 amp

Descripción:
variedad monica

Fecha de Creación: 2022/05/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En una amputación el gasto energético para deambular es mayor: Cuanto más distal es el nivel de amputación. Cuanto más proximal es el nivel de amputación. Cuanto más joven es el individuo. Cuanto más mayor es el individuo.

Es cierto que: Una desarticulación coxofemoral conlleva habitualmente retracciones musculares. En una amputación supracondílea no suele haber retracciones. Tras una amputación del retropié suele aparecer equinismo. Ninguna es cierta.

Dentro de las complicaciones de las amputaciones, ¿cuál de las siguientes se da especialmente en los pacientes diabéticos?. Necrosis. Neuroma. Contractura. Infecciones.

Consideraciones generales respecto al nivel de amputación en los miembros inferiores. Señala la incorrecta: El nivel de amputación determinará el tamaño y tipo de prótesis. Habrá un mayor gasto energético para deambular con una prótesis, mientras más distal se encuentre el nivel de amputación. Amputar al nivel más distal posible. Tratar de conservar la articulación de la rodilla.

Amputaciones del miembro inferior. La forma ideal del muñón es: Cuadrada. Triangular. Cónica o semicónica. Plana.

En ella se secciona el calcáneo a la mitad y se rota hacia delante para fusionarlo con la tibia. Amputación de Lisfranc. Amputación de Chopart. Amputación de Pirogoff. Amputación de Syme.

Amputaciones del muslo. El muñón ideal a este nivel es de _______ medidos desde el trocánter mayor del fémur hasta el extremo distal del muñón. 15-20 cm. 20-25 cm. 25-30 cm. 30-35 cm.

REIMPLANTES. Las posibilidades de éxito dependen entre otras del tiempo de isquemia caliente. Menos de 3 h. Menos de 6 h. Menos de 12 h. Menos de 18 h.

En cuanto a las amputaciones cerradas, ¿Cual permite una fácil protetización con muy buen confort de marcha?. Osteoplastia. Miodesis. Osteomioplastia. Ninguna correcta.

En relación a las amputaciones cerradas: Se suturan las masas musculares anteriores a las posteriores o a sus vecinas laterales con hilo reabsorbible. Se suturan las aponeurosis con puntos flojos también con hilo reabsorbible. La sutura de la piel se hace con puntos separados dejando vías abiertas de drenaje. Todas son verdaderas.

En cuanto a la cirugía, ¿qué estructuras son aisladas tirando de ellas suavemente hacia la herida y cortandolas limpiamente para que su extremo se retraiga hasta la posición proximal al nivel del hueso?. Fascia. Vasos sanguíneos. Nervios. Músculos.

En cuanto a las consideraciones generales de las amputaciones de miembro inferior. Señala la incorrecta: Amputar al nivel más proximal posible. Crear un muñón fuerte y dinámico. El nivel nivel de la amputación determinará el tamaño y el tipo de prótesis. Tratar de conservar la articulación de la rodilla.

REIMPLANTES (Señala la opción falsa): Las posibilidades de éxito dependen del nivel de amputación y tiempo de isquemia caliente (menos de 12 h). Se indica el reimplante en pacientes menores de 55 años. Las posibilidades de éxito dependen del mecanismo lesional y grado de lesión tisular. Se realiza sobre todo cuando tenemos una lesión vital asociada.

Complicaciones de las amputaciones. Señala la opción incorrecta: Hematomas: Se pueden evitar con hemostasia y drenaje. Infecciones: Frecuentes en amputaciones debidas a enfermedad vascular periférica. Necrosis: No se pueden tratar de forma conservadora, habrá que reamputar a nivel proximal. Sensación del miembro fantasma: Deben someterse a una valoración psicológica.

Desarticulación de rodilla: En la técnica de Mazet y Hennessy, ¿cómo son los colgajos?. Se hace un colgajo anterior largo y ancho y uno posterior corto. Se realiza un colgajo anterior muy largo y uno posterior más corto elaborando la incisión cutánea en boca de pez. Se elabora un colgajo medial y uno lateral. Ninguna de las anteriores es verdadera.

En cuanto a la técnica de la desarticulación de la rodilla, señala la incorrecta: Técnica de Bath, Spittler y Mc Faddin, se hace un colgajo anterior largo y ancho y uno posterior corto. Técnica de Mazet y Hennessy, se realiza un colgajo anterior muy corto y uno posterior más largo, elaborando una incisión cutánea en boca de pez. Técnica de Mazet y Hennessy, se realiza un colgajo anterior muy largo y uno posterior más corto, elaborando una incisión cutánea en boca de pez. Técnica de Kjoble, se elabora un colgajo medial y uno lateral.

Tipos de amputaciones, señala la incorrecta: Cerradas. Abiertas, con colgajo invertido. Cerradas, con colgajo invertido. Abiertas, circular.

¿Qué tipo de amputación consiste en una osteotomía horizontal transcondílea con osteotomía económica posterior de la rótula y fijación de esta al extremo del fémur?. Amputaciones altas. Amputaciones medias. Amputación de Gritti. Amputación de Stokes.

Principal causa de amputación en jóvenes es: Diabetes. Enfermedad vascular periférica. Traumatismo severo. Cáncer.

La hemipelvectommía parcial o conservativa supone supresión de: MMII, ilion isquion y sacro. MMII, ilion e isquion. MMII e isquion. MMII, ilion.

No es cierto que la amputación de etiología traumática: Conlleva grandes problemas psicológicos. Facilita la reeducación. Son la primera causa de amputación infantil. Suele presentar graves problemas secundarios a la cirugía.

Señala la causa de amputación de etiología vasculo-endocrina mas frecuente : Arterioesclerosis. Combinación de arterioesclerosis y diabetes. Gangrena Gaseosa. Osteomielitis crónica.

Señala la respuesta incorrecta: La etilogía vasculoendrocrina causa más del 70% de las amputacines. La agenesia es la extirpación de un órgano interno. La mayor incidencia de amputaciones vasculares ocurren sobre los 50-70 años de edad. La etiológia traumática es la causa más frecuente de amputación en la población adulta joven.

Denunciar Test