tema 3 atencion
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 3 atencion Descripción: tema 3 atencion |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la principal medida para prevenir el fracaso escolar?. Atender directamente a las familias. Conseguir el éxito educativo entre nuestro alumnado. Realizar evaluaciones iniciales. El trabajo por proyectos. Los motivos que fundamentan la escuela inclusiva son: Culturales, lingüísticos y sociales. Éticos, educativos y psicopedagógicos. Éticos, sociales y psicopedagógicos. Psicopedagógicos y didácticos. Las metodologías para favorecer la inclusión son metodologías cerradas e inflexibles, como el aprendizaje cooperativo. Verdadero. Falso. El refuerzo educativo y la convivencia escolar son actuaciones: De intervención con las familias. De intervención en el entorno. De atención directa al alumnado. Ninguna de las anteriores. El liderazgo en la escuela inclusiva debe ser: Responsabilidad del equipo de orientación. Designado por el mediador para la inclusión. Consensuado y compartido. Propio del tutor/a. El aprendizaje cooperativo, entre sus principios, no trata de lograr: La interdependencia positiva. La responsabilidad individual. El trabajo individual. La evaluación grupal. En cuanto a la prevención del fracaso escolar, ¿qué agentes intervienen?. El alumnado y las escuelas. El alumnado y las familias. Las familias, las escuelas y la sociedad. El alumnado, las familias, las escuelas y la sociedad. En la escuela inclusiva se buscan metodologías cooperativas y flexibles. Verdadero. Falso. Los grupos formales en el aprendizaje cooperativo se refieren a: Los que van a funcionar durante todo el curso. Los que se emplean durante unos minutos u horas. Los que se emplean durante horas o semanas. Ninguna de las anteriores. Los equipos de orientación y apoyo colaboran con los departamentos en la prevención y detección de dificultades. Verdadero. Falso. La escuela personalizada se concibe según el modelo... Integrador. Inclusivo. Psicopedagógico. Monocultural. Kilpatrick distingue cuatro fases en la elaboración de proyectos, ¿cuáles son?. Pregunta, diseño, investigación y resultado. Intención, preparación, ejecución y evaluación. Introducción, métodos, resultados y discusión. Debate, planificación, ejecución y presentación. ¿Qué decisiones podemos tomar en nuestras programaciones didácticas para prevenir el fracaso escolar?. Trabajar individualmente y ofrecer, principalmente, recursos materiales. Evaluar nuestra propia práctica docente y ofrecer actividades de repaso. Priorizar los contenidos y evaluar solo los resultados finales. Evitar la interdisciplinariedad y la interculturalidad. La escuela inclusiva se adapta especialmente a... Las características y ritmos de aprendizaje de los alumnos/as. Los intereses de los alumnos/as. Las motivaciones del alumnado. Todas son correctas. En el trabajo por proyectos es importante establecer dichos proyectos. Según los criterios del docente. Por consenso. Por votación, democráticamente. Por mayoría. La educación inclusiva requiere de un contexto político ... Abierto. Concreto. Mixto. Cerrado. En la escuela inclusiva, si el alumno/a requiere medidas de apoyo, estas se tratarán de ofrecer en …. El aula, siguiendo el desarrollo regular de las sesiones. En un aula específica con el especialista. No es adecuado que los alumnos/as reciban apoyo. En el recreo o como actividad extraescolar. Uno de los requisitos para llevar a cabo las comunidades de aprendizaje es evaluar el resultado global. Verdadero. Falso. ¿Cuál no es una medida para prevenir el fracaso escolar de manera eficaz?. Utilizar estilos de evaluación variados. Imponer sanciones a los alumnos/as cuando tengan un mal comportamiento. Realizar talleres de interacción y comunicación. Ofrecer diversidad de actividades. En cuanto a los principios organizativos de la escuela inclusiva, debemos mantener contactos puntuales con las familias. Verdadero. Falso. Las comunidades de aprendizaje se basan en: El aprendizaje intercultural. El aprendizaje hipotético - deductivo. El aprendizaje dialógico. El aprendizaje individual. ¿Qué fases principales encontramos en el diagnóstico del fracaso escolar?. Fase inicial, fase de desarrollo y fase de diagnóstico. Fase de información escolar y familiar y fase de exploración psicopedagógica. Fase de exploración cognitiva, fase de exploración del lenguaje y fase de exploración perceptivo - motriz. Fase de introducción, fase de desarrollo y fase de exploración. En la escuela inclusiva, debemos observar el resultado final, independientemente del proceso del alumno/a. Verdadero. Falso. En referencia al programa de la Educación Compensatoria en la Educación Primaria, ¿cuál es uno de los requisitos que los alumnos/as deben cumplir para acudir a dicho programa?. Que presenten un trastorno grave de la conducta. Que desconozcan la lengua de aprendizaje. Que acumulen un mínimo de dos años de desfase curricular. Que acumulen un mínimo de un año de desfase curricular. ¿Cuál no es una de las ocho inteligencias expuestas en la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner?. Corporal - cinestésica. Extrapersonal. Interpersonal. Naturalista. La inteligencia lógico - matemática, en relación con la teoría de las inteligencias múltiples, ofrece los contenidos al alumnado utilizando ... Las imágenes. Los ritmos y melodías. Las palabras. Con el razonamiento. |