TEMA 3 : Cadena de transporte de electrones
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 3 : Cadena de transporte de electrones Descripción: bioquímica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes inhibidores, inhiben el complejo I, evitando que CoQ se reduzca con los electrones cedidos por NADH?. Rotenona. Antimicina. Mixotiazol. Cianuro. Azida. ¿Cuál de los siguientes inhibidores, inhiben el complejo I, evitando que CoQ se reduzca con los electrones cedidos por NADH?. Amobarbital. Antimicina. Mixotiazol. Cianuro. Azida. ¿Cuál de los siguientes inhibidores, inhiben el paso de electrones en el complejo III?. Amobarbital. Antimicina. Rotenona. Cianuro. Azida. ¿Cuál de los siguientes inhibidores, inhiben el paso de electrones en el complejo III?. Amobarbital. Mizotiazol. Rotenona. Cianuro. Azida. ¿Cuál de los siguientes inhibidores, inhiben la etapa final del transporte de electrones hasta el 02?. Amobarbital. Mizotiazol. Rotenona. Cianuro. Antimicina. ¿Cuál de los siguientes inhibidores, inhiben la etapa final del transporte de electrones hasta el 02?. Amobarbital. Mizotiazol. Rotenona. Azida. Antimicina. ¿Cuál de los siguientes inhibidores, inhiben la etapa final del transporte de electrones hasta el 02?. Amobarbital y Antimicina. Mizotiazol y Cianuro. Rotenona y Antimicina. Azida y Cianuro. Antimicina y Azida. ¿Cuál de los siguientes inhibidores, inhiben el paso de electrones en el complejo III?. Amobarbital y Antimicina. Mizotiazol y Antimicina. Rotenona y Cianuro. Cianuro y Azida. Azida y Amobarbital. ¿Cuál de los siguientes inhibidores, inhiben el complejo I, evitando que CoQ se reduzca con los electrones cedidos por NADH?. Rotenona y Amobarbital. Antimicina y Amobarbital. Mixotiazol y Cianuro. Cianuro y Amobarbital. Azida y Cianuro. Complete la frase: "La mitocondria son orgánulos .....". Donde ocurre la fosforilación oxidativa. Qué tienen 3 tipos de membranas diferentes. Derivados de virus simbióticos. Que sintetizan las proteínas necesarias para oxidar glucosa. Imprescindibles para la vida de las células. ¿Qué es cierto sobre la cadena de transporte de electrones mitocondrial?. Solo contiene transportadores proteicos. Tiene ∆G<0 o ∆G>0 según sea la concentración de protones en la mitocondria. Solo puede funcionar si la ATP sintasa está inactiva. Siempre funciona el transporte de electrones con el mismo orden de transportadores. Introduce protones en la mitocondria. La cadena de transportes mitocondria tiene.... ∆G<0. ∆G<0 o ∆G>0 según los electrones provengan del NADH o del FADH2. ∆G<0 o ∆G>0 según acoplada o no a la ATP sintasa. ∆G<0 o ∆G>0 según estén ordenados los transportadores. ∆E variable según la cantidad de oxígeno en la mitocondria. El NAD+ se reduce cuando capta.... Un electron y dos protones. Un electron y un protón. Dos electrones y dos protones. Dos electrones y un protón. Energía. La cadena de transporte de electrones mitocondria está formada por...... Diferentes moléculas con grupos químicos que se oxidan y se reducen. Proteínas exclusivamente. Citocromos exclusivamente. Diferentes proteínas aceptaras del oxígeno. NADH y FADH2 como transportadores ligados a membrana. Indique la frase correcta. El oxigeno tiene mayor poder reductor que el NADH. El NADH es mejor reductor que el citocromo C. La ubiquinona o coenzima Q10 es más oxidante que el oxígeno. El FAD en el complejo II acepta electrones con facilidad desde el citocromo a reducido. El número de electrones transferidos desde el citocromo b a la ubiquinona determina, en parte, la energía liberada por la cadena transportadora de electrones. La cadena transportadora de electrones mitocondria transporta electrones desde el .... NADH hasta el oxígeno a través de los complejos I,III y IV. NADH hasta el oxígeno a través de los complejos I, II, III y IV. FADH2 hasta el oxígeno a través de los complejos I,III y IV. FADH2 hasta el oxígeno a través de los complejos I, II,III y IV. Succinato hasat el oxígeno sin necesidad de ubiquinona. ¿Qué es cierto sobre el complejo I de la cadena transportadora de electrones?. Es una bomba de protones que se exportan al reducir al citocromo c. Se llama NADH citocromo c reductasa, por esa actividad enzimática. Recibe electrones desde el FADH2 de la matriz mitocondrial. Transporta electrones a través de proteínas con centros Fe-S. Está en el espacio interno en veranosEstá en el espacio interno en veranos. ¿que es cierto sobre el complejo II de la cadena transportadora de electrones mitocondrial?. Tiene actividad Succinato deshidrogenasa. Es denominado CoQ-citocrmo c reductasa. Funciona gracias a deshidrogenasas dependientes de NADH. Transporta cuatro protones de la matriz al espacio Intermembranoso. Recibe el electrones desde el complejo I. ¿Que es cierto sobre el complejo IV de la cadena transportadora de electrones mitocondrial?. Reduce una molécula de oxígeno con cuatro electrones de 4 moléculas de citocromo c. Es el único complejo de la cadena transportadora de electrones que no es una bomba de protones. Transporta electrones de dos en dos hasta el oxígeno. Aceptar electrones directamente desde el coenzima Q reducido. Se activa cuando aumenta la cantidad de oxígeno la mitocondria. En la cadena transportadora de electrones mitocondrial, a través de distintos transportadores, los electrones pueden fluir desde..... Flavoproteínas reducidas a NAD+. Citocromo C a proteinas ferros sulfuradas. Citocromo b al oxigeno. Citocromo c al FAD. Ubiquinona a NAD. ¿Que es cierto sobre el coenzim Q o ubiquinona?. Es un transportador de electrones móvil, que difunde en la superficie de la membrana. En su forma de ubiquinol se reduce sólo con NADH. Se puede reducir a semiquinona con un único electrón. Sólo se encuentra en las mitocondrias de mamíferos. Es una proteína periférica de membrana. La velocidad de la cadena transportadora de electrones mitocondrial por la concentración de ... ADP. ATP. NAD+. FADH2. NADPH. Complete la frase correcta: "los electrones se transfieren desde el NADH hasta el oxígeno… ". A través de una cadena de fosforilación oxidativa. A través de varios transportadores, entre ellos algunos citocromos. Absorbiendo la energía de la óxido-reducción. En el espacio intermembranoso porque su volumen es pequeño. Porque el oxígeno es muy reductorPorque el oxígeno es muy reductor. ¿ que es cierto sobre el cociente respiratorio cociente o cociente ADP/ Nanogramo átomo de oxígeno (ADP/O)?. Equivale al número de electrones que se transportan por cada molécula de ADP. Es igual al número de moléculas de ATP formadas in vitro por cada dos electrones que reduce al oxígeno. Es mínimo cuando en el medio de ensayo hay inhibidores Como Rotenona, antipirina A o asida. Es un número constante e independiente del sustrato utilizado. Nada de lo anterior es cierto. ¿Que es cierto sobre el cociente ADP/O?. Es igual a dos cuando los electrones son aportados por FADH2. Es igual a dos cuando los electrones son aportados por NADH. Es igual a dos cuando los electrones son aportados por citocromo C. Su valor es siempre igual a tres. Su valor disminuye conforme se utiliza un mayor número de transportadores de electrones hasta el oxígeno. ¿ que es cierto sobre la ATP sintasa?. Cataliza la síntesis de ATP a partir de AMP y pirofosfato. Cataliza una reacción con una variación de energía libre estándar muy negativa. Se inhibe por oligomicina ya que este antibiótico bloquea el paso de protones por el sitio F0. Se inhibe directamente con Rotenona. Se activa en presencia de agentes desacoplantes. ¿qué es imprescindible, entre otros requerimientos, para Que ocurra la fosforilación oxidativa?. Oxígeno, ADP y fosfato. Oxígeno y ATP. NADH, rotenona, ADP y fosfato. Protones en la matriz mitocondrial. Que la membrana mitocondrial interna sea permeable los protones. Completa la frase: "los sistemas de lanzadera electrones transportan electrones…". Introduciendo NADH en la mitocondria. Introduciendo NADH o FADH2 en la mitocondria. Desde el citosol hasta la mitocondria. Desde el citosol a cualquier orgánulo. Entre los complejos de la cadena de transporte de electrones mitocondrial. La lanzadera de electrones del glicerol fosfato…. Es mejor que la lanzadera del malato-aspartato porque con ella se obtiene mas energía. Es irreversible y por eso debe utilizarse el hígado. Es irreversible, lo que la hace más útil para la obtención de energía. Funciona exclusivamente en células sin mitocondrias para evitar acumulo de poder reductor. Tiene como resultado la conversión de NADH citosólico en FADH2 intramitocondrial. ¿ qué ocurre si se desacoplan la cadena de transporte de electrones mitocondrial y la fosforilación oxidativa?. Se paran ambos procesos. Se forma ATP sin que haya transporte de electrones. Se necesita calor para formar ATP. Se transportan electrones pero no se bombean protones en la membrana mitocondrial interna. Se bombean protones en la membrana mitocondrial interna pero no se forma ATP. De los siguientes, señala los compuestos químicos que pueden afectar a la velocidad de la cadena de transporte de electrones mitocondrial. Inhibidores de la fosforilación oxidativa como la oligomicina. Desacoplantes Como el cianuro. Inhibidores del complejo II como la termogenina. Desacoplantes como la rotenona. Inhibidores del complejo IV como la antimicina A. Complete la frase correcta: " La ATP sintasa...". Puede ser activada por compuestos como la oligomicina. Utiliza la fuerza protón-motriz para hidrolizar el ATP. Utiliza la ∆(H+) para que algunas de sus subunidades giren. Posee un único centro activo para el ATP con actividad enzimática. Bombea protones al espacio internemembranoso. Señal en la frase correcta sobre las translocasas de la membrana mitocondrial interna. El transportador de calcio de la membrana mitocondrial interna bombea calcio y protones desde la matriz. La salida de ATP de la mitocondria está dificultado para ahorra energía. El fosfato excedente de la fosforilación oxidativa se transporta al Citosol junto a los protones. El balance de cargas negativas entre ATP y ADP favorece la entrada de ADP a la mitocondria. La translocasa de fosfato, ADP,ATP y calcio está asociada a la ATP cintas. ¿ que no es cierto sobre el transporte a través de la membrana mitocondrial interna?. El componente ∆pH de la fuerza protón-motriz se utiliza para transportar compuestos ácidos. El componente ∆V de la fuerza protón- motriz se utiliza para transportar compuestos con carga eléctrica. La mayoría de los sistemas de transportes en la membrana mitocondrial interna funcionan por transporte activo primario, con la energía del ATP producido en la fosforilación oxidativa. La translocasa ATP/ADP anula parcialmente la fuerza protón-motriz. La fuerza protón-motriz se utilizan en parte para que haya ADP y fosfato para la fosforilación oxidativa. ¿ que es cierto sobre los radicales de oxígeno?. El superóxido es un radical muy reductor. El peróxido de hidrógeno se inactiva con catalasa. Produce la eliminación de NADH citosólico. Son poco tóxicos comparados con otros como el sulfato. Proceden de la oxidación del oxígeno. ¿ que es cierto sobre el citocromo P450?. Forma parte de la cadena transportadora de electrones mitocondrial. Es una proteína con gran variabilidad genética. Es un oxidante de gran toxicidad. Transportar electrones en las lanzadera más importantes. Es imprescindible para formar ATP. Complete la frase correcta:" la cadena transportadora de electrones del retículo endoplasmático transporte electrones… ". Desde el NADH, como la cadena transportadora de electrones mitocondrial. Para aumentar la producción de ATP en algunos tejidos. Para la oxidación de diversos compuestos. Desde el oxígeno hasta el citocromo P450. Desde el citocromo P450 al NAD+. |