option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 3: compartiendo emociones

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 3: compartiendo emociones

Descripción:
psicología social usal

Fecha de Creación: 2023/05/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 42

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

los estados emocionales tienen que ver con la química y el sistema hormonal. verdadero. falso.

la emoción se genera dependiendo unicamente de la percepción de ese acontecimiento. verdadero. falso.

la alexitimia es la dificultad para identificar las emociones propias y para expresarlas en elmomento adecuado. verdadero. falso.

la diferencia entre la emoción sentida y la percibida es que esta última se vive con una mayor intensidad y de forma más directa. verdadero. falso.

Dinamarca es uno de los países europeos que tiene mayor índice de personas que se sienten solas. verdadero. falso.

si evitamos la soledad podemos reducir un 50% la muerte prematura. verdadero. falso.

el avatar emotivo estaba orientado a personas mayores con el objetivo de mejorar su sentimiento de soledad. verdadero. falso.

en el avatar afectivo existía una app para el cuidador o familiar y otra para el mayor. verdadero. falso.

en el estudio de Leroy y cols de soledad y síntomas de resfriado la variable soledad se categorizaba en dos niveles (alta o baja). verdadero. falso.

la soledad es un factor de riesgo más sólido qeu el aislamiento social objetivo o el afecto depresivo para experimentar los síntomas del resfriado. verdadero. falso.

en el estudio de ortiz y cols acerca de las emociones morales y las conductas en escolares se estudian 3 variables: la conducta prosocial y antisocial y el sentimiento de culpa. verdadero. falso.

en el estudio de ortiz y cols acerca de las emociones morales y las conductas en escolares se produce interacción en cuanto a que las personas que tienen mayor nivel de orgullo y alta empatía, desarrollan menos conductas antisociales. verdadero. falso.

en el estudio desarrollado por Allcoat y Von Mühlenen el aprendizaje de contenidos por realidad virtual aumenta los niveles de capacidad de recuerdo y de comprensión. verdadero. falso.

las emociones favorecen las relaciones sociales solo en el caso de ser positivas puesto que son la parte más primitiva del organismo. verdadero. falso.

las emociones son un fenómeno complejo qeu experimentamos como resultado de una situación o acontecimiento y de sus reacciones fisiológicas. verdadero. falso.

las emociones siempre se acompañan de expresiones gestuales y posturales. verdadero. falso.

las emociones se construyen socialmente (es decir, se ven influidas por las normas de sentimiento, reglas de expresión, estereotipos de género y/o cultura. verdadero. falso.

el episodio emocional fue descrito por Bandura. verdadero. falso.

la presión social es percibida mayoritariamente en países desarrollados. verdadero. falso.

las personas que perciben mayor presión social por ser felices y por no estar tristes, sienten menor bienestar. verdadero. falso.

el menor bienestar se relaciona con una menor satisfacción vital, experimentar menos emociones positivas y de una menor intensidad y más síntomas de depresión, ansiedad y estrés. verdadero. falso.

la relación existente entre la presión social para ser feliz y el bajo bienestar es casi dos veces más fuerte en los países con puntuaciones más bajas en el Índice Mundial de Felicidad que en los países con puntuaciones nacionales más altas. verdadero. falso.

el estado de ánimo tiene dos dimensiones (positiva y negativa). verdadero. falso.

relaciona las columnas con sus características. afecto. estado de ánimo. emoción. sentimiento.

relaciona las flechas. modelo bifactorial de Schacher y Singer. modelo de Valins la falsa retroalimentación. modelo del feedback facial de Zajonc.

la sonrisa de Marchenne es conocida como la auténtica, es indicador de felicidad. verdadero. falso.

se manifiesta más la sonrisa cuando estamos rodeados de gente. verdadero. falso.

ante caras neutras, si se le presenta determinada información del contexto se puede evaluar una cara neutra con contenido agresivo. verdadero. falso.

el contagio emocional también se llama trasferencia de las emociones. verdadero. falso.

el contagio emocional depende de las neuronas espejo y la empatía. verdadero. falso.

para que exista contagio social ha de haber mediación cognitiva pero no esfuerzo consciente. verdadero. falso.

según Rimé en su estudio sobre la comunicación intencional de las emociones: las emociones positivas se comparten de manera repetida. verdadero. falso.

según Rimé en su estudio sobre la comunicación intencional de las emociones: la mayoría de las emociones se comparte con otros y estos a su vez con otros. verdadero. falso.

según Rimé en su estudio sobre la comunicación intencional de las emociones: existe un efecto multiplicador de las emociones. verdadero. falso.

según Rimé en su estudio sobre la comunicación intencional de las emociones: en la persona que comparte las emociones (que no le ha pasado) no se activan esas emociones. verdadero. falso.

el % de compartición emocional es del 70-80%. verdadero. falso.

según los resultados de un metaanalisis en RRSS se comparten más las emociones positivas que las negativas. verdadero. falso.

a mayor intensidad de la reacción con la que se vive una circunstancia mayor es la necesidad de compartirla. verdadero. falso.

en el estudio de Luminet se dividieron a los sujetos en 3 condiciones según el video que visionasen: una con imágenes atractivas, otra con animales en actitudes violentas y otra con alto contenido de violencia en humanos. verdadero. falso.

en el estudio de Luminet las mayores emociones se desarrollaban en los vídeos de conductas violentas humanas, seguido por las imagenes atractivas y después las de animales en actitudes violentas. verdadero. falso.

la recuperación emocional se estima para unos 6 meses del episodio emocional, después de ese tiempo, si se sigue necesitando compartición emocional, no se ha recuperado emocionalmente. verdadero. falso.

en las 8 primeras semanas de haber habido el atentado, se habla más que se rumia, a partir de esa semana, cambian las tornas. verdadero. falso.

Denunciar Test