Tema 3: Diversidad Animal
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 3: Diversidad Animal Descripción: Cnidarios y Ctenóforos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué tipo de organismo es una anémona de mar?. Un actiniario. Un octocoral. Un cubozoo. Un escifozoo. ¿Cómo se denomina la larva típica de los cnidarios?. Plánula. Gloquidio. Cidipoide. Velígera. ¿Qué tipo de larva es característica de cnidarios?. Gloquidio. Veligera. Trocófora. Plánula. ¿Qué caracteres comparten cnidarios y ctenóforos?. posesión de coloblastos. simetría radial primaria o birradial. Presentan paletas natatorias para desplazarse en las fases de vida libre. posesión de nematocistos. ¿Qué grupo de cnidarios es más diverso?. los hexacorales. los octocorales. las medusas escifozoas. los ctenóforos. ¿Qué grupo de medusozoos es más diverso?. Hydrozoa. Scyphozoa. Cubozoa. Staurozoa. Una pequeña medusa con ocho tentáculos terminados en una maza urticante pertenece a .... Hydrozoa. Scyphozoa. Cubozoa. Staurozoa. ¿En qué linaje de cnidarios se Identifica un tejido gametogénico originado en el ectodermo?. Octocorallia. Hydroidolina. Cubozoa. Scyphozoa. ¿Cuál es la principal diferencia ente los hexacorales y los octocorales?. la fase pólipo. el número de planos de simetría. el modo de locomoción. la presencia de sifonoglifos. ¿Cuál de los siguientes grupos no es un cnidario?. Scyphozoa. Cubozoa. Ctenozoa. Staurozoa. ¿Qué es más común en los cnidarios?. la presencia de actinofaringe. la presencia de simetría radial. la presencia de mesodermo. la presencia de larvas plánulas no nadadoras. ¿Cuál de los siguientes organismos no pertenece a Medusozoa?. Hydrozoa. Anthozoa. Cubozoa. Scyphozoa. Los antozoos ... No tienen sifonoglifos. No desarrollan una actinofaringe. No desarrollan medusas con velo. No presentan mesenterios. El estado de pólipo de los cnidarios __ . es predominante en el ciclo de vida de los escifozoos. es el menos amplio en el ciclo de vida de las anémonas de mar. no puede reproducirse por gemación en los hidrozoos. es la única fase del ciclo de vida de los antozoos. ¿Qué es una pluma de mar?. un hidrozoo. un actiniario. un cubozoo. un octocoral. ¿En qué linaje de cnidarios se Identifica un tejido gametogénico originado en el ectodermo?. Scyphozoa. Cubozoa. Octocorallia. Hydroidolina. ¿Qué es una larva cidipoide?. el estadio larvario ciliado y sésil de un ctenóforo. el estadio larvario ciliado y libre de un ctenóforo. el estadio larvario nadador de un cubozoo. el estadio larvario libre de un octocoral. ¿Qué grupo de cnidarios es más diverso?. los hexacorales. los octocorales. las medusas escifozoas. los ctenóforos. ¿Cuál de estos no presenta fase medusa?. Lucernaria. Craspedacusta. Hydra. Carukia. ¿Cuál de estas estructuras aparece tanto en las anémonas de mar como en los cubozoos?. escleroseptos. cnidocitos. espículas calcáreas. coloblastos. A la vista de la filogenia de los cnidarios ¿Cuál de estos caracteres se podría considerar primitivo para el grupo?. Medusas de planta cuadrada. presentar un ciclo vital con dos generaciones dimórficas. presentar coloblastos. presentar nematocistos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los ctenóforos es CIERTA?. los coloblastos son células exclusivas de los ctenóforos que no aparecen en cnidarios. todos presentan tentáculos. presentan desarrollo indeterminado. son metazoos con mesodermo. Una medusa molestando a los bañistas en una playa del Mediterráneo_. puede ser uno de los miembros de escleractinia. es probable que presente ropalias. probablemente pertenezca al género Hydra. puede ser la forma introducida desde China Craspedacusta. Los principales constructores de arrecifes __. son formas sésiles de antozoos actiniarios. son formas sésiles de antozoos escleractinios. son formas sésiles de antozoos octocorales. son formas sésiles de antozoos hexacoralarios. A qué grupo de antozoos pertenecen los principales constructores de arrecifes?. Escleractinos. Octocorales. Hexacoralarios. Actiniarios. Cual es la principal diferencia ente los dos linajes de antozoos. el ciclo de vida. el modo de locomoción. la simetría. ninguno de los citados. ¿ Qué es Craspedacusta?. un hidrozoo. un actiniario. un cubozoo. octocoral. ¿Qué son los coloblastos?. Células adhesivas exclusivas de los ctenóforos. Células epidérmicas exclusivas de platelmintos. Células que tapizan la pared externa de poríferos. Células urticantes exclusivas de cnidarios. ¿Qué es un ctenóforo?. Un coral hexacoralario. un radiado con cnidos y mesodermo. un radiado con coloblastos. un cnidario que presentan únicamente una fase medusa. ¿Qué es un ctenóforo?. Un representante de un grupo con más géneros que los corales hexacoralarios. Un metazoo más emparentado con los nematodos que con las medusas por la presencia de poros anales. un tipo particular de cnidario que presentan únicamente una fase medusa. un animal radiado que comparte con los cnidarios la tenencia de cnidos y ectomesodermo. La fase medusa de los escifozoos. es hermafordita. presenta velo. presenta una umbrela acampanada. carece de tentáculos. ¿Cuál de estos caracteres NO es típico de los antozoos?. Presencia de larva plánula. Presencia de sifonoglifos. Posesión de actinofaringe. Presencia de mesenterios. ¿Cómo se denominan las células con organos urticantes de los cnidarios?. Cnidos. Nematocistos. Estatocisto. Cnidocitos. ¿Cuál de los siguientes grupos de cnidarios se caracteriza por la ausencia de fase medusa en su ciclo vital?. Scyphozoa. Anthozoa. Hidrozoa. Cubozoa. Los antozoos son cnidarios con ... paletas natatorias. fase medusa. larva cidipoide libre. actinofaringe. ¿Cuál de las siguientes características es exclusiva de los ctenóforos?. cnidocitos. coloblastos. larva plánula. ropalia. ¿Qué son las zooxantelas?. Dinoflagelados. Peines ciliados. Protoneuronas. órganos urticantes. ¿En qué región no se sitúan los nematocistos de una medusa de Scyphozoa?. Superficie dorsal. Tentáculo. Velo. Manubrio. |