Tema 3 - DSM-V
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 3 - DSM-V Descripción: DMS5 criterios diagnósticos |




Comentarios | ||
---|---|---|
| ||
FIN DE LA LISTA |
¿Cuál es el criterio principal para diagnosticar un Trastorno Bipolar I según el DSM-5?. Al menos un episodio de hipomanía. Al menos un episodio de manía completa. Oscilaciones entre estados de ánimo elevados y bajos por dos años. ¿Cuál es la diferencia entre un episodio de manía y uno de hipomanía?. La hipomanía no causa deterioro funcional significativo ni requiere hospitalización. La manía dura menos tiempo que la hipomanía. La hipomanía siempre incluye alucinaciones. ¿Cuál es un ejemplo característico del Trastorno Ciclotímico?. Un adolescente tiene semanas de euforia seguidas de días de desánimo, pero no cumple criterios para manía o depresión mayor. Una mujer experimenta episodios de hipomanía seguidos por depresiones severas. Un hombre tiene un episodio maníaco tras consumir cocaína. ¿Qué especificador describe un Trastorno Bipolar con cuatro o más episodios maníacos, hipomaníacos o depresivos en un año?. Con ciclos rápidos. Con características mixtas. Con características psicóticas. ¿Qué diagnóstico corresponde a cambios en el estado de ánimo relacionados con el hipertiroidismo?. Trastorno bipolar I. Trastorno bipolar inducido por sustancias/medicamentos. Trastorno bipolar relacionado debido a otra afección médica. ¿Cuál de los siguientes trastornos se caracteriza por oscilaciones frecuentes entre síntomas hipomaníacos y depresivos sin cumplir criterios completos para manía o depresión mayor?. Trastorno bipolar II. Trastorno ciclotímico. Trastorno bipolar no especificado. ¿Cuánto tiempo deben durar los síntomas para diagnosticar un Trastorno Ciclotímico en adultos?. Un año. Dos años. Tres años. ¿Cuál es una característica clave del Trastorno Bipolar II?. Al menos un episodio de manía completa. Episodios alternados de hipomanía y depresión mayor. Duración de los síntomas por al menos seis meses. ¿Qué especificador del Trastorno Bipolar implica la presencia de delirios o alucinaciones durante episodios afectivos?. Con características psicóticas. Con ciclos rápidos. Con características mixtas. ¿Cuál es el diagnóstico más probable para una persona con episodios breves de euforia e irritabilidad que no cumplen con los criterios completos de hipomanía?. Trastorno ciclotímico. Trastorno bipolar y trastornos relacionados no especificados. Trastorno bipolar inducido por sustancias. ¿Cuál es la duración mínima de un episodio de hipomanía?. Un día. Cuatro días. Siete días. ¿Cuál es el síntoma principal de un Trastorno Delirante?. Alucinaciones auditivas persistentes. Delirios persistentes durante al menos un mes. Pensamiento desorganizado severo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre el Trastorno Psicótico Breve?. Los síntomas duran entre 1 y 6 meses. Los síntomas psicóticos aparecen de forma repentina y duran menos de un mes. Siempre está acompañado de síntomas afectivos graves. ¿Qué caracteriza al Trastorno Esquizofreniforme en comparación con la Esquizofrenia?. Duración de los síntomas entre 1 y 6 meses. Presencia de síntomas negativos durante más de 6 meses. Ausencia de delirios o alucinaciones. ¿Cuál es la duración mínima requerida para diagnosticar Esquizofrenia?. Un mes. Seis meses. Tres meses. ¿Cuál es un ejemplo de un síntoma negativo en la Esquizofrenia?. Delirios de persecución. Expresión emocional disminuida. Alucinaciones auditivas. En el Trastorno Esquizoafectivo, ¿qué condición debe cumplirse para el diagnóstico?. Los síntomas afectivos deben estar ausentes durante al menos dos semanas. Los síntomas psicóticos deben aparecer únicamente durante episodios afectivos. No debe haber síntomas depresivos o maníacos. ¿Qué caracteriza al Trastorno Psicótico Breve?. Recuperación completa tras un mes de tratamiento. Duración de síntomas entre uno y seis meses. Persistencia de síntomas psicóticos durante años. ¿Qué trastorno incluye episodios de delirios de grandiosidad con duración limitada?. Trastorno psicótico breve. Esquizofrenia. Trastorno esquizofreniforme. ¿Qué distingue a la Esquizofrenia de los otros trastornos psicóticos?. La ausencia de síntomas negativos. La duración de los síntomas y el deterioro funcional significativo. La recuperación rápida tras tratamiento. ¿Cuál es un síntoma común del Trastorno Esquizoafectivo?. Combinación de delirios y episodios de depresión mayor. Delirios persistentes sin afectación emocional. Alucinaciones visuales sin síntomas afectivos. ¿Cuál es la principal diferencia entre el Trastorno Psicótico Breve y el Trastorno Esquizofreniforme?. El Trastorno Esquizofreniforme siempre incluye síntomas afectivos. El Trastorno Psicótico Breve tiene una duración más corta que el Trastorno Esquizofreniforme. El Trastorno Esquizofreniforme no incluye delirios ni alucinaciones. |