option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 3 EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 3 EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA

Descripción:
EL MERCADO Y PLAN DE MARKETING

Fecha de Creación: 2024/04/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 36

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las estrategias de comunicación del marketing mix son: El producto, el precio, la distribución y la publicidad. Relaciones públicas, publicidad, promoción de ventas, venta personal y marketing directo. Publicidad, promoción de ventas, relaciones públicas, venta personal, fidelización, merchandising y marketing directo.

Cuando un banco patrocina el evento de una fundación con fines sociales estamos ante una acción de : Relaciones públicas. Promoción de ventas. Publicidad.

Se dice que un bien tiene demanda elástica si: Pequeñas variaciones en su precio provocan grandes variaciones en la cantidad demandada. Grandes variaciones en su precio apenas varían la cantidad demandada.

¿Cómo se denomina a las personas que influyen directa o indirectamente en el comprador para que éste adquiera un producto?. Decisores. Prescriptores. Compradores.

Relaciona cada uno de los conceptos siguientes con su correspondiente definición. Establecimiento de un precio por debajo del coste para impedir la entrada de la competencia. Tendencia de los mercados y las empresas a expandirse y a alcanzar una dimensión mundial. Progresiva reducción del coste unitario a medida que aumenta el volumen de producción.

SEO son las siglas por las que se conoce la rama del marketing especializada en el posicionamiento natural de las páginas webs en buscadores. V. F.

elaciona cada descripción con el nivel de descripción del producto que le corresponde. Garantía ampliada a 3 años. Posibilidad de comprar por Internet con envoltorio de regalo y tarjeta personalizada. Reloj. Reloj digital diseñado por un famoso diseñador, realizado con materiales plásticos, de marca SINTICTAC.

Como sabes, para que un grupo de personas pueda considerarse un segmento debe reunir una serie de requisitos. Te pedimos que relaciones cada uno de ellos con su definición. Deben poder ser identificados y valorados, determinando su tamaño y capacidad de compra. Deben ser fácilmente alcanzables por la empresa. Se requiere conocer los lugares de compra y los medios de comunicación a los que se exponen. El grupo debe ser lo suficientemente grande y generar una demanda suficiente como para ser rentable. Debe tratarse de un colectivo que perdure en el tiempo, de forma que se garantice una rentabilidad suficiente.

Un mercado con muchos compradores y un solo vendedor es: Un mercado de competencia perfecta. Monopolio. Un mercado de competencia monopolística. Un oligopolio.

Cuando una empresa ofrece un descuento del 10% durante los 21 días de la "Semana Blanca" estamos ante una acción de: Relaciones públicas. Promoción de ventas. Fidelización. Marketing directo.

Relaciona cada una estas definiciones con su concepto. Incluye toda forma de comunicación no personal, que es pagada por una empresa para presentar y promocionar sus productos. Como medios utilizados podemos citar: TV, radio, Internet, prensa, revistas, vallas, etc. Son incentivos a corto plazo para impulsar la compra o la venta. Por ejemplo: ofertas, cupones de descuento, demostraciones, etc. Distintos tipos de acciones que persiguen construir buenas relaciones con el público o adquirir una buena imagen. Dentro de esta categoría entran las actividades de patrocinio de distintos tipos de eventos (deportivos, culturales, de investigación....), página web, comunicados de prensa, etc.

Señala cuál de estos productos es complementario del cacao soluble. La leche. La mantequilla. Cereales.

Relaciona cada definición con su concepto. Segmento de mercado en el que se centra la empresa. Segmento de mercado que no está cubierto y que puede suponer una oportunidad de negocio. Grupos uniformes que tienen características y necesidades semejantes.

Diferenciar a los clientes criterios demográficos (como la edad o el género) es un criterio de segmentación: Real. Objetivo. Subjetivo.

¿Cuándo podemos afirmar que un producto A es complementario de otro B?. Cuando el incremento en el precio de A provoca la disminución del precio de B. Cuando el incremento en el precio de A provoca la disminución de la demanda tanto de A como de B. Cuando al aumentar la demanda de A disminuye la demanda de B. Cuando al aumentar la demanda de A disminuye el precio de B.

En un canal indirecto de ciclo corto: Hay un intermediario. Hay varios intermediarios. No hay intermediarios.

Cola Cao es un cacao soluble para acompañar la leche en el desayuno y las meriendas. Es un producto que lleva en el mercado alrededor de 60 años, todo un récord. En la actualidad se trata de un producto en fase de declive en un mercado maduro. En los últimos años Cola-Cao ha ampliado su gama de productos (Cola Cao Light, Complet, Fibra, etc.), con la intención de ganar a nuevos segmentos de mercado. ¿Qué tipo de estrategia de marketing ha seguido esta marca?. Indiferenciada o marketing de masas. Diferenciada. Concentrada.

¿Qué forma de distribución utilizarías para un bien de lujo?. Intensiva. Exclusiva. Selectiva.

Relaciona cada descripción con la fase del ciclo de vida del producto que le corresponde. Las ventas disminuyen y existe el peligro de tener que abandonar el mercado. Es el momento de menor rentabilidad y requiere realizar grandes esfuerzos en marketing. Es el momento de mayor rentabilidad, pero el mercado deja de crecer y se mantiene estable. Es importante realizar acciones de recuerdo de la marca.

Relaciona cada definición con su concepto. Porcentaje de ventas de una empresa sobre el volumen total de ventas del mercado. Persona que consume o usa un determinado producto. Persona a la que va dirigido el producto que se acaba de lanzar al mercado, pero que puede lo consuma o no.

¿Cómo definirías el Plan de Marketing de tu proyecto empresarial?. Es un documento que recoge el análisis de situación de partida de la empresa, enuncia los objetivos de marketing marcados y establece el plan de acción para conseguir esas metas. Es la estrategia publicitaria, la estrategia de precios, el nombre y la marca con la que salimos al mercado. Es la estrategia publicitaria con la que damos a conocer nuestro producto.

Las fuentes de información secundarias son informaciones y datos obtenidos mediante una investigación realizada por la empresa, por no estar disponibles previamente. v. f.

Son factores a tener en cuenta a la hora de determinar el precio de un producto: Todas las anteriores son ciertas. Los precios de la competencia. Los costes de elaboración. El valor del producto percibido por quiénes lo consumen.

Fijar un precio bajo para favorecer la introducción de un nuevo producto en el mercado es una estrategia de: Precio psicológico. Precio de penetración. Precio de descremación.

Un producto perro es aquel que se encuentra en la fase de crecimiento del ciclo de vida del producto. v. f.

Señala cuál de los productos siguientes es un sustitutivo del café. La malta. La leche. El licor de café.

Todos los productos tienen un ciclo de vida de igual duración. v. f.

El marketing directo se caracteriza por... Ser impersonal e indiferenciado. Establecer contacto directo con los clientes individuales que han sido cuidadosamente seleccionados. Dirigirse de manera masiva a través de medios con grandes audiencias.

SEM (Search Engine Marketing) es el marketing de: Posicionamiento natural en buscadores. Los enlaces patrocinados. Los buscadores.

La estrategia de marketing concentrada consiste en: La empresa decide atender a varios segmentos del mercado, diseñando una oferta específica para cada uno de ellos. La empresa ofrece el mismo producto a todo el mercado. La empresa se dirige a un segmento específico, con la ventaja de puede conocerlo a fondo y especializarse en él.

En el momento en el que un producto alcanza la madurez, la única salida es prepararse para salir del mercado. v. f.

Del precio de la cajetilla de tabaco (leer artículo) más del 60% corresponde a impuestos. Este es un producto sometido a un tributo especial, puesto que el aumento del precio no parece desincentivar de manera importante el consumo y constituye un buen medio de recaudación para el Estado. Con estos datos, señala qué tipo de elasticidad muestra este producto. Es una demanda muy elástica, puesto que aunque suba mucho el precio el consumo no varía. Es un demanda inelástica, porque la subida de precios no afecta de manera especial al consumo.

Señala cuál sería la estrategia adecuada para un producto poco diferenciado y de escaso valor percibido por los consumidores y consumidoras. Fijar los precios al mismo nivel que la competencia. Fijar los precios por debajo de la competencia.

¿Qué tipo de canal de distribución utiliza Zara?. Es un canal indirecto de 3 niveles. Es un canal directo, sin intermediarios.

¿Qué tipo de distribución configuran los concesionarios de automóviles?. Es un Sistema Vertical de Marketing. Se trata de un canal convencional.

Estrategias de marketing directo son. Buzoneo. Telemarketing, por el que las compañías llaman a números de teléfonos que han sido previamente seleccionados o bien al azar. e- mails boletines, newsletters. Todas son correctas.

Denunciar Test